Actualidad

La CTA homenajea a trabajadores desaparecidos
Actualidad

La CTA homenajea a trabajadores desaparecidos

El miércoles 26 se realizará un homenaje a trabajadores de cine detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar desde el Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA), en Salta 1919 desde las 13:00. Además renombrarán aulas del lugar con sus nombres en presencia de sus familiares y compañeros. El jueves 27 a las 11:30, en el marco de la presentación de la flamante Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, creada por iniciativa de ATE Superintendencia, del Frente de Trabajadores Estatales, Lista Azul, los trabajadores del organismo pintarán un mural en el hall de entrada del edificio de Julio A. Roca 721, Capital Federal. También el jueves, la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA realizará un homenaje a lo...
Actualidad

Jujuy quiere garantizar el inicio de clases

El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, declaró que la provincia acudirá a la Justicia para destrabar el conflicto con el gremio docente que impidió el comienzo de clases. “Vamos a recurrir a la Justicia pidiendo su intervención y que nos ayude de acuerdo a la Constitución Provincial y las leyes de la materia para destrabar esta situación y se proceda de inmediato al inicio de clases y la posibilidad de sentarnos en una mesa de diálogo con el sector de los docentes primarios”, sostuvo Fellner en conferencia de prensa. El gobernador declaró que espera que la medida “permita retomar el inicio de clases en forma normal para que los chicos concurran a las escuelas como corresponde y que también nos permita un diálogo profundo, sincero, razonable y adecuado para negociar la pauta salaria...
Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria de metalúrgicos

Sindicalistas y empresarios metalúrgicos establecieron un cuarto intermedio hasta el próximo viernes para intentar acordar un incremento salarial para los trabajadores del sector. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, ratificó que pretende una suba salarial no menor a un 30% para los trabajadores de su sindicato, en un pago, o en dos cuotas a pagar con un 20% en abril y el restante 10% en junio, acumulativas. Por su parte, el Gobierno alentó la idea de un arreglo por el 28% en dos cuotas, pero eliminando los cuatro bonos que pide el gremio, indicaron fuentes empresariales a Noticias Argentinas. Esta idea buscaba mediar entre las pretensiones sindicales y la oferta de las cámaras. En medio de una complicada negociación que comienza a dilatarse, l...
Actualidad

Docentes universitarios pararán por 48 horas

La medida de fuerza es impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) y se cumplirá los días jueves 27 y viernes 28 de marzo. En reclamo es una convocatoria urgente para que se reuna la Mesa Nacional de Negociación del sector. La decisión fue tomada el pasado viernes en el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica, con la acreditación de 75 Congresales provenientes a 21 Asociaciones de Base (UBA, Comahue, Córdoba, Cuyo, IUNA, Jujuy, La Pampa, La Rioja, La Patagonia Austral, La Patagonia Bosco, Litoral, Luján, Misiones, Nordeste, Río Negro, Salta, San Juan, Sur, Tecnológica, Tierra del Fuego, Tucumán), además de representantes de las Universidades de San Luis y Tres de Febrero. CONADU Histórica resolvió continuar el Plan de Lucha Nacional ante ...
Actualidad

Catamarca: profesionales de salud rechazan oferta

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (ASPROSCA) rechazó la oferta salarial del Gobierno catamarqueño consistente en un incremento del 25% y rechazó el tope de $1.800. El pedido de ASPROSCA es de un 35% de aumento. “Nosotros no queremos eso, ya que la diferencia entre un no profesional y un médico es de 400 pesos, y nos parece que la escala salarial está mal”, expresó Gustavo Medina, representante del sector. El dirigente sindical explicó que el gremio ha pedido que se revean otros ítems para que no haya un tope en el aumento: “No nos parece mal que se beneficie a los que menos cobran, pero que tampoco nos perjudiquen al resto”, afirmó.
Barrionuevo, un collar de melones para Massa
Actualidad

Barrionuevo, un collar de melones para Massa

La carrera de Barrioneuvo está repleta de hitos y declaraciones brutales: el asalto por la fuerza al gremio de los Gastronómicos en Catamarca en 1975, su famoso "hay que dejar de robar por al menos dos años" y la quema de urnas en 2003 son sólo algunos ejemplos. Pero ahora, el líder de la CGT Azul y Blanca -actual socio inseperabale de Hugo Moyano después de años de distanciamiento- agregó un nuevo episodio a esa trayectoria atiborrada de exabruptos, violencia y sospechas de corrupción. En el Día de la Memoria dijo que "los milicos chorearon, robaron, mataron, pero este Gobierno fue el que más robó" y agregó que “Kirchner era un avaro que se cagó muriendo". En respuesta, todo el arco político salió a repudiarlo: Federico Pinedo, Agustín Rossi, Gabriela Michetti, Dante Gullo, Ricar...
La CTA de Yasky, rumbo a ser una Confederación
Actualidad

La CTA de Yasky, rumbo a ser una Confederación

Antes de concretar lo que entienden como el gran Congreso nacional de refundación, que seguramente se haga el 1 de mayo en el Luna Park, la Central de Yasky pretende avanzar con Congresos provinciales para madurar el cambio. La CTA pasaría, entonces, a ser una Confederación, compuesta de federaciones, es decir, entidades gremiales de segundo grado. De avanzar la idea los sindicatos ya no necesitarían afiliarse directamente a la Central, sino sólo a la federación que les corresponda. El objetivo es ganar flexibilidad y poner menos barreras para sumar sindicatos. Estos cambios son propuestos por la Central de Yasky para reposicionarse en la pelea por la hegemonía sindical y, al mismo tiempo, prepararse para un post 2015 con un gobierno menos amigable. Por otro lado, el nuevo formato...
Actualidad

Precarización en los puertos de zona norte

En un comunicado emitido por el Consejo Directivo de la CGT Regional San Lorenzo se advierte que “casi una decena de empresas de amarre y servicios de lanchas tienen personal en negro y embarcaciones que salen de lugares no habilitados, llevando mercaderías no declaradas”. El titular de la seccional, Edgardo Quiroga, declaró que las denuncias ya fueron elevadas a las autoridades de Prefectura. El objetivo “no es solamente alertar sobre las distintas formas de precarización laboral e informalidad comercial, sino también de alertar que detrás de estas operaciones pueden esconderse algún tipo de contrabando de mercaderías que ingresan ilegalmente al país”, advirtió el dirigente. “Reclamamos el fin del trabajo en negro, el fin de la competencia desleal y los controles necesarios que aseg...
Actualidad

Catamarca sigue negociando con los docentes

El ministro de Educación de Catamarca, José Ariza, presentó a los gremios docentes provinciales tres nuevas propuestas salariales. Los dirigentes de todos los sindicatos, exceptuando a SADOP, rechazaron las ofertas. La seccional Catamarca de SADOP declaró que ese gremio difundirá las propuestas salariales realizadas por la provincia para "conocer la opinión y los aportes de los afiliados" antes de dar a conocer su decisión. “Fueron tres nuevas propuestas que involucionan en lo que se nos había ofrecido antes, ninguna de las propuestas supera el 25%”, expresó Nancy Quiñones, titular de la Asociación de Trabajadores de la Educación De Catamarca (ATECA). Por otro lado, Nancy Agüero, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), coincidió con su par de ATECA y dijo que “el problema es el ...
Actualidad

Comercio inicia paritarias en abril

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri,  solicitó a las cámaras de comercio el pago de una suma fija mensual de $1.000 para marzo y abril para todas las categorías del convenio y con carácter "no remunerativo"como adelanto a las negociaciones paritarias del gremio que comienzan en abril, mes en el que vencen los acuerdos salariales firmados en 2013. El subsecretario gremial del Centro Unión Empleados de Comercio (CUEC), Edgardo Coria, adelantó que desde el sector “estamos pidiendo lo que siempre se pide y se logra de a poquito, la actualización del convenio 130/75 y un porcentaje del 30% de aumento". Si bien las negociaciones darán comienzo en abril, los empleados deberán esperar un tiempo hasta saber en concr...