Actualidad

Comercio también pide un bono de fin de año
Actualidad

Comercio también pide un bono de fin de año

El poderoso sindicato de Comercio que comanda Armando Cavalieri ya comenzó el pedido de un bono de fin de año de 2500 pesos para los trabajadores de la actividad. De esta manera el gremio mercantil se suma al reclamo generalizado del arco sindical de cara a las fiestas. Aunque el pedido todavía no se oficializó ante las cámaras, desde el gremio le están haciendo llegar el reclamo a las empresas que ya le confirmaron a InfoGremiales haber recibido la notificación firmada por el propio Cavalieri. La entidad de Cavalieri se sumó así al pelotón de organizaciones que ya anunciaron el pedido de un bono a través de sus interlocutores, como los dirigentes de la CGT y CTA opositoras, Hugo Moyano y Pablo Micheli. Incluso, esta posición también la defendió el jefe de CTA aliada al oficialism...
La CTA conmemora el «ALCA, ALCA, ¡al carajo!
Actualidad

La CTA conmemora el «ALCA, ALCA, ¡al carajo!

Hoy la CTA de los trabajadores replicará la marcha del Tren del Alba que partirá de la estación Constitución a Mar del Plata con 500 militantes la conducción nacional encabezada por Hugo Yasky. Al conmemorarse este nuevo aniversario de la histórica Derrota del ALCA en Mar del Plata, la CTA volverá a recorrer el camino que en aquel 5 de noviembre de 2005 hiciera el llamado Tren del Alba. Se trató entonces de una movilización a la Cumbre de Mar del Plata y de la contra cumbre, en la que los entonces mandatarios Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Lula Da Silva lideraron el rechazo al ALCA, impulsando así definitivamente el Mercosur. Esta vez, el tren partirá de Plaza Constitución portando banderas con la consigna convocante de este año: “2005: FUERA EL ALCA – 2014: FUERA LOS BUITRES”. ...
Coto suspende 200 empleados en Santa Fe
Actualidad

Coto suspende 200 empleados en Santa Fe

Unos 200 empleados de la cadena de supermercados Coto fueron suspendidos este martes, y por el lapso de un mes, en la provincia de Santa Fe tras la media sanción que Senadores le dio a la ley de descanso dominical que beneficia a los trabajadores del sector. La prosecretaria general de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario, Silvana Crocci, confirmó que la empresa le envió telegramas a unos 100 trabajadores de las sucursales de la ciudad y a otros cien en el resto de la provincia. Crocci denunció, además, que la compañía decidió incrementar la presencia de guardias de seguridad en las sucursales de toda la provincia para impedir el ingreso de quienes fueron afectados por las suspensiones. La Cámara de Senadores de la provincia modificó y aprobó el jueves pasado por unan...
Se levantó el paro en Cargill
Actualidad

Se levantó el paro en Cargill

Luego de un día de paro total y una jornada de máxima tensión en las dos plantas procesadoras de soja de la multinacional Cargill ubicadas en el complejo agroindustrial de Rosario, el gremio levantó la medida y espera una reunión de mediación para reclamar por el fin de tercerizaciones. Unos 400 obreros habían iniciado la huelga por tiempo indeterminado el lunes, en protesta por el uso de trabajadores no agremiados en las plantas de Cargill, que en conjunto tienen una molienda diaria de unas 12.000 toneladas de la oleaginosa. Pero el Gobierno intervino en el conflicto el martes para convocar a una reunión de negociación entre los trabajadores y la firma, por lo que el gremio decidió suspender la medida de fuerza en las plantas de Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en la zona de ...
Otra provincia otorga bono de fin de año
Actualidad

Otra provincia otorga bono de fin de año

La esposa del actual presidente provisional del Senado nacional, el radical K Gerardo Zamora, se sumó al grupo de mandatarios provinciales que le otorgarán un bono de fin de año a los empleados estatales para desactivar protestas o posibles focos de tensión en las vísperas de las fiestas. Santiago del Estero, entonces pagará un bono de fin de año de tres mil pesos en tres tramos y se incorpora a la lista que había encabezado San Luis, en manos de Claudio Poggi, quien a mediados de octubre anunció el otorgamiento el próximo 10 de diciembre de un plus de dos mil pesos para estatales y para beneficiarios del Plan de Inclusión Social. También en Córdoba De La Sota difundió que pagará 1.500 pesos a los trabajadores estatales -alcanzará además a los policías- el 21 de noviembre. Por su ...
UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro
Actualidad

UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro

La presentación fue realizada hace cinco meses, luego de que el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) firmara la paritaria ofrecida por el gobierno provincial. La causa recayó en el juez Federico Arias. En la notificación oficial llevada adelante por los abogados de UDOCBA se afirma que la percepción de sumas en negro incumple el artículo 31 del Estatuto del Docente ya que las sumas a abonar por el Estado bonaerense en concepto de suba salarial acordada se hacían de manera ilegal. Miguel Díaz, secretario general del moyanista UDOCBA, comentó que "buscamos que los docentes bonaerenses cobren sus sueldos, en forma legal, en blanco y que eso se vea reflejado posteriormente en las retribuciones del IPS, la carga social y la obra social". El Juez interviniente, luego de semanas de a...
No hubo avances y los docentes ratificaron el paro
Actualidad

No hubo avances y los docentes ratificaron el paro

Las gestiones de urgencia que le pidió el gobernador Daniel Scioli a sus funcionario de confianza para evitar el paro docente de 48 horas lanzado por los gremios que integran el poderoso Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) fracasaron. Ayer los gremios salieron descontentos de su encuentro con las autoridades y ratificaron públicamente su plan de lucha. “Concurrimos al encuentro con las autoridades bonaerenses porque siempre estamos dispuestos al diálogo y al debate, pero esto debe conducir a respuestas concretas a nuestros pedidos”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “más allá del canal de diálogo que se abrió, no hay ningún tipo de avance”. La titular de la Federación explicó que “volvimos a exigir una respuesta favorable a la revisión salarial que hab...
Denuncian vaciamiento en la salud pública porteña
Actualidad

Denuncian vaciamiento en la salud pública porteña

Los trabajadores de la salud nucleados en ATE Capital denuncian una política de vaciamiento de las instituciones de la salud porteñas y apuntan a la gestión de Mauricio Macri como principal responsable. Es que escasean los insumos y el personal por lo que la atención se hace cada vez más dificultosa. El pasado 22 de octubre los trabajadores del Hospital Durand hicieron una manifestación para pedir por la Salud Pública en la Ciudad de Buenos Aires. Dicho Hospital está frente a un colapso, por el cual cerraron el servicio de Cardiocirujía, todos los fines de semana trabajan con guardias mínimas y producen derivaciones de pacientes que ya no pueden contener. María Silvia Scorza, Secretaria Gremial de la CTA Regional Centro y trabajadora del Durand le dijo al programa "Estación Central":...
Ahora «Caballo» Suarez militarizó el gremio
Actualidad

Ahora «Caballo» Suarez militarizó el gremio

Desde el martes pasado, el secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Omar "Caballo" Suarez, en un gesto de autoritarismo mantiene militarizada la sede del gremio para prohibirle el ingreso a cuatro dirigentes nacionales con los que no concuerda. El gesto de Suarez demuestra un claro desprecio por el derecho de representatividad sindical y, además, por la determinación de la justicia que ordenó reponerlos en sus tareas. Suarez incumple, entonces, un amparo del juez Miguel Omar Perez, del Juzgado Nacional de Primera Instancia del trabajo N° 62, que ordena la reincorporación a sus tareas y defiende los derechos de representación en la organización sindical a los dirigentes: Luis Jose Clemente, Ruben Alejandro Moreira, Alejandro Antonio Giorgi y Jorge Agustin Varg...
Peligro de paro: no hubo acuerdo entre petroleros y gobierno
Actualidad

Peligro de paro: no hubo acuerdo entre petroleros y gobierno

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias. Pereyra fue recibido en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien se comprometió a citar a los empresarios del sector para la reunión del miércoles. El líder de los petroleros privados y senador nacional, q...