El encuentro se dio en la sede de Azopardo. Coincidieron en armar un camino de diálogo con sectores cercanos. Irán al PJ, testearan bloques independientes y explorarán la posición de los gobernadores. A mediano plazo buscarán alternativas con proyectos propios.
Este martes los diputados nacionales de extracción sindical Sergio Palazzo (bancarios), Mario «Paco» Manrique (SMATA), Vanesa Siley (SITRAJU), Hugo Yasky (CTA) y Hugo Antonio Moyano (h), pasaron por la sede de Azopardo en lo que fue el debut de la nueva conducción con espacios políticos y con un horizonte muy claro: el rechazo de la Reforma Laboral.
Allí, en el encuentro duró aproximadamente una hora y media, los presentes intercambiaron opiniones respecto de cuál sería la mejor estrategia para intentar frenar el proyecto oficial o tratar de que sea modificado en caso de que haya alguna alternativa de debate legislativo.
Para ello, quedaron, en acelerar las discusiones con bloques cercanos y lindantes con el peronismo, en aceitar los canales de comunicación con el propio PJ y en estrechar los puentes de diálogo con los gobernadores algo que, según supo InfoGremiales, ya comenzó de parte de las más altas autoridades de la nueva conducción de la CGT.
Aunque hace algunos días el propio Diego Santilli en un diálogo informal en el evento de la UIA aseguró que la CGT iba a ser convocada para conocer si discutir los detalles de la Reforma Laboral que llegará al Congreso. No hay muchas expectativas en que cumpla su palabra y por eso se busca un Plan B.
En ese sentido, se confirmó que la semana que viene habrá una reunión de la CGT con la bancada que conduce el diputado Miguel Angel Pichetto, quien a mediados de 2024 logró recortar el capítulo laboral de la Ley Bases a partir del debate con la central obrera.
Por la propia dinámica de las sesiones extraordinarias, la oposición no tiene chances de sumar en el temario proyectos propios. Eso, se espera, puede llegar en el mediano plazo. Desde varios espacios trabajan en alternativas para que que puedan ser tratadas en 2026 y que aborden los problemas del mundo laboral desde otra perspectiva.
Los diputados fueron recibidos por los cotitulares cegetistas Jorge Sola (Seguro), Octavio Argüello (Camioneros) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio); además por Héctor Daer (Sanidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Maia Volcovinsky (judiciales), Pablo Flores (AFIP), José Minaberrigaray (empleados textiles), Marina Jaureguiberri (Sadop) Carla Gaudensi (Fatpren) y Juan Moreira (ceramistas).




