Etiqueta: CGT

Los taxistas se pliegan al paro general y a la marcha de la CGT y no descartan rodear la zona con los vehículos en la próxima protesta
+++, Actualidad

Los taxistas se pliegan al paro general y a la marcha de la CGT y no descartan rodear la zona con los vehículos en la próxima protesta

El Sindicato y la Federación de Conductores de Taxis confirmaron su adhesión a la huelga general y a la movilización contra el DNU y la Ley Ómnibus promovidas por Javier Milei. "Defendemos la división de poderes", explicaron. El Sindicato de Conductores de Taxis de Capital y la Federación de Conductores de Taxi que lidera José Ibarra ratificaron su adhesión a la huelga general de este miércoles y su participación en la movilización que llegará frente al Congreso. "Rechazamos el DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus porque sostenemos la democracia y defendemos la división de poderes", señalaron desde las organizaciones. "En esta oportunidad vamos a ir a movilizar como los demás, pero la próxima vamos a ir con los taxis", le dijo Ibarra a InfoGremiales. "Nuestro lugar de trabajo es la calle...
La Justicia sale a ponerle un freno a las amenazas represivas de Bullrich y le ordena que «se abstenga» de filmar a manifestantes que asistan al paro nacional y de hacer requisas sin justificación
+++, Actualidad

La Justicia sale a ponerle un freno a las amenazas represivas de Bullrich y le ordena que «se abstenga» de filmar a manifestantes que asistan al paro nacional y de hacer requisas sin justificación

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó hoy al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que se abstenga de filmar a manifestantes que asistan mañana al paro nacional convocado por la CGT y que se hagan requisas sin justificación alguna. La determinación fue haciendo lugar a un hábeas corpus presentado por unos habitantes de la provincia de Buenos Aires que se presentaron a través de un abogado y se quejaron de las requisas que se hicieron en anteriores manifestaciones una vez asumido Javier Milei a partícipes de protestas sociales. En el reclamo, señalaron que es una afectación a sus derechos puesto que a aquellos que se movilizan en transporte público y sin justificación alguna se les hicieron requisas y por otra parte que se los filmó no habie...
#AHORA Bullrich salió a desautorizar a la CGT, insistió en que no permitirá que se corte ninguna calle y amenazó con controles en micros y estaciones de trenes
+++, Actualidad

#AHORA Bullrich salió a desautorizar a la CGT, insistió en que no permitirá que se corte ninguna calle y amenazó con controles en micros y estaciones de trenes

Representantes de la CGT se reunieron con autoridades del Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad para "consensuar" cuestiones de organización del acto que tendrá lugar el miércoles frente al Congreso nacional. Más tarde reapareció en escena Patricia Bullrich y volvió a aplicar la doctrina del miedo. Aseguró que no dejarán que se corte ninguna calle y amenazó con controles en micros y estaciones de trenes. "Realizamos una reunión de coordinación con las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los fines de consensuar cuestiones de seguridad y organización del acto que realizaremos el próximo miércoles 24 de enero a partir del mediodía en el Congreso de la Nación", detalló la CGT en un comunicado con el que buscó bajar la...
Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo
+++, Actualidad

Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo

La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó que la causa de la CGT contra el DNU debe tramitar en la Justicia del Trabajo. La decisión contradice la estrategia inicial de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que buscaba acumular los amparos en el fuero Contencioso Administrativo sobre el que tiene mayor influencia. La Sala de Feria de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Sergio Fernández y Carlos Grecco, resolvió rechazar el pedido del Poder Ejecutivo y declarar que la causa de la CGT debe continuar su trámite en la justicia laboral, adelantó Palabras del Derecho. La Procuración del Tesoro encabezada por el abogado Rodolfo Barra planteó que la causa del planteo central contra el tramo laboral del DNU 70/2023 pasara al fue...
En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria
+++, Pasillos Gremiales

En un voto a voto apretado, en la CGT se preguntan que harán Pablo Ansaloni y Carlos D’Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria

En la CGT sacan cuentas de los votos que se necesitan en la Cámara Baja para rechazar el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei. En una votación que se descuenta apretada se preguntan por el camino que tomarán Pablo Ansaloni y Carlos D'Alessandro los diputados que amagaron con armar la pata sindical libertaria. En Azopardo sostienen la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sueño a varios dirigentes cegetistas por estas horas. Descontado que la movilización al Congreso será mult...
#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei
+++, Actualidad

#AHORA La Organización de Trabajadores Radicales también se sumó al paro general y a la movilización y le pidió a los legisladores de la UCR que no acompañe los proyectos de Milei

Así lo difundió la histórica OTR. Rechazó el DNU y la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei y se sumaron al paro y a la movilización del 24 de enero. Además le reclamaron a los legisladores de la UCR que hagan lo mismo: "No matemos nuestra historia y el futuro de la Argentina". La Organización de Trabajadores Radicales (OTR), la histórica lista 3 en las elecciones gremiales, se sumó a lo que se descuenta que será este miércoles una multitudinaria jornada de protesta contra la gestión libertaria del Presidente Javier Milei. "La Libertad Avanza es el nombre del partido gobernante y es evidente que así no sólo no avanza sino que se pierde el sentido de la libertad. La que no es derogando derechos fundamentales ni anulando el funcionamiento del Congreso a través de un DNU que no repres...
Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones ratificaron su adhesión al paro general del 24 y afirmaron que las reformas son en perjuicio del movimiento obrero

Las 62 Organizaciones Peronistas confirmaron su participación en la huelga general del 24 de enero. Aseguraron que las reformas propuestas por Milei son en "perjuicio del movimiento obrero" y que cualquier modificación debe ser "en beneficio de nuestra sociedad, y no en desmedro de los trabajadores". El histórico brazo político del sindicalismo peronista, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, confirmó su adhesión a la huelga general del 24 de enero y a la movilización que llegará ese mismo día al Congreso de la Nación. Para las 'Seis Dos' es importante remarcar que "el Congreso representa un poder que no debe ser soslayado" y "el DNU 70/2023 cuyo slogan es 'desregulación', con las reformas pretendidas, no son, sino en perjuicio hacía el movimiento obrero". "En este sentido...
Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»
+++, Actualidad

Schmid cruzó al ultramileísta Espert y aseguró: «Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria»

El líder de la Federación Marítima, Juan Carlos Schmid, cruzó al provocador diputados liberal José Luis Espert reconocido por pedir bala contra los que protestan. "Vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria", le garantizó. Juan Carlos Schmid cruzó en las redes al diputado nacional liberal, ahora devenido en archimileista, José Luis Espert, luego de una nueva provocación contra los dirigentes sindicales. "Los mafiosos a los que hay que hay meter balas como dice Espert, el miércoles vamos a parar astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y la operatividad portuaria en el área", planteó Schmid Secretario General de la Federación Portuaria Marítima y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) ...
Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»
+++, Actualidad

Pablo Moyano criticó a los peronistas que ‘negocian’ con Milei y no dudó: «La Reforma Laboral de Milei la armó la UIA»

El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó que será "incontrolable la cantidad" de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Además aseguró que la reforma laboral a Milei se "la armó la UIA". "Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio. El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle" ante la protesta. Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia B...
Los docentes le reclaman a Milei que aclare si dará continuidad a la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes le reclaman a Milei que aclare si dará continuidad a la paritaria nacional

El secretario de Políticas Educativas del consejo directivo de la CGT y titular nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, reclamó "la continuidad de la paritaria docente" e interpeló al Gobierno al demandarle que "de forma rápida aclare si otorgará esa necesaria continuidad a la negociación convencional" de la actividad. "Interpelo al Gobierno y le reclamo que aclare si otorgará continuidad a la paritaria nacional docente", señaló Romero a Télam, y añadió que algunas versiones indican que la Casa Rosada negocia cambios al proyecto de ley 'Bases', como "la eliminación de las entidades gremiales del acuerdo de los aspectos laborales como el salario mínimo". "Defendemos el derecho a la negociación paritaria, que es un derecho humano con rango constitucional y recon...