Etiqueta: CGT

Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»
+++, Actualidad

Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»

El Foro Economía y Trabajo, que integran gremios de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, economistas y cooperativistas, entre otros sectores, aseguró hoy que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios", rechazó la aprobación del DNU 70/23 y la ley 'Bases' que analizará el Congreso y reclamó producir "un shock antinflacionario". "Con ese decreto de necesidad y urgencia el presidente Javier Milei se ubicó por afuera del marco constitucional e inició un golpe de Estado al usurpar funciones del Congreso y afectar derechos y garantías y el patrimonio de la Nación y de las personas. Ese derrotero se confirmó con el proyecto 'Bases' para ratificar ese DNU, reformar cientos de leyes y los Códigos Civil y Co...
Daer le bajó el tono a los dichos de Pablo Moyano sobre Caputo y le advirtió a Milei que si desacredita las movilizaciones sociales la conflictividad irá en aumento
+++, Actualidad

Daer le bajó el tono a los dichos de Pablo Moyano sobre Caputo y le advirtió a Milei que si desacredita las movilizaciones sociales la conflictividad irá en aumento

Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, consideró que las declaraciones de Pablo Moyano durante el acto en el Congreso del miércoles contra el ministro de Economía, Luis Caputo, no fueron agresivas, pese a que el líder del sindicato de camioneros dijo que había que llevarlo "en andas, para tirarlo al Riachuelo". Además, sostuvo que no hay diálogo con el Gobierno de Javier Milei y que la conflictividad social podría ir en aumento si el Ejecutivo desacredita las movilizaciones sociales. Consultado en A dos voces, por la señal TN, respecto al cruce entre Moyano y Caputo, Daer explicó: "Hay un tema dialéctico. No hay que dar más de lo que es cada frase". El referente del sindicato de sanidad, señaló que lo que hizo el líder de camioneros fue una "contraposición" de...
Realizan tres denuncias a Pablo Moyano y una a Caputo, tras sus respectivas declaraciones
+++, Actualidad

Realizan tres denuncias a Pablo Moyano y una a Caputo, tras sus respectivas declaraciones

En el caso del ministro Luis Caputo, la denuncia fue por extorsión, mientras que al sindicalista Pablo Moyano lo acusan de amenaza. Los jueces intervinientes son Casanello, Martinez de Giorgi y Julián Ercolini.  Tres denuncias fueron presentadas contra el cotitular de la CGT y dirigente sindical de Camioneros, Pablo Moyano, y una contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a raíz de declaraciones públicas de ambos que fueron consideradas como "amenaza" o "extorsión" por quienes recurrieron a los tribunales con presentaciones judiciales. Moyano fue denunciado por haber dicho que si el ministro de Economía lleva adelante las "medidas de ajuste" que impulsa el gobierno de Javier Milei "los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía ...
Para Daer, el que no la ve es Milei: «El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar»
+++, Actualidad

Para Daer, el que no la ve es Milei: «El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar»

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, consideró que el presidente Javier Milei "tiene un mal diagnóstico" sobre la realidad, y aseguró que en la movilización convocada ayer por la central obrera, "el pueblo argentino le explicó que tiene que tomar otras actitudes y que el parlamento que no puede traicionar" a la ciudadanía. "Siento que quienes le tienen que hacer llevar la información al Presidente tienen un mal diagnóstico. El paro fue algo que trascendió a los trabajadores. Si no lo ve así, el jefe de Estado se va a equivocar. La gente le está explicando que tiene que tomar otras actitudes y al parlamento le dice que no puede traicionar”, remarcó Daer en declaraciones a Radio 10. En ese sentido, el dirigente de la CGT afirmó que el paro y la movilización de ayer a Plaza Co...
Bullrich insistió con minimizar el paro y la movilización de la CGT: «Fue muy flojo»
+++, Actualidad

Bullrich insistió con minimizar el paro y la movilización de la CGT: «Fue muy flojo»

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evaluó que el paro realizado por la CGT "fue muy flojo", ya que señaló que una movilización de "40 mil personas es muy poco". En ese marco, la funcionaria del Gobierno del presidente Javier Milei agregó que "era el 0,19% de los trabajadores de este país" y remarcó que "la mayoría de la gente hoy quiso trabajar". "Tuvimos muchas denuncias de aprietes; para judicializar, tuvimos más de tres mil", expresó en diálogo con Todo Noticias (TN). "Lo vi muy flojo. Cuarenta mil personas es un número bajo. Había gente en la plaza, que ni siquiera estaba tomada, y sólo una cuadra para atrás", indicó la titular de la cartera policial. A su vez, Bullrich aseguró que "sólo el 4% de los comercios de la Capital Federal cerraron" y continuó: ...
Daer: «Vamos a seguir la lucha hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás»
+++, Actualidad

Daer: «Vamos a seguir la lucha hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer reclamó a los diputados nacionales que "no actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara" y rechacen el DNU y la ley "Bases" promovidas por el Gobierno de Javier Milei, tras lo cual advirtió que desde la central obrera "vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás hasta que caigan" esas medidas. Al hablar ante una multitud en la Plaza Congreso, en el marco del paro nacional y la marcha contra el Gobierno organizados por la CGT, Daer dijo que los planes de la administración Milei "destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical". "Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos...
Jaldo mandó a reprimir una protesta en las rutas tucumanas en el marco del paro general y la UATRE lo repudió: «Lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado, tome estas medidas contra los trabajadores»
+++, Actualidad

Jaldo mandó a reprimir una protesta en las rutas tucumanas en el marco del paro general y la UATRE lo repudió: «Lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado, tome estas medidas contra los trabajadores»

El Secretariado Nacional de UATRE repudió la “represión y cárcel” sufrida por cinco dirigentes de esa entidad gremial en Tucumán en el marco del paro general. Además le exigió a Osvaldo Jaldo "la inmediata liberación de todos los compañeros y compañeras detenidos". "Repudiamos el accionar policial en Tucumán y lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado siempre al igual que a sus legisladores, tomen estas medidas contra los trabajadores y trabajadoras" expresaron en un comunicado. La Uatre apuntó directamente al descontento que causó el accionar de tres legisladores de Tucumán que dieron su apoyo al dictamen para que el DNU y la Ley Omnibus -que se oponen todos los trabajadores nacionales- se trate en la Cámara Baja. En ese contexto, trabajadores de la Uatre fueron reprimi...
Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia
+++, Actualidad

Córdoba y Rosario, dos bastiones libertarios en los que el paro general y las movilizaciones se sintieron con potencia

El paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se replicó en diferentes localidades de la Argentina con manifestaciones similares a la que realizó la central obrera en la ciudad de Buenos Aires. Grandes concentraciones en ciudades que supieron el núcleo de poder libertario. Una de las concentraciones más importantes se registró en Córdoba capital, el segundo centro urbano más grande de la Argentina y con gran tradición sindical. Sin embargo ese había sido el bastión principal de los libertarios en las elecciones que convirtieron a Javier Milei en Presidente. Allí se iban a movilizar la CGT Córdoba, hacia el tradicional Patio Olmos, y la CGT Regional, que anunció la realización de un acto en el Museo Evita. Esta vertiente responde directamente a la ...
En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
+++, Actualidad

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha

En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una "multitud" en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil. La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas. Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el pa...