Etiqueta: Axel Kicillof

Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense
+++, Actualidad

Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado y aseguró que esa dinámica "tracciona el empleo registrado nacional". "En octubre de 2022, se cumplieron 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado en el sector privado bonaerense (+4,8% interanual)", escribió Pablo López en su cuenta oficial de Twitter. El funcionario detalló que "en dicho mes, se incorporaron más de 7.300 personas al empleo privado formal", según datos disponibles en el Ministerio de Trabajo de la Nación. "La dinámica bonaerense tracciona el empleo registrado nacional. En octubre, la provincia explicó el 37% de las incorporaciones al mercado de trabajo formal del país", preci...
La paritaria con los médicos bonaerenses cerró con una suba de 102% anual
+++, Actualidad

La paritaria con los médicos bonaerenses cerró con una suba de 102% anual

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebró hoy que la paritaria con los médicos de la provincia de Buenos Aires haya cerrado 2022 con una suba superior al 100%. La oferta incluyó la conformación de Mesas Técnicas para estudiar condiciones laborales y una apertura de la paritaria 2023 en febrero. "Que el salario de las y los trabajadores no pierda contra la inflación es un compromiso absoluto y no queda en promesas perdidas. Es una realidad. Cerramos la paritaria 2022 agregando un 7% y el total quedó por encima de la inflación anual. Gracias @Kicillofok", escribió el ministro en su cuenta oficial de Twitter. En un Congreso de delegados y delegadas de toda la provincia, que sesionó el pasado viernes en forma presencial en la sede central de CICOP, "se resolvió por ampl...
Un Congreso de la Cicop decidirá el viernes si acepta o no propuesta paritaria que presentó el Gobierno bonaerense del 102% para cerrar el 2022
+++, Actualidad

Un Congreso de la Cicop decidirá el viernes si acepta o no propuesta paritaria que presentó el Gobierno bonaerense del 102% para cerrar el 2022

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó hoy que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero. El gremio de los profesionales de la salud informó hoy en un documento que las seccionales debatirán la oferta en asambleas y definirán una postura el viernes. Los trabajadores deliberarán ese día en el Congreso de Delegados de la Cicop para definir si aceptan o no aquella propuesta, formulada por el Gobierno el 6 de enero. La propuesta salarial oficial en el contexto de la paritaria 10.471 para clausurar la pauta salarial de 2022 consistió en un aumento de...
#GuerraDelPeaje Aubasa afirmó que «el accionar del sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno provincial y los propios trabajadores»
+++, Actualidad

#GuerraDelPeaje Aubasa afirmó que «el accionar del sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno provincial y los propios trabajadores»

La empresa de peajes Aubasa, cuyo paquete accionario pertenece al Gobierno bonaerense en un 93%, calificó al paro como "intempestivo e injustificado" y respondió duramente a los reclamos difundidos por el sindicato del peaje Sutpa. La empresa hizo especial énfasis en la fecha que se decidió para comenzar la medida de fuerza por las pérdidas millonarias que le genera a la provincia de Buenos Aires al inicio de la quincena de verano. La empresa Autopista de Buenos Aires S.A. (Aubasa) señaló este viernes que el paro con levantamiento de barreras de las estaciones de peaje de las rutas del Corredor Vial del Atlántico y de la Autopista Buenos Aires-La Plata, que realiza el SUTPA, es "injustificado y perjudicial" porque "le cuesta a los bonaerenses 60 millones de pesos por día". En un com...
La central de transporte CATT apoyó a su sindicato asociado Sutpa frente a la amenaza de que le quiten la personería: «Estamos totalmente sorprendidos por la actitud de Axel Kicillof»
+++, Actualidad

La central de transporte CATT apoyó a su sindicato asociado Sutpa frente a la amenaza de que le quiten la personería: «Estamos totalmente sorprendidos por la actitud de Axel Kicillof»

La central de transporte CATT, que encabeza Sergio Sasia, expresó su rechazo y su sorpresa frente al giro que tomó el conflicto entre Aubasa y el sindicato del peaje Sutpa. La empresa, que responde al Gobierno bonaerense con un director de la línea de Sergio Massa, anunció ante Trabajo que pretende cancelarle la personería gremial y además anunció que buscará expulsar al gremio como socio-accionista. El Sutpa lleva días clave de recaudación con las barreras levantadas y rechazando una conciliación obligatoria interpuesta por Olmos. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un comunicado firmado por Juan Pablo Brey y Sergio Sasia expresó "su profundo rechazo al intento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por quitarle la personería gremial al Sindicato ...
Las 62 se solidarizaron con el sindicato del Peaje «por el avasallamiento contra el gremio» e Ibarra afirmó que Kicillof es «un impresentable para el peronismo»
+++, Actualidad

Las 62 se solidarizaron con el sindicato del Peaje «por el avasallamiento contra el gremio» e Ibarra afirmó que Kicillof es «un impresentable para el peronismo»

La comisión normalizadora de Las 62 Organizaciones Peronistas emitió un comunicado para solidarizarse con la Secretaria General del sindicato del peaje Sutpa Florencia Cañabate y con Facundo Moyano. Su conductor, José Ibarra, acusó a Axel Kicillof de tener "incapacidad de trabajo" y de ser un "impresentable para el peronismo". De esta forma, le hicieron llegar "nuestra solidaridad por el avasallamiento contra el gremio". Asimismo, la organización "solicita que la Dirección Nacional de Fiscalización imponga una nueva multa y sanciones que incluyen el inicio de acciones ante el fuero competente para la no cancelación de la personería gremial, para luchar por los puestos de trabajo y así poder pagar los sueldos adeudados a los compañeros y compañeras trabajadores y no más despidos". En...
Sileoni aseguró que las clases comienzan el 1 de marzo y destacó acuerdo con los gremios docentes
+++, Actualidad

Sileoni aseguró que las clases comienzan el 1 de marzo y destacó acuerdo con los gremios docentes

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, confirmó hoy que las clases en el territorio bonaerense se inician el próximo 1 de marzo, destacó la importancia de que se cumpla con el calendario escolar y resaltó el acuerdo paritario alcanzado la semana pasada con los gremios docentes. "Tenemos cronograma desde el miércoles 1 de marzo. Tendremos alrededor de 190 días de actividad escolar. Es un compromiso que tomamos todos los ministros el año pasado, es un calendario que cada vez tiende más a extenderse", dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10. El titular de la cartera educativa bonaerense explicó que "en la provincia de Buenos Aires el año que viene, será el cuarto año consecutivo en el que empiecen las clases normalmente y es...
El Gobierno bonaerense avanza hacia la convocatoria del Consejo del Empleo Municipal
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense avanza hacia la convocatoria del Consejo del Empleo Municipal

El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a trabajadores municipales y con legisladores para avanzar hacia la convocatoria de un Consejo del Empleo Municipal, informó el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. "Es fundamental que en 2023 tengamos el Consejo del Empleo Municipal para que todos los trabajadores y las trabajadoras municipales de la Provincia puedan tener los mismos derechos que el resto", afirmó el titular de la cartera laboral, Walter Correa. Durante el encuentro de la cartera de Trabajo junto a los gremios y legisladores se analizaron los pasos a seguir con el objetivo de avanzar, en el primer trimestre del año, en la implementación del art. 49 de la Ley N°14.656, del Régimen marco del empleo municipal. Participaron, además de...
#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual
+++, Actualidad

#AHORA Estatales bonaerenses cerraron la paritaria en un piso del 97% anual

Los gremios estatales bonaerenses acordaron con el gobierno de Axel Kicillof una paritaria por encima de la inflación anual. En el caso de los y las trabajadoras de la Administración Central el aumento promedio es de 97% anual como piso, pero otros quedaron por encima del 105%. En cumplimiento de lo acordado el pasado 22 de diciembre, este jueves, gremios y representantes del Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, se reunieron en una nueva audiencia, esta vez con propuesta concreta y llegaron a un acuerdo paritario que conformó a los gremios. Aún con el fallo en contra de la Corte Suprema que ordenó restarle recursos a las provincias en beneficio de la ciudad de Buenos Aires. La paritaria docente en la provincia de Buenos Aires elevó el salario del sector en un 7 % promedi...
UPCN mantuvo un encuentro a solas con Axel Kicillof y equipo para empezar a diagramar la paritaria 2023
+++, Actualidad

UPCN mantuvo un encuentro a solas con Axel Kicillof y equipo para empezar a diagramar la paritaria 2023

La dirigente de estatales bonaerenses Fabiola Mosquera se reunió con el gobernador Axel Kicillof y parte de su equipo para empezar a pensar en la paritaria del sector en la provincia que pretenden abrir en enero próximo. La secretaria General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, mantuvo un encuentro ayer con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, del cual además tomaron parte el jefe de Asesores del gobernador, Carlos Bianco, y el ministro de Trabajo, Walter Correa. Luego de la reunión que se desarrolló en la Gobernación bonaerense, Mosquera destacó que “el encuentro fue muy importante y productivo, ya se pudo avanzar en una agenda en común para el año 2023, la cual siempre tendrá como obje...