Etiqueta: Despídos

Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo

Los números surgen de los últimos datos publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Solo crecen los monotributistas. En el primer año de gestión de Javier Milei se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo. En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos. El dato surge del último informe difundido por la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En el Gobierno confían en que los números de noviembre y diciembre arrojen mejores cifras, en medio de la recuperación que está mostran...
Daniel Yofra sobre el cierre de Dánica: «La política le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle»
+++, Actualidad

Daniel Yofra sobre el cierre de Dánica: «La política le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó el cierre de la planta Lavallol de Dánica y cuestionó las políticas oficiales que les permiten ejecutar despidos masivos: "Le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle". "Es una empresa que siempre dio rédito, nunca hubo problemas de salarios" abrió Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros. En declaraciones a la AM750, el gremialista apunto a las decisiones políticas que avalan lo sucedido en Lavallol: "Le permiten a estas empresas cerrar y dejar a 150 familias de manera directa en la calle y a otras tantas que trabajan d...
Río Negro: Incertidumbre en la empresa NRG que provee de arena a Vaca Muerta por el despido de camioneros
+++, Actualidad

Río Negro: Incertidumbre en la empresa NRG que provee de arena a Vaca Muerta por el despido de camioneros

Inicialmente se trataba de 60 camioneros despedidos de NRG, algunos optaron por recibir la indemnización y en otros casos, gracias al sindicato, lograron su reubicación en otras empresas. El martes continuarán las negociaciones para determinar el número final de desvinculaciones. Camioneros reclama que las operadoras petroleras Shell, Tecpetrol y Pluspetrol, que utilizan las arenas para fracking de NRG asuman responsabilidad solidaria por los puestos laborales perdidos. Las empresas utilizarán arena de Entre Ríos porque los trabajadores no cobran lo que corresponde a su convenio y trabajan a porcentaje. Las negociaciones entre el gremio de Camioneros, la empresa NRG y tres operadoras petroleras (Shell, Tecpetrol y Pluspetrol) por los despidos de trabajadores en la empresa proveedora de...
Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina
+++, Actualidad

Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina

Empleados de la la Secretaría de Derechos Humanos expusieron una problemática a partir del ajuste que ejerce el Gobierno en el sector encargado de elaborar políticas públicas a nivel nacional que garanticen la memoria y la lucha por los derechos inherentes a todas las personas a nivel judicial. Ya despidieron a 200 trabajadores aunque podría haber más y también cuentan con una oferta de retiros voluntarios, "no tan voluntarios". Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos alertaron sobre un ajuste profundo que pone en riesgo la continuidad de las políticas de memoria en Argentina. En diálogo con Radio 750, Paula Donadío, delegada de ATE Capital, y Alejandro Jasinski, trabajador despedido, describieron cómo los recientes despidos y la suspensión de contratos afectan gravemente la...
Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control
+++, Actualidad

Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control

El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de la comisión para el control de las privatizaciones. Se trata de un contralor de la gestión. El bloque de diputados de Unión por la Patria acusó al Gobierno de no querer que el Congreso funcione y volvió a reclamar a las autoridades del Parlamento que se conformen las comisiones bicamerales para "poder controlar" la renegociación de la deuda y de las privatizaciones. En una publicación realizada en la red social Instagram, el presidente de la bancada de UP, Germán Martínez dijo que "Milei no quiere la ley de Presupuesto ni que se legisle en un tema muy sensible como es la renegociación d...
Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre
+++, Actualidad

Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre

Después de años de lucha y tras la subasta de la planta principal de la fábrica textil Guilford, un importante número de ex trabajadores logró cobrar sus indemnizaciones aunque basadas en la sentencia de 2021. Además, aún quedan pendientes otros juicios para resolver la situación de unos 40 operarios. Preocupan los operarios que tienen entre 50 y 60 años por sus dificultades para reinsertarse laboralmente o acceder a jubilaciones anticipadas que les permitan tener un ingreso. En 2016, 200 trabajadores de la textil Guilford quedaron en la calle debido al cierre de la planta, sin el pago de indemnizaciones, de sueldos y montos adeudados previamente, ni ningún tipo de sostén. Muchos de ellos eran empleados con mucha antigüedad, que vieron muy difícil una reinserción laboral. Los recl...
Para los trabajadores, el cierre de Dánica es una maniobra para flexibilizar el empleo: «No quieren pagar lo que corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente»
+++, Actualidad

Para los trabajadores, el cierre de Dánica es una maniobra para flexibilizar el empleo: «No quieren pagar lo que corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente»

Se trata del cierre de la planta que Dánica tiene en Lavallol. La empresa ya envió 150 telegramas de despido. "No quieren pagar lo que les corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente”, señaló Diego Kañe, secretario General el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA). Niegan que haya una crisis en la firma. La empresa de alimentos Dánica anunció el cierre de su planta en Llavallol y dejó a 150 familias en la calle. Los propietarios de la fábrica de margarina, el Grupo Beltran, argumentaron una caída en las ventas, pero los trabajadores denuncian que se trata simplemente de un vaciamiento con el objetivo de abaratar los costos. Diego Kañe, secretario General el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA), explicó que, a ...
Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos
+++, Actualidad

Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos

Las cesantías se produjeron en las últimas horas. Son 10 empleados que se suman a los 3 de los días previos. En paralelo desde el gremio de Alimentación le reclama a la pesquera Puerto Rawson la liquidación correcta de los aguinaldos. Un total de diez trabajadores fueron despedidos de forma sorpresiva lo que generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). De esos diez empleados, siete han decidido iniciar acciones legales contra la empresa, argumentando que fueron despedidos de mala fe. Según afirman desde el gremio, los despidos fueron injustificados, ya que los trabajadores contaban con legajos intachables y una antigüedad significativa en la empresa, lo que hace que su desvinculación sea aún más cuestionable. Los empl...
Dictan la conciliación obligatoria y se abre una tregua en el conflicto por los despidos masivos en el frigorífico Euro
+++, Actualidad

Dictan la conciliación obligatoria y se abre una tregua en el conflicto por los despidos masivos en el frigorífico Euro

La empresa cesanteó a 75 trabajadores por mensaje de texto el martes. El Ministerio de Trabajo impuso una tregua obligatoria tras una audiencia en la sede de la cartera laboral. Se abre un período de discusión. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el conflicto desatado por el despido de 75 trabajadores en la tripería Euro SA. El secretario de organización del Sindicato de la Carne, Mario Morales, dijo que la empresa se presentó a la audiencia en la cartera laboral pero que "no presentó ningún papel", por lo que no pueden saber "qué intenciones tienen con los trabajadores". Además, según le dijo a La Capital, en esa misma audiencia intentaron que los empleados firmen un convenio "para la cancelación de sus funciones", aunque ninguno lo hizo. El...
Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios
Enfoque, +++

Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios

(Por Pablo Maradei) El Gobierno promovió una campaña mediática contra el PRO en lo que fue su gestión de la AFIP, ahora ARCA. Los trabajadores temen por potenciales esquirlas de la disputa. El contexto marca un nuevo plan de retiros voluntarios y retracción salarial. En el medio de la disputa de poder entre el mileísmo y el PRO, donde el Gobierno salió con una campaña mediática contra las autoridades de la ex AFIP durante el Gobierno de Mauricio Macri por "cobertura a empresarios kirchneristas", desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) alertan que "eso es una disputa de poder que no hace al tema gremial aunque la pelea nos afecta por lo que pueda pasar por los laburantes". Por ahora no temen que vaya a salir alguna esquirla contra la estructura sindical.&n...