Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Yasky adelantó que la semana que viene se tratará en Diputados el proyecto para reducir la jornada laboral
+++, Actualidad

Yasky adelantó que la semana que viene se tratará en Diputados el proyecto para reducir la jornada laboral

El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó hoy que la iniciativa de reducir horas en la jornada laboral será debatirá la semana próxima en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y explicó que el proyecto "mejoraría la situación la productividad de las empresas". "Planteamos reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo", dijo Yasky en declaraciones a Radio Provincia, sobre su iniciativa que plantea una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales. "Es similar a lo que está haciendo Chile, que tuvo una reducción de jornada de 48 horas como nosotros y redujo gradualmente a 45 en la pr...
«No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos», el mensaje cegetista en un 1° de Mayo en el que reinó el pedido de unidad
+++, Actualidad

«No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos», el mensaje cegetista en un 1° de Mayo en el que reinó el pedido de unidad

Gremialistas bregaron por "la unidad de los sindicatos" y repudiaron el accionar del sector especulativo que "desestabiliza y genera incertidumbre económica" con el incremento del dólar y su posterior impacto en los precios, en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, en homenaje a los mártires que dieron su vida en las luchas obreras. En su cuenta de Twitter, el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, escribió: "Hoy celebramos nuestra unidad y nuestra organización. No hay derechos sin agremiación. No hay igualdad sin sindicatos". "Sigamos defendiendo nuestras conquistas, reivindicando nuestra trayectoria y fortaleciendo nuestras organizaciones sindicales", agregó Daer. Sergio Palazzo, diputado nacional y secretario general de La Bancaria, publicó un documento en ...
La CGT, las CTA, las 62 organizaciones, el sindicalismo clasista, las organizaciones sociales y las políticas: el mapa de los actos por el 1° de mayo
+++, Actualidad

La CGT, las CTA, las 62 organizaciones, el sindicalismo clasista, las organizaciones sociales y las políticas: el mapa de los actos por el 1° de mayo

La CGT, las CTA, las 62 Organizaciones, los movimientos sociales y las agrupaciones de izquierda realizarán a partir de este lunes distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores. Habrá reclamos contra la injerencia del FMI en la economía y en defensa de las conquistas logradas para los trabajadores en la historia reciente. Mientras las organizaciones sociales y el Frente de Izquierda se movilizarán este lunes, en conmemoración del 1 de Mayo, la CGT concretará su acto el martes próximo en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará la convocatoria al consenso político-económico y social para emerger de la crisis, con "un modelo inclusivo con justicia social". Pautado el arranque para las 15 y la desconcentración no más allá de las 16.30 ...
Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad

Para atenuar el impacto de la inflación, el kirchnerismo pide doble aguinaldo, suma fija y reapertura masiva de paritarias

Frente al imparable crecimiento de la inflación, principalmente en alimentos, el sindicalismo alineado con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, reclamó al Gobierno que haga "anuncios para recomponer el salario", entre los que propuso "una suma fija o doble aguinaldo". El planteo, que se reitera ante las complicaciones de los sectores trabajadores -formales e informales- para llegar a fin de mes, fue expresado por el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. "Es imprescindible que en el Gobierno, además de contener esta embestida, haya anuncios para recomponer el salario", señaló el también diputado nacional del Frente de Todos. En declaraciones radiales, el sindicalista indicó que entre las medidas a adoptar debería haber "una suma fija o doble aguinaldo; rea...
Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses
+++, Actualidad

Tras su migración de CTA, Pablo Maciel fue reelecto como secretario General de los profesionales de la salud bonaerenses

Tras el cambio de central, los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026. Votaron la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D'Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo. La Lista Unidad 1+3, encabezada por los actuales presidente y vicepresidenta - Pablo Maciel y Silvana Scali- se impuso por el 84% de los votos positivos sobre la Lista Multicolor 5+4, que obtuvo un 16% de los sufragios. "Las elecciones de Cicop para elegir autoridades del Consejo Directivo Provincial y de las Comisiones Directivas Seccionales se desarrollaron los días 19, 20 y 21 de abril en hospitales, centros de s...
Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»
+++, Actualidad

Para Yasky, los economistas que le pidieron al FMI que no le preste más plata al país son «mala gente y traidores a la patria»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que quienes "quieren que el país estalle" para "volver al Gobierno de los ricos" son "mala gente y traidores a la patria", al opinar sobre el pedido de tres economistas opositores al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que no brinde más asistencia financiera a la Argentina durante la gestión del Frente de Todos. "Quieren que el país estalle porque saben que la única manera que tienen de volver al gobierno de los ricos es caminando sobre los escombros", advirtió Yasky a través de su cuenta de Twitter junto con una imagen de la portada del diario Página 12 referida a la presunta solicitud de los tres economistas ligados a Juntos por el Cambio para que el FMI no le otorgue fondos a la Argentina este año, para...
Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»
+++, Actualidad

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»

El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a "fijarse como objetivo romper la proscripción" y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "pueda ser candidata" de cara a las próximas elecciones generales. "Es importante fijarse como objetivo romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata", dijo el dirigente sindical, quien agregó que "después ella será quien defina" una eventual postulación. Para Baradel, "no podemos aceptar una democracia condicionada", por lo que remarcó que debe haber "un solo plan". "Por eso la movilización que convocamos el 13 frente a Tribunales", dijo en relación a la movilización hacia la Corte Suprema del próximo 13 de abril, que se decidió en la última reunión del Consejo P...
Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»
+++, Entrevistas

Pablo Manzanelli: «Es imprescindible que haya un shock de ingresos que se debe producir con las sumas fijas acopladas a las paritarias en el marco de un acuerdo de precios»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El economista, sociólogo y pensador Pablo Manzanelli desgranó las claves de la economía con acento en la necesidad imperiosa de mejorar los salarios. Agudo crítico de la derecha pero también con mirada exigente para el Gobierno del Frente de Todos, incluso desde Cifra, el núcleo de análisis económico de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky. "Erase un mercado llamado oligopolio dominado por un pequeño número de empresas con el poder de influir en el precio y la oferta de bienes o servicios. Dichas compañías actuaban así de forma estratégica para maximizar sus beneficios. Podían competir en dicho formato sobre términos de precios, publicidad, innovación y calidad de los productos, se jactaban sus mentores. El 'lado b...
Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»
+++, Actualidad

Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»

Hugo Yasky abrió un plenario en Santa Fe como parte de una seguidilla en todo el país en el que busca establecer desde las bases "un plan de acción nacional" de cara a las elecciones. Anunció también una serie de acciones gremiales a nivel nacional para protestar contra el avance de la inflación y el retraso de los salarios: "Cuando dicen que con la inflación pierden todos, es mentira. Hay sectores que ganan y mucho". El encuentro contó con los principales dirigentes de la central. El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, durante una conferencia de prensa previa a un plenario en Santa Fe anunció que este lunes comenzó una serie de plenarios nacionales que se van a hacer en las distintas regiones del país. El dirigente afirmó que desde la central buscan "defi...
Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó el aumento del salario mínimo y apuntó contra los empresarios por las remarcaciones: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos". El Diputado Nacional y Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al acuerdo del Consejo del Salario y se mostró disconforme con lo resuelto: "No estamos conformes con el aumento del salario mínimo. Por eso no votamos a favor". "Logramos mejorar la propuesta que había del gobierno, que era peor, pero aún así no alcanza", señaló Yasky, luego de apuntar contra los empresarios por la suba inflacionaria: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir ...