Actualidad

El gremio del transporte automotor de Córdoba Aoita organizó una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial
+++, Actualidad

El gremio del transporte automotor de Córdoba Aoita organizó una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial

La organización sindical cordobesa del transporte automotor AOITA realizó una jornada en su sede con especialistas y académicos para abordar los alcances, aplicaciones y desafíos éticos de la inteligencia artificial, en alianza con ADEC y la Fundación Solidale. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), conducida por Emiliano Gramajo, llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial (IA) destinada a los integrantes de su Comisión Directiva. El encuentro se desarrolló en el auditorio de su sede. La actividad se realizó en conjunto con la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC) y la Fundación Solidale, y tuvo como eje un conversatorio con especialistas que explicaron qué es y qué no es la intel...
Con casi 45 mil votos, Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo
+++, Actualidad

Con casi 45 mil votos, Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo

Con casi 45.000 votos, Hernán Doval asumirá la conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), en una elección histórica que marcó el recambio generacional tras la gestión de Rubén “Cholo” García. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) vivió este viernes 12 de septiembre una jornada histórica con la elección de Hernán Doval como nuevo Secretario General. El dirigente de Avellaneda obtuvo 43.983 votos en los comicios que se desarrollaron en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contaron con la participación de 44.398 afiliados, más del 40% del padrón habilitado. La elección, que confirmó el recambio generacional en la conducción de la Federación, se dio en el marco del trasvasamiento histórico del dirigente Rubén “Ch...
Fabiola Mosquera: «Lo que no podemos permitir es perder un solo derecho más»
+++, Actualidad

Fabiola Mosquera: «Lo que no podemos permitir es perder un solo derecho más»

La secretaria general de UPCN BA Fabiola Mosquera cuestionó el ajuste del Gobierno nacional, destacó el esfuerzo de Kicillof en la Provincia y llamó a militar “para defender los derechos y la democracia” de cara a octubre. La secretaria general de UPCN Buenos Aires, Fabiola Mosquera, analizó la compleja coyuntura política y social que atraviesa el país bajo la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con la RZ, la dirigente sindical destacó el esfuerzo de la administración provincial que encabeza Axel Kicillof y cuestionó con dureza las medidas de ajuste aplicadas por el Gobierno nacional. Mosquera hizo hincapié en el deterioro del empleo público tras el cierre de organismos nacionales en territorio bonaerense. “Hoy me vino a saludar Iván Larroque, compañero de ustedes de la ...
El Gobierno vetó los Adelantos del Tesoro Nacional e intenta preparar el terreno para reformas laboral y tributaria
+++, Actualidad

El Gobierno vetó los Adelantos del Tesoro Nacional e intenta preparar el terreno para reformas laboral y tributaria

El Ejecutivo confirmó el veto total a la ley de Adelantos del Tesoro Nacional y busca apoyos provinciales para avanzar con las reformas laboral y tributaria, que podrían incluirse en el Presupuesto 2026 que presentarán el lunes. Lejos de la revisión que Javier Milei prometió tras la paliza electoral que sufrió LLA en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno apretó el acelerador mientras busca el apoyo de los Gobernadores. El Ejecutivo vetó la ley de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), a pesar de las especulaciones sobre un posible retroceso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, y devolvió el proyecto al Senado. El anuncio del jueves coincidió con la primera reunión federal encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto con el ministro del Inter...
Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA impulsaron la unidad en defensa del salario y el derecho a huelga: «Ni Milei ni su gobierno son invencibles»
+++, Actualidad

Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA impulsaron la unidad en defensa del salario y el derecho a huelga: «Ni Milei ni su gobierno son invencibles»

En un encuentro con 280 delegados, dirigentes de Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA coincidieron en la necesidad de unificar a la clase trabajadora en torno a la defensa del salario, el derecho a huelga y la construcción de un programa obrero frente al ajuste del gobierno. En un encuentro sindical que reunió a 280 delegados de distintos gremios, los secretarios generales Daniel Yofra (Aceiteros), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la necesidad de articular un frente común en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil y en la reivindicación del derecho a huelga como herramienta esencial para garantizar ingresos dignos. “Cuando los trabajadores nos unimos, nada puede salir mal. La fuerza la tenemos los trabajadores de este país”, expresó Yofra al ...
A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas
+++, Actualidad

A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de la región avancen mediante el diálogo tripartito, hacia una ordenación del tiempo de trabajo que promueva el empleo decente y el desarrollo sostenible. La mayoría de los países de América Latina, incluyendo Argentina, persisten en una jornada laboral de 48 horas semanales, a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para una reducción del tiempo de trabajo. El más reciente informe de la OIT “¿Menos horas, más equilibrio?" destaca que el tiempo es un recurso finito e irrecuperable, y su distribución entre el trabajo, la vida personal y el descanso impacta profundamente en la salud, la productividad y la cohesión social. “Los estudios internacionales analizados en el...
A meses de que el Gobierno anuncie un descomunal «Plan Nuclear», denuncian «vaciamiento» y despidos el Complejo Atómico Bariloche
+++, Actualidad

A meses de que el Gobierno anuncie un descomunal «Plan Nuclear», denuncian «vaciamiento» y despidos el Complejo Atómico Bariloche

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El gobierno anunció en abril un supuesto mega-proyecto de desarrollo de reactores modulares pequeños para abastecer la producción mundial de Inteligencia Artificial. Sin embargo, los fondos escasean y en el Centro Atómico patagónico y en el Complejo Pilcaniyeu, acusan falta de presupuesto, bajos salarios, migración de especialistas y falta de pago de servicios esenciales. Trabajadores del Centro Atómico y del complejo que la Comisión Nacional tiene en Pilcaniyeu (donde Argentina, en el año 1983 consiguió dominar la tecnología para el enriquecimiento de uranio clave para el desarrollo de la actividad nuclear y satelital del país) se movilizaron ayer sobre la avenida Bustillo para denunciar el ajuste presupuestario que deprimió los salarios del sector al...
Daniel Catalano: «Si Milei no cambia, el disciplinamiento en las urnas será más contundente en octubre»
+++, Actualidad

Daniel Catalano: «Si Milei no cambia, el disciplinamiento en las urnas será más contundente en octubre»

El titular de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano advirtió que, de no cambiar el rumbo, Milei enfrentará un mayor castigo electoral en octubre. Además, confirmó que el gremio apoyará la protesta universitaria y los reclamos del Hospital Garrahan. El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, advirtió este jueves que el presidente Javier Milei “recibirá un disciplinamiento más contundente en las urnas” en las elecciones legislativas de octubre si no modifica el rumbo de su gestión. En declaraciones a la AM 530, el dirigente gremial anunció que el sindicato acompañará la protesta convocada por el movimiento universitario y respaldará los reclamos de los trabajadores del Hospital Garrahan. “Nosotros no vamos a pagar los platos rotos. Vamos a acompañar la protesta universitaria ...
Rescataron a 31 personas, entre ellos 2 menores, que eran víctimas de explotación laboral en campos de Santa Fe
+++, Actualidad

Rescataron a 31 personas, entre ellos 2 menores, que eran víctimas de explotación laboral en campos de Santa Fe

Rescataron a 31 personas, entre ellos dos menores, que estaban en situación de trata laboral. Vivían y trabajaban en condiciones de explotación, sin agua ni documentación y con jornadas extenuantes. Un total de 31 personas, entre ellas dos menores de edad, fueron rescatadas de dos campos de la provincia de Santa Fe donde trabajaban y vivían en condiciones de explotación laboral y extrema precariedad, informaron fuentes judiciales. Las víctimas, oriundas de Los Juríes, Santiago del Estero, habían sido trasladadas hasta los establecimientos rurales Santa Ana y La Revancha e Isabelliana SA, ubicados en el departamento 9 de Julio. Cumplían jornadas de lunes a lunes de 8 a 18 con un salario de unos 300 mil pesos quincenales, del que se les descontaba la comida. No contaban con agua po...
A pesar del resultado electoral, Pettovello avanza con el despido de 800 trabajadores de planta permanente de Capital Humano con hasta 30 años de experiencia
+++, Actualidad

A pesar del resultado electoral, Pettovello avanza con el despido de 800 trabajadores de planta permanente de Capital Humano con hasta 30 años de experiencia

Los despidos se concretarán el 15 de septiembre cuando se cumplan 6 meses en disponibilidad. Son 800 empleados que cumplían tareas en Desarrollo Social y en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dos dependencias que ejecutaban políticas públicas para los que menos tienen. En ningún momento fueron contactadas para cumplir con lo que dispone la Ley Bases. Este 15 de septiembre 800 trabajadores de Planta Permanente de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello serán despedidos. Eso se concretará luego de estar durante 6 meses en el registro de disponibilidad. En su mayoría acreditan entre 15 y 30 años de experiencia en la gestión pública y de haber encarado políticas públicas para los sectores más humildes de la sociedad desde el ex Ministerio de Desarrollo Social ...