
Se conformó la junta electoral para los comicios que renovarán autoridades en el gremio portuario de Rosario SUPA. La oposición denunció que no les permitieron el ingreso y que los golearon: «Métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafia».
Este lunes se dio un convulsionado inicio de lo que será el proceso electoral que renovará las autoridades del SUPA Rosario, actualmente liderado por Cesar Aybar. Se trata del gremio que nuclea a los estibadores de la zona que viene de años de tensión y complejidades políticas y laborales.
«Los estibadores fuimos golpeados y reprimidos para impedirnos nuestro derecho a votar y elegir la junta electoral, que debe organizar el proceso electoral de nuestro sindicato», denunció la opositora Lista Naranja que no pudo participar de la asamblea con conformó la Junta Electoral.
Vale aclarar que la Junta Electoral será la máxima autoridad que regirá los comicios y su conformación es un paso clave para todo el desarrollo de las elecciones que, en principio, serían en noviembre de este año.
«Con métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafias nos impidieron ejercer nuestros derechos», añadieron y aseguraron que no les permitieron participar de la asamblea a «más de cien trabajadores».
«No dejaron ingresar ni a nuestro abogado ni a la escribana. Y golpearon a los trabajadores que quisimos participar de la asamblea. Fueron apoyados por la policía, que nos disparó balas de goma y gases lacrimógenos», remarcaron.
Y concluyeron: «La junta electoral que quieren autoproclamar es ilegítima e ilegal. Se tiene que volver a realizar la asamblea y en condiciones democráticas para que haya elecciones limpias, sin fraude y que se respete el derecho de todos los afiliados a participar y votar libremente».