Etiqueta: ATE

El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec
Actualidad

El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec

Ningún trabajador debería ganar (de bolsillo) menos de $ 35.336,50, según una nueva estimación elaborada por la Junta Interna de Ate Indec, que viene realizando este tipo de estudios desde hace años. El cálculo corresponde a un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores. Se compone de una canasta alimentaria mínima por $ 11.123 y otra de bienes y consumos mínimos por $ 24.213,5. Así, estiman una canasta de consumos mínimos para la región de Gran Buenos Aires (GBA) que alcanza a $ 35.336,50 al 30 de septiembre de 2018. En el caso particular del sector público nacional, para los técnicos del Indec "queda claro que la pauta salarial del 15 % para el empleado de la administración pública nacional es insuficiente. Ni el pago de dos sumas fijas por única vez alcanza, los $ 2.00...
Gremios y organizaciones sociales protestarán desde el lunes contra el presupuesto de Vidal
Actualidad

Gremios y organizaciones sociales protestarán desde el lunes contra el presupuesto de Vidal

La protesta se extenderá al menos hasta el jueves y durante ese período los organizadores tienen previsto brindar charlas para poner en debate los ejes donde se debería poner el foco desde el gobierno en la discusión presupuestaria. En una conferencia de prensa en la sede de ATE provincia de Buenos Aires, referentes de la CTA Autónoma, CICOP, AJB, APL, SITRAIC, NOS Gastronómicos, CTEP, FOL y Barrios de Pie, abordaron cada una de las áreas de intervención que se profundizarán en las charlas programadas. El secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, indicó que "vamos a poner en debate con la sociedad y con los legisladores nuestras propuestas de cómo debería estar conformado el ejercicio presupuestario para mejorar las condiciones de vida de millones compat...
Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal
Actualidad

Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal

Los jefes de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas, se negaron a prestar declaración indagatoria y pidieron la nulidad de la causa en la que se los procesó por la ocupación del Ministerio de Economía provincial durante una protesta de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Los gremialistas se presentaron ayer ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, quien los acusó por "coacción agravada por la calidad de miembros de los poderes públicos del sujeto pasivo en calidad de tentativa, incitación a la violencia colectiva y atentado contra la autoridad en concurso real". Acompañados por el abogado Marcelo Ponce Nuñez, los dirigentes de ATE presentaron un escrito en el que pidieron la nulidad de la causa, radicaron un habeas corpus para evitar su...
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
Actualidad

También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019

El miércoles el gobierno nacional irá en busca de la aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. En ese marco, centrales sindicales convocaron a una movilización al Congreso para rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales y médicos se harán eco de la medida. Mientras las dos CTA, el sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, Ctera, Sadop, Federación de Aceiteros, Visitadores Médicos y el sindicato de ladrilleros, entre otros, convocaron a una huelga nacional para este miércoles 24, en territorio bonaerense también se hará lo propio. A su vez, se espera una masiva protesta en las afueras del parlamento nacional. En lo que respecta a los docentes, hasta el momento se adhirieron Suteba, FEB...
Mensaje mafioso: le dejaron dos balas a los empleados que acampan contra los despidos en el INTI
Actualidad

Mensaje mafioso: le dejaron dos balas a los empleados que acampan contra los despidos en el INTI

Dos balas de plomo aparecieron ayer en las puertas del acampe que mantienen desde enero los trabajadores del INTI para reclamar la reincorporación de los 258 despedidos. “Es un mensaje claramente mafioso e intimidatorio”, advirtieron desde ATE. Los trabajadores hicieron responsable a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como a los directivos del organismo “por cualquier cosa de lo que ocurra con la vida o la integridad física de los trabajadores del instituto”. En la misma jornada también robaron la computadora de la junta interna del local de ATE, que contenía los expedientes de todos los empleados cesanteados, además de documentos sindicales. Por si eso fuera poco, esa misma noche se registró también un robo en la casa de uno de los delegados, ubicada en el barrio de Moren...
Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”
Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”

Cerca de diez mil trabajadores estatales, médicos, docentes, empleados del Poder Judicial y del Astillero Río Santiago se movilizaron ayer, en el marco de un paro por 48 horas convocado para reclamar mejoras salariales. La marcha comenzó en la intersección de las calles 7 y 38 y llegó hasta plaza San Martín en la capital bonaerense. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán, mañana, 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización son "contundentes. Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposició...
Britos renovó su mandato y se completó el rompecabezas sindical en el Congreso
Actualidad

Britos renovó su mandato y se completó el rompecabezas sindical en el Congreso

Los afiliados a ATE dentro del Congreso de la Nación votaron por la continuidad del matancero Claudio Britos. La elección, de los cinco sectores del Poder Legislativo Nacional, se dio en medio de los festejos por el Día de la Lealtad y definieron como adjunto a Mario Ru. “Estamos frente a un avasallamiento a los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Tenemos que estar a la altura de los reclamos y dar soluciones a los conflictos que se dan en los cinco sectores que integran nuestra Casa. Y lo haremos con la convicción de que nuestra única lealtad es con los trabajadores y trabajadoras.”, señaló Britos al momento de votar. Britos lideró la Lista Verde “Germán Abdala” integrada por 109 delegados. La elección fue seguida de cerca por otros cuerpos de delegados y delegadas de ATE C...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...
Despedidos y desocupados ocuparon la Fundación Pensar
Actualidad

Despedidos y desocupados ocuparon la Fundación Pensar

En medio de una crisis económica y social que crece, trabajadores organizados en ATE del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto con otros sectores de trabajadores con o sin empleo, ocuparon la sede de la Fundación Pensar, un baluarte de Cambiemos desde donde surgen las estrategias de gestión del actual gobierno. "Mientras desde sus fundaciones recaudan y lavan fortunas que sus aportantes transnacionales invierten para la planificación de políticas públicas de exclusión y descarte para sus intereses privados elitistas, los trabajadores de este organismo sanitario clave para el modelo agroexpotador nos manifestamos contra los despidos y el hambre en reclamo de trabajo digno y tierra para quien la trabaja", señalaron en un comunicado enviado a la prensa. ...
Los salarios de los estatales cayeron casi el 20% desde que asumió Macri
Actualidad

Los salarios de los estatales cayeron casi el 20% desde que asumió Macri

El ejercicio de pérdida salarial que realiza la junta interna de ATE en el Indec presenta números escalofriantes. Es que pasa a cifras lo son muy elocuentes y confirman que la destrucción de los ingresos de los estatales es muy importante. "Actualizando a precios de agosto de 2018, las diferencias de nuestro salario respecto al que permitiría mantener dicho poder adquisitivo, se acumula un déficit de $82.379 para un trabajador con categoría D0, cuyo salario bruto actualmente asciende a $18.584 (lo que implica más de cuatro meses y medio del sueldo actual)", señala el informe que la Junta Interna realiza periódicamente. El trabajo señala que la evolución de la inflación en el acumulado de los últimos 34 meses fue del 125%, muy por encima de cualquier paritaria, pero fundamentalmente m...