Etiqueta: Despídos

A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»
+++, Actualidad

A un mes de la visita de Milei con selfie incluida, Newsan despidió otros 200 empleados: «Muchos lo votaron»

Los trabajadores de Newsan informaron las 200 cesantías y temen que haya más despidos en las próximas semanas. Un mes atrás, el Presidente había visitado la planta de Ushuaia y la destacó como "ejemplo de lo que necesita Argentina". Poco más de un mes después de la visita del Presidente Javier Milei, la empresa de tecnología Newsan, ubicada en Ushuaia, Tierra del Fuego, anunció el despido de 150 operarios, a lo que en las últimas horas se sumó otra tanda de 50 trabajadores vinculados a la prestación de servicios como limpieza y gastronomía. Juan José Zuñiga, trabajador de la empresa, actualmente licenciado durante seis meses junto a otros compañeros, aseguró en declaraciones a AM750 que el objetivo de la empresa, propiedad de Nicky Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri, es precar...
La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso
+++, Actualidad

La UOM denuncia despidos en medio de la conciliación obligatoria en Acerías Berisso

Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), apuntaron contra la empresa por la acción antisindical en medio de la conciliación. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que la empresa Acerías Berisso envió telegramas de despido en pleno proceso de conciliación obligatoria. Así, la empresa habría incumplido con la conciliación obligatoria. Carlos Lazarte, delegado de la UOM, en diálogo con FM Berisso, aseguró que la empresa "no se presentó como corresponde ante el ministerio". Desde el lunes 27 las puertas de la fábrica permanecen cerradas y no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial”, señaló Lazarte. Incumplimiento y despidos El trabajador denunció que, pese a que la medida dictada por el Ministerio de Trabajo prohíbe cualquier acción unilateral de amb...
Desde ATE advierten que la reforma laboral es una «flexibilización con despidos a todo trapo»
+++, Actualidad

Desde ATE advierten que la reforma laboral es una «flexibilización con despidos a todo trapo»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó la iniciativa de reforma laboral que prepara el Poder Ejecutivo nacional y manifestó "la necesidad de realizar nuevas medidas de fuerza". Ante el avance de la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volvió a poner sobre la mesa la necesidad de realizar medidas de fuerza en defensa de las condiciones laborales y del salario. Al respecto, el secretario general de la seccional de La Matanza, Miguel Federico, fue contundente: “Es una flexibilización laboral con despidos de trabajadores a todo trapo”. Cambios estructurales de la reforma laboral Según precisaron desde el sindicato, el proyecto que el Ejecutivo nacional planea enviar al Congreso después del 10 de diciembre incluye...
La Justicia anuló el despido de una trabajadora embarazada con una discapacidad, ordenó la reinstalación y el pago de los salarios caídos
+++, Justicia Laboral

La Justicia anuló el despido de una trabajadora embarazada con una discapacidad, ordenó la reinstalación y el pago de los salarios caídos

El fallo lo dictó la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Los jueces no encontraron pruebas que justificaran el despido por motivos ajenos al embarazo y la discapacidad de la actora. Deberán reinstalarla en su empleo y pagarle los salarios caídos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, a través de su Sala I, dictó una sentencia que marca un precedente en materia de discriminación laboral por embarazo y discapacidad. Se trata de una mujer que demandó a un centro de ojos de San Isidro tras ser despedida mientras cursaba un embarazo y presentaba una discapacidad reconocida. El tribunal, con el voto del juez Enrique Catani y la jueza Cecilia Hockl, ordenó la reincorporación inmediata de la trabajadora a su puesto y declaró la nulidad del despido, al consider...
Gremios transportistas mantienen bloqueada la planta ALPAT de Río Negro tras confirmarse 41 despidos
+++, Actualidad

Gremios transportistas mantienen bloqueada la planta ALPAT de Río Negro tras confirmarse 41 despidos

Desde el gremio bloquearon el movimiento de cargas en la planta, reclamando oportunidades de trabajo en medio de la crisis de larga data que atraviesa la empresa productora de carbonato de sodio. Un nuevo capítulo en la saga de inestabilidad laboral de Alcalis de la Patagonia (ALPAT) se desató este martes, cuando camioneros rionegrinos bloquearon el movimiento de cargas en la planta, reclamando oportunidades de trabajo en medio de una crisis que parece no tener fin. La Secretaría de Trabajo de Río Negro confirmó que analiza intervenir en el conflicto, pero esta medida no hace más que resaltar la dependencia crónica de la empresa de subsidios estatales, cuestionando la eficacia y la transparencia de las políticas provinciales. Este bloqueo de camioneros llega apenas dos meses desp...
Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense y se destruyen otros 140 puestos de trabajo
AHORA, +++, Actualidad

Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense y se destruyen otros 140 puestos de trabajo

La firma láctea había reducido su producción. Acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Se pierden otros 140 puestos de trabajo en la industria. La Justicia decretó la quiebra de Lácteos Conosur SA, firma que controlaba la tradicional planta láctea La Suipachense, ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha. La medida fue dictada por el juez Leandro Julio Enríquez, del Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Mercedes, quien dispuso abrir directamente la etapa de liquidación, poniendo fin a un proceso que se había iniciado meses atrás bajo concurso preventivo. El gremio lechero Atilra difundió la novedad. El grupo venezolano Maralac es quien tenía el control de la compañía. Es la misma firma que adm...
Trabajadores tomaron un frigorífico por despidos y sueldos adeudados en Santa Fe
+++, Actualidad

Trabajadores tomaron un frigorífico por despidos y sueldos adeudados en Santa Fe

Se trata de la firma Euro, que el mes pasado despidió a 46 empleados, en medio de la conciliación obligatoria. La empresa alude una crisis económica por el ingreso de importaciones. El conflicto por sueldos adeudados en el frigorífico Euro comenzó un nuevo capítulo: 160 trabajadores que reclaman el pago de los sueldos correspondientes a octubre tomaron la planta en Villa Gobernador Gálvez en Rosario y también piden la reincorporación de 47 empleados despedidos. Según consignó el diario Página 12, en este marco, una de las trabajadoras de la empresa, Verónica Sosa, relató a la 750 la dramática situación que vive con sus compañeros. “Estamos en la dulce espera, esperando si se dignan a pagar el sueldo. Algunos empleados fueron despedidos por WhatsApp. A los últimos seis les inventa...
Los despidos en empresas tecnológicas llegan a más de 3 mil en 2025 y señalan que la inestabilidad del sector es una muestra del modelo que Milei busca con la reforma laboral
+++, Actualidad

Los despidos en empresas tecnológicas llegan a más de 3 mil en 2025 y señalan que la inestabilidad del sector es una muestra del modelo que Milei busca con la reforma laboral

Más de una decena de empresas del sector, entre las que se encuentran Globant y UALA, despidieron empleados, en un sector que tenía buenas expectativas. Desde el Gremio de la Computación señalan la alta desregulación del sector y avizoran un escenario peor por el efecto "freelance". La crisis económica que generó el gobierno libertario encabezado por Javier Milei golpeó a todos los sectores del país, desde lo productivo hasta lo comercial, pasando por las empresas de tecnología. Esto queda en evidencia con los más de 3200 despidos que hubo en este último sector en lo que va del 2025. Despidos en aumento en un sector de alta inestabilidad laboral Ualá, Globant, Salesforce, Avature, GlobalLogic, Tienda Nube, Atos, Hexacta, Epidata, Axoft, Biside, Arbusta, Pragma y QServices son alg...
Metalnor, la mayor empresa de metales de Salta echó a 50 trabajadores y advierten por una «maniobra de lavado»
+++, Actualidad

Metalnor, la mayor empresa de metales de Salta echó a 50 trabajadores y advierten por una «maniobra de lavado»

Metalnor comunicó la decisión a un grupo de operarios, maquinistas y administrativos. Apuntan "al tráfico de metales" en la región como argumento de fondo. La mayor empresa de metales de Salta, Metalnor, anunció el despidos a 50 empleados, entre administrativos, operarios y maquinistas, y desde la provincia apuntan contra una maniobra de lavado y tráfico de metales. El medio "CuartopoderSalta" apunta que la mayor empresa metalera de la provincia despidió a más de 50 trabajadores en cuestión de horas, "quemó documentación en un contenedor y guarda silencio". ¿Despidos por maniobra de lavado en Metalnor? Así, aseguran que "la maniobra coincide con un megaoperativo nacional por lavado y tráfico de metales que sacudió al sector". La empresa, en las últimas horas se convirti...
Registran más de 85 despidos por día en el sector público desde que asumió la presidencia Javier Milei
+++, Mundo Laboral

Registran más de 85 despidos por día en el sector público desde que asumió la presidencia Javier Milei

El Gobierno nacional eliminó más de 59.800 puestos de trabajo del sector público, un 17,4% de la dotación en dos años, según datos presentados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Correo Argentino, Télam, Banco Nación, Aerolíneas, CONICET, entre los sectores más afectados. Un estudio reveló que la gestión de Javier Milei redujo un 17,4% la dotación de personal entre el 2023 y 2025. El organismo más afectado fue el Correo Argentino. La gestión del presidente Javier Milei implementó una política de reducción del sector público nacional que eliminó 59.802 puestos de trabajo entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). La cifra representa una caída del 17,4% en la dotación de personal del Estado naciona...