Enfoque

#Especial17O Daniel Vila: «Nosotros vamos a apuntar pura y exclusivamente a ir por el peronismo. La idea es que ahora se acerquen los políticos»
+++, Enfoque

#Especial17O Daniel Vila: «Nosotros vamos a apuntar pura y exclusivamente a ir por el peronismo. La idea es que ahora se acerquen los políticos»

(Por Pablo Maradei) Daniel Vila, secretario General del gremio de Carga y Descarga, participará del acto que se realizará este lunes por la mañana en Obras Sanitarias y en el que la CGT lanzará la "Corriente Político-Sindical Peronista" para meterse de lleno en la discusión por el armado y la presencia de sindicalistas en las ofertas electorales del PJ para 2023. En diálogo con InfoGremiales, Vila contó que entre los oradores estarán los co-secretarios generales de la Central, Héctor Daer como Carlos Acuña; y "seguramente alguno más". José Luis Lingeri oficiará de anfitrión.  ¿Cuál es tu lectura de que haya tantos actos en este 17 de octubre Estamos ante diferentes corrientes sacando la CGT madre; en ese sentido hay otros sectores que van por otro lado y es por eso que se ...
#Especial17O José Ibarra: «Estamos trabajando fuerte con las regionales del interior donde estamos dando a conocer que somos la continuación de ‘Las 62’ de Rucci, de Lorenzo Miguel, y del ‘Momo’ Venegas»
+++, Enfoque

#Especial17O José Ibarra: «Estamos trabajando fuerte con las regionales del interior donde estamos dando a conocer que somos la continuación de ‘Las 62’ de Rucci, de Lorenzo Miguel, y del ‘Momo’ Venegas»

(Por Pablo Maradei) José Ibarra, secretario General de Las 62 Organizaciones y del Sindicato de Conductores de Taxis, junto a un grupo de sindicatos harán un acto el lunes por la tarde en el Estadio Atenas de La Plata para visibilizar la chapa que décadas atrás usaba la CGT para meterse en la disputa política. A este espacio se sumó un dirigente cercano a Juntos por el Cambio, hablamos del gastronómico Dante Camaño. Según le contó a InfoGremiales, habrá oradores: abrirá el acto Iván Tobar (UOCRA), le seguirán dos mujeres que al cierre de esta edición faltaban definir. Luego seguirá Domingo Petrecca, de SOETRA y quien fuera fundador de Las 62. Y cerrará Ibarra en carácter de secretario general.  ¿Qué opina de la dispersión del peronismo a la hora de conmemorar el 17 de octubre? ...
#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»
+++, Enfoque

#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»

(Por Pablo Maradei) Daniel Menéndez es el coordinador nacional de Barrios de Pie y parte del acto que tendrá lugar en La Matanza, en el estadio de Laferrere, en la tarde de lunes. Está prevista la presentación pública del "Partido de los Comunes"; lo que será el brazo político de las organizaciones sociales dentro del Frente de Todos. Durante el acto habrá oradores, aunque al cierre de esta edición no estaban definidos. La idea de la conformación de este espacio será disputarle poder territorial a La Cámpora que también hace su juego desde el PJ Bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza.  ¿Cómo analizás la dispersión del peronismo con cuatro actos por el 17 de octubre? Me parece que estamos en una etapa, en términos de espacio político dentro del Frente de Todos, preocupante....
#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos
+++, Enfoque

#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos

(Por Pablo Maradei) El extensísimo conflicto del neumático y la "promoción" de los "bloqueos sindicales" que propone una porción de la oposición coloca a la conflictividad sindical como una de las fieras a domar. Sin embargo los datos que relevan la cuestión la colocan en los niveles más bajos de los últimos 15 años, aún con una inflación que está pisando los 3 dígitos. En esta Argentina de largas décadas de "crisis", en estos días que pasaron se le agregó un panorama de confusión donde todo parece que pudiera explotar de un día para el otro. Sin embargo, un reciente informe del CETyD (Escuela IDAES | UNSAM) asevera que "la conflictividad es la más baja desde hace más de quince años", información ésta que fue convalidada por el Ministerio de Trabajo a pedido de InfoGremi...
#ENFOQUE Gerardo Martínez, el Secretario General sin cargo que resuelve la última milla de las negociaciones entre la CGT y la política
+++, Destacadas, Enfoque

#ENFOQUE Gerardo Martínez, el Secretario General sin cargo que resuelve la última milla de las negociaciones entre la CGT y la política

(Por Jorge Duarte @ludistas) El líder de los obreros de la construcción, Gerardo Martínez, está cada vez más afianzado como el canciller de la CGT con la política. Tiene llegada a los distintos espacios del Frente de Todos y terminales en ambos lados de la grieta. Además, suele hacer las veces de mediador entre los espacios cegetistas, de gestor ante funcionarios y se comporta como el articulador con el plano internacional. El líder de la Unión de Obreros de la Construcción (OUCRA), Gerardo Martínez, fue el anfitrión de la cumbre cegetista que ayer blanqueó la decisión de correr a la central obrera de los actos partidarios por el 17 de octubre, que informalmente se había cocinado la semana anterior. Históricamente fue un dirigente enrolado en el espacio de "los Independientes" y uno de...
En sigilo, Juntos por el Cambio ingresa una batería de reformas de la legislación laboral pensando en ser gobierno en 2023
+++, Enfoque

En sigilo, Juntos por el Cambio ingresa una batería de reformas de la legislación laboral pensando en ser gobierno en 2023

(Por Pablo Maradei) Al calor del conflicto laboral del Neumático, Juntos por el Cambio aceleró en su plan de reformar la legislación laboral. En silencio ingresó una batería de proyectos a la Cámara Baja que tienen por objetivo modificar la Ley de contrato de trabajo y desfinanciar a los sindicatos. La pata laboral de Juntos por el Cambio salió a fijar posición respecto al protagonismo que tomó el sindicalismo esta semana, principalmente mirando el conflicto con el SUTNA (Sindicato Único de los Trabajadores del Neumático): en ese sentido, InfoGremiales replicó las declaraciones del jefe del bloque de senadores nacionales del PRO, Humberto Schiavoni, pidiendo reforma laboral y la suba de la edad jubilatoria. En tanto, el ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se refirió al desmadre que s...
Se nacionalizó la normalización de la CGT Venado Tuerto y el propio Moyano lo llamó a Sola para encuadrarlo
+++, Enfoque

Se nacionalizó la normalización de la CGT Venado Tuerto y el propio Moyano lo llamó a Sola para encuadrarlo

(Por Pablo Maradei) La "normalización" de la CGT Venado Tuerto tomó ribetes nacionales. El disgusto con la decisión de Jorge Sola de incorporar gremios no confederados llegó hasta el propio despacho de Constitución y Hugo Moyano en persona intervino. Además hubo cruces por la comunicación en la interna cegetista. La jugada que contó InfoGremiales por parte de Jorge Sola, secretario General del gremio del Seguro, de querer armar la conducción de la regional de Venado Tuerto de la CGT con gremios no confederados, que incluía al sindicato de Camioneros de Sergio Aladio y a otro de Sanidad no enrolado en FATSA, tuvo un eco inesperado que este medio confirmó con dos fuentes distintas. Enterado de tal situación, el propio Hugo Moyano lo llamó a Sola para decirle que "no se puede tener poca m...
#ESPECIAL Tras la semana en la que «el compañero» Mark Stanley estuvo en el centro de la agenda, las tres centrales sindicales relatan su agenda con la Embajada de EEUU
+++, Enfoque

#ESPECIAL Tras la semana en la que «el compañero» Mark Stanley estuvo en el centro de la agenda, las tres centrales sindicales relatan su agenda con la Embajada de EEUU

(Por Pablo Maradei) La semana en la que quedaron expuestos los puentes de diálogo entre la embajada de EEUU y el sindicalismo vernáculo, InfoGremiales entrevistó a referentes de cada una de las 3 centrales para hablar del tema. Gerardo Martínez, Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, detallaron los pormenores de las charlas, las visiones respecto de la gestión Biden y la agenda que se abordó. Esta semana Roberto Baradel y Hugo Yasky, dirigentes de la CTA de los Trabajadores, se reunieron con el embajador norteamericano Mark Stanley; quien se desempeña en dicho cargo desde principios de este año. A raíz de eso se supo que en mayo se había juntado un nutrido grupo de dirigentes de la CGT entre los que se cuentan el triunvirato conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Fue el ...
Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján
+++, Enfoque

Las gambetas de la CGT: de la movilización a la Corte a la Misa «para reencauzar la convivencia» en Luján

(Por Pablo Maradei) La división política tiene su réplica en el sindicalismo y en particular en la CGT. El hecho no es nuevo aunque recrudece día a día. Cada sector sindical le habla a su tribu y no hay nadie que tienda puentes como ocurre en otros campos. Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se suben al ring a diario por cualquier tema. El documento de la CGT emitido en paralelo a la marcha al Congreso del 17 de agosto iba en ese sentido anti conflicto: exhortaba a la clase política a buscar puntos de encuentro consensuando cinco políticas públicas que permitan sacar el país adelante. Lamentablemente esas palabras quedaron como diario enmohecido. Hablaban de "grandeza política", "consensos amplios", "previsibilidad" y "confianza mutua". El documento fue firmado por el triunvir...
#ESPECIAL Teletrabajo en Argentina, de su legislación a la implementación en los ámbitos laborales
+++, Enfoque

#ESPECIAL Teletrabajo en Argentina, de su legislación a la implementación en los ámbitos laborales

(Por Pablo Maradei) Tras la sanción de la Ley que reglamentó el teletrabajo, y a más de un año de su entrada en vigencia, su aplicación todavía es errática. Hay poco seguimiento y escases de información. Entre el consenso y la imposición. En materia de Teletrabajo la Argentina quedó en un gris. Por los sondeos que hizo InfoGremiales, las empresas que por sus cualidades laborales pudieron se organizaron en torno a un sistema híbrido; es decir combinando la presencialidad con la virtualidad. En el mejor de los casos para los empresarios (hablando pura y exclusivamente de lo económico) se da el caso de que redujeron sus costos achicando los lugares de trabajo (pagando un alquiler más bajo y al que van solo los jefes) y sus trabajadores teletrabajan a la vez que no les pagan adicionales po...