Etiqueta: Despídos

El Gobierno al final designó a los miembros del Consejo Directivo del INTA pero reactivó el plan de despidos y venta de sus tierras
+++, Actualidad

El Gobierno al final designó a los miembros del Consejo Directivo del INTA pero reactivó el plan de despidos y venta de sus tierras

Tras varios meses de demora, el Poder Ejecutivo designó los cargos de vocales que faltaban para terminar de conformar la anterior estructura del organismo científico. Sin embargo, reactivan el plan para despedir a 1.500 empleados, rematar miles de hectáreas y unidades de extensión agropecuaria. Al final, el gobierno nacional cedió y confirmó la designación de los miembros del (anteriormente disuelto) Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aunque, luego de las elecciones se reflotó el plan para despedir al 25% de la planta del organismo científico (unos 1.500 empleos), rematar miles de tierras y unidades de extensión agropecuarias. Entre sus miembros hay dos cordobeses: el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional d...
Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores
+++, Actualidad

Despidos en Newsan: la planta fueguina que Milei había destacado como modelo productivo cesanteó a 150 trabajadores

A un mes de la visita presidencial, la empresa Newsan despidió a más de 150 operarios efectivos y temporarios en su planta de Ushuaia. Los trabajadores denuncian despidos sin causa y acusan a la UOM Tierra del Fuego de no brindarles acompañamiento. Preparan medidas de fuerza y presentaciones ante las autoridades provinciales. El conflicto laboral sacude al parque industrial de Ushuaia luego de que la compañía Newsan, una de las principales ensambladoras de electrónica de consumo del país, iniciara una ola de despidos que afectó a más de 150 trabajadores. La medida generó especial repercusión porque la planta fue visitada en septiembre por el presidente Javier Milei, quien había destacado a la firma como “un ejemplo del modelo productivo que necesita la Argentina”. Sin embargo, a...
Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico
++, Actualidad

Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico

La crisis es producto de la baja de las ventas y el impacto de las importaciones. Electrolux acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la extensión del esquema de suspensiones rotativas para unos 400 operarios. Mabe, por su parte, en un proceso de reestructuración interna despidió a más de 200 operarios. La desaceleración del consumo interno y la creciente competencia de productos importados golpearon con fuerza al sector de los electrodomésticos durante los últimos meses. Dos de las principales compañías del país, Electrolux y Mabe, aplicaron medidas de emergencia que alteran su funcionamiento y ponen en riesgo la estabilidad de más de 600 trabajadores, cuando restan pocas semanas para finalizar el año. En la ciudad de Rosario, la multinacional Electrolux acordó con la Unión Obr...
Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio
++, Actualidad

Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio

Un grupo de delegados sindicales autoconvocados se encadenó en el ingreso de la fábrica de la empresa Ledesma. Lo hicieron ante la falta de respuesta de la comisión directiva de SOEAIL. "Esta acción tiene como objeto la reincorporación de los veinte trabajadores azucareros que fueron despedidos sin causa durante el último fin de semana", señalaron. Hace meses ya se había despedido a mas de 230 empleados. En lo que fue una acción sin precedentes en el pasado cercano, delegados se encadenaron en el ingreso de Ledesma para reclamar la reincorporación de una veintena de trabajadores azucareros cesanteados por la empresa. El delegado Gonzalo Mercado, afirmó que junto al grupo de delegados sindicales "nos vinimos a manifestar a fuera de administración porque queremos el cese inmediato de ...
Trabajadores del Museo Malvinas denunciaron despidos y vaciamiento en una visita guiada abierta
+++, Actualidad

Trabajadores del Museo Malvinas denunciaron despidos y vaciamiento en una visita guiada abierta

Durante una actividad convocada por ATE, empleados del Museo Malvinas reclamaron la reincorporación de un delegado despedido y advirtieron sobre una política de “desmalvinización” y recorte cultural. El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en el predio de la exESMA, fue escenario este miércoles por la mañana de una visita guiada abierta organizada por trabajadores y trabajadoras nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes denunciaron el despido de un delegado sindical y una “política de vaciamiento cultural” por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación. La actividad, que se desarrolló desde las 11 en el edificio de Santiago Calzadilla 1301, estuvo encabezada por Maximiliano Lalli, guía y delegado de base recientemente despedido, a quien ATE d...
Jetsmart: el gremio desactiva el paro y busca dialogar con la empresa por los despidos y la actualización salarial
+++, Actualidad

Jetsmart: el gremio desactiva el paro y busca dialogar con la empresa por los despidos y la actualización salarial

La Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart (ASTJ) resolvió no avanzar con la medida de fuerza prevista para este mes y retomar las negociaciones con la aerolínea. El sindicato reclama la reincorporación de cinco empleados despedidos y la actualización salarial pendiente desde febrero. Una asamblea llevada a cabo por la Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart (ASTJ) desestimó la medida de paro de 24 horas prevista para este mes. En su lugar, el sindicato y la empresa retomarán las negociaciones para resolver las diferencias laborales pendientes. "Nuestros asociados manifestaron su rechazo a tomar medidas de acción directa y su voluntad de intentar resolver mediante el diálogo la reincorporación de los cinco trabajadores despedidos sin causa y las negociaciones por act...
La textil Sueño Fueguino despidió 35 operarios y ya corren rumores de cierre de la planta
+++, Actualidad

La textil Sueño Fueguino despidió 35 operarios y ya corren rumores de cierre de la planta

Los despidos se produjeron en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego. Sueño Fueguino despidió a 30 trabajadores temporarios y 5 fijos. Además alertó que la totalidad de los puestos de trabajo corre riesgo si no se resuelve el conflicto con el Gobierno nacional. La firma textil Sueño Fueguino, que desde 1981 produce conocidas marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, no pudo resistir hasta la sanción de la reforma laboral que abarate las indemnizaciones y despidió a 30 trabajadores temporarios y 5 fijos en su planta de Río Grande, Tierra del Fuego. En la antesala de lo que se interpreta como una advertencia de cierre, la empresa informó que tiene 25 camiones con 700 toneladas de productos que no pueden distribuirse, lo cual derivó en la decisión de reducir personal. En es...
Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT
+++, Actualidad

Alejado de la dirigencia de la central, Manrique advirtió que los empresarios buscan «abaratar los despidos» y reclamó firmeza a la CGT

El diputado y dirigente sindical de SMATA Mario “Paco” Manrique cuestionó los proyectos de reforma laboral que, según afirmó, solo buscan facilitar y abaratar los despidos. Además, instó a la CGT a mantener una postura firme y abandonar la pasividad frente a las políticas que, advierte, se profundizarán tras el triunfo de La Libertad Avanza. El diputado nacional Mario “Paco” Manrique, referente de Unión por la Patria y ex secretario gremial de la CGT, expresó su preocupación por los posibles cambios en materia laboral tras las elecciones nacionales, y acusó al sector empresarial de impulsar reformas destinadas únicamente a “abaratar los despidos”. En declaraciones realizadas ayer, Manrique sostuvo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo” y subrayó que, históricamente, e...
Ualá, la empresa del libertario Pierpaolo Barbieri, despidió 110 empleados pero busca que presenten su renuncia
+++, Actualidad

Ualá, la empresa del libertario Pierpaolo Barbieri, despidió 110 empleados pero busca que presenten su renuncia

La fintech Ualá de Pierpaolo Barbieri ejecutó un ajuste del 8% de su plantilla regional. Es la segunda tanda de desvinculaciones en menos de un año y refleja el freno del ciclo expansivo del sector. De los despedidos 110 son de Argentina. Podrían ser más. Ofrecen un plan "de salida" con algunos beneficios para evitar la conflictividad. Ualá, el unicornio fintech argentino creado por Pierpaolo Barbieri, atraviesa una nueva etapa de ajuste que incluye el despido de 135 empleados en América Latina, de los cuales 110 corresponden a la Argentina. La medida, que representa el 8% de su plantilla regional, fue confirmada por la compañía a través de un comunicado en el que se destacó que el proceso apunta a “una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”. Desde la e...
Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse
+++, Actualidad

Denuncian amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadores jerárquicos de las empresas de recolección de residuos que buscan agremiarse

Lo hizo la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos. Acusó a las empresas a la cámara del sector CADESA de activar una política antisindical con amenazas y despidos. Con una manifestación, la Asociación Gremial del Personal Superior Jerárquico y de Control de Empresas de Levantamiento y Recolección de Residuos, protestó contra las empresas y la cámara de la actividad por la política antisindical que, aseguran, vienen desarrollando. El gremio "denunció públicamente a las empresas CLIBA, NITTIDA, ASCHIRA, SOLBAYRES y AESA, junto con la cámara empresaria CADESA por llevar adelante amenazas, despidos y persecución sindical contra trabajadoras y trabajadores jerárquicos que integran o buscan integrarse a nuest...