Destacadas

#EXCLUSIVO Con el IPC en la mano y un ojo en la elección, Cavalieri pone primera en la negociación de la paritaria más importante del país
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Con el IPC en la mano y un ojo en la elección, Cavalieri pone primera en la negociación de la paritaria más importante del país

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri retomará formalmente las discusiones salariales. Esperaron el índice oficial de inflación de septiembre y ya contactaron a los empresarios. Incertidumbre por lo que pueda ocurrir el domingo y el devenir de la economía. Luego de que se conociera el índice de inflación oficial de septiembre y con la atención puesta en el resultado que puedan arrojar las urnas el próximo domingo, Armando Cavalieri retomará las discusiones salariales para los mercantiles. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el gremio ya contactó a las cámaras empresarias y se espera que este jueves tengan un primer cara a cara. Un punto de inicio a unas conversaciones que no serán largas. El objetivo de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y...
La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC
+++, Destacadas

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC

El gremio viene de abrochar un 42,6% más un bono de 60 mil pesos en el trimestre previo. Para el último del año la UOM pactó un piso del 7% mensual más la diferencia de lo que marque la inflación medida por el INDEC. Es una forma de esquivar la conflictividad laboral. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, y las cámaras empresariales del sector llegan a octubre y encaran el desafío de gambetear la conflictividad laboral en un momento de alta inestabilidad política y económica. El gremio viene de abrochar un aumento acumulativo por el trimestre pasado del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implicó una mejora del 42,6 %. A eso le sumó un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagó en dos cuotas de 30 mil pes...
#EXCLUSIVO Por una cláusula paritaria, los Empleados de Comercio deberán cobrar el bono de 60 mil pesos más lo que se firme en la revisión salarial
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Por una cláusula paritaria, los Empleados de Comercio deberán cobrar el bono de 60 mil pesos más lo que se firme en la revisión salarial

La Federación de Empleados de Comercio que comanda Armando Cavalieri activará en los próximos días la revisión de su paritaria salarial. Habían firmado una cláusula que estipulaba que no podía absorberse ningún bono. Los empresarios se resignan a que la suma fija de 60 mil pesos definida por el Gobierno se pagará en paralelo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri y las tres cámaras empresariales del sector iniciarán, entre finales de septiembre y la primera semana de octubre, una nueva revisión de su paritaria sectorial para el pleno de los trabajadores del sector mercantil. La confirmación a InfoGremiales salió desde una alta fuente de la negociación y descartó la versión que indicaba que se frenaba la discusión por el bo...
#URGENTE Milei se reunió con Barrionuevo y abrochó su primer respaldo gremial: «Debemos escuchar y adaptarnos a los nuevos tiempos laborales»
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#URGENTE Milei se reunió con Barrionuevo y abrochó su primer respaldo gremial: «Debemos escuchar y adaptarnos a los nuevos tiempos laborales»

(Por Jorge Duarte @ludistas) El gastronómico Luis Barrionuevo y el libertario Javier Milei tuvieron su primer cara a cara a anoche. La cita sirvió para formalizar apoyos que se cruzaron la semana pasada. "Debemos escuchar y adaptarnos a los nuevos tiempos laborales", dejaron trascender desde el entorno del gremialista. Luis Barrionuevo, el secretario General del sindicato de hoteleros y gastronómicos (UTHGRA) y el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, estuvieron reunidos anoche en el marco de las próximas elecciones de octubre. El objetivo de la cita, que no se dio en la sede gremial, fue analizar la realidad del mundo laboral en general, pero haciendo foco especialmente en el sector del turismo, hotelería y gastronomía, uno de los pilares de la industri...
#EXCLUSIVO Causa SOEME: entre un choripanero con cheques del sindicato por 2,5 millones de pesos y la detención del ex Secretario General Adrián Di Marco
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Causa SOEME: entre un choripanero con cheques del sindicato por 2,5 millones de pesos y la detención del ex Secretario General Adrián Di Marco

(Por Pablo Maradei) Como parte de la Instrucción judicial se avanza en la ruta de la malversación de fondos del SOEME; en tanto Di Marco se negó a declarar pero las pruebas en su contra permitieron detenerlo. Apareció un vendedor de choripanes con cheques multimillonarios y una "compra" de barbijos al triple del precio de mercado. Adrián di Marco, quien fuera por apenas seis meses secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), quedó detenido luego de negarse a declarar: se presentó junto a su abogado el viernes pasado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal nº 3 de La Plata, que tutela Ernesto Kreplak. Por ahora no pidió la excarcelación y el magistrado deberá decidir si lo procesa. A mediados de agosto se lo había ido a buscar al d...
#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta

El líder libertario, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para "cambiar una legislación obsoleta". Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de "las huelgas generales", la limitación del derecho a huelga y de "la ocupación de los espacios públicos". Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), espacio político libertario que viene de ganar las últimas PASO con más de 30 puntos, identifica como parte de sus enemigos a los sindicatos y a los sindicalistas. De hecho, en el apartado dedicado a la Reforma laboral los califica de "anomalía" y de "antirrepublicanos". "El tema laboral en Argentina involucra cambiar una legislación obsoleta para tiempos en los que los procesos produc...
#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales

El líder libertario, Javier Milei, propone una Reforma de la Administración del Estado. Sostiene que hay "sobreempleo" en la administración pública y asegura: "Reducir el empleo estatal en 1.5 millones de personas es posible y deseable". Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), espacio político libertario que viene de ganar las últimas PASO con más de 30 puntos, propone un fuerte ajuste en la administración pública y, en su plan de Gobierno, plantea una "Reforma de la Administración del Estado". Para Milei, "el Estado Nacional, Provincial y Municipal, como organizaciones que realizan tareas políticas y burocráticas, concentran un problema común a estas tareas, que es el sobreempleo estatal". En ese sentido, el candidato presidencial sostiene que "El sobreempleo estatal...
#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro

El líder libertario, Javier Milei, propone quitarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos. Se trata de una "anomalía sin precedentes", asegura. Habla de reemplazar reemplazar la cobertura por un seguro de salud. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), espacio político libertario que viene de ganar las últimas PASO con más de 30 puntos, propone desregular fuerte el mercado de salud y quitar de la órbita sindical a las obras sociales. "La injerencia del sindicalismo en la gestión de la Salud de los afiliados gremiales es una anomalía sin precedentes en el mundo que debe ser terminada", sostiene Milei. En el apartado "El sindicalismo y las obras sociales", el economista propone liberar "a los afiliados a contratar libremente un seguro de salud, individual o c...
#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral
+++, Actualidad, Destacadas

#AHORA Gerardo Martínez marca el rumbo de las paritarias y la UOCRA abrocha un aumento del 30% trimestral

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y la cámara empresaria de la actividad acordaron en la negociación paritaria sostener el esquema trimestral. Cerraron una mejora salarial del 29,6 por ciento acumulativo en tres tramos. Tendrá la posibilidad de revisión. Fuentes de la UOCRA detallaron a InfoGremiales que los trabajadores de la construcción en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 y 577/10 percibirán un aumento del 10 por ciento este mes, de otro 9 por ciento en agosto y del 8 por ciento en septiembre próximo. El sindicato encabezado por Gerardo Martínez, uno de los pesos pesados de la CGT, sostuvo el esquema trimestral en un esfuerzo para seguir el ritmo inflacionario. El acuerdo salarial será sometido a una nueva negociación en septiem...
#EXCLUSIVO José Voytenco desde la cumbre de la OIT: «Nuestra agenda pasa por el combate del trabajo precario, del trabajo en negro y del trabajo infantil»
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO José Voytenco desde la cumbre de la OIT: «Nuestra agenda pasa por el combate del trabajo precario, del trabajo en negro y del trabajo infantil»

El titular de los peones rurales de la UATRE, José Voytenco, habló desde la cumbre de la OIT que se desarrolla en Ginebra y marcó puntos de encuentro con Gerardo Martínez para combatir la informalidad laboral. "Nuestra agenda pasa por el combate del trabajo precario, del trabajo en negro y del trabajo infantil", aseguró. El líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, habló en exclusiva con InfoGremiales desde Ginebra donde participa de la delegación argentina en el Congreso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dejó definiciones respecto de la agenda del sector y del mundo laboral argentino. "Participar de los dos eventos, la OIT y la UITA, es muy importante para nuestra conducción. Es más que significativo poder visibiliz...