Etiqueta: CTA de los Trabajadores

La CTA de los Trabajadores dice que el Salario Mínimo debe aumentar más del 50% para llegar a los 51.950 pesos y recuperar el nivel que tenía en el Gobierno de CFK
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores dice que el Salario Mínimo debe aumentar más del 50% para llegar a los 51.950 pesos y recuperar el nivel que tenía en el Gobierno de CFK

A algo más de 24 horas de la reunión del Consejo del Salario, la CTA de los Trabajadores aseguró que es necesario aumentar más del 50% el Salario Mínimo Vital y Móvil. "Para que pueda recuperar el poder adquisitivo que tenía al final del Gobierno de CFK sería necesario llegar a un mínimo de 51.950 pesos", remarcaron. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil tendrá una nueva sesión plenaria de forma virtual este 16 de marzo. Será el cónclave en el que sus 32 miembros debatan la actualización del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). "El objetivo que nos proponemos es que el SMVM pueda superar parte del terreno perdido poniéndose nuevamente por encima de la inflación", señaló la CTA de los Trabajadores que lidera el también diputado naci...
Para Yasky, «con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste»
+++, Actualidad

Para Yasky, «con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que era "necesario" el acuerdo con el FMI aunque se trató un "trago amargo". Sin embargo aseguró que el Gobierno "con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, valoró que se haya aprobado el Memorandum de entendimiento entre el Gobierno y el FMI y aseguró que se trató de "un paso que era necesario". "Era un trago amargo y necesario porque el otro camino nos hubiese llevado a una crisis mayor. En definitiva se hizo lo que había que hacer", explicó el también legislador nacional. Sobre los votos negativos, para Yasky "se trató de una crítica que puso en cuestión la forma en la que se llegó al acuerdo". Para Yasky, "con ...
Habló Yasky tras el voto: «Me abstuve pero no le suelto la mano a Alberto. Ahora la tarea es tratar de construir la unidad»
+++, Actualidad

Habló Yasky tras el voto: «Me abstuve pero no le suelto la mano a Alberto. Ahora la tarea es tratar de construir la unidad»

El titular de la CTA de los Trabajadores, habló tras abstenerse en la votación que aprobó en diputados el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Una central de trabajadores en este momento no puede ser neutral porque la neutralidad es hacerle el juego a la derecha”, puntualizó. El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky se refirió a la media sanción que obtuvo el Memorándum de Entendimiento con el FMI en la cámara y señaló que "estamos transitando, particularmente ayer, por un momento en que la decisión era muy difícil. En la Cámara de Diputados hemos logrado atravesar una zona de turbulencias y ahora la tarea es tratar de construir la unidad". En declaraciones a El Destape Radio, Yasky indicó que "el acuerdo con el FMI, que p...
Sindicalistas de la CGT, de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores van al Congreso a exponer sobre el acuerdo con el FMI con posiciones divididas entre el respaldo y el rechazo
+++, Actualidad

Sindicalistas de la CGT, de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores van al Congreso a exponer sobre el acuerdo con el FMI con posiciones divididas entre el respaldo y el rechazo

El Congreso continúa el análisis del memorando firmado por la Argentina con el FMI por el pago de la deuda. Hoy participarán representantes de la CGT, de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores. Posiciones a favor y en contra. El Congreso dio inicio al debate por el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de la deuda, que comenzó con la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, defendiendo el memorando. En la nueva reunión del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Finanzas de Diputados de este martes, habrá oradores invitados que representan a distintos sectores de la sociedad, quienes ya fueron participados por el Frente de Todos. Entre ellos, expondrán sindicalistas de la CGT, de la Corriente Feder...
El ministerio de Mujeres bonaerense logró reunir a sindicalistas de todos los sectores de cara al 8M
+++, Actualidad

El ministerio de Mujeres bonaerense logró reunir a sindicalistas de todos los sectores de cara al 8M

(Por Ana Flores Sorroche) El ministerio de Mujeres bonaerense organizó un encuentro virtual al que asistieron representantes de todos los sectores que integran el movimiento obrero y las organizaciones sociales. El objetivo anunciado fue la organización de los eventos relativos al próximo 8M. La propuesta es armarlo de tal forma que refuerce la unidad en la diversidad. El comienzo parece promisorio. La ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires Estela Díaz mantuvo la semana pasada una reunión intersindical junto a Lidia Fernández (Suteba) que es coordinadora de Políticas Transversales y Claudia Lazzaro (Fatica) Directora de Políticas para la Equidad Laboral, Formación para el Trabajo y Políticas de Cuidado. El objetivo radicó en planificar las activida...
Para Yasky, «hay que construir un Nunca Más» de la deuda externa
+++, Actualidad

Para Yasky, «hay que construir un Nunca Más» de la deuda externa

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, marcó la necesidad de establecer un "Nunca Más" sobre la toma de deuda externa y la consideró un instrumento que utilizan "los sectores dominantes" de la Argentina para "generar beneficios extraordinarios" y simultáneamente es "un ancla" para la economía local. "La deuda externa no es un fenómeno natural, no es algo que todos los países del mundo atraviesan. Es un instrumento que han utilizado los sectores dominantes de nuestra sociedad para tratar de generar beneficios extraordinarios, fugas de capitales, enriquecimiento de sectores poderosos", aseguró Yasky en diálogo con El Destape Radio. Y agregó que, además, la deuda externa es "un instrumento que termina anclando l...
Yasky acusó al Gobierno de tener una «actitud budista» con los formadores de precios: «Nadie está pidiendo que regalen los alimentos, sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos»
+++, Actualidad

Yasky acusó al Gobierno de tener una «actitud budista» con los formadores de precios: «Nadie está pidiendo que regalen los alimentos, sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, pidió mayores regulaciones en el control de la inflación sobre los alimentos y un estado presente. Pidió cambiar la "actitud budista" del Gobierno: "Nadie está pidiendo que regalen los alimentos sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que "Tenemos un problema gravísimo, en la Argentina hay una decisión de grupos muy poderosos de no ceder ni un milímetro de aquello que fue la injusta distribución de la renta del país durante el gobierno de Cambiemos". Para el también diputado nacional es necesario "cuidar la mesa de los argentinos y para eso se les pide que ganen pero vendiendo a valor peso". Yasky acusó a Alberto de tener una "act...
Yasky insistió en judicializar la deuda del macrismo y pidió «que no quede impune el responsable de haber llevado al país a esta situación»
+++, Actualidad

Yasky insistió en judicializar la deuda del macrismo y pidió «que no quede impune el responsable de haber llevado al país a esta situación»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Yasky se refirió al preacuerdo con el FMI por la deuda externa y advirtió que el mandato de su central es seguir por el camino de la criminalización hacia los responsables por la toma de la misma. Hugo Yasky señaló que "se podría haber llegado en otras condiciones" al preacuerdo con el FMI por la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri y que la pandemia de coronavirus "impidió que el acuerdo tuviera la centralidad que tenía que tener en términos políticos y en los efectos en la vida de la gente". En diálogo con AM750, el gremialista advirtió que "el FMI es el mismo que hace 10 años atrás" y descartó cualquier hipótesis de un organismo menos dura con el país. Además aseguró ...
#1F: Las dos CTA, el moyanismo y la Corriente Federal en la CGT movilizarán para reclamar independencia del Poder Judicial
Actualidad

#1F: Las dos CTA, el moyanismo y la Corriente Federal en la CGT movilizarán para reclamar independencia del Poder Judicial

La movilización de hoy llamada 1F tendrá la participación de organismos de DDHH como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sectores de la CGT cercanos al moyanismo y las dos CTA con nodos en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires las convocatorias se reunirán en distintos puntos del centro porteño. La CGT cercana a "los Gordos" y al barrionuevismo se negó a participar. Dos CGT que conviven bajo el mismo techo pero no interactúan más que lo estrictamente necesario. Ante las dilaciones para tratar el tema, Pablo Moyano llegó a armar una reunión en el Felipe Vallese pero no hubo debate. Asistieron representantes del Frente Sindical y la Corriente Federal. Los llamados "Gordos", los independientes y el venido a menos barrionuevismo no fueron. Los directamente afectados por la persecu...