Actualidad

Reglamentarán la ley contra el trabajo en negro
Actualidad

Reglamentarán la ley contra el trabajo en negro

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció que el gobierno nacional reglamentará en los próximos días las leyes de Promoción del Trabajo Registrado y de Prevención del Fraude Laboral aprobadas por el Congreso, que buscan profundizar el combate del empleo no registrado. Según el ministro de Trabajo, "para comprender cuáles son los factores fundamentales que determinan esas prácticas hay que tener en cuenta que hay sectores de la economía formal, empresas registradas, que todavía siguen teniendo trabajo no registrado". El empleo en negro se mantuvo al término del primer trimestre de este año en 32,8%, un porcentaje similar al que presentó en igual período de 2013, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). "A esta altura del siglo XXI, ...
Obras sociales: un guiño para el sindicalismo
Actualidad

Obras sociales: un guiño para el sindicalismo

En el contexto de una semana dura y con fuertes cruces entre el gobierno nacional y el sindicalismo, también el oficialista, apareció un gesto de buena fe. Es que mientras que Antonio Caló y Hugo Yasky cruzaron públicamente a distintos funcionarios y se reunieron con el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich para trata de calmar los ánimos en las centrales obreras, el Boletín Oficial les brindó la primera respuesta. Ayer en el Boletín Oficial se pudo leer la Resolución General 3.653/2014 que establece que a partir de septiembre el aporte del monotributo para la atención sanitaria subirá de 146 a 233 pesos mensuales para todas las escalas. Esos cambios, impactarán en el 1,1 millón de monotributistas y será una transferencia directa de recursos para las arcas de las obras sociales sindicale...
Yasky se llevó promesas de La Rosada
Actualidad

Yasky se llevó promesas de La Rosada

Ayer, en el momento de máxima tensión entre la CTA oficialista y el Gobierno Nacional, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, se reunieron en Casa de Gobierno para avanzar en una extensa agenda y, en definitiva, acercar posiciones. La comitiva de la central obrera estuvo compuesta por el propio Hugo Yasky, Pedro Wasiejko, Stella Maldonado y Marcelo Frondizi, quienes luego de la entrevista emitieron un comunicado para informar el desarrollo de las negociaciones. Según expresó la CTA "respecto a las modificaciones de las escalas y de otros puntos del Impuesto a las Ganancias como, por ejemplo la posibilidad de devengar el alquiler del pago del mismo, Capitanich tomó nota de la demanda y se comprometió a respo...
Micheli pide suspender los despidos
Actualidad

Micheli pide suspender los despidos

El jefe de la CTA disidente, Pablo Micheli, reclamó en declaraciones a la prensa que el gobierno nacional ponga un freno a los despidos que se registran en el sector automotriz, el rubro de la carne y la industria en general. "El pago de Ganancias es el tema más resonante, pero son varios los puntos que nos preocupan", aclaró. "Deberíamos debatir la suspensión de trabajadores y prohibir los despidos durante un año, porque los empresarios están haciendo una sangría", reclamó el sindicalista. Además Micheli se refirió a la huelga que se llevará a cabo el mes próximo, junto a la CGT que lidera Hugo Moyano. "Vamos a hacer un paro nacional, probablemente en la segunda semana de agosto, que tendrá un acatamiento altísimo. Y desde nuestro espacio impulsamos que sea de 36 horas", adelantó. ...
Trabajadores de Ámbito Financiero en alerta
Actualidad

Trabajadores de Ámbito Financiero en alerta

En el día de ayer la asamblea de trabajadores de Ámbito Financiero, ante el incumplimiento de la empresa en pagar la totalidad del aguinaldo en tiempo y forma, se declaró en estado de asamblea permanente. Según informó el Colectivo de Trabajadores de Prensa, los trabajadores del medio gráfico se encuentran preocupados "por la falta de respuestas, teniendo en cuenta también que aún nos adeudan tres meses de retroactivos de la paritaria de prensa escrita firmada por la conducción de la UTPBA y por la propias cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo". El comunicado emitido por la asamblea de trabajadores de prensa del medio finaliza "Con los plazos legales vencidos y en un escenario de gran incertidumbre, los trabajadores de Ámbito Financiero insistimos en nuestro reclamo para qu...
Volkswagen suspende 1.100 operarios
Actualidad

Volkswagen suspende 1.100 operarios

Laos problemas en el sector automotriz sigue causando problemas laborales. En esta oportunidad fue la firma alemana Volkswagen, que inició un camino de suspensiones y cada vez lo extiende a más plantas que tiene en la Argentina. La causa que sostienen desde la empresa es por un lado la desaceleración de la economía local y, a la vez, la caída de las exportaciones a Brasil. El viernes último, Volkswagen tomó la drástica decisión de suspender hasta el lunes 28 inclusive a sus 4.000 operarios de la fábrica de General Pacheco. Eso significó la paralización total de la producción en la terminal bonaerense durante diez días consecutivos. Esa medida obedeció a que desde Brasil llegaron malas noticias, les comunicaron que este mes le comprarían 5.000 vehículos menos, según informaron voce...
Cooperativistas lograron una mesa de dialogo
Actualidad

Cooperativistas lograron una mesa de dialogo

Tras una intensa jornada de protesta, los cooperativistas enrolados en la Central de Trabajadores de Economía Popular (CTEP) lograron el compromiso del gobierno bonaerense de Daniel Scioli de iniciar una mesa de diálogo en la que se puedan canalizar sus reclamos. Si bien la CTEP lo que reclama es la puesta en marcha de las Paritarias Populares, el canal de negociaciones abierto con el gobierno provincial dejó satisfechos a los representantes de los cooperativistas, que buscarán ponerla a funcionar cuanto antes. La agenda de conversaciones entre las partes es amplia e incluyen mejoras para las condiciones de vivienda, trabajo, educación para el desarrollo de una vida digna para los trabajadores y sus familias. En el pliego de reclamos de la CTEP se encuentra la inmediata implementa...
Paro en la aduana
Actualidad

Paro en la aduana

Un conflicto con el personal aduanero detendrá la actividad en las fronteras del país. Es que los trabajadores del sector reclaman que se les liquide la recomposición salarial que el Gobierno Nacional acordó y anunció públicamente para todo el sector público. Según un comunicado emitido por el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) "Transcurridos más de dos meses y pese a las reiteradas gestiones y reclamos realizados son los trabajadores de la AFIP los únicos a quienes inexplicablemente se les niega la recomposición salarial". Al no haber obtenido respuestas, el plenario nacional de Delegados, resolvió  un paro de actividades en el lugar de trabajo a partir de las 13:00 horas hasta la finalización de la jornada de labor los días jueves 24 y viernes ...
Cortes por 40 por despidos en Emfer
Actualidad

Cortes por 40 por despidos en Emfer

Los trabajadores de Emprendimientos Ferroviarios (EmFer) vienen denunciando el vaciamiento de la empresa reparadora y fabricante de trenes, y en particular el retraso en sus salarios. Días atrás, tal como indicara Info Gremiales, el gobierno se hizo cargo de salarios y aguinaldos por 7 millones de pesos. Ahora se trata de 40 despidos que impulsaron a los trabajadores a cortar la colectora de General Paz a la altura del partido de San Martín, sentido Riachuelo. En conversaciones con Info Gremiales, un delegado fabril confirmó la información desde el propio corte. “La situación es tensa”, comentó, debido a una fuerte presencia de personal Policial y de Gendarmería Nacional para impedir el corte total sobre la avenida General Paz. Son 40 telegramas enviado en total que están llegando desde...
Yasky va a la Rosada para calmar la tensión
Actualidad

Yasky va a la Rosada para calmar la tensión

Cerca del mediodía el líder de la CTA oficialista, el docente Hugo Yasky, encabezará la comitiva de esa central que se reunirá con el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. En el encuentro Yasky acercará un pliego de reclamos y tratará de calmar la tensión que fue creciendo en las últimas semanas y los encuentra en el peor momento de relación entre ambos. Es que desde la central hace unos días bajo el título de “Reforma Tributaria Integral: quienes más tienen, que más paguen”, la Mesa Nacional y los secretarios generales de sindicatos de la CTA, convocaron a una Jornada Nacional de Protesta para el lunes 4 de agosto. Además, ese día se proponen marchar al Congreso Nacional y realizar actos en las regionales de la central en las distintas provincias. Para tensar más la cuerda con el g...