Actualidad

Semana gremial compleja para Scioli
Actualidad

Semana gremial compleja para Scioli

En una nueva semana compleja en materia gremial para el gobierno de Daciel Scioli, estatales, judiciales y profesionales de la salud realizarán una nueva avanzada contra el proyecto de ley enviado por el ejecutivo. El paro fue convocado por los gremios nucleados en la CTA Autónoma opositora a nivel provincial e incluye a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el gremio de profesionales de la salud (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). A la medida se sumarán los docentes de SUTEBA disidente que conducen las seccionales opositoras a la conducción de Roberto Baradel. La medida de fuerza fue anunciada el viernes en una conferencia de prensa frente a la Legislatura provincial, donde los gremios confirmaron que irán a un paro de 24 horas el próximo jueves con una m...
Sobisch enfrenta a Moyano y Micheli en Neuquén
Actualidad

Sobisch enfrenta a Moyano y Micheli en Neuquén

El líder de los petroleros patagónicos, Guillermo Pereyra, es un peso pesado en el sindicalismo de la provincia de Neuquén, pero también en la política regional. Senador Nacional luego de haberse impuesto en los últimos comicios como candidato del movimiento Popular Neuquino (MPN), para 2015, Pereyra, optó por acompañar la candidatura del ex gobernador Jorge Sobisch y eso generó gran impacto. Es que el aporte del gremialista, mano derecha de Hugo Moyano y números dos de la CGT Azopardo, es clave para poder conseguir los fondos y la estructura necesaria de cara a unos comicios, su campaña, su sostenimiento y su fiscalización. Determinante en la interna del MPN, Pereyra apostó fuerte a consolidar su influencia, pero se cortó solo en lo gremial. Es que sus socios gremiales de la CTA vie...
¿Peligran las paritarias para municipales?
Actualidad

¿Peligran las paritarias para municipales?

Después de años de estar congelada, presa de pujas y negociaciones de los legisladores e intendentes de todos los colores políticos, el 24 de septiembre el proyecto para la creación de Paritarias Municipales tuvo media sanción en la Cámara de Diputados. El trayecto no fue nada fácil, la presión de los gremios municipales, más la de los sindicatos estatales como ATE hizo que este proyecto fuera votado en ese recinto, para ser derivado a la Cámara de Senadores, donde se puede transformar en ley. Pero la paridad numérica que existe entre el Frente para la Victoria y el Frente Renovador en el Senado hace que todo lo que llega a la cámara se transforme en una gran incógnita y el proyecto de paritarias para municipales no está ajena. En el tratamiento de esta iniciativa en Diputados, la tr...
UDOCBA ratifica el paro de 48 horas
Actualidad

UDOCBA ratifica el paro de 48 horas

El gremio docente moyanista de la Provincia de Buenos Aires, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) ratificó que esta semana retomará las medidas de fuerza con un paro de 48 horas en las escuelas de todo el distrito. Según informó el sindicato, la huelga fue convocada "por el Plenario de Secretarios Generales del gremio para el 21 y 22 de octubre" y así se cumplirá. Los siguientes reclamos que sostienen los maestros tienen fuerte arraigo en lo salarial ya que exigen "la reapertura urgente de paritarias para elevar el salario básico docente a 6.400 pesos y el blanqueo salarial: rechazamos todo intento de del salario en forma de sumas no remunerativas. Pero también reclaman mejoras en la política prestacional de IOMA, Inversiones en infraestructura escolar, pl...
Visitadores médicos sin acuerdo
Actualidad

Visitadores médicos sin acuerdo

El viernes se realizó, en el ámbito de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), una reunión entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM) con las cámaras empresarias durante más de cinco horas en la que no se llegó a un acuerdo. Si bien se avanzó en algunos puntos, el gremio indicó que "las cámaras empresarias se mantienen intransigentes en otros que hacen imposible todavía firmar el acuerdo". Los trabajadores de AAPM, enrolados en la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, reclaman una recomposición salarial de, al menos, 35% y el pago de una suma fija no remunerativa. El desencuentro entre las partes hace que se mantengan las medidas de fuerza del sindicato que hará un paréntesis en la jornada de hoy, en el que...
¿Unidad para acompañar los ajustes?
Actualidad

¿Unidad para acompañar los ajustes?

Ayer el titular de la CGT Azopardo lanzó declaraciones explosivas que ya comenzaron a rebotar. Es que el jefe camionero, Hugo Moyano, sostuvo que desde su central tienen decidido acompañar el futuro gobierno que asuma en 2015 porque "tiene que producir ajustes muy duros". Las declaraciones del líder de los camioneros fueron a Radio 10 y también indicó que está “convencido” que “el futuro gobierno que venga necesitará del respaldo de toda la sociedad y no solamente del movimiento obrero. Lejos de proponer una salida no traumática, el pope cegetista lanzó: "de acuerdo con cómo van las cosas va a tener que producir ajustes muy duros”. En este marco, Moyano señaló que desde su CGT son “conscientes” de que “el entramado que deja este gobierno con los subsidios, con todas estas cosas qu...
Micheli confirmó que su central para y moviliza
Actualidad

Micheli confirmó que su central para y moviliza

El jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, ratificó que el 20 de noviembre encabezará un paro y movilización a Plaza de Mayo para reclamar, entre otras cosas, un bono de fin de año de 4.000 pesos, que "de alguna manera compense lo que se comió la inflación". En declaraciones a racio La Red, el gremialista sostuvo "Hemos pedido un bono de 4.000 pesos y vamos a poner el reclamo en la calle, esperemos que las otras centrales acompañen". La ratificación de la protesta llega tras una semana en la que el eje estuvo puesto en el impacto de la inflación en los salarios. Tanto desde los sectores sindicales más afines al oficlaismo como los opositores coincidieron en que es necesario detener el ritmo inflacionario como recomponer los ingresos. También los industriales se sumaron a la polémi...
Baradel apuesta por Urribarri
Actualidad

Baradel apuesta por Urribarri

Bajo el lema "Lealtad con Cristina, Patria o Buitres", el acto arrancará a las 13 hsora en el recreo del gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Roberto Baradel. La isla está ubicada justo frente al Museo de Tigre. El lugar elegido será todo un símbolo crítico hacia el diputado y ex intedente de Tigre, Sergio Massa, quien estuvo en la ANSES y como jefe de Gabinete de los gobiernos kirchneristas. "Me cuesta definirlo porque es muy vacío. No hay en él un tema o un perfil que lo identifique. Lo de él es muy pobre. Un montaje mediático, un guión que le escriben, pero rascás y no aparece nada", afirmó Urribarri sobre el ex intendente de Tigre. No se descarta que Baradel, una de las figuras fuertes de la CTA de Yasky, hable en el acto del 17 de octubre ...
La UIA justifica el pedido de bono de fin de año
Actualidad

La UIA justifica el pedido de bono de fin de año

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) no descartaron que sus empresas paguen a sus empleados un bono de fin de año, para compensar el impacto de la inflación sobre el salario, al asegurar que el sector fabril “siempre” ha “tratado de resolver los problemas dando algo”. “No hemos tomado ninguna decisión al respecto todavía”, sostuvo el presidente de la UIA, Héctor Méndez, pero no descartó que sus empresas paguen a sus empleados un bono navideño. “Nos manejamos en función de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases, cosa que hasta el momento no ha sucedido. Pero siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno”, indicó. En sintonía con lo relatado por Mendez, el diputado del Frente Renovador José Ignacio...
Bancarios anunciaron otro paro contra ganancias
Actualidad

Bancarios anunciaron otro paro contra ganancias

Los bancarios decidieron lanzar un nuevo paro nacional el 22 de octubre y anunciaron otra huelga de 48 horas para la segunda semana de noviembre, tras los festejos por el "Día del Bancario", en reclamo por la no actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Al cabo del acto y una movilización que recorrió la city porteña la conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) informó que, además, se realizarán asambleas en los lugares de trabajo para discutir el "plan de lucha" del gremio. La asociación gremial liderada por Sergio Palazzo, convocó a la protesta contra "las tercerizaciones, el impuesto al salario y los recurrentes incumplimientos de las entidades financieras, las que en muchos casos violentan los acuerdos" firmados en la convención colectiva con el...