Etiqueta: Portuarios

La Administración General de Puertos diagrama un nuevo esquema de terminales para el Puerto Buenos Aires y se van a garantizar todos los puestos laborales
+++, Actualidad

La Administración General de Puertos diagrama un nuevo esquema de terminales para el Puerto Buenos Aires y se van a garantizar todos los puestos laborales

La Administración General de Puertos (AGP) avanzó con una serie de acuerdos con las distintas terminales que operan en Puerto Buenos Aires, en busca de consolidar el "Master Plan" proyectado por los equipos técnicos de la AGP, el cual consiste en la operación de dos terminales, tal como estableció el decreto 299/2023 del Ministerio de Transporte. Según detallaron desde el organismo, este entendimiento, que garantiza las fuentes laborales, se logró a partir de la constitución de mesas de diálogo entre las autoridades de AGP, los dirigentes sindicales portuarios y los representantes de las tres empresas concesionarias. El mismo se dio de común acuerdo entre todas las partes, y ante la salida de BACTSSA, se definió que parte de ese espacio se reconvierta en una nueva plazoleta que permita...
Los marítimos portuarios se sumaron a la ola de revisiones paritarias y abrocharon un aumento acumulativo de más del 70% hasta fin de año
+++, Actualidad

Los marítimos portuarios se sumaron a la ola de revisiones paritarias y abrocharon un aumento acumulativo de más del 70% hasta fin de año

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) acordaron una recomposición salarial acumulativa del 70,1 por ciento hasta el 31 de diciembre próximo. Los trabajadores la percibirán en tres tramos. El acuerdo fue firmado casi sobre la medianoche de ayer en el Ministerio de Trabajo ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, informó el gremio, que señaló su "satisfacción" por "esta nueva conquista para el personal". Luego de extensas negociaciones virtuales y presenciales privadas y en la cartera laboral que encabeza la ministra Raquel Kismer de Olmos, los gremios portuarios convinieron un incremento del 26% remunerativo y acumulativo sobre los haberes de ...
Gremio de portuarios denunció que un barco provocó un socavón en el puerto de Rosario: «Si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles»
+++, Actualidad

Gremio de portuarios denunció que un barco provocó un socavón en el puerto de Rosario: «Si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles»

Un barco provocó un socavón en un muelle mientras operaba este fin de semana en el puerto de la ciudad santafesina de Rosario, según informó hoy el secretario general del Sindicato Unidos Portuarios de Argentina (SUPA), César Aybar. El dirigente gremial portuario declaró a la emisora rosarina LT8 que "el sábado se produjo un nuevo socavón en un sector del muelle sur del puerto de Rosario mientras operaba un barco, así que si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles". En este sentido, Aybar abundó que "la situación es crítica. Esto ya lo plantemos. Fallecieron tres compañeros en el puerto por las condiciones de seguridad. El sábado se hizo un socavón más. Anoche se trabajó con grúas de gran porte y máquinas muy pesadas alrededor ...
Con la plana mayor del sindicalismo del sector en primera fila, el Gobierno oficializó la derogación de decreto del macrismo que perjudicó a los portuarios
+++, Actualidad

Con la plana mayor del sindicalismo del sector en primera fila, el Gobierno oficializó la derogación de decreto del macrismo que perjudicó a los portuarios

El Gobierno nacional oficializó la derogación del decreto 870/18 que había promovido la gestión del expresidente Mauricio Macri sobre el Puerto de Buenos Aires y que determinaba la utilización de una única terminal operativa, para volver a promover el uso y operación de las terminales interior y exterior y el mantenimiento de los puestos de trabajo. En un acto encabezado esta tarde en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno, ante más de un centenar de dirigentes gremiales, el presidente Alberto Fernández dijo que esta medida es "la mejor forma de modernizar un puerto tan importante, el principal punto de ingreso y egreso de importaciones y exportaciones". Acompañado por los ministros de Transporte, Diego Giuliano; y de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, Fernández re...
Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales
+++, Actualidad

Trabajadores portuarios sorprenden con un acuerdo salarial anual hasta marzo de 2024 equivalente a la inflación más dos adicionales

Trabajadores portuarios terminaron el conflicto y cerraron un llamativo acuerdo anual en tiempos de saltos inflacionarios. La forma que eligieron como más conveniente fue lo ataron al 100% del Índice de Precios al Consumidor. Además agregaron dos aumentos extra uno ahora y otro en octubre. La cámara de puertos privados y los trabajadores de remolcadores arribaron esta noche a un acuerdo de aumento salarial, por lo que se retomará la actividad en las vías navegables. Por este convenio, se acordó una recomposición salarial para el período abril 2023 a marzo 2024 equivalente al 100% del índice de precios al consumidor que se aplicará sobre el sueldo básico. En forma adicional, se abonará un incremento del 4% con los salarios de abril de este año y un 2,5% con los de octubre 2023. ...
Portuarios: El Sindicato de Guincheros firmó con la Administración General de Puertos un convenio para «promover el desarrollo profesional en el sector»
+++, Actualidad

Portuarios: El Sindicato de Guincheros firmó con la Administración General de Puertos un convenio para «promover el desarrollo profesional en el sector»

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles que encabeza Roberto Coria firmó un convenio con la Administración General de Puertos para capacitar y profesionalizar a los portuarios. El programa será de amplio espectro y abordará temáticas relativas a cambios tecnológicos , cuestiones de seguridad e higiene y otras específicas de la rama. "El mundo está experimentando un avance tecnológico y estas herramientas es lo que necesitamos. Sin ellas, quedaríamos rezagados en el tiempo y no podríamos contribuir al crecimiento de los trabajadores", señaló el dirigente gremial. El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, liderado por Roberto Coria, suscribió esta semana con la Administración General de Puertos (AGP) un convenio con el objetivo de promover la profesiona...
La Administración de Puertos destacó el Decreto que frenó el desguace del puerto metropolitano y garantizó la totalidad de las fuentes laborales
+++, Actualidad

La Administración de Puertos destacó el Decreto que frenó el desguace del puerto metropolitano y garantizó la totalidad de las fuentes laborales

La Administración General de Puertos valoró la derogación del decreto 870/18 impuesto en su momento por la gestión de Cambiemos que marcaba el desguace del puerto metropolitano. Confirmó que se abre una nueva etapa y que se garantizan la totalidad de las fuentes laborales. La Administración General de Puertos destacó el decreto 299/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete Agustín Rossi y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, que da inicio a una nueva etapa de trabajo para encarar la modernización y diseñar el futuro del único puerto de administración federal del país. El decreto garantiza la seguridad laboral de todos los trabajadores del Puerto Buenos Aires. El tercer artículo se encarga específicamente del tema, al señalar la obligación del "mant...
La federación de marítimos Fempinra decidió el estado de alerta y movilización y hará protestas ante fracaso de la paritaria
+++, Actualidad

La federación de marítimos Fempinra decidió el estado de alerta y movilización y hará protestas ante fracaso de la paritaria

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió "el estado de alerta y movilización, con realización de asambleas para definir medidas de acción directa en todos los puertos", ante "la incoherente propuesta paritaria de la Cámara de Puertos Privados Comerciales". La coalición sindical rechazó en un comunicado "la incoherente propuesta patronal 'cerrada' para ajustar los salarios de forma equitativa y retroactiva a abril último", y sostuvo que "esos valores ofrecidos no cubren siquiera mínimamente el desmedido progreso de la inflación". "La conducta empresaria, que clausuró toda posibilidad de continuar el diálogo para recomponer el valor real del salario y evitar de esa forma la continuidad de la pérdida de poder adquisiti...
La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
+++, Actualidad

La federación de marítimos FeMPINRA que encabeza Schmid apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de "una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento". En el texto, firmado por Schmid, aseveraron que "el acto que lleva adelante el Ministerio de Transporte no agrede el compromiso asumido en tanto y en cuanto no establece ninguna imposición, ni un gravamen, ni un tributo, ni un derecho sobre el transporte o la navegación". A su vez, aseguraron que "toda mejora que s...
Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles
+++, Actualidad

Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles

El titular de la Fempinra, Juan Carlos Schmid, aseguró que las protestas progresivas decididas por la organización por varios reclamos comenzaron ayer "de manera exitosa y ordenada". Los gremios paralizaron las actividades en la Hidrovía Paraná-Paraguay y en los puertos cerealeros y continuarán las protestas el miércoles en todas las terminales, a pesar de los intentos del ministro Sergio Massa por frenar las medidas de fuerza mientras rige el "dólar agro" y renegocia con el FMI tras la sequía. El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó en un comunicado la continuidad de las medidas, por lo que el miércoles el personal paralizará las tareas en las terminales del Puerto de Buenos Aires, de Dock Sud y en el corredor Z...