Actualidad

Clásico sindical: Micheli vs Depetri
Actualidad

Clásico sindical: Micheli vs Depetri

A propósito del señalamiento de Cristina Fernández de Kirchner sobre que “los dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado”, el secretario general de la CTA Autónoma, el estatal Pablo Micheli, lanzó una dura respuesta: "Los sindicalistas que luchamos en contra de la dictadura y contra el menemismo en los 90, no necesitamos que una millonaria nos diga cómo conseguir aumentos de salarios y paritarias libres y democráticas". Pero eso no fue todo. También le contestó a la desafortunada advertencia del diputado Edgardo Depetri, quien advirtió sobre una operación político-sindical durante el próximo paro de transporte del 9 de junio. "Si quieren hacer paro, que haya paro, pero que no nos armen otros escenarios. Ten...
Gráficos siguen las protestas por el cierre de World Color
Actualidad

Gráficos siguen las protestas por el cierre de World Color

Obreros de la gráfica World Color volvieron a denunciar que la empresa viola la conciliación obligatoria y desvía el trabajo a otra firma del gruṕo en el partido bonaerense Avellaneda, tras intentar un piquete en señal de protesta por el cierre de la planta del Parque Industrial de Pilar y el despido de sus 280 trabajadores, que fue desalojado por efectivos policiales. Los operarios se movilizaron luego hasta el Polo Judicial de Avellaneda, ubicado en la avenida Mitre 2615, para denunciar la acción policial y conocer los detalles de la orden de desalojo ordenada por la Fiscalía Número Uno. El delegado de World Color, Alejandro González, explicó hoy a la agencia Télam que intentan bloquear el ingreso a la planta de Morvillo de Avellaneda, “porque -aseguró- la empresa desvía trabajo a ...
Maturano: “La Presidenta no es Evita”
Actualidad

Maturano: “La Presidenta no es Evita”

En su discurso del 25 de mayo, la presidenta se permitió lanzar una advertencia a la dirigencia sindical, que no pasó desapercibida por el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano. En declaraciones a Radio La Red, el ferroviario fue duro con la mandataria y ratificó la medida de fuerza. "Yo espero que los mismos dirigentes sindicales pongan la misma fuerza para obtener todos los aumentos que los trabajadores argentinos han logrado", dijo Cristina Fernández de Kirchner por cadena nacional desde la Plaza de Mayo por los festejos del 25 de mayo. Y agregó que "si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años". Cinco días antes, en el lanzamiento oficial de...
Portuarios marcharán el jueves
Actualidad

Portuarios marcharán el jueves

Los trabajadores agrupados en esos sindicatos reclaman "la reactivación de la flota de la Dirección Nacional de Vías Navegables (DNVN), políticas activas para la Hidrovía y mayor seguridad en la navegación interior", informó esta tarde un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Luis Rebollo. Los dirigentes también protestarán para que "la luctuosa historia del accidente protagonizado por los barcos Río Turbio y Polaris, hace tres años, no tenga una nueva página con otros actores". Los trabajadores se movilizarán a las 12 del jueves desde la Plaza Agustín P. Justo, en la intersección de la Avenidas Paseo Colón y Belgrano, hacia la Plaza de Mayo, puntualizó hoy Rebollo. La FeMPINRA está integrada por los Sindicatos de Electricistas y Electronicistas Navales; de Guincheros y ...
El gremialismo de Chubut duro con Das Neves
Actualidad

El gremialismo de Chubut duro con Das Neves

Las Organizaciones sindicales manifestaron que “el Frente Para la Victoria no es una franquicia electoral” y expresaron su “rechazo a cualquier tipo de posibilidad que un enemigo del modelo Nacional y Popular engañe al pueblo Peronista con disfraces y mentiras electorales". El documento que lleva la firma de Gustavo Fita, Secretario General de la CGT Saúl Ubaldini, Luis Núñez, Secretario General de la CGT VIRCH, e Ignacio Goyeneche, Secretario Adjunto de la CGT Esquel, aclara que “Mario Das Neves decidió abandonar el Frente para la Victoria detrás de sus ambiciones personales” y a partir de entonces “borró con el codo lo que alguna vez escribiera con la mano”. El comunicado enumera las decisiones contrarias al Gobierno Nacional que tomaron los diputados y senadores del Chu.So.To en e...
Interna en Luz y Fuerza Mar del Plata
Actualidad

Interna en Luz y Fuerza Mar del Plata

Los integrantes de la Lista Azul N°1 del Movimiento de Unidad Lucifuercista, denunciaron una maniobra de la Lista Bordó y de la Agrupación 8 de Octubre, encabezada por Raúl González y Fabián Polverini, hombre del yaskismo para suspender las elecciones del Sindicato Luz y Fuerza de Mar de Plata se hacen el viernes 29 de mayo. El 29 de Mayo es la fecha establecida para la elección de las autoridades que dirigirán el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata por los próximos tres años. 1318 votantes están habilitados para elegir de manera directa con voto secreto el destino de su organización gremial, en esta ocasión con dos listas: la Azul, encabezada por José Rigane, actual Secretario General y dirigente de Fetera y de la CTA Autónoma; y la Bordó, encabezada por Raúl González, identific...
SADOP se sumó a la camapaña #NiUnaMenos
Actualidad

SADOP se sumó a la camapaña #NiUnaMenos

Con un comunicado firmado por el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, indicó que a través de un spot realizado por el gremio -difundido en redes sociales y en www.radiosadop.net-, "el SADOP se sumó al reclamo para que no haya un asesinato más en el país y la justicia proteja a las mujeres ví­ctimas de violencia". "NiUnaMenos engloba más que un pedido; se trata de un reclamo justo y legí­timo que el sindicato acompaña", señaló el dirigente. También aseguró que "las frí­as y escalofriantes cifras de femicidios en la Argentina parecen no detenerse: en 2008 fueron asesinadas 208 mujeres; en 2009 231 y, en 2010, 206". "En 2011 la cifra de femicidios alcanzó a 282 y, en 2013, a 295, según los datos de la Casa del Encuentro", concluyó.
Comienza el paro bancario y podría faltar dinero
Actualidad

Comienza el paro bancario y podría faltar dinero

El Secretario General de La Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó ayer declaraciones para radio La Red en la cuales reafirmó la medida de fuerza del sector, y la firmeza del reclamo paritario. Aunque pidió "disculpas por los inconvenientes que se van a generar", aseguró que "desde mañana" [por hoy] faltará dinero en los cajeros. "El paro es por 48 horas continuo, sin interrupciones, así que no va a estar garantizada (la recarga de cajeros). Ya mañana va a faltar por el feriado largo y no habrá recarga ni ese día ni el miércoles". Sobre las cifras en negociación, el gremialista explicó que la negociación "tiene que tener un 3 adelante", en referencia a que el reclamo supera el 30%, y afirmó que esa postura no se va a modificar. "El ministro de Trabajo y ABAPRA modificaron la...
Aceiteros: 22 días de paro
Actualidad

Aceiteros: 22 días de paro

La negativa de la carte laboral de homologar el acuerdo entre los aceiteros y las patronales del sector profundizó la medida de fuerza que el gremio viene llevando a nivel nacional hace ya 22 días. Ayer, una multitudinaria asamblea de trabajadores resolvió acentuar las acciones gremiales y, tal como ocurrió la semana pasada, instalarán piquetes en San Lorenzo, donde gremio no está afiliado a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, y por tanto no viene haciendo medidas de fuerza. Mientras tanto, se estima que entre 80 y 100 buques permanecen parados en distintos puntos de las vías de navegación, con un costo de 25 mil dólares por día y por barco. En medio del conflicto, se espera el resultado de una ...
CFK dura con los dirigentes gremiales
Actualidad

CFK dura con los dirigentes gremiales

"Si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años", desafió la presidenta en su discurso en la Plaza de Mayo. "Desde que asumió Néstor Kirchner, en 2003, se comenzó a convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se ha reunido durante los 12 años de gestión; y se ha convocado a paritarias libres", expresó. Y remarcó: "Yo espero que a partir del 10 de diciembre los mismo dirigentes sindicales pongan la misma fuerza y la misma astucia para obtener todos los aumentos y beneficios que los trabajadores argentinos han logrado en estos 12 años". "Quiero dirigirme a los trabajadores, porque saben lo bueno que tienen, un proyecto político, una forma de enc...