Etiqueta: ATEPSA

Sin solución salarial, los controladores aéreos activan protestas y quedarían afectados los vuelos de carga
+++, Actualidad

Sin solución salarial, los controladores aéreos activan protestas y quedarían afectados los vuelos de carga

Los Trabajadores de los Servicios de Navegación Aérea, reunidos en el gremio ATEPSA, comenzarán un plan de lucha votado en asamblea. Anunciaron un paro a partir de la hora 00:00 del viernes 18 de junio, debido al conflicto salarial que mantiene desde 2020 con la Empresa de Navegación Aérea Sociedad del Estado. Afectarán los vuelos de carga y los privados. No bloquearán la llegada de vacunas. Sin solución salarial en una paritaria que se viene discutiendo desde 2020, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación Sociedad del Estado (ATEPSA), comenzará este viernes una huelga. La medida de fuerza afectará no solo los vuelos de carga, sino que tampoco tendrán autorización para despegar las aeronaves de la aviación privada y ejecutiva, así como las es...
Tras otro fracaso paritario, los controladores aéreos calificaron de «insensible» al Ministerio de Transporte y pidieron soluciones como en el PAMI y en el Congreso
+++, Actualidad

Tras otro fracaso paritario, los controladores aéreos calificaron de «insensible» al Ministerio de Transporte y pidieron soluciones como en el PAMI y en el Congreso

Fracasó la tercera reunión para fijar la recomposición salarial de los controladores aéreos. Desde el gremio del sector, ATEPSA, calificaron de "insensible" al Ministerio de Transporte y pidió "soluciones como las que vemos que en estos días beneficiaron a trabajadores del Pami y del Congreso Nacional, con acuerdos que superan el 40 por ciento”. Por tercera vez, la representación gremial de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) vio fracasar un acuerdo de recomposición salarial tras reunirse los miembros del comité paritario, la Empresa de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA S.A.) y la mediación del Ministerio de Trabajo, en audiencia de conciliación obligatoria. ATEPSA viene reclamando, sin suerte y ante la "insensibilidad" ...
Controladores aéreos anunciaron que van a acatar la conciliación obligatoria pero sostienen el reclamo
+++, Actualidad

Controladores aéreos anunciaron que van a acatar la conciliación obligatoria pero sostienen el reclamo

Las y loss controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) postergaron las medidas de fuerza que comenzaban a las 0 horas de este viernes, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, a la vez que continuarán con sus reclamos durante el impasse. El gremio persiste en sus planteos ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SA) y hace un público llamado a alcanzar un acuerdo durante este período en el cual las partes están obligadas a negociar, para que les evite tener que retomar las medidas cuando se venza el plazo. "Acataremos la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo y simultáneamente mantendremos nuestro reclamo ante la empresa por las ...
Trabajo dictó conciliación obligatoria a los controladores aéreos que amenazaban con paralizar los vuelos por el cierre de paritarias 2020
+++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria a los controladores aéreos que amenazaban con paralizar los vuelos por el cierre de paritarias 2020

Los trabajadores y trabajadoras nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) postergan las medidas de fuerza que comenzaban a las 0 horas de este viernes, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, a la vez que continuarán con sus reclamos durante el impasse En ese sentido, el gremio persiste en sus planteos ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA SA) y hace un público llamado a alcanzar un acuerdo durante este período, en el cual las partes están obligadas a negociar, que les evite tener que retomar las medidas cuando se venza el plazo. "Acataremos la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo y simultáneamente mantendremos nuestro reclamo ante la empresa...
Con Aerolíneas semiparalizada, se espesa la paritaria aeronáutica y los gremios piden una oferta que «tenga relación con la inflación»
+++, Actualidad

Con Aerolíneas semiparalizada, se espesa la paritaria aeronáutica y los gremios piden una oferta que «tenga relación con la inflación»

En Aerolíneas Argentinas, cuatro de los cinco sindicatos que negocian paritarias rechazaron "categóricamente" la oferta salarial que les hicieron tanto Aerolíneas como otra empresa estatal, Intercargo. En paralelo otro gremio del sector, ATEPSA (controladores aeronáuticos) ya anunció medidas de fuerza con “demoras y cancelaciones de vuelos” para este viernes. Los gremios aeronáuticos iniciaron una ofensiva para obtener un incremento salarial con un piso del 40%, a cuenta de la paritaria 2020 que aun sigue abierta con Aerolíneas Argentinas y otros organismos estatales del sector. Una de esas empresas satélite es la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que tiene a su cargo de los controladores aéreos, donde ATEPSA, sindicato de controladores aéreos, anunció que el viernes hab...
Controladores aéreos iniciarán medidas de fuerza y advierten que afectarán vuelos nacionales e internacionales
+++, Actualidad

Controladores aéreos iniciarán medidas de fuerza y advierten que afectarán vuelos nacionales e internacionales

Trabajadores y trabajadoras de los controles aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron medidas en aeropuertos de todo el país en reclamo de mejoras salariales y de condiciones de trabajo. Habrá demoras, interrupciones y cancelaciones en vuelos programados desde las 0 horas del próximo viernes 14 de mayo. Las acciones se llevarán a cabo en todas las terminales aéreas del país. "Estamos a las puertas de un conflicto inédito provocado por la intransigencia y falta de sensibilidad de la empresa ante los justos reclamos de sus empleados y empleadas”, afirmó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino. Las medidas tendrán carácter progresivo y permitirán que los terceros ajenos y ajenas al conflicto que p...
Controladores aéreos un lanzan plan de lucha para presionar por el cierre de la paritaria 2020
Actualidad, +++

Controladores aéreos un lanzan plan de lucha para presionar por el cierre de la paritaria 2020

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) lanzó un plan de lucha que incluye medidas progresivas en cada aeropuerto con apoyo de todo el país, con acciones que -en caso de no prosperar el diálogo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA SE)- afectarán toda la industria aérea. “Llegamos a esta medida ante la intransigencia EANA SE con la que nos reunimos una y otra vez sin ningún resultado. Nuestros sueldos caminan en cámara lenta mientras los precios vuelan al ritmo de los aviones que controlamos”, expresó el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino. “Necesitamos completar la negociación paritaria de 2020 y empezar inmediatamente con la de 2021 para llegar a fin de mes”, explicó el secretario general. Además de las mejo...
Controladores aéreos exigen medidas de cuidado, reconocimiento económico y denuncian «despidos y hostigamiento»
+++, Actualidad

Controladores aéreos exigen medidas de cuidado, reconocimiento económico y denuncian «despidos y hostigamiento»

El gremio de controladores aéreos, ATEPSA, realizó la primera la asamblea nacional virtual de su historia. Denunciaron despidos y hostigamientos. En un encuentro del que participaron 160 trabajadores y trabajadoras de todo el país se propusieron medidas de fuerza y asambleas resolutivas ante el estancamiento de las negociaciones salariales, despidos, sanciones, suspensiones y crisis del sector. "La negociación está estancada y la EANA SE (la patronal) responde con despidos y hostigamiento sin precedentes", informaron miembros de la comisión paritaria y el secretariado nacional. Desde el gremio se rechaza que para la vacuna y los cuidados biosanitarios elementales los trabajadores y trabajadoras no son considerados esenciales. El secretario general de la Asociación Técnicos y Emplea...
Controladores aéreos acuerdan primera instancia de recomposición salarial
+++, Actualidad

Controladores aéreos acuerdan primera instancia de recomposición salarial

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) logró un incremento salarial del 25% y una compensación por capacitación de $10.000, entre otras mejoras. Desde el sindicato liderado por Jonatan Doino resaltaron que es "el mejor acuerdo alcanzado en el sector aeronáutico". Luego de varios meses de negociaciones, donde EANA S.E inició ofreciendo un 5% de recomposición, el gremio llegó a un acuerdo inicial superior, pudiendo continuar la negociación el mes próximo. “La firma permitirá que los y las trabajadores de nuestro Convenio Colectivo perciban mejoras inmediatas, necesidad impostergable para la mayoría. Mientras, seguiremos negociando mejores condiciones, ya que la situación salarial es muy grave para todos/as”, expresó el secretario general...
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
+++, Actualidad

El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»

Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo. La oferta presentada por la EANA fue la misma que ya había sido rechazada en el primer encuentro que tuvieron el 10 de diciembre pasado. Mientras que Aerolíneas e Intercargo hicieron una demorada primera propuesta de 7 puntos de aumento para el período 2019-2020, que "fue rechazada en forma rotunda por estar muy lejos de recomponer la pérdida de poder adquisitivo registrada", afirmaron los gremios en un comunicado. "A 15 / 12 meses respectivamente de los últimos acuerdos parita...