Actualidad

Conciliación obligatoria en conflicto de Aceiteros
Actualidad

Conciliación obligatoria en conflicto de Aceiteros

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen la federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad en el marco de la negociación paritaria. Con la resolución ministerial fue levantado el paro por tiempo indeterminado que había sido declarado el martes por la organización sindical. Tras el acatamiento de la resolución de la cartera laboral, el gremio que conduce el dirigente Daniel Yofra informó que el próximo hoy retomarán las discusiones con la representación empresaria en reclamo de un incremento salarial del 42% para el personal de la actividad. La federación aceitera adhirió el paro convocado por los gremios del transporte y las centrales obreras opositoras, y luego decidió ampliar la medida con una protesta por tiemp...
Denuncian 90% de precarización laboral en médicos
Actualidad

Denuncian 90% de precarización laboral en médicos

El secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), Héctor Garín, aseguró que nueve de cada diez profesionales que cumplen tareas en establecimientos privados bonaerenses "no están registrados de manera formal como trabajadores", por lo que padecen "una situación de debilidad ante los empresarios" del sector. Garín sostuvo que los conflictos en clínicas privadas provinciales "se multiplican" y explicó que "la única diferencia entre el sector público y privado son las palabras 'estás despedido'". El cirujano afirmó que el territorio bonaerense tiene 40 mil médicos y precisó que más de la mitad trabaja en el sector privado bajo "la condición de monotributista", lo que implica que quienes atienden en las clínicas "no gozan de beneficios previsionales, de ob...
Paran los trabajadores de Camuzzi por aumento
Actualidad

Paran los trabajadores de Camuzzi por aumento

Trabajadores de Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur comenzaron en la jornada de ayer un paro por 48 horas en reclamo de un incremento salarial del 40% y mejoras en el convenio colectivo de trabajo, que afecta la atención al público en todas las dependencias del país. La huelga, que abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa y de la Patagonía argentina, fue aprobada por representantes gremiales tras el fracaso en la discusión paritaria del sector. Los empleados exigen también "urgente ingreso de personal, revisión inmediata de asignaciones zonales, guardias pasivas, implementación de asignación por tarea riesgosa", entre otros puntos. "La medida es ante la negativa de la empresa a mejorar su propuesta de recomposición salarial y actualización del Convenio Colectivo de Trabajo que ...
Conciliación obligatoria en Takeda Pharma
Actualidad

Conciliación obligatoria en Takeda Pharma

Con la conciliación obligatoria, el conflicto entre los visitadores médicos, agremiados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM), y el laboratorio volvió a fojas cero y ahora habrá que esperar nuevas instancias de negociación con la empresa. Ricardo Peidro, Secretario General de AAPM denunció en declaraciones a la Agencia CTA a Takeda Pharma que, “como el resto de las empresas de la industria farmacéutica, realiza ajustes por el lado de los trabajadores con despidos directos o encubiertos en forma de retiros voluntarios, a pesar de las ganancias extraordinarias de las que vienen gozando en los últimos años”. Asimismo, Peidro denunció el despido ilegal de un dirigente gremial al que echaron luego del escrache que realizó el sindicato en las pue...
Cooperativista trans precandidata a senadora
Actualidad

Cooperativista trans precandidata a senadora

Con 47 años, se presenta en Mendoza dentro del Frente para la Victoria la primera precandidata transexual de la Argentina. Lo hace en la lista que lleva a Guillermo Carmona, como precandidato a gobernador. Referente de Nuevo Encuentro, Campos luce con orgullo en su DNI su nuevo nombre y cambio de sexo desde hace pocos años. También es presidenta de un emprendimiento textil que es la primera cooperativa trans en Mendoza, y es una militante por los Derechos Humanos. Hace más de tres años que funciona en la provincia del sol y del vino, Vientos de Cambio, la primera agrupación de ese tipo en Mendoza, que se conformó cuando el referente provincial de Nuevo Encuentro, Rubén Cuello, estuvo al frente de la Dirección de Derechos Humanos. "Creo que ser trans y luchadora me entrenó para ir ...
Primer Congreso de Salud de los Trabajadores
Actualidad

Primer Congreso de Salud de los Trabajadores

El próximo jueves 9 de abril se realizará el Primer Congreso de Salud de los Trabajadores. El espacio impulsado por la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló, buscará ser un lugar en el que se discuta la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. Desde lo técnico a lo político, pasando por lo estratégico, lo urgente y lo emergente. Según consignan desde la organización, el encuentro "Está dirigido a personal de la cadena de atención médica, desde la prescripción, desde la secretaria que otorga cita, hasta el que liquida los pagos de un profesional. Todos deben entender cómo funciona la cadena de valor y como deben ser los incentivos en las contrataciones y relaciones. Sólo así haremos el gasto más eficiente, convirtiéndolo en inversión. Ya ...
La UOM y la continuidad de unas paritarias clave
Actualidad

La UOM y la continuidad de unas paritarias clave

Luego del paro del martes que dejó al gremialismo en el centro de las miradas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzará esta semana a negociar el aumento salarial que recibirán sus empleados este año. En la disyuntiva entre lo que precisa para compensar el deterioro salarial del año pasado y las aspiraciones del oficialismo de que las negociaciones no se desborden, Antonio Caló se sentará en la mesa de negociaciones con las principales patronales de la actividad. En ese sentido, hoy los dirigentes metalúrgicos mantendrán una reunión preliminar con las cámaras empresarias. Un anticipo de lo que será el encuentro oficial de este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Según publica el diario La Nación, el gremio ya adelantó su reclamo: un incremento de 32% a cobrarse en dos cuotas...
Schmid quiere «un congreso de unidad»
Actualidad

Schmid quiere «un congreso de unidad»

El jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, referente del moyanismo, sostuvo el sábado que a raíz de "la combinación de inflación y el impacto del impuesto a las Ganancias", en las paritarias de este año habrá que "sentarse a discutir en cerca del 40 por ciento" de aumento salarial. Además, Schmid instó a "convocar urgentemente a un congreso de unidad" en el sector sindical y "tratar de que haya una sola expresión, porque la agenda de reclamo es la misma para todos". Añadió que "hay que hablar con los demás y consensuar cuál es la mejor medida. El Gobierno no contribuye a nada". El dirigente gremial, que pertenece a la CGT opositora, analizó que el paro del martes demostró que hay un "extenso malestar en amplias capas de los trabajadores y la población, y por...
“Scioli es el candidato, toda la CGT lo apoyó”
Actualidad

“Scioli es el candidato, toda la CGT lo apoyó”

Ricardo Pignanelli, titular del SMATA opinó sobre paro que afectó la jornada laboral del último martes en Radio Nacional y dijo que “Es un reclamo que es justo, el reclamo del impuesto a las ganancias es un reclamo justo, no es solo uno o dos gremios al que los está tocando”. Además agregó que “en distintos porcentajes todos los gremios tenemos problemas con el impuesto a las ganancias”. En cuanto a la realidad que vive su gremio, Pignanelli señaló: “En nuestro gremio le toca a un 20 o 25% el impuesto a las ganancias, también eso es producto de que pudimos discutir paritarias durante 10 años”, y a modo de solución planteó que “hay que hacer una nueva ley tributaria, mucho desde el Ejecutivo no podes tocar, hay que cambiar las bandas a través de una ley”. Aún así, el hombre fuerte de ...
Denuncian despidos en Cresta Roja
Actualidad

Denuncian despidos en Cresta Roja

A pesar del acuerdo firmado a principio de año entre la empresa y representantes de los Gobiernos nacional, provincial y municipal para sostener los puestos de trabajo luego de la convocatoria de acreedores, nuevamente Cresta Roja (empresa de Rasic Hermanos), ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, impide a ocho trabajadores ocupar sus puestos de trabajo. Según consignaron los empleados se trata de despidos persecutorios por tratarse de trabajadores que reclaman por el pago íntegro de los salarios, que la empresa abona en mano y de manera incompleta. El día 25 de febrero, con la participación de los ministros de Trabajo nacional y provincial, Carlos Tomada y Oscar Cuartango, se realizó una reunión en la que se resolvieron acciones para evitar despidos y mantener la fuente de tr...