Actualidad

ATE se prepara para marchar el 30 y advierte sobre el nuevo ajuste del gobierno al Estado: «Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización»
+++, Actualidad

ATE se prepara para marchar el 30 y advierte sobre el nuevo ajuste del gobierno al Estado: «Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización»

ATE se movilizará este miércoles en todo el país contra la "refuncionalización" del Estado impulsada por el Gobierno, que denuncian como un plan de despidos masivos, entrega de recursos naturales y ajuste dictado por el FMI, llamada "Proyecto Digesto". Luego de que el Gobierno anunciara una serie de decretos para una “refuncionalización del Estado” que implica la fusión y supresión de organismos, y una nueva ola de despidos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 30 de abril en todo el país. “Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. En realidad la refuncionalización del Estado, como sostiene Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras ...
Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales. Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos. Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada...
El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario

El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario, antes de la movilización prevista para el día siguiente convocada por la CGT. La reunión virtual estaba prevista para las 12.30 horas pero este lunes adelantaron el horario. El Gobierno convocó este jueves al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, ...
El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos
+++, Actualidad

El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos

El ministro Federico Sturzenegger impulsa el "Proyecto Digesto", una iniciativa que busca eliminar normativas y organismos descentralizados, anticipando despidos masivos y un fuerte ajuste en el Estado bajo el argumento de la desregulación. El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el argumento de "desregular" y "simplificar" el Estado, anticipa una profunda reducción de organismos y despidos masivos. El anuncio fue realizado en una entrevista televisiva, donde el funcionario adelantó que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sería una de las primeras afectadas. Según explicó Sturzenegger, el proyecto incluirá la eliminac...
La paritaria de los trabajadores del transporte de gas marca un punto de inflexión y logra un aumento sensiblemente superior a la inflación
+++, Actualidad

La paritaria de los trabajadores del transporte de gas marca un punto de inflexión y logra un aumento sensiblemente superior a la inflación

La Fetignra, conducida por Guillermo Mangone, acordó un aumento salarial del 15% para abril en el sector de Transporte del Gas y abrió la puerta para seguir discutiendo mejoras laborales en mayo y junio, anticipándose al impacto de la inflación. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetignra), liderada por Guillermo Mangone, anunció que cerró un aumento del 15% para el mes de abril en el sector de Transporte. Se trata de un incremento que está sensiblemente por encima de los que promociona el Gobierno Nacional como pauta en las paritarias que homologa la Secretaría de Trabajo de la Nación de Julio Cordero. Además, se estableció el compromiso de continuar la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo en mayo y reabrir formalmente...
Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas: “Tenemos un congelamiento salarial desde octubre del año pasado”
+++, Actualidad

Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas: “Tenemos un congelamiento salarial desde octubre del año pasado”

El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA) exigió la urgente reapertura de paritarias y un ajuste salarial para los trabajadores de Vialidad Nacional, ante el congelamiento de sueldos desde octubre de 2024 y el deterioro de las condiciones laborales. Reclaman por la incertidumbre presupuestaria y la precarización en el sector. El Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, remitió una carta documento a la Lic. Rosana Reggi, Subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, donde reclamaron la urgente reapertura de paritarias para los trabajadores de Vialidad Nacional. Así, exigieron que, en el plazo de 72 horas, se comuniquen las propuestas de aumento salarial y se convoque a una “reunión de la Co...
El recorrido de la movilización del 30 de abril de la CGT contra el ajuste del gobierno de Milei
+++, Actualidad

El recorrido de la movilización del 30 de abril de la CGT contra el ajuste del gobierno de Milei

La movilización de la CGT que se realizará un día antes del Día del Trabajador ya tiene determinado su camino. La central obrera cuestiona el rumbo económico y advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y la conflictividad social. La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el próximo miércoles 30 de abril realizará una gran movilización en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, en vísperas del Día del Trabajador. La protesta comenzará a las 14:00 horas desde avenida 9 de Julio e Independencia, y culminará en el Monumento al Trabajo, sobre Paseo Colón al 800, en el barrio de San Telmo. La medida, impulsada por los principales referentes sindicales, busca reafirmar el rechazo al ajuste, denunciar la pérdida de poder adquisitivo y rechazar ...
El ABC para abrir una cuenta bancaria en Argentina
Actualidad

El ABC para abrir una cuenta bancaria en Argentina

Contar con una cuenta bancaria es uno de los primeros pasos para organizar las finanzas personales y acceder a múltiples beneficios que facilitan la vida diaria.  Si estás pensando en abrir una cuenta en Argentina, es importante conocer los requisitos necesarios, las ventajas que ofrece este servicio y cómo asegurarte de que tu cuenta esté activa para comenzar a disfrutar de sus beneficios. En este artículo encontrarás toda la información clave que necesitas para tomar la mejor decisión al momento de abrir tu cuenta y cómo BBVA puede ser un gran aliado en este proceso. Requisitos para abrir una cuenta bancaria en Argentina Abrir una cuenta en Argentina es un trámite bastante sencillo y accesible, especialmente si cumples con los requisitos básicos que solicitan las entida...
Diputados nacionales presentaron un proyecto contra los despidos en Granja Tres Arroyos: «Se trata de una afrenta no solo a los trabajadores afectados sino a toda la sociedad uruguayense»
+++, Actualidad

Diputados nacionales presentaron un proyecto contra los despidos en Granja Tres Arroyos: «Se trata de una afrenta no solo a los trabajadores afectados sino a toda la sociedad uruguayense»

Diputados y diputadas de distintos bloques del Congreso Nacional, de Unión por la Patria, Partido Socialista y el Frente de Izquierda (entre las primeras firmas), presentaron un proyecto de resolución que se discutirá en la cámara, donde manifiestan “su rechazo a los despidos realizados por la empresa Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), que dejan sin empleo a decenas de trabajadores avícolas e incumple además el Acta donde la empresa se abstiene a realizar despidos por un año”. El proyecto fue presentado esta semana y está circulando entre los bloques para sumar más apoyos. El objetivo es obtener una resolución de la Cámara, pero además que los medios tomen conocimiento de la crítica situación que se vive en la empresa y la Ciudad, ajena a toda legalidad y buena...
Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Por el retraso salarial, se terminó la paz social en Acindar Villa Constitución y los siderúrgicos inician un plan de lucha que llega hasta al paro por tiempo indeterminado

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así lo definió el Congreso Siderúrgico. Los trabajadores de la planta Villa Constitución de Acindar inician este lunes un plan de lucha que derivará en un paro por tiempo indeterminado. Acusan a la firma de dilatar la aplicación de las paritarias. Además reclaman que se sostengan los puestos de trabajo. Se terminó la paciencia en Villa Constitución. Es que un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva el Congreso, que se realizó el viernes, resolvió "un plan de lucha local por la dilación aplicación de paritarias y en defensa de nuestr...