Etiqueta: ATE

#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima

Tras varias reuniones informales con el área dirigida por Ana Castellani, UPCN ya comunicó fecha a la que fueron convocados los gremios para abrir la mesa de paritarias. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el aumento general para las y los estatales será de 35% con revisión en noviembre aunque falta acordar la cantidad de cuotas. El próximo miércoles 26 de mayo a las 10 horas el gobierno nacional convocó a los gremios estatales a abrir mesa de negociaciones paritarias. Luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales se cree que la reunión podría cerrar con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en no...
«Colo» de Isasi se pre candidatea a diputado nacional y pide «un ‘shock de justicia social’» para acompañar las medidas sanitarias
+++, Actualidad

«Colo» de Isasi se pre candidatea a diputado nacional y pide «un ‘shock de justicia social’» para acompañar las medidas sanitarias

Así lo refirió el dirigente de ATE Provincia de Buenos Aires y la CTA Autónoma, Oscar De Isasi. Señaló, además, que “es fundamental no pagar la deuda externa hasta tanto investigarla en su totalidad. Las deudas se pagan, las estafas no”. Oscar de Isasi, quien pretende ocupar un lugar en el Congreso Nacional dentro del Frente de Todos, indicó que: “para esta etapa, donde se combina el invierno con el crecimiento de los contagios, se hace imprescindible avanzar hacia un nuevo ‘shock sanitario y de justicia social’ que tiene dos aristas fundamentales". "Uno es el de restringir al máximo la circulación en por lo menos dos semanas en todas aquellas regiones que corresponda. Y esto debe estar acompañado de una fuerte inversión en la designación de personal de salud y que se profundice la ...
ATE reclama que el aumento de la paritaria nacional sea en pocas cuotas y con revisión este año
+++, Actualidad

ATE reclama que el aumento de la paritaria nacional sea en pocas cuotas y con revisión este año

El Consejo Directivo Nacional de ATE, encabezado por el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, se reunió de cara a la negociación de la paritaria nacional a realizarse en los próximos días. En dicha reunión, se puso como criterio que, más allá del aumento previsto, se tenga en cuenta una revisión para antes de fin de año y que dicho incremento salarial sea abonado en la menor cantidad de cuotas. “Necesitamos garantizar que haya una revisión antes que finalice el año porque evidentemente se requiere de una intervención más firme por parte del Gobierno para frenar la escalada de los formadores de precios, así como estamos cualquier incremento salarial se lo devora el aumento de los precios”, señaló Cachorro Godoy, y en ese tono agregó que “si para colmo el aumento es cuotas, peor a...
Cuatro tramos y revisión, la chance que maneja el Gobierno para la paritaria de estatales
+++, Actualidad

Cuatro tramos y revisión, la chance que maneja el Gobierno para la paritaria de estatales

Las charlas formales con los estatales serán convocadas en los próximos días. En el Gobierno imaginan dos tramos este año, una instancia de revisión en octubre y otros dos en 2022. Ya hay un pre acuerdo con UPCN por el porcentaje final a firmar. Tratan de convencer a ATE. Las negociaciones informales en la paritaria del sector público empiezan a entrar en instancias decisivas. La gestión afina el lápiz para poder convocar a la reunión formal en la que se rubrique el entendimiento consu firma. Fuentes sindicales la habían adelantado a InfoGremiales en exclusiva que existe ya un pre acuerdo entre la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) liderada por el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani para que...
#EXCLUSIVO UPCN ya acordó el porcentaje de aumento para los estatales pero falta cerrar la forma de pago
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO UPCN ya acordó el porcentaje de aumento para los estatales pero falta cerrar la forma de pago

Si bien continúan las charlas para acercar posiciones entre el Gobierno nacional y los sindicatos de trabajadores y trabajadoras estatales, UPCN ya aceptó el porcentaje de aumento. Todavía negocian las formas de pago. UPCN, el sindicato cegetista de estatales encabezado por Andrés Rodríguez, mantiene charlas informales con la gestión de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, para llegar a la convocatoria formal con el tema prácticamente resuelto. Fuentes sindicales le aseguraron a InfoGremiales que el porcentaje de aumento ya se arregló en un 35%, pero aún falta llegar a un acuerdo sobre las formas de pago. El Gobierno prevé un esquema de cuotas similar al del Salario Mínimo Vital y Móvil, con el fin de los pagos en 2022, algo que no termina de con...
Para calmar la ansiedad de los gremios, el Gobierno salió a confirmar que este año pasará casi 8500 estatales a planta y que este mes firmará las paritarias
+++, Actualidad

Para calmar la ansiedad de los gremios, el Gobierno salió a confirmar que este año pasará casi 8500 estatales a planta y que este mes firmará las paritarias

Mientras los gremios empiezan a presionar por la apertura formal de las paritarias, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, salió a poner en valor que hay una "cifra histórica" de concursos en la Administración Pública Nacional. Dijo que este año se aspira a que se completen 8.330 trámites de empleadas y empleados estatales y confirmó que este mes se firmará la paritaria Con los gremios empezando a presionar por conseguir la convocatoria formal a las paritarias del sector público, Ana Castellani destacó la decisión administrativa 459/2021 que dio inicio al Plan de Regularización del Empleo Público, anunciado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La funcionaria habló con Télam y resaltó que se trata de una "cifra histórica" de concursos en la administración pú...
#Exclusivo ATE va a pedir que convoquen formalmente a paritarias y un piso de aumento del 35%
+++, Actualidad

#Exclusivo ATE va a pedir que convoquen formalmente a paritarias y un piso de aumento del 35%

Los estatales agremiados en ATE saldrán hoy a pedirle al Gobierno Nacional que convoque a paritarias. El sindicato encabezado por Hugo "Cachorro" Godoy asegura que todavía no les llegó ningún número tentativo pero que ellos consideran que la oferta no puede bajar de 35 puntos. Fuentes gremiales aseguraron a InfoGremiales que "como mínimo tiene que haber un aumento del 35% tal como se acordó en el Consejo del Salario." La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación Ana Castellani es la interlocutora con los gremios estatales con los que ya mantuvo algunas charlas informales. Por su parte, desde ATE esperan que se garantice que en el primer semestre efectivamente se le gane a la inflación real y que quede abierta la paritaria para ser revisada antes de fin de año. Tam...
Gremios recordarán a Argumedo con un acto «en defensa de la soberanía nacional» e iniciarán la presión sobre Guerrera
+++, Actualidad

Gremios recordarán a Argumedo con un acto «en defensa de la soberanía nacional» e iniciarán la presión sobre Guerrera

Organizaciones gremiales homenajearán hoy a la fallecida intelectual y exdiputada Alcira Argumedo con un acto en "defensa de la soberanía", en el que se apoyará la construcción del canal Magdalena y se pedirá la derogación del Decreto 949, que delegó en la cartera de Transporte la realización de un nuevo proceso licitatorio para el dragado y señalización de las vías navegables del Paraná. El acto se desarrollará esta tarde desde las 15 en la esquina de la avenida Independencia y Piedras, en el barrio porteño de San Telmo, donde además se realizará una radio abierta, confirmó a Télam, el dirigente Oscar Verón, secretario general del gremio ATE en la Dirección Nacional de Vías Navegables. Verón señaló que el homenaje a la socióloga, docente y exdiputada nacional durante dos mandatos (...
ATE va al paro en la Obra Social de las Fuerzas Armadas para frenar el traslado de miles de afiliados a UPCN
+++, Actualidad

ATE va al paro en la Obra Social de las Fuerzas Armadas para frenar el traslado de miles de afiliados a UPCN

La medida implica una transferencia de fondos multimillonaria a las arcas de la Obra Social de Andrés Rodríguez. Además pone en peligro la continuidad de 1200 empleos. Por la migración de afiliados apuntan a Sabina Fréderic. Los trabajadores que integran el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) denuncian la decisión unilateral de la Ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic, de pasar todos los aportes del personal de Prefectura y Gendarmería a la obra social privada UP, Obra social de UPCN. Por ello van a una huelga total mañana y denuncian que la determinación provocaría no solo el desfinanciamiento de IOSFA, sino que dejaría vulnerables a todas las trabajadores del la obra social. Por tal motivo, "ATE no sólo rechaza enérgicamente tal d...
Los trabajadores del plan nuclear paran y le meten presión a la paritaria estatal: «Las categorías más bajas están por debajo de la línea de indigencia»
+++, Actualidad

Los trabajadores del plan nuclear paran y le meten presión a la paritaria estatal: «Las categorías más bajas están por debajo de la línea de indigencia»

A días del comienzo de la paritaria del sector público, los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realizan hoy un paro de tareas presenciales y desconexión en teletrabajo. Advierten que muchos están dejando el Estado por los malos salarios y denuncian: "Las categorías más bajas están por debajo de la línea de indigencia". En lo que es una jornada de protesta nacional y a días del comienzo de la discusión salarial del sector público, los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) realizan hoy un paro de tareas presenciales y desconexión en teletrabajo. La huelga, convocada por ATE, denuncia lo que es un éxodo de trabajadores que dejan el Estado por la destrucción salarial y demanda un inmediato aumento salarial. "El reclamo principal es...