Etiqueta: Antonio Caló

Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»
+++, Actualidad

Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»

El líder de la UOM, Antonio Caló, pidió que Alberto Fernández endurezca su postura para controlar la inflación y prometió el acompañamiento del movimiento obrero en esa cruzada. Además cuestionó a los productores agropecuarios que no quieren mantener los cortes populares: "Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh" Luego del cierre paritario de los metalúrgicos, el titular de la UOM, Antonio Caló, le pidió al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que endurezca su posición con los formadores de precios y con los especuladores: "Hay que ir hasta las últimas consecuencias. No puede ser que 5 o 10 vivos sean los que se la llevan del país". "El sacrificio lo hacen los que tra...
#AHORA El Salario Mínimo sube un 45%, llega a los $47.850 y podrá ser revisado antes de fin de año
+++, Actualidad

#AHORA El Salario Mínimo sube un 45%, llega a los $47.850 y podrá ser revisado antes de fin de año

El nuevo salario mínimo, vital y móvil será de 47.850 pesos hacia fin de año, según acordaron hoy sindicalistas y empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo. Las partes convinieron un aumento del ingreso mínimo del 45% hacia diciembre en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10% en junio, otro 10% en agosto y un 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo, según confirmaron a InfoGremiales fuentes de la negociación. Con estos porcentajes, el salario pasará del valor actual de $33.000 a $38.940 en abril y llegará en diciembre a $47.850. Si bien el empresariado inicialmente ofertó un aumento total del 40% con Daniel Funes de Rioja (UIA) como vocero, el resultado terminó 5 puntos por encima. La votación fue por unanimidad, con 31 votos afirmativos y una...
Caló se posiciona como el primer soldado de Alberto: «Voy a acompañar al Presidente en la guerra contra la inflación»
Actualidad

Caló se posiciona como el primer soldado de Alberto: «Voy a acompañar al Presidente en la guerra contra la inflación»

El líder de la UOM, Antonio Caló, confirmó que va "a acompañar al Presidente en la guerra contra la inflación" y pidió "sentarse con los empresarios con responsabilidad sin sacar ventaja" para buscarle una solución. Además sostuvo que "la CGT lo va a acompañar". A horas de haber cerrado sus paritarias sectoriales, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, señaló que "va a acompañar al Presidente" de la Nación, Alberto Fernández, en la guerra contra la inflación. "Nos preocupa la inflación y más la de los alimentos. El 80% de la plata de los trabajadores la gastan en alimentos", remarcó el gremialista. "Tenemos que sentarnos con los empresarios con responsabilidad sin sacar ventaja para encontrarle la vuelta". añadió Caló en declaraciones a Radio Co...
La UOM cerró su paritaria en un 45% y se convirtió en la primera referencia salarial para el mercado de trabajo en 2022
+++, Actualidad, Destacadas

La UOM cerró su paritaria en un 45% y se convirtió en la primera referencia salarial para el mercado de trabajo en 2022

En su cuarto encuentro, la UOM logró cerrar la paritaria anual 2022 cinco puntos por encima de lo que proyecta el gobierno para este año. La importancia de este acuerdo para el mercado de trabajo radica en que marca una referencia ineludible para los salarios del sector privado, antes que abra la temporada alta de negociaciones el mes que viene. Los metalúrgicos retomaron este martes la discusión salarial por fuera de la órbita formal del Ministerio de Trabajo de la Nación. El sector empresario puso presión respecto a los tramos pero, según trascendió, llegó con divisiones al cónclave. Su pedido era que el primero no fuera de 20% como querían originalmente desde el gremio que encabeza Antonio Caló. Finalmente los delegados paritarios metalúrgicos negociaron bajar apenas dos puntos ...
Caló se juega todo para cerrar la paritaria metalúrgica y mandar la primera señal salarial potente del año
+++, Actualidad

Caló se juega todo para cerrar la paritaria metalúrgica y mandar la primera señal salarial potente del año

Antonio Caló retoma la negociación y hoy tendrá una oportunidad de cerrar, finalmente, la paritaria metalúrgica. Desde el gremio reclaman un aumento del 40% con revisión, lo que está en debate son los tramos, especialmente el primero. Mientras se empiezan a definir las elecciones de algunas de las 54 seccionales, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tendrá este martes un nuevo encuentro paritario con las cámaras de la actividad. Será la cuarta reunión formal. El pedido de Antonio Caló para los metalúrgicos consta de un 40% de aumento a pagarse en 3 cuotas: la primera (la de la discordia) de un 20% para abril, 10% en julio y 10% para octubre. Además buscan que la mejora sea acumulativa. El gremio también aspira a tener una cláusula de revisión en octubr...
En medio de un tembladeral electoral, Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica y el acuerdo se pospone, por lo menos, otra semana
+++, Actualidad

En medio de un tembladeral electoral, Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica y el acuerdo se pospone, por lo menos, otra semana

Con varias seccionales en plena ebullición por las elecciones de la UOM, Antonio Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica. Se trata de la segunda frustración cuando reinaba el optimismo. El próximo día D será el martes 15 de marzo. En medio del tembladeral que desató en varias seccionales el proceso electoral que se llevó a Francisco "Barba" Gutierrez y detonó cambios de nombres en La Matanza, Morón y Chivilcoy, entre otras regionales, Antonio Caló volvió a fracasar en su intención de cerrar el entendimiento salarial de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras empresarias del sector. El encuentro se realizó en la sede sindical de la calle Alsina. Allí, tras las deliberaciones, se definió un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo martes 15 en la misma sede gremial. ...
Ocho de los gremios gráficos más importantes del país lanzan una nueva Federación y piden ser parte de las discusiones paritarias
+++, Pasillos Gremiales

Ocho de los gremios gráficos más importantes del país lanzan una nueva Federación y piden ser parte de las discusiones paritarias

Ocho de los gremios gráficos más importantes del país crearon una nueva federación (FATGDA) y ya realizaron una presentación formal ante el ministerio de Trabajo para pedir la apertura de paritarias y para abordar cambios en los Convenios Colectivos de Trabajo. Además mantuvieron reuniones con Pablo Moyano y en Trabajo. Luego de un largo trabajo político sindical, 8 de los gremios gráficos más importantes del país por cantidad de afiliados crearon la Federación Argentina de Trabajadores Gráficos, de Medios Impresos, Digitales, Diseño y Afines (FATGDA). Se nacimiento se formalizó en diciembre, en la sede del Sindicato Gráfico de San Luis. Allí se definió su primera conducción y que será encabezada por la cordobesa Ilda Bustos. Según definieron en su creación, la FATGDA es una orga...
Caló negocia contrarreloj con los empresarios y la UOM podría hoy formalizar el cierre de sus paritarias
Actualidad

Caló negocia contrarreloj con los empresarios y la UOM podría hoy formalizar el cierre de sus paritarias

Antonio Caló y los empresarios metalúrgicos negocian contrarreloj para llegar hoy al encuentro paritario con un borrador de entendimiento salarial. Desde el gremio reclaman un aumento del 40% con revisión. Las cámaras sólo ponen reparos en los tramos. "Estamos cerca", señalaron fuentes de la negociación. Con las elecciones de las 54 seccionales como telón de fondo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tendrá hoy un nuevo encuentro paritario con las cámaras de la actividad. Será el tercero en el plano formal y algunos vaticinan que puede ser el definitivo. El pedido de Antonio Caló para los metalúrgicos consta de un 40% de aumento a pagarse en 3 cuotas: la primera (la de la discordia) de un 20% para abril, 10% en julio y 10% para octubre. Además buscan que la me...
«Los salarios están 300 o 400 dólares cuando con Cristina estaban 1200 dólares por mes»
+++, Actualidad

«Los salarios están 300 o 400 dólares cuando con Cristina estaban 1200 dólares por mes»

El secretario general de la UOM Antonio Caló realizó declaraciones radiales en las que se refirió al acuerdo con el FMI y a la situación salarial de los trabajadores de cara a la próxima reunión del Consejo del Salario. El dirigente cegetista Antonio Caló se refirió antes que nada a los salarios metalúrgicos, que le toca a su conducción negociar con la patronal: "No puede ser que un tornero gane 450 pesos la hora y una docena de factura vale 600". Aclaró también que no es una cuestión sectorial sino que se trata de una mala situación general: "La mano de obra no está bien paga en la Argentina, ninguna mano de obra. Un técnico gana 70 mil pesos", afirmó. Caló también valoró los viejos buenos tiempos: "Los salarios están 300 o 400 dólares cuando con Cristina estaban 1200 dólares ...
Comienza una semana electoral caliente en la UOM, con varios caciques en la cuerda floja y especulaciones sobre el futuro de Antonio Caló
+++, Actualidad

Comienza una semana electoral caliente en la UOM, con varios caciques en la cuerda floja y especulaciones sobre el futuro de Antonio Caló

Desde este lunes, las 54 seccionales de la UOM renovarán sus conducciones. En 11 de ellas habrá más de una lista en disputa y ya hay recambio asegurado en lugares claves. La duda gira en torno a la capacidad político sindical de Antonio Caló para asimilar y encausar un posible cimbronazo desde abajo. Este lunes comienza una caliente semana electoral en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), principal gremio de la actividad industrial del país con más de 200 mil trabajadores representados. Es, además, un sindicato insignia de la vida interna de la CGT que le proveyó a la central obrera varios de sus dirigentes más emblemáticos. De acuerdo a la cantidad de afiliados, en el transcurso de estos días se votará en las 54 seccionales del gremio metalúrgico. El dato llamativo es que en 11 de el...