Etiqueta: CTA de los Trabajadores

La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»
Actualidad

La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»

Organismos de Derechos Humanos, centrales sindicales, empresariales, movimientos sociales y Curas en Opción por los Pobres anunciaron desde el Congreso de la Nación la marcha hacia la Corte Suprema de Justicia, del jueves 5 de mayo a las 17, por una justicia independiente y comprometida con el estado de derecho. La Multisectorial que incluye a organismos de DDHH, centrales sindicales, empresariales, religiosas y sociales convocó durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso Nacional a una movilización para el próximo jueves a las 17 horas frente a Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Con diversas intervenciones los participantes dieron argumentos para la marcha. “Nos une a todos y todas un motivo muy concreto que es reclamar la democratización del Poder Judi...
Yasky le dice a Alberto que «por este camino vamos mal» y le cuestiona que «la inflación no es la preocupación central del gobierno»
+++, Actualidad

Yasky le dice a Alberto que «por este camino vamos mal» y le cuestiona que «la inflación no es la preocupación central del gobierno»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se mostró ultracrítico de la gestión económica de Alberto Fernández y disparó: "Por este camino vamos mal". Además remarcó que "la inflación no es la preocupación central del gobierno y eso es un problema". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, profundizó su perfil crítico de la política económica del Gobierno Nacional y le pidió a Alberto Fernández que defina un cambio de rumbo porque "por este camino vamos mal". "La inflación no es la preocupación central del gobierno y eso es un problema", disparó Yasky en declaraciones a FM Futurock. "No lo veo al gobierno actuando con consistencia, ni con la convicción que hace falta ponerle", agregó el también diputado nacional por el Frente de Todos. Y ...
Yasky le pidió a Alberto afloje con la UIA que «repite el libreto de la oposición» y que escuche a los empresarios Pymes
+++, Actualidad

Yasky le pidió a Alberto afloje con la UIA que «repite el libreto de la oposición» y que escuche a los empresarios Pymes

El diputado del Frente de Todos (FdT) y secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo hoy que el poder económico del país "genera inestabilidad e incertidumbre" y que "utiliza como pretexto para mantener la renta extraordinaria que obtienen el constante aumento de precios". "El poder económico genera inestabilidad e incertidumbre y la utiliza como pretexto para mantener la renta extraordinaria que obtienen, entre otros mecanismos especulativos, por la vía del aumento de precios", opinó Yasky en declaraciones a Télam. En esa línea, el legislador consideró que "los sectores del poder económico centrados en la UIA (Unión Industrial Argentina) apuestan a encerrar al Gobierno en un laberinto en el que los sectores populares sean los que más sufren las consecuencia...
Sin los Gordos, el Frente Sindical, la Corriente Federal y las CTA marcharán para pedir renuncia de Rosatti a la Magistratura
+++, Actualidad

Sin los Gordos, el Frente Sindical, la Corriente Federal y las CTA marcharán para pedir renuncia de Rosatti a la Magistratura

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano; los secretarios generales de las CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Ricardo Peidro, y otros espacios gremiales decidieron en un encuentro conjunto movilizarse el 5 de mayo próximo para exigir "la renuncia de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura". No consiguieron apoyo del resto de la CGT. En una asamblea conjunta en la sede de la CTA de Piedras al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, en la que también participaron la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo, organismos de derechos humanos, abogados laboralistas, sectores pymes, legisladores y diputados, entre otros, se reclamó la renuncia de Rosatti al Consejo. Para ello, aprobaron en forma unánime movilizarse el 5 de mayo próximo hacia un destino ...
El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

En una asamblea en la que se definió el plan de acción salarial y laboral del año, el Sindicato del Neumático, único gremio industrial conducido por el clasismo, voto la desafiliación de la CTA de los Trabajadores. Luego de que trascendiera el megabono de participación en las Ganancias en Bridgestone, pedirá el ingreso a la CGT. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), que comanda Alejandro Crespo, vuelve a dar la nota. Luego de confirmar que sus afiliados percibirán un impactante bono de 730 mil pesos por participación en las Ganancias para los trabajadores de la firma Bridgestone, ahora da un giro en la filiación. En una "asamblea general de trabajadores del gremio del neumático" aprobó "las propuestas de la dirección nacional y las seccionales" y tomará el camino...
La CTA de los Trabajadores se reunió con Ferraresi y firmó convenios para el acceso a la vivienda de afiliados
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores se reunió con Ferraresi y firmó convenios para el acceso a la vivienda de afiliados

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, recibió al secretario General de la Central de Trabajadores Argentina de los Trabajadores y Diputado Nacional, Hugo Yasky. Firmaron convenios en el marco del programa "Casa Propia - Cogestión con Sindicatos", que posibilitarán el acceso a la vivienda de trabajadores y trabajadoras de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Santa Fe y La Pampa. Estuvieron presentes el secretario de Finanzas de la CTA Nacional, Eduardo Pereyra, el integrante de la Mesa Nacional de la CTA, Esteban Sueyro, y los secretarios generales de la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel, de la CTA Río Negro, Jorge Molina, y de la CTA La Pampa, Oscar Humberto Francisco Gandi. Además, asistieron la secretaria general de CTA de Santa Fe, Lidia Fr...
Judiciales bonaerenses se reunieron con la CTA Provincial para avanzar en la lucha por salarios y condiciones de trabajo
Actualidad

Judiciales bonaerenses se reunieron con la CTA Provincial para avanzar en la lucha por salarios y condiciones de trabajo

Representantes de la Asociación de Judiciales Bonaerenses se reunieron con la CTA que conduce Roberto Baradel en la provincia de Buenos Aires a fines de coordinar la lucha sindical por salarios y las condiciones de trabajo. La AJB inició de una serie reuniones con gremios y centrales provinciales y este jueves en horas del mediodía recibieron a una representación de dirigentes de la CTA de las y los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires encabezada por su secretario general provincial Roberto Baradel. Según relataron desde el gremio "se planteó principalmente la necesidad de avanzar en mayores niveles de articulación y unidad entre los gremios provinciales y las Centrales de Trabajadores a los fines de lograr avances en la lucha por salarios y condiciones de trabajo" Asim...
Sin los Gordos, el arco sindical prometió «militar» el proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron y avisaron: «Acá estamos los mismos que peleamos los 4 años de macrismo»
+++, Actualidad

Sin los Gordos, el arco sindical prometió «militar» el proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron y avisaron: «Acá estamos los mismos que peleamos los 4 años de macrismo»

El arco sindical, sin los Gordos, se acercó al Senado durante el tratamiento en comisión del proyecto de ley para crear un fondo de cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con recursos fugados al exterior. El kirchnerismo sumó músculo de las organizaciones afines del movimiento obrero y empieza a inclinar la cancha a su favor en el debate. La convocatoria a los referentes sindicales del moyanismo (CGT), de la Corriente Federal de Trabajadores, de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma fue por la mañana, aunque la onda expansiva del acompañamiento al proyecto irradió hacia la tarde, cuando un grupo de intelectuales del campo de la economía política dieron sus argumentos en un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto. En una r...
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
+++, Actualidad

Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas

La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman "Que la deuda no la paguen los de abajo". Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los "100 agentes" que fugaron divisas. Con un documento que lleva las firmas de los principales referentes del moyanismo, de la Corriente Federal de Trabajadores, de dirigentes de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, el sindicalismo reclamó hoy, a 40 años de la histórica movilización por Paz, Pan y Trabajo, "Que la deuda no la paguen los de abajo". En el escrito, que no está suscripto por ninguno de los referentes de "los Gordos", repasan los lineamientos políticos y económicos de la última dictadura cívico m...
El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación
+++, Actualidad

El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación

Con la lucha contra la inflación como "principal prioridad" del Gobierno nacional, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un programa con la Argentina para la refinanciación de la deuda, el presidente Alberto Fernández realizará esta semana una convocatoria a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios. Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que detallaron que la invitación se demoró una semana porque el Ejecutivo nacional esperaba contar con la aprobación del acuerdo por parte del FMI. Además, en la Casa Rosada esperaban a que el ministro de Economía, Martín Guzmán, regresara de su viaje a Francia, el cual estuvo motivado en la renegociación de la deuda con el Club de París. . "El Presidente hizo un llamado para que la próxi...