Destacadas

#ENFOQUE Rosca, ruptura, traiciones y triunvirato: lo que no se vio del Congreso de la CGT
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#ENFOQUE Rosca, ruptura, traiciones y triunvirato: lo que no se vio del Congreso de la CGT

(Por Jorge Duarte @ludistas / Fotografía Ariel Gaspardi) La lista de unidad se terminó de tejer cerca del mediodía, horas después de comenzado el Congreso. Rosca interminable, amague de ruptura, llamados de la política, revoleo de cargos, traiciones y consolidación del triunvirato. La trastienda que gestó la nueva conducción. Como sucedió pocas veces en la historia reciente, el Congreso de renovación de autoridades de la CGT comenzó sin que haya acuerdo entre los diferentes espacios que componen la vida interna cegetista. Mientras se acreditaban los congresales, ninguno tenía certezas de qué podría llegar a votar en algunas horas. La discusión por el reparto de cargos, que empezó hace algunas semanas, se empantanó la noche previa. Los detonantes de la crisis fueron dos: la negativa ...
#ESPECIAL Las mejores fotos del Congreso que selló el nuevo triunvirato cegetista
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL Las mejores fotos del Congreso que selló el nuevo triunvirato cegetista

Las mejores fotos de Ariel Gaspardi de lo que fue el Congreso de renovación de autoridades de la CGT en Parque Norte que selló el nuevo triunvirato. Cola de dirigentes para acreditarse Héctor Daer en el ingreso a Parque Norte Monitor de la transmisión para los casi 2 mil dirigentes Primeras fotos de la nueva conducción Hugo Moyano (h) Carlos Acuña Luis Barrionuevo con Víctor Santa María Gerardo Martínez Héctor Daer Carlos Acuña Omar Plaini Héctor Daer Rodolfo Daer Omar Maturano y Luis Barrionuevo Proceso de votación Rosca cegetista Sergio Sasia Pablo Biró Selfie de Héctor Daer Sergio Ortiz Héctor Daer votando Antonio Caló no pudo votar Héctor Daer y Omar Plaini Boletas Nueva comisión directiva de CGT Lectura de...
#EXCLUSIVO Los cambios estatutarios, la paridad propuesta y el nuevo esquema de conducción que proyectan para la CGT
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Los cambios estatutarios, la paridad propuesta y el nuevo esquema de conducción que proyectan para la CGT

La CGT aprobará un cambio estatutario histórico antes de lo que será su recambio de autoridades. Sumará 8 secretarías para la conducción. Habrá cargos compartidos en paridad. Los detalles del borrador que circula en los despachos de Azopardo. La CGT aprobará, antes de la renovación de sus autoridades del 11 de noviembre en Parque Norte, un cambio estatutario histórico. Ampliará la cantidad de dirigentes en su mesa de conducción y los cargos, con pocas excepciones, serán compartidos en paridad. Una de las modificaciones más sustantivas es la ampliación de la cantidad de secretarías en su mesa directiva. Pasarán de las 25 actuales a un total de 33. La conformación de la nueva central implica, desdoblamientos, cambios de nombres y la creación de nuevas secretarías para atender deman...
Comercio ya proyecta la reapertura de su paritaria y espera superar el 50% de aumento salarial
+++, Actualidad, Destacadas

Comercio ya proyecta la reapertura de su paritaria y espera superar el 50% de aumento salarial

La intención de Armando Cavalieri es buscar una nueva negociación salarial para los empleados de Comercio antes de fin de año. Tras las elecciones generales irá por un porcentaje adicional que ubique la recomposición total por sobre los 50 puntos. Guiño oficial. En silencio y esperando que temrine el período electoral nacional y cegetista, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ya proyecta lo que, imagina, será una nueva discusión salarial antes de fin de año. En agosto, el gremio que lidera Armando Cavalieri había sido uno de los primeros que readecuó su escala salarial. En esa oportunidad adicionó un 9% al acuerdo original, más un bono de 4 mil pesos. Con ello llevó las paritarias de 2021 al 42%. Pero con la aceleración inflacionaria de las última...
Los gremios aceleran en campaña: Moyano imprime 6 millones de volantes, Palazzo empapela las sucursales y los mecánicos hacen asambleas
Destacadas, Pasillos Gremiales

Los gremios aceleran en campaña: Moyano imprime 6 millones de volantes, Palazzo empapela las sucursales y los mecánicos hacen asambleas

Los gremios se comprometieron en el Comité Central Confederal a redoblar esfuerzos para dar vuelta las elecciones el próximo 14 de noviembre. Moyano imprime millones de volantes para concientizar en las rutas. Palazzo ya empapela las sucursales. Los mecánicos y metalúrgicos hacen asambleas. Polarizan con la iniciativa que busca eliminar las indemnizaciones. En el marco del pasado Comité Central Confederal, la totalidad de la dirigencia cegetista se comprometió a militar fuerte para dar vuelta el resultado de las PASO de septiembre que le dieron un cachetazo electoral al Frente de Todos. De hecho el propio Antonio Caló tomó la palabra en aquel cónclave e inzo una dura autocrítica, apuntando a la falta de compromiso que se había palpado. «Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, ...
Gerardo Martínez confirmó que, en la Construcción, el régimen que eliminó las indemnizaciones no generó empleo en 40 años
+++, Actualidad, Destacadas

Gerardo Martínez confirmó que, en la Construcción, el régimen que eliminó las indemnizaciones no generó empleo en 40 años

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, sostuvo que los niveles de empleo en la construcción están en la misma cifra que hace 40 años, a pesar del régimen que eliminó las indemnizaciones. "El nivel de empleo no está sujeto al sistema laboral", aseguró. Sin embargo no se negó a debatirlo. El secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, repasó las cifras de empleo en la industria de la Construcción y confirmó que en los últimos 40 años no se generaron puestos de trabajo, a pesar del régimen especial que eliminó la indemnización para el sector como proponen los empresarios para todo el mercado de trabajo. "Hoy tenemos todavía 360 mil puestos de trabajo. Para llegar a lo que fue abril de 2018, cuando se firmó el empréstito con el Fondo Monetario, nos faltarían alrededor de 65 mil t...
Cuando parecía que la situación empezaba a normalizarse, OCA activó 262 despidos y Moyano pide que Trabajo los contenga
+++, Actualidad, Destacadas

Cuando parecía que la situación empezaba a normalizarse, OCA activó 262 despidos y Moyano pide que Trabajo los contenga

Cuando parecía que Ignacio González Pedroso, un empresario vinculado a Cristóbal López, levantaba la quiebra de la empresa postal privada más grande del país, la firma activó despidos masivos. Llegaron 262 telegramas. Camioneros pidió que el Ministerio de Trabajo los contenga "urgente". La situación de OCA, que coadministran desde hace dos años el Estado y el sindicato de los camioneros, es crítica desde hace mucho. Sin embargo el viernes parecía dar un paso hacia su salida con el pedido de levantamiento de la quiebra. Vale recordar que la firma pierde más de $200 millones cada treinta días y su quiebra se tramita en el Juzgado Civil y Comercial N° 10 de Lomas de Zamora. El viernes Ignacio González Pedroso, un empresario vinculado a Cristóbal López, pidió levantar la qu...
La Justicia obligó a una empresa que se cambió el nombre a pagar indemnizaciones adeudadas bajo su razón social anterior
+++, Destacadas, Justicia Laboral

La Justicia obligó a una empresa que se cambió el nombre a pagar indemnizaciones adeudadas bajo su razón social anterior

La empresa CW Comunicaciones se había ido del país en 2001 sin pagarle a sus empleados. Volvió años más tarde como IDC S.A y se logró demostrar la vinculación por lo que la Justicia ordenó que pague las indemnizaciones que adeuda desde hace 20 años. Un cruce bancario demostró que CW Comunicaciones, filial de la estadounidense International Data Group (IDG) Inc opera ahora en el país bajo el nombre IDC S.A. y fue condenada a pagar las indemnizaciones que adeuda desde 2001/02. CW Comunicaciones dejó de operar en la Argentina en el contexto de la crisis económica y despidió a todo el personal sin el pagar las correspondientes indemnizaciones. El 20 de septiembre la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a IDC SA en forma solidaria al pago de las indemnizac...
En el primer round de la reapertura de la paritaria metalúrgica, la UOM dio la nota y pidió llegar al 50% de aumento
+++, Actualidad, Destacadas

En el primer round de la reapertura de la paritaria metalúrgica, la UOM dio la nota y pidió llegar al 50% de aumento

La UOM tuvo su primer round en la reapertura de su paritaria salarial. Pidió adicionar 15 puntos a los 35 firmados en el primer semestre del año. Busca llegar al 50% de aumento para ganarle a la proyección inflacionaria de 2021. Con un encuentro en la histórica sede de la calle Alsina, se abrió hoy la revisión paritaria de los metalúrgicos. Allí las cámaras empresarias del sector y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que lidera Antonio Caló, pusieron primera para adecuar el entendimiento salarial. Según adelantó BAENegocios, el gremio le reclamó a los empresarios sumar un 15% a los 35 firmados en el primer semestre. Con ello llegaría a un aumento total de 50% para el año. El encuentro fue, adicionalmente, la reapertura paritaria de la única activ...
#EXCLUSIVO Pactan aumento del 42% semestral para trabajadores Mercado Libre y llevan el sueldo inicial a los 116 mil pesos
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Pactan aumento del 42% semestral para trabajadores Mercado Libre y llevan el sueldo inicial a los 116 mil pesos

El gremio de Carga y Descarga adicionó 22 puntos a los 20 que había firmado en junio y consolidó una paritaria del 42% por 6 meses. Impacta especialmente en los trabajadores de Mercado Libre. El salario inicial en la empresa de Marcos Galperín alcanzará los 116 mil pesos. Vuelven a negociar en enero. La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, que lidera Daniel Vila, acaba de firmar un segundo tramo paritario de 2021. Es un nuevo paso en su plan de ir abrochando entendimientos cortos para mantenerse a tiro de los posibles saltos inflacionarios. «La idea es cerrar cada 3 o 4 meses e ir llevando el salario al día, porque la proyección de la inflación es muy alta», le había dicho Gustavo Vila a InfoGremiales al firmar el primer acuerdo. Según consta ...