Etiqueta: ATE

ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito
Actualidad

ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito

ATE Avellaneda reclama por los descuentos del SAMO, la perdida del presentismo, la aplicación de 3 ausentes mentirosos, la falta de personal y la violencia laboral que sufren diariamente los trabajadores del Hospital. Los trabajadores de ATE mantienen una permanencia pacífica en el Hall del Hospital Fiorito, de Avellaneda, para visibilizar el reclamo contra las condiciones de trabajo de los empleados. Intentaron desalojarlos con la fuerza policial y le apuntaron a un referente del PRO. "La Dirección del Hospital lanzo provocaciones de diferentes magnitudes a través del puntero político del Pro Avellaneda Gustavo Magarelli, que sin entender las necesidades y justos reclamos de los trabajadores del Hospital, monto un show circense que lo describe y lo rebaja a una caricatura de funcion...
Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018
Actualidad

Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018

El grueso de las cesantías ocurrió en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Fabricaciones Militares (FM). Pero además, el gremio alertó que hubo bajas “por goteo” en otras dependencias como el Pami y Anses. “Estamos hablando de unos 800 puestos de trabajo menos en los sectores nacionales. En los municipios por suerte eso no ha llegado, y en la provincia poco y nada”, dijo el secretario General de la central. Como dato, Giuliani aseguró que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -integrante de CTA- “viene sufriendo casi más de 100.000 puestos menos del Estado nacional desde que asumió (el presidente Mauricio) Macri”. Ante esa situación, el dirigente sindical respaldó la...
Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%
Actualidad

Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%

"El 23 por ciento para nosotros es insuficiente y pedimos que ese porcentaje sea elevado a un 27 por ciento, y se respete la cláusula gatillo, como se hizo el año anterior ya que eso permitirá equiparar la inflación", dijo a la prensa el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo. Según explicó el gremialista, la reunión se realizó en la jornada de ayer y el gobierno provincial propuso un 23 por ciento de aumento salarial a pagarse en dos cuotas, en sintonía con la pauta salarial que fijó la Nación, que el gremio evaluó "insuficiente". En esta línea, el gremialista señaló: "Pedimos que eleven el porcentaje y que se abone desde el mes de febrero para cobrarlo en marzo", dijo, y agregó: "el ministro se comprometió a analizar la situación y tener una respuesta concreta para el 6 de febr...
En Neuquén los estatales piden que las paritarias se aten a las mediciones de inflación
Actualidad

En Neuquén los estatales piden que las paritarias se aten a las mediciones de inflación

El gremio ATE asistió a la primera mesa salarial del año con el gobierno nauquino y solicitó que se extienda el reajuste de sueldos por inflación hasta marzo de 2020. Indicaron que el mecanismo de actualizaciones trimestrales vigente desde 2017 tiene el visto bueno de los empleados y por eso quieren asegurar su continuidad un año más. El ministro de Trabajo, Mariano Gaido, les pidió un cuarto intermedio y se comprometió a contestarles el próximo martes. Al salir de la reunión, el titular de ATE, Carlos Quintriqueo, contó que en el gobierno acuerdan con la actualización trimestral, “pero no tenían la resolución de hacerlo anualizado marzo a marzo, por eso van a darnos la respuesta en una semana”. Recordó: “El año pasado, el acta que firmamos fue por seis meses y se prorrogaba, por ...
Interna de ATE INTI: persecución gremial, descuentos indebidos y amedrentamiento, la respuesta de Dolman
Actualidad

Interna de ATE INTI: persecución gremial, descuentos indebidos y amedrentamiento, la respuesta de Dolman

Luego de que publicásemos la nota donde expusimos el pedido de licencias gremiales en el INTI por parte de delegados de ATE, la Junta Interna emitió una comunicación en la que relatan una situación de conflicto permanente desde los 258 despidos sin causa que se efectuaron en el organismo. Denunician que hay una campaña de persecución y desprestigio de ellos frente a la sociedad, el descuento en los haberes de los delegados para quebrarlos y que dejen de pelear por los despedidos y situación de amenazas y amedrentamientos. Además exponen que los comicios de renovación de delegados no están saldados y que el Gobierno está tratando de meter la cuchara en la interna sindical. A continuación la nota completa de la Junta Interna ATE- INTI Debido a la nota publicada en su portal el dí...
Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional
Actualidad

Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional

Trabajadores de Radio Nacional se concentraron ayer en la sede ubicada en la calle Maipú 555, con el apoyo del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Se trata de la primera medida del año para exigir salarios dignos y protección de los puestos de trabajo, en un contexto de vaciamiento generalizado de los medios públicos. “Empezamos el 2019 con salarios del 2017, son casi 250 días de vencida la última paritaria salarial y la empresa lo máximo que ofreció la semana pasada es un 15 por ciento frente a un contexto de inflación del 50 por ciento y una devaluación que nos hace cobrar prácticamente la mitad o menos de lo que cobrábamos el año pasado”, contó Fernando Pedernera, secretario de prensa de Sipreba y delegado de la comisión intern...
Mientras sigue la pelea de ATE en el INTI, Dolman pide licencias gremiales para toda su familia
Actualidad

Mientras sigue la pelea de ATE en el INTI, Dolman pide licencias gremiales para toda su familia

Las elecciones de Junta Interna y Cuerpo de Delegados de ATE en INTI dieron un batacazo a fines de año pasado. Es que tras un año en el que hubo más de 200 cesantías en el organismo, Francisco Dollman, quien era secretario General en el organismo hace 21 años, cayó derrotado ante la lista Naranja. La caída de Dollman anticipó en parte la pelea que viene por conducir el gremio de estatales y fue bien vista desde ATE Capital, encolumnada con la lista Verde y Blanca y enfrentada con el histórico dirigente del Instituto que es un exponente de la lista Verde. De hecho la seccional porteña conducida por Daniel “Tanito” Catalano, a pesar de algunos votos observados que podrían torcer el rumbo de unos comicios cerrados, proclamaron a la Lista Naranja como vencedora y enviaron el acta corresp...
Reclaman la reincorporación de brigadistas despedidos del Parque Nacional Lanin
Actualidad

Reclaman la reincorporación de brigadistas despedidos del Parque Nacional Lanin

Desde el pasado jueves personal de Incendios Comunicaciones Emergencias del Parque Nacional Lanín, reclaman la incorporación de 18 trabajadores que no fueron contratados como ocurría año a año. Los brigadistas se encuentran acampando en las puertas de ICE en San Martín de los Andes, luego de que no se los contratara como lo hacía cada año la Dirección de Parques Nacionales. Esto es producto de los “ajustes establecidos por el gobierno nacional se desmanteló el servicio esencial para proteger los bosques nativos”, expresó a la prensa local Carlos Quintriqueo, secretario General de ATE y de la CTA Neuqúen. “Si hubiera hoy un incendio de magnitud no tienen el personal preparado ni la cantidad de personas suficientes para poder combatir el incendio” sostuvo Quintriqueo....
Se avecina otra tanda de despidos masivos en el Ministerio de Educación
Actualidad

Se avecina otra tanda de despidos masivos en el Ministerio de Educación

Durante la última semana de diciembre y la primera de enero, 109 trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología recibieron la noticia de que sus contratos anuales serían renovados sólo por tres meses, en lo que consideran desde ATE es el preludio a otra tanda de cesantías. "Durante ese tiempo, su continuidad laboral estará a prueba bajo criterios absurdos fijados por la política que lleva adelante el ministro Alejandro Finocchiaro y su gabinete, cuya única finalidad es ejecutar más despidos en la cartera educativa", señalaron desde la lista Verde Roja y Negra de ATE. Según los responsables de Recursos Humanos hay trabajadores que incurren en "abusos de licencias" por haber pedido días por enfermedad, propia o por cuidado de algún familiar en si...
Protesta por otros 20 despidos en la Biblioteca Nacional y el rumor de más cesantías en marzo
Actualidad

Protesta por otros 20 despidos en la Biblioteca Nacional y el rumor de más cesantías en marzo

Trabajadores de la Biblioteca Nacional realizaron ayer una protesta en la puerta del edificio, en Agüero y Las Heras, para rechazar los nuevos despidos que fueron notificados dos días antes de terminar el año. Con una radio abierta denunciaron también la política de vaciamiento que sufre la institución desde la llegada de Cambiemos al gobierno. La situación de la Biblioteca es crítica, así definieron los trabajadores la gestión de los últimos años. “Venimos sufriendo una situación constante de vaciamiento y despidos”, se quejaron en declaraciones a Página12. Los últimos llegaron justo antes de las fiestas de fin de año: unos 20 empleados fueron notificados que no seguirían en sus puestos. Las cesantías se suman a los despidos masivos que en marzo de 2016 afectaron a 240 trabajadores,...