Etiqueta: CGT

#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política
+++, Enfoque

#ENFOQUE Fargosi, los sindicatos sí pueden participar en política

(Por Luciano Podesta. Asociación de Derecho Sindical  @adersindical) El abogado Alejandro Fargosi manifestó en la pantalla de La Nación + que la CGT y los sindicatos "tienen prohibido hacer política". Aquí se replica a Fargosi y se explica y argumenta por qué en este contexto democrático las organizaciones del movimiento obrero sí pueden participar en política. En la primera semana de enero de 2024, luego de conocida la primera medida cautelar dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contra el DNU 70/2023 (amparo CGT)[i], el Dr. Alejandro Fargosi, conocido abogado constitucionalista que defendió la legalidad del mencionado mega decreto[ii],  fue entrevistado en la pantalla de La Nación + [iii] Más allá de sus manifestaciones peyorativas, malintencionadas ...
La Federación Marítima rechazó por Carta Documento la intimación de Patricia Bullrich a pagar el operativo por la marcha del 27 de diciembre
+++, Actualidad

La Federación Marítima rechazó por Carta Documento la intimación de Patricia Bullrich a pagar el operativo por la marcha del 27 de diciembre

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) respondió por Carta Documento a la intimación realizada a la organización para que pague supuestos costos operativos a cargo del Ministerio de Seguridad por la marcha convocada por la CGT el pasado 27 de diciembre a Tribunales. "Lejos de contribuir a la necesaria construcción de diálogo que amerita la actual coyuntura, se ocupan en criminalizar la protesta social", sintetizó Schmid. Los sindicalistas convocados por Juan Carlos Schmid mantuvieron un encuentro en el que ratificaron el paro y movilización para el 24 de enero frente al Congreso Nacional en el marco del debate y tratamiento legislativo del "DNU y de la Ley Ómnibus" que comenzaron a debatirse en comisiones la semana pasada. Como ...
Mario «Paco» Manrique, sobre las multas: «No vamos a pagar y que hagan lo que tengan que hacer»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique, sobre las multas: «No vamos a pagar y que hagan lo que tengan que hacer»

Los gremios de la CGT adelantaron no pagarán las multas que pretende imponerles el Gobierno por ejercer el derecho constitucional de protestar. “Cuando el pueblo empieza a tener hambre, se acabaron las palabras y la política. Esperemos que el Presidente reflexione”, señaló el dirigente de mecánicos y la CGT Mario “Paco” Manrique. El diputado de Unión por la Patria (UP) y secretario gremial de la CGT, Mario “Paco” Manrique, ratificó ayer que los sindicatos agrupados en la central obrera que fueron intimados a abonar multas millonarias por los gastos del operativo de seguridad tras las protestas llevadas a cabo contra el gobierno nacional “no pagarán” esos montos porque se trata, dijo, de “un acto totalmente irreverente” de parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Pa...
UxP apoyó el paro general y advirtió por «un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un peligroso aumento de mecanismos represivos»
+++, Actualidad

UxP apoyó el paro general y advirtió por «un régimen político sin funcionamiento del Congreso, sin pluralidad democrática y con un peligroso aumento de mecanismos represivos»

Los partidos políticos que integran Unión por la Patria expresaron hoy el "total apoyo" al paro nacional convocado por la CGT y otras organizaciones sindicales y sociales en rechazo al "avance antidemocrático" que significan el mega DNU y el proyecto de ley ómnibus. También advirtieron por la "aniquilación" de la soberanía y la "la desaparición de la matriz industrial y productiva" A través de un comunicado conjunto las fuerzas políticas del peronismo y del progresismo agrupadas en la principal coalición opositora reafirman el lema "la Patria no se vende" y le reclaman al Congreso nacional que rechace estas dos iniciativas que, según advierten, apuntan a que el presidente Javier Milei pueda "arrogarse facultades legislativas extraordinarias", es decir, "la suma del poder público" duran...
Milei también abrió una grieta entre los Rucci: Claudia aceptó un cargo de gestión y Anibal, su hermano, le recordó que «mi viejo era combativo y hoy estaría del lado de Moyano»
+++, Actualidad

Milei también abrió una grieta entre los Rucci: Claudia aceptó un cargo de gestión y Anibal, su hermano, le recordó que «mi viejo era combativo y hoy estaría del lado de Moyano»

Claudia Rucci fue designada con un cargo en el Senado por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Anibal Rucci, su hermano mayor, le dijo que "cada uno es responsable de sus decisiones". Además le dejó un tiro por elevación: "Mis guías son Perón y mi viejo". El jueves pasado Claudia Rucci, defensora de las políticas que impulsan el reconocimiento a las "víctimas del terrorismo", fue designada por la vicepresidenta Victoria Villarruel como directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado. Ambas mantuvieron una reunión en el despacho que Villarruel ocupa en el Palacio Legislativo. La vicepresidenta expresó a través de su cuenta en X su satisfacción y orgullo por la designación de Rucci en ese organismo del Senado de la Nación. "Estamos muy orgullosos por su designación y por l...
Francos, el funcionario catalogado de dialoguista en el mileísmo, le pegó a la CGT: «Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación»
+++, Actualidad

Francos, el funcionario catalogado de dialoguista en el mileísmo, le pegó a la CGT: «Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación»

El ministro del Interior, el "dialoguista" Guillermo Francos, cuestionó a la Confederación General del Trabajo (CGT), y aseguró que el paro general que está previsto para el 24 de este mes es injustificado. "Hacerle un paro a un presidente que recién comienza no tiene justificación. Creo que siempre hay oportunidades de dialogar", consideró Francos en declaraciones radiales. En esa línea, el integrante del Gabinete del presidente, Javier Milei, manifestó: "Si seguimos con la legislación actual, que hace que un empresario pyme dude de tomar un empleado, porque si lo toma puede quebrar ante un juicio laboral, estamos perdidos". Francos volvió a insistir además respecto de la necesidad de la reforma en la legislación laboral que propone el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que a...
Para Plaini el paro general es «un llamado de atención» a Milei y «no hay ningún motivo» para levantarlo
+++, Actualidad

Para Plaini el paro general es «un llamado de atención» a Milei y «no hay ningún motivo» para levantarlo

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, subrayó que "no hay ningún motivo" para que la CGT levante el paro convocado para el 24 de enero y remarcó que la medida de fuerza es "un llamado de atención" al presidente Javier Milei. "No hay ningún motivo para que levantemos la decisión", sostuvo el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, quien cuestionó fuertemente las "medidas nocivas que afectan al pueblo argentino" y son impulsadas por el Gobierno de La Libertad Avanza. En declaraciones radiales, el dirigente peronista afirmó que "el Gobierno no quiere negociar, ni dialogar". "Nos está llevando al caos", alertó Plaini, al tiempo que señaló que le "preocupa que haya un Presidente que deteste al Parlamento, que diga ´todo o nada´". Al in...
#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT en busca del fantasma de Saúl

(Por Pablo Cano) El inicio de las hostilidades entre la CGT y la gestión de Javier Gerardo Milei activó el músculo gremial de base. Sin embargo todavía ronda la pregunta madre: ¿Quién y cómo conduce el conflicto social en Argentina?. El wasap pidiendo que a la plaza de Tribunales concurran solamente los abogados y la estructura de los sindicatos empezó a ser contestado por sus destinatarios con una frase que se repetía en loop: "Los delegados quieren ir". La mañana del 27 de diciembre puso en un brete a la conspicua dirigencia de la CGT que se saldó con un reflejo del movimiento, nadie apuró el paso de la movilización, pero nadie impidió el movimiento "inorgánico" del músculo real del movimiento obrero, los delegados de base y su primer círculo. Frente a varias victorias que pudo ac...
La intimación de Bullrich empieza a tomar vuelo internacional y la Federación Mundial del Transporte condenó la «criminalización» de la protestas y las multas a los gremios
+++, Actualidad

La intimación de Bullrich empieza a tomar vuelo internacional y la Federación Mundial del Transporte condenó la «criminalización» de la protestas y las multas a los gremios

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) repudió lo que consideró una "criminalización de las protestas en Argentina", respaldó a las organizaciones del país que forman parte de esa entidad y se solidarizó ante "los posibles embates autoritarios que infrinjan las libertades sindicales y laborales, como el intento de cobro de multas". La ITF, que reúne a más de 20 millones de trabajadores del transporte de 670 sindicatos en 150 países, y a la que están adheridos los gremios argentinos, expresó su "enérgico repudio" a la carta-documento enviada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich al Sindicato de Camioneros y a otros gremios. La organización sostuvo que "el intento de implementar castigos económicos por ejercer el derecho a manifestarse...
#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha
+++, Actualidad

#AHORA Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha

La justicia laboral concedió otros dos amparos contra el capítulo laboral del DNU 70/23. En esta oportunidad se trata de una presentación de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Ya son 5 desde que comenzó a regir. Lluvia de amparos. Así se podría catalogar lo que está sucediendo al menos con el capítulo laboral del DNU 70/23 que firmó Javier Milei y que comenzó a regir hace apenas 15 días y que ya tiene 5 acciones promovidas por sindicatos y avaladas por la Justicia laboral. En esta oportunidad las que obtuvieron fallos favorables fueron las presentaciones de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Consiguieron el cuarto y el qu...