Etiqueta: Despídos

Adorni calificó de «marginal» la suba de la desocupación y dijo que «el salario rinde más»
+++, Actualidad

Adorni calificó de «marginal» la suba de la desocupación y dijo que «el salario rinde más»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró “marginal” el aumento de la desocupación en el primer trimestre del año y afirmó que se explica porque más gente busca trabajo, aunque negó que tenga que ver con el deterioro de los salarios. “El 0,2% (comparando con el primer trimestre de 2024) es una suba marginal, porque hay más argentinos que buscan trabajar, por cuestiones salariales”, señaló Manuel Adorni en una curiosa interpretación del comportamiento del mercado laboral. En conferencia de prensa, el portavoz sostuvo que “la gente que busca trabajo se amplió” al 48% de la población económicamente activa lo cual provoca que en la evaluación se produzca un salto en la tasa de desempleo. “Es una cuestión técnica”, sintetizó el vocero. Además, sostuvo que ese fenómeno estáría p...
El Gobierno salió a festejar que en mayo destruyó otros 2.800 puestos de trabajo en el Estado
+++, Mundo Laboral

El Gobierno salió a festejar que en mayo destruyó otros 2.800 puestos de trabajo en el Estado

Así lo confirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El Gobierno ya recortó más de 50.000 empleos públicos en lo que va de su gestión. "Sigue la motosierra", afirmó. En el marco del ajuste a las dependencias estatales y en medio de la controversia por el Día del Empleado Público, el Gobierno anunció que, durante los primeros 18 meses de su mandato, recortó 50.591 empleos públicos. Como resultado, se alcanzó un ahorro anual de USD 2.000 millones. “Sigue la motosierra. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular”, festejó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzen...
La Bancaria moviliza a la casa central del Santander para protestar contra «la política despidos, achiques y cercenamiento de derechos»
+++, Actualidad

La Bancaria moviliza a la casa central del Santander para protestar contra «la política despidos, achiques y cercenamiento de derechos»

De la movilización participarán todos los secretarios generales del país de La Bancaria. Llegará a la casa central del Banco Santander. Es para repudiar la ola de despidos en la entidad, en un marco general de recortes. "Con los puestos de trabajo NO!", señalaron desde el gremio. La Asociación Bancaria movilizará hoy a la sede central del Banco Santander, la entidad financiera de origen española, para protestar contra la política sistemática de achique que ya está impactando sobre los puestos de trabajo en la actividad. Desde el gremio que lidera el también diputado nacional Sergio Palazzo, expresaron su "más enérgico repudio a la política de despidos, achiques y cercenamiento de derechos, implementada sistemáticamente por el Banco Santander". Según pudo saber InfoGremiales, la m...
Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector
AHORA, +++, Actualidad

Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector

Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado. Un informe elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), relevó que durante el último año, "la industria argentina sufrió un retroceso sin precedentes". En 2024, la actividad manufacturera cayó 9,4%, la construcción se desplomó 27%, y la minería también se contrajo, particularmente la vinculada con la actividad de la construcción. "Más de mil empresas industriales cerraron desde 2...
Manifestación en los portones de Molinos Río de la Plata contra el recorte salarial y para exigir la reincorporación de los despedidos
+++, Actualidad

Manifestación en los portones de Molinos Río de la Plata contra el recorte salarial y para exigir la reincorporación de los despedidos

Los trabajadores le reclamarán a Molinos Río de la Plata que cumpla con la conciliación obligatoria. La protesta será en los portones de la empresa. La Comisión Interna acusa a la firma de "extorsionarlos" para aceptar un recorte salarial del 40%. La Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, el Consejo Directivo del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y los operarios despedidos por la empresa se manifestarán hoy a las 12 horas en la Rotonda Héroes de Malvinas frente a la planta de Esteban Echeverría. Será para repudiar el accionar ilegal de la empresa que se niega a cumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. "En mayo pasado, Molinos Río de la Plata inició un plan de despidos y reduc...
La implementación del Fondo de Cese Laboral ataca el espíritu «preventivo» de la indemnización y podría ser un paso clave del plan libertario para desindicalizar el universo laboral
Enfoque, +++

La implementación del Fondo de Cese Laboral ataca el espíritu «preventivo» de la indemnización y podría ser un paso clave del plan libertario para desindicalizar el universo laboral

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Fondo de Cese Laboral, que podría pactarse a partir de ahora en paritarias, podría generar un cambio radical en la relación entre trabajador y empleador. Es que detona el espíritu protectorio de la indemnización por despido que tiene entre sus funciones más importantes la de desincentivar prácticas abusivas. Un paso más en el proyecto de desindicalización de la Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025 el marco regulatorio para lo que denomina “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Se trata de un sistema que estaba enmarcado en la Ley Bases y que busca ofrecer una alternativa a la indemnización por antigüedad y otros rubros indemnizatorios por cese laboral, Es un esquema...
¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?
+++, Enfoque

¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?

La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema. Se trata de Fondos de Inversión con los que el Gobierno pretende reemplazar las indemnizaciones por despidos. El fantasma del fracaso de las AFJP. El Gobierno nacional avanzó en una reforma del mecanismo de indemnizaciones laborales al publicar el marco regulatorio del fondo que podrán crear empresas y trabajadores para atender las obligaciones que deriven de un despido. La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025 el marco regulatorio para lo que denomina “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Este sistema busca ofrecer una alternativa a la indemnización por antigüedad y otros rubros indemnizatorios por cese laboral. El ministro de Desr...
Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle
+++, Actualidad

Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle

La empresa NRG, proveedora de arenas para el fracking en Vaca Muerta, despidió a otros 20 trabajadores y propuso pagar las indemnizaciones en cuotas. AOMA denuncia la falta de respaldo de la Secretaría de Trabajo y teme que la firma se declare en quiebra sin cumplir con sus obligaciones. Ya llevan casi 200 despidos en los últimos meses. La crisis en la empresa NRG, dedicada al suministro de arenas para fracking en el yacimiento de Vaca Muerta, continúa profundizándose. En las últimas horas, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) denunció el despido de al menos otros 20 trabajadores, sumando así cerca de 200 desvinculaciones en los últimos meses. La firma, con sede central en el parque industrial de Allen, solicitó recientemente ante un Juzgado en lo Comercial de la Ciudad Autó...
Tras la multitudinaria movilización, Aguiar llamó a reflexionar sobre los desafíos del movimiento obrero: «¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores?»
+++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización, Aguiar llamó a reflexionar sobre los desafíos del movimiento obrero: «¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores?»

"¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores? Estamos desafiados a encontrar nuevas formas organizativas que nos permitan reencontrarnos con los trabajadores. Tenemos que volver a buscarlos. Tiene que ser en asambleas, cara a cara, en las fábricas, en el barrio y en todos los sectores laborales", señaló el Secretario General de ATE Nacional. Tras una masiva movilización a Plaza de Mayo en rechazo a la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la que se calcula que asistieron más de un millón de personas durante toda la jornada del miércoles, y de la que no participó la CGT, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a reflexionar sobre "los próximos desafíos del movimiento obrero". "¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabaj...
Trabajo dictó conciliación obligatoria pero Molinos Río de La Plata se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
AHORA, +++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria pero Molinos Río de La Plata se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, dictó conciliación obligatoria tras el paro por tiempo indeterminado que definieron el gremio y la Comisión Interna de Molinos Río de La Plata. La empresa no la acató y no reincorporó a los despedidos. Ayer a las 19 horas el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, dictó conciliación obligatoria en el conflicto que se desarrolla en la alimenticia Molinos Río de La Plata. El gremio de Alimentación y la Comisión Interna habían realizado un paro en los 3 turnos y planeaban sostenerlo por tiempo indeterminado. La decisión gremial era por los 10 despidos injustificados ejecutados por la firma. "Una vez más, las y los trabajadores acatamos la conciliación. Sin embargo, la empresa no lo hizo. Volvió a desconocer la aut...