Etiqueta: AJB

Mar del Plata: Autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense se reunieron con representantes sindicales
+++, Actualidad

Mar del Plata: Autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense se reunieron con representantes sindicales

Las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, con su Ministra Mara Ruiz Malec a la cabeza, mantuvieron una reunión en la sede de la CGT Regional Mar del Plata con los representantes de las tres centrales obreras de la ciudad en el marco del operativo Verano 2022 en donde se trabajará, por un lado, para promover las políticas destinadas a ayudar a las empresas para que puedan producir y trabajar en el marco de esta temporada recórd; y por el otro, fortalecer las acciones de promoción y fiscalización del registro de los trabajadores. Durante la reunión, las autoridades del Ministerio de Trabajo y los representantes de las tres centrales sindicales compartieron los principales ejes del Operativo Verano 2022 y dialogaron sobre las problemáticas de la región. “L...
#AHORA Kicillof le ofreció a los judiciales cerrar el año con un aumento total del 54%
+++, Actualidad

#AHORA Kicillof le ofreció a los judiciales cerrar el año con un aumento total del 54%

La propuesta se la acercaron hoy al gremio de Judiciales Bonaerenses. Implica cerrar el 2021 con un incremento salarial del 54%, por arriba de la inflación. Esperan que se defina en asambleas. Temen que el oficialismo dinamite un acuerdo. A través del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la gestión de Axel Kicillof ofreció esta mañana completar la paritaria de los judiciales con un incremento total para 2021 del 54%. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la propuesta que llegó a manos de la conducción de la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) se pagaría de inmediato. En el encuentro, en el que estuvo presente el secretario General Pablo Abramovich que acaba de ser derrotado en las urnas, el gremio avisó que llevará la oferta a las asambleas. Luego ...
Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»
+++, Entrevistas

Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Hugo Russo y María Inés Giménez, secretario General y Adjunta respectivamente en la nueva etapa que comenzará en febrero de 2022 para la Asociación Judicial Bonaerense, marcaron agenda para mejoras salariales en ese ámbito y la necesidad de discutir qué Justicia impartir en la Provincia. Designación de personal en todas las departamentales y dependencias bonaerenses, agenda de género, atención sostenida a que se trata de un servicio esencial e impostergable, son algunos de sus postulados. Atentos, incluso, desde la mirada crítica al oficialismo sobre que el neoliberalismo y la derecha son un riesgo provincial, nacional y regional. La victoria electoral gremial de "Unidad Judicial" fue enmarcada con metáforas deportivas, "batac...
La oposición dio el golpe y ganó las elecciones del gremio de judiciales bonaerenses
+++, Actualidad

La oposición dio el golpe y ganó las elecciones del gremio de judiciales bonaerenses

Con el 55% de los votos, la Lista 1 Unidad Judicial se impuso em los comicios del gremios de judiciales bonaerenses. Hugo Russo será el nuevo Secretario General de la organización. La izquierda quedó tercera. La opositora Lista N1 "Unidad Judicial" dio el golpe y ganó las elecciones de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el gremio mayoritario del sector en la Provincia. La nómina encabezada por los dirigentes Hugo Russo y María Inés Giménez obtuvo el 55% de los votos y relegó al segundo lugar al oficialista "Frente por la Independencia", espacio conducido por Pablo Abramovich. El oficialismo cosechó el 41% de los sufragios. En tercer lugar se ubicó la "Lista N 6 Multicolor", que nucleaba a la Izquierda, con el 2,95% de los votos. La oposición dio el golpe y ganó las elecc...
Los judiciales bonaerenses van a las urnas con una oposición que amenaza con desbancar a Abramovich
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses van a las urnas con una oposición que amenaza con desbancar a Abramovich

Los judiciales bonaerenses pasarán por las urnas el 9 y 10 de diciembre. Hugo Russo reunió a la oposición mayoritaria y encabezará la única que tiene presencia en los 20 Departamentos. El oficialismo presenta a Pablo Abramovich para la reelección pero no logró reunir candidatos en 4 Departamentos. Además habrá una nómina de izquierda. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se encamina para renovar sus autoridades el próximo 9 y 10 de diciembre. En el gremio, mayoritario en la Provincia, competirán tres nóminas y tiene unos 12 mil trabajadores en condiciones de pasar por las urnas. La particularidad del caso se da en que la oposición mostró, en la previa, una capacidad de organización mayor que la del oficialismo. Encabezados por el binomio Hugo Russo y María Ines Gimenez, los oposi...
Judiciales bonaerenses cerca del acuerdo paritario tras oferta que lleva el aumento al 44% en noviembre
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses cerca del acuerdo paritario tras oferta que lleva el aumento al 44% en noviembre

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mantuvo una nueva negociación paritaria con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) adherida a la CTA y encabezada por Pablo Abramovich. La gestión de Axel Kicillof ofreció a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) un incremento de los sueldos básicos de 40% a partir de octubre y de 44% a partir del mes de noviembre. A esto se agrega una reapertura de la paritaria en diciembre. El acuerdo incluiría además una suba de la bonificación especial y compensación funcional. La organización gremial de judiciales bonaerenses AJB valoró la propuesta positivamente y la llevará a votación de las asambleas. Fuentes presentes en la negociación consideraron en diálogo con InfoGremiales que hay grandes posibilidades de lograr un acuerdo. ...
Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical
+++, Actualidad

Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical

El Gobierno bonaerense convocó para el viernes a una Mesa Técnica Salarial a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para redefinir el aumento de sueldos dispuesto para este año. Ya había hecho lo propio con docentes, estatales y médicos. La AJB confirmó su presencia en la rediscusión de la paritaria y en un comunicado reclamó "una oferta que permita una recuperación real del salario de las y los trabajadores judiciales -activos y jubilados- para el año en curso, desandando el proceso de deterioro registrado en los últimos años". Además, exigió el cumplimiento del acuerdo sobre recategorizaciones de los tres niveles más bajos del escalafón y la sanción de un régimen permanente de transformaciones de cargos que permita mejorar el piso salarial del Poder Judicial, con trabajadores en ...
Kicillof se reúne hoy con docentes y judiciales para evaluar el impacto de la inflación y la expectativa de los gremios está puesta en volver a hablar los salarios
+++, Actualidad

Kicillof se reúne hoy con docentes y judiciales para evaluar el impacto de la inflación y la expectativa de los gremios está puesta en volver a hablar los salarios

La convocatoria de la gestión de Axel Kicillof es a la mesa técnica. Suele ser el paso previo a la discusión salarial. Evaluarán el impacto de la disparada inflacionaria en el acuerdo salarial de 2021. Los gremios piden que se revisen las paritarias. El Gobierno bonaerense convocó para hoy a los docentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense y a los judiciales enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) a una Mesa Técnica Salarial. Según puso saber InfoGremiales el objetivo es evaluar el impacto de la inflación en lo que va del año de acuerdo a la paritaria acordada a principio de 2021. En un comunicado, el gremio de judiciales informó que a mediados de mes “se reclamó el cumplimiento de la cláusula de reapertura anticipada de la negociación salarial en función de la b...
Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del 34% y Kicillof empieza a cerrar los frentes salariales del 2021
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta del 34% y Kicillof empieza a cerrar los frentes salariales del 2021

Los trabajadores enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptaron la propuesta de aumento salarial formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2021, en la totalidad de las asambleas que se realizaron en los distintos departamentos tribunalicios. En un comunicado, el gremio informó que la propuesta aprobada consiste en 14% de incremento a partir del 1° de marzo; 9% adicional desde el 1° de julio (acumula 23%) y 11% a partir del 1° de septiembre (acumula 34%), todos valores calculados sobre los salarios vigentes al mes de diciembre de 2020. Además incluye la reapertura de la negociación paritaria en noviembre de 2021 para determinar el incremento del cuarto trimestre y una cláusula de reapertura anticipada en caso que la inflación supere el aumento aco...
Kicillof mejoró la oferta salarial y quedó a un paso de cerrar la paritaria de los judiciales
+++, Actualidad

Kicillof mejoró la oferta salarial y quedó a un paso de cerrar la paritaria de los judiciales

El Gobierno bonaerense de Axel Kicillof mejoró la última propuesta de aumento salarial del 2020 para los trabajadores de la Justicia de la provincia de Buenos Aires, que hoy analizarán este ofrecimiento en asambleas que se realizarán en los 19 departamentos judiciales. En un comunicado, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) detalló que con la nueva propuesta "el incremento sobre los salarios básicos de 2020 ascendería a un 31%, a lo que se adiciona un aumento en la bonificación especial y compensación funcional del 3,9% para ese período". “Esta nueva oferta es fruto de la decisión de las y los trabajadores judiciales de sostener durante todo el 2020 el reclamo por nuestros salarios, y una clara demostración de que el camino de la lucha y la participación en el sindicato son las he...