Pasillos Gremiales

Sorpresa en el gremio aceitero de San Lorenzo: la junta electoral no convalidó la lista que encabeza Pablo Reguera, el Secretario General de la organización
+++, Pasillos Gremiales

Sorpresa en el gremio aceitero de San Lorenzo: la junta electoral no convalidó la lista que encabeza Pablo Reguera, el Secretario General de la organización

La junta electoral del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo no convalidó 3 de las 4 listas que se presentaron para los comicios de la organización. Entre la que no pasó el filtro está la que encabeza Pablo Reguera, el Secretario General de la organización. Hay sorpresa en el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo en la previa de lo que serán las elecciones de renovación de mandatos. Es que la Junta Electoral no convalidó 3 de las 4 listas que se presentaron para competir en los comicios. Entre las que quedó afuera de la carrera está la que lidera Pablo Reguera, el actual Secretario General de la organización que buscaba un nuevo período. Las elecciones fueron dispuestas para los primeros días de mar...
Dos listas competirán por el control de la UOM Avellaneda y Daporta buscará revalidar su liderazgo y consolidar el trasvasamiento generacional
+++, Pasillos Gremiales

Dos listas competirán por el control de la UOM Avellaneda y Daporta buscará revalidar su liderazgo y consolidar el trasvasamiento generacional

La seccional Avellaneda es una de las más populosas de la UOM. Históricamente aportó el secretario Adjunto de la organización nacional. Dos listas irán a las urnas. Daniel Daporta buscará tener su primer mandato como secretario General electo y apuntalar el trasvasamiento generacional. Competirá con Felipe Anriquez, actual Tesorero. En el marco del proceso electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a nivel nacional, la seccional Avellaneda, una de las más importantes de la organización por historia, por peso específico y por cantidad de afiliados, tendrá su propio capítulo. Allí, tras el corrimiento del histórico Juan Belen en 2016 y el fallecimiento de Armando Leyes el año pasado, quien fuera su sucesor como secretario General, dos listas competirán para definir una interna con...
Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones
+++, Pasillos Gremiales

Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones

El actual secretario general del sindicato de Aeronáuticos, Edgardo Llano, irá por la reelección pero esta vez tendrá competencia. La oposición se encolumnó en una lista liderada por Marcos Del Campo, quien denunció el armado de los padrones por "no estar confeccionados según el estatuto". Se trata de uno de los pilares de la CTA de los Trabajadores. De cara a las próximas elecciones de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) Edgardo Llano oficializó su lista desde la agrupación Frente Nacional del Personal Aeronáutico "Jorge ‘Pisa’ García" e irá por un nuevo mandato al frente del sindicato. El Frente de Llano se definió como "una agrupación que ya gestionó las cuestiones aeronáuticas por casi 18 años y va por un nuevo mandato con el orgullo de no haber perdido...
#EXCLUSIVO Luego de 3 años prófugo, cayó Mariano Mera Alba: las fotos que lo vinculan con la interna del Sindicato de Comercio
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Luego de 3 años prófugo, cayó Mariano Mera Alba: las fotos que lo vinculan con la interna del Sindicato de Comercio

Mariano Mera Alba, hijo del ex ministro del Interior de Menem, estuvo 3 años prófugo acusado de abuso. La Policía Federal lo capturó en Moreno. Había sido cercano a la barra de Boca y uno de los financistas y armadores de la picante interna del Sindicato de Empleados de Comercio. En la mañana de ayer, la división Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal capturó en la zona de Francisco Álvarez, en Moreno, al abogado Mariano José Mera Alba, hijo de Julio Mera Figueroa, ex ministro del Interior de Carlos Saúl Menem. Mera Alba llevaba más de tres años prófugo con un pedido de captura emitido en marzo de 2019 por el delito de secuestrar a una mujer. También se encuentra imputado por abuso sexual y lesiones dolosas leves. Lo curioso es que estaba a 10 minutos de su último domicilio decl...
Hugo, Pablo y Facundo: los Moyano ya controlan 3 clubes de AFA de 3 categorías distintas
+++, Pasillos Gremiales

Hugo, Pablo y Facundo: los Moyano ya controlan 3 clubes de AFA de 3 categorías distintas

Los Moyano suman presencia en AFA. Hugo es presidente de Independiente y hombre con peso en la política del fútbol. Pablo está al frente del ascendente Club Camioneros, que milita en el Federal A. Facundo asumió a fines de 2021 la presidencia de Alvarado de Mar del Plata, club de la Primera Nacional con el que buscará disputar el ascenso a la Superliga. La relación entre los dirigentes sindicales y el fútbol no es una novedad. Desde hace varias décadas participan de la vida política de los clubes, ocupan cargos de gestión y hay muchos que los tienen como protagonistas destacados. En la familia Moyano ocurre igual. Es que Hugo, Pablo y Facundo Moyano presiden cada uno un club con un equipo de fútbol en las tres principales ligas de la AFA. El primer caso, y más conocido, es el de ...
Grave atentado en La Plata: Incendiaron el frente de la casa de Hernán Rossi, exdirigente sindical de UPCN con toda su familia adentro
+++, Pasillos Gremiales

Grave atentado en La Plata: Incendiaron el frente de la casa de Hernán Rossi, exdirigente sindical de UPCN con toda su familia adentro

(Por Ana Flores Sorroche) El incendio lo desató un hombre en la madrugada del miércoles. Rossi y su familia se salvaron gracias a una de sus hijas que estaba despierta y alertó a todos. InfoGremiales pudo dialogar con el exdirigente, que recientemente fue apartado del cargo que tenía como secretario del Interior en UPCN BA y está en conflicto judicial con la conducción: "No puedo asegurar de dónde proviene. En 48 años nunca tuve problemas con nadie y ahora me pasa esto. La Justicia deberá determinarlo." Hernán Rossi es un referente gremial bonaerense, oriundo de La Plata. quien hasta hace poco se desempeñaba en el cargo de Secretario del Interior de la UPCN Seccional Provincia de Buenos Aires. Según denunció en la UFI N° 3 de La Plata, durante la madrugada del 12 de enero, a la 1:4...
Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador
+++, Pasillos Gremiales

Expulsaron al líder de la Federación de Químicos y Petroquímicos, Daniel «Coctelera» Santillán, luego de que se filtrara un audio en el que entregaba a un trabajador

El Congreso Extraordinario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas expulsó a Daniel "Coctelera" Santillán, su Secretario General. La decisión se tomó luego de que circule un audio en el que se lo escucha acordar con empresarios el despido de un trabajador que reclamaba mejores condiciones laborales. En su lugar asume Omar Barbero. El XIVº Congreso General Extraordinario de Delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQYPRA), expulsó de la organización a quien fuera su secretario general, Daniel "Coctelera" Santillán. La decisión, que ahora se oficializó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, se tomó luego de que un conjunto de dirigentes que forman pa...
#EXCLUSIVO En la segunda quincena de enero se reactiva la paritaria estatal y ATE anticipa que buscarán «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la segunda quincena de enero se reactiva la paritaria estatal y ATE anticipa que buscarán «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años»

La cláusula de revisión estaba fijada para enero. Según adelantaron fuentes gremiales, las charlas formales comenzarán en la segunda quincena del mes. Desde ATE anticiparon que la intención es "ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años". La paritaria estatal tendrá en las próximas jornadas un nuevo round salarial. Es que las partes fijaron para este mes de enero la clausula de revisión y, por lo tanto, las charlas están próximas a reactivarse. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, los gremios esperan que las conversaciones formales inicien en la segunda quincena de enero. Es decir, en cuestión días. Allí los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, se verán las caras con la secretaria de Empleo y Ges...
#Exclusivo Exinterventor del SOMU, Jorge Alonso: «No estoy arrepentido de nada, estoy orgulloso, cuando quisieron hacer cosas que no correspondían renuncié»
+++, Pasillos Gremiales

#Exclusivo Exinterventor del SOMU, Jorge Alonso: «No estoy arrepentido de nada, estoy orgulloso, cuando quisieron hacer cosas que no correspondían renuncié»

El exinterventor del SOMU Jorge Alonso desmintió ser un "arrepentido" del escándalo por la llamada "GestaPro": "Estoy orgulloso de haber hecho lo que hice durante cinco meses y cuando vi que iba para otro lado, de presentar la renuncia e irme.", afirmó a InfoGremiales. Jorge Alonso volvió a aparecer en los medios luego de la difusión del audio de Gladys González, actual senadora por el macrismo y exinterventora del SOMU, en el que ella reconoce operar activamente con el objetivo de encarcelar a Omar "Caballo" Suárez, entonces secretario general de los marítimos. Alonso formó parte del triunvirato que dio comienzo a la intervención designado por Jorge Triaca dada su experiencia en el gobierno anterior en otra intervención. Sin embargo, en el caso del SOMU no terminó bien, dadas las...
Sin decisión tomada, gana fuerza en el Gobierno la idea de una salida gradual a la prohibición de despidos y a la doble indemnización
+++, Pasillos Gremiales

Sin decisión tomada, gana fuerza en el Gobierno la idea de una salida gradual a la prohibición de despidos y a la doble indemnización

La idea se cocinó en la última semana y se la acercarán a Alberto Fernández para tome la decisión definitiva. Implica una salida gradual, en el lapso de 8 meses, a la prohibición de despidos y a la doble indemnización. En el Ministerio de Trabajo de la Nación se esperan los datos del informe del INDEC sobre las Tasas e indicadores socioeconómicos del mercado de trabajo. Con ello se definirá la continuidad, o no, de la doble indemnización y la prohibición de despidos. Por estas horas la idea que ganó fuerza en el edificio de Alem es plantear una salida gradual, para evitar posibles saltos bruscos y apaciguar la potencial conflictividad que podría generar. "Hoy nos falta información para definir la prórroga de la prohibición y la doble indemnización", sostuviero...