Actualidad

Paritaria docente: insólita marcha atrás del gobierno
Actualidad

Paritaria docente: insólita marcha atrás del gobierno

El miércoles a la noche trascendió que la reunión entre el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y los cinco gremios docentes nacionales había sido exitosa. Incluso se comunicó que ambas partes habían llegado a un acuerdo: un aumento del 40,1 por ciento. "El ofrecimiento oficial representa un incremento del 40,1 por ciento a pagarse en febrero y julio, que elevará el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos, incluyendo un aporte adicional del Fondo de Incentivo Docente", evaluaron luego de la reunión los gremios docentes. Sin embargo, el ministro Bullrich salió a desmentir esa cifra, en una entrevista que le concedió al diario La Nación. "Es evidente que se trata de una manipulación por parte de los gremios", se quejó Bullrich, quien señaló que su propuesta fue del 25 po...
«La protesta social no se para con represión”
Actualidad

«La protesta social no se para con represión”

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, advirtió en una entrevista a InfoBae TV sobre un posible paro nacional convocado para los primeros 15 días de marzo, algo que ya había adelantado InfoGremiales. “Si no hay respuestas a los despidos, si no se abre el Consejo del Salario Mínimo, si se insiste en intentar imponer un techo en la paritaria, entonces va a haber conflicto. Y si hay conflicto en la primera quincena de marzo, vamos a estar en la calle con una jornada nacional de lucha. Tal vez sea un paro nacional", anticipó. De esta manera, además, mostró su rechazo a las intenciones del gobierno de frenar la protesta social y los piquetes en particular. Con respecto al flamante protocolo antipiquetes anunciado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue cat...
ATE Capital milita la unidad de la CTA
Actualidad

ATE Capital milita la unidad de la CTA

El cambio de gobierno implicó un rotundo cambio en el marco de alianzas del gremialismo. Es que las centrales sindicales modificaron su posicionamiento frente al flamante oficialismo y la política económica de Cambiemos acercó a varios que hasta ahora estaban expectantes. La seccional porteña de ATE es uno de los gremios más activos en pos de encarnar una nueva unidad en acción entre diferentes espacios sindicales. En ese sentido viene realizando convocatorias con gremios cegetistas y de la CTA de los Trabajadores en su sede para coordinar actividades. Sin embargo fueron más allá. En los últimos días los conducidos por Daniel Catalano mantuvieron reuniones con Hugo Yasky y Pablo Micheli para tratar de que ambos acerquen, todavía más, sus posiciones para que aúnen actividades el 24 de...
Para Recalde el desempleo subió medio punto en dos meses
Actualidad

Para Recalde el desempleo subió medio punto en dos meses

"La desocupación en noviembre era de 5,9 puntos y en enero ya está en 6,3", señaló el abogado laboralista y remarcó que todas las medidas económicas que está tomando el Ejecutivo nacional son funcionales a un "sistema de ajuste", señaló Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria. "Si se empieza a quitar poder adquisitivo al salario y si hay despidos, cesantías y suspensiones, evidentemente va haber menos capacidad de consumo, lo que lleva a menos ventas a menos producción y eso lleva a menos empleo. Eso es el ajuste", apuntó el legislador kirchnerista. Para Recalde hay que poner atención en la caída del poder adquisitivo de las personas, porque "en el último bimestre el salario real cayó entre el 7,4 y el 10,1 por ciento", según afirmó, y "hay remarcac...
Alerta por espionaje en sede sindical
Actualidad

Alerta por espionaje en sede sindical

Los sindicalistas se sorprendieron y alarmaron ante una maniobra característica de momentos pasados oscuros de nuestra historia. En plena realización de una asamblea de Ctera, en medio de la actual e inédita paritaria docente (ver notas aparte), dos hombres estuvieron realizando preguntas a distintas personas presentes sobre las actividades a realizar y pidiendo nombres de los dirigentes y de los periodistas presentes que cubrían el evento. Luego de que su presencia fuera advertida, los agentes se presentaron como personal de la Comisaría 2ª de la Policía Federal y dijeron que estaban allí “para ver si había alguna manifestación”. Sonia Alesso en persona, la titular de Ctera, los increpó en la vereda enfrente del sindicato, y terminaron por retirarse sin incidentes, según puede verse en...
Especialistas piden actualizar las escalas de Ganancias
Actualidad, Mundo Laboral

Especialistas piden actualizar las escalas de Ganancias

Mauricio Macri sostuvo que "el año que viene, después de un largo debate, habrá que trabajar sobre el tema de las escalas" al Impuesto a las Ganancias, lo que implica que esta adecuación no se trataría durante el período de sesiones ordinarias que comenzará el 1 de marzo próximo. Las escalas son los rangos de ingresos que determinan la alícuota a aplicarse sobre el excedente que el trabajador tenga por encima del mínimo no imponible, y van desde 9 al 35 por ciento. Estas tasas con el paso del tiempo -fueron implementadas en el 2000-, quedaron desvirtuadas por falta de actualización ante la inflación, alejando al impuesto de la equidad y la progresividad. Por ello, el ajuste de las alícuotas, tras la actualización del mínimo no imponible, era esperado por un importante número de asala...
Denuncian a Petrobras por despedir a un gremialista y desconocer fallos judiciales
Actualidad

Denuncian a Petrobras por despedir a un gremialista y desconocer fallos judiciales

El Sindicato del Personal Jerárquico y Administrativo de la Industria Química y Petroquímica de Zárate, Campana, Baradero y el litoral argentino, insistió en reclamar la reincorporación del titular del gremio a sus funciones en la empresa multinacional de origen brasilero, Petrobras. Según confiaron a Télam fuentes del gremio, se trata de Roberto Aníbal Gorbarán, quien fue cesanteado a pesar de tener fueros por liderar una organización sindical con Inscripción Gremial. Los voceros destacaron que a pesar del dictado de conciliación Obligatoria y de las cautelares judiciales ordenando la reincorporación de Gorbarán, Petrobras hace caso omiso al ministerio de Trabajo y a la Justicia. "Tras haberle negado el ingreso a sus funciones el 18 de enero, la empresa le prometió que hoy acatar...
El cambio en Ganancias quedó corto para impactar en las paritarias
Actualidad

El cambio en Ganancias quedó corto para impactar en las paritarias

Mauricio Macri confirmó que el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias se elevará a 30 mil pesos, ante un nutrido grupo de sindicalistas que lo aplaudieron en la primera fila del Salón Blanco de la Casa Rosada, pero que los dejó con un sabor agridulce. Tras el mal trago de la mañana, los detalles de la tarde terminaron de demostrar que la medida tendría poco impacto concreto ya que el nuevo piso de Ganancias es para aquellos trabajadores casados y con dos hijos que ganen hasta 30 mil pesos brutos (o sea que no es para aquellos que cobran 30 mil pesos en mano). Es decir que el piso para solteros sin hijos será mucho más bajo, de unos 19 mil pesos de bolsillo. Según dijo Macri, la medida es retroactiva a enero y representa "un aumento del 160 por ciento" en el piso a partir de...
Inédito: la justicia penal intervino el SOMU
Actualidad

Inédito: la justicia penal intervino el SOMU

En un hecho casi sin precedentes, la justicia penal, a través del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, dispuso la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que conduce Omar "Caballo" Suárez. La decisión se toma en el marco de una megacausa que se originó a partir de una denuncia presentada contra el secretario general de la organización, y otros dirigentes, por el bloqueo de diversas vías navegables, lo que entorpeció el tránsito marítimo, y por exigir a los afiliados que desistiesen de asistir con remolcadores a varios buques extranjeros en el año 2012. Luego se sumaron varias denuncias más. Tras un allanamiento a la sede del sindicato, fue impuesta una orden judicial por la que se nombra a un triunvirato de interventores. El objetivo de la decisión es que cese el ...
Cavalieri tiene casi cerrado el acuerdo paritario
Actualidad

Cavalieri tiene casi cerrado el acuerdo paritario

Armando Cavalieri ya tiene las charlas paritarias encaminadas. El líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) está cerca de rubricar con la Cámara Argentina de Comercio un acuerdo por seis meses, como venían hablando, y dejar un segundo tramos para el segundo semestre de 2016. Según pudo averiguar en exclusiva InfoGremiales, el entendimiento constaría de un primer tramo del 20 por ciento de recomposición salarial y una suma extraordinaria a pagarse en el mes de marzo de dos mil pesos. Además se pactaría una suma especial que se destinaría como aporte a la obra social del gremio, OSECAC, para reparar los problemas financieros que está atravesando la institución. Pero, ni lentos ni peresosos, Cavalieri y Carlos De la Vega, presidente de la CAC, ya tienen apalabrado lo que ser...