Actualidad

Temor por los 17 mil puestos de trabajo de los bingos bonaerenses
Actualidad

Temor por los 17 mil puestos de trabajo de los bingos bonaerenses

"Si la Ciudad o las provincias intentan aumentar el canon o los impuestos al juego, eso termina en ajuste para los trabajadores". Así definió la situación Ariel Fassione, secretario General del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA). El dirigente gremial confirmó que la organización movilizará hoy a La Plata para advertirle a los senadores provinciales, que tratarán el Presupuesto 2017, que el proyecto de incrementar Ingresos Brutos del 12 al 19 por ciento para los bingos, redundará en un recorte importante de puestos de trabajo. "Hay 17 mil puestos de trabajo en juego", señala Fassione. "Las empresas y las cámaras de Bingos nos advirtieron que en caso de que la medida se apruebe achicarán el 30% del personal", agregó. Por estas horas se conoció que María Eugenia Vid...
Despiden a una empleada del Ministerio de Economía por ser madre
Actualidad

Despiden a una empleada del Ministerio de Economía por ser madre

"En una de las áreas que dependen directamente del Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat Gay, se decidió no renovarle el contrato para el año que viene a una compañera por el hecho de ser mujer y madre", resume un comunicado de la Comisión de Generos de la Junta Interna de ATE Mecon. Es que las razones que se le dieron a la trabajadora para su despido son acusaciones de "baja productividad", argumentadas por el hecho de tener jornada reducida por lactancia, el aumento del ausentismo por la enfermedad de su hija (algo esperable en el primer año de vida del bebe y cuando comienzan el jardín) y por usar el lactario, algo que va en contra del convenio de los y las estatales y las leyes que promueven el uso de este espacio. Según pudo averiguar InfoGremiales, la trabajador...
Fallo contra las quitas por paro: «Se hizo justicia»
Actualidad

Fallo contra las quitas por paro: «Se hizo justicia»

El Juzgado Contencioso Administrativo de Primera Instancia N° 2 del Departamento Judicial La Plata ordenó al Gobierno de la bonaerense macrista María Eugenia Vidal suspender los descuentos salariales concretados por los paros impulsados por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) el pasado 1 y 2 de agosto, en reclamo de la reapertura de las paritarias. Vale aclarar que la devolución corre para todo docente que se haya adherido a la medida de fuerza, afiliado o no a ese u otro gremio. El fallo, del 17 de noviembre y que fue adoptado "hasta tanto se dicte sentencia definitiva", insta además a la Dirección General de Cultura y Educación -que conduce Alejandro Finocchiaro- a reintegrar las quitas a los maestros, en caso de haber sido efectuadas. En conversaciones co...
Para Maturano, Macri va por un «escenario de flexibilización y la reforma laboral»
Actualidad

Para Maturano, Macri va por un «escenario de flexibilización y la reforma laboral»

"El Presidente debería saber que la dirigencia sindical es la que garantiza la paz social, la que conduce con sabiduría las organizaciones gremiales y la que sostiene una estructura gremial, que es también una importante generadora de empleo calificado”, manifestaron desde el sindicato ferroviario, que lidera Onmar Maturano y que tiene a su cargo la Secretaría de Políticas de Empleo de la CGT. “El gobierno propugna un escenario de flexibilización y la reforma laboral”, expresaron, sumando su voz al amplio coro de dirigentes gremiales que criticaron los dichos de Mauricio Macri. "Los sindicatos organizan actividades y ejecutan tareas, por ausencia y/o debilidad de la autoridad gubernamental y desinterés manifiesto del capital”, sostuvieron desde el gremio , resaltando los servicios de...
ATE lanzó un paro nacional de municipales
Actualidad

ATE lanzó un paro nacional de municipales

"Hemos hecho siete paros nacionales a lo largo de este año, y ahora vamos a encarar, por decisión de plenarios y asambleas a lo largo y a lo ancho del país, un paro nacional de los trabajadores de los estados municipales para el primero de diciembre, porque este sector es donde pareciera que, a treinta y dos años de democracia, la democracia no ha llegado", expresó Godoy. El dirigente habló con medios salteños en la sede local de ATE, hasta donde llegó junto a una delegación de la conducción nacional para formular este anuncio y para el acto de asunción de las autoridades del Consejo Directivo provincial. "El salario mínimo vital y móvil que rige para los trabajadores nacionales y privados; el convenio colectivo de trabajo; y el salario familiar son derechos que no alcanzan a los tra...
Críticas de los gremios docentes a Bullrich
Actualidad

Críticas de los gremios docentes a Bullrich

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, lo hizo de nuevo. Lanzó una de sus frases para que definen a las claras el norte ideológico del oficialismo. En su participación de la 22° Conferencia Industrial Argentina organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) desató la polémica al afirmar en su discurso ante los empresarios. “Yo no me paro como Ministro de Educación, me paro como Gerente de Recursos Humanos. Eso es lo que soy… para ustedes”, finalizó agregando luego de una pausa. Bullrich pidió además mayor articulación entre el “mundo empresarial y el sistema educativo”. “Si tenemos la mejor educación tendremos las mejores empresas del mundo. Para eso debemos preparar recursos humanos de excelencia. Debemos recorrer juntos el camino. Estoy agradecido de estar parado acá”, amplió...
La gestión obrera de Zanón consiguió un amplio respaldo en el Congreso
Actualidad

La gestión obrera de Zanón consiguió un amplio respaldo en el Congreso

Con un importante acompañamiento de decenas de trabajadores de diversas fábricas recuperadas de todo el país, y con la presencia de 17 diputados nacionales de los principales bloques del Congreso Nacional, se realizó el martes en la Cámara de Diputados una audiencia pública en defensa de la gestión obrera de la cerámica Zanón de Neuquén. Allí, una delegación de obreros ceramistas contó la grave situación que están pasando la recuperada y reiteraron su planteo al Gobierno Nacional de un crédito para renovación tecnológica. La diputada del PTS-FIT Myriam Bregman, convocante de la audiencia, explicó que “son miles los trabajadores de fábricas y empresas recuperadas que en todo el país están dando una fuerte pelea por mantener su fuente de trabajo ante la crítica situación que atraviesan...
Santa Fe pagará un bono de entre 2.500 y 3.000 pesos
Actualidad

Santa Fe pagará un bono de entre 2.500 y 3.000 pesos

El funcionario dijo que la cifra final será definida en una reunión que mantendrá el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y los representantes de los gremios estatales y docentes, probablemente mañana. Fascendini indicó que también resta definir si será un pago "para todos igual" o si se optará por hacerlo efectivo de acuerdo a alguna escala, dependiendo del salario de cada categoría del escalafón. En principio, la postura del gobierno era no otorgar esa ayuda, pero las protestas de los docentes, médicos y municipales, y la exigencia de los estatales abrió un canal de diálogo que se inició la semana pasada con reuniones entre Farías y los sindicatos. En ese sentido, el jueves pasado el ministro político del gabinete anunció que para esta semana se iba a prepara...
Formosa anunció un bono, pero ATE dice que nunca se negoció
Actualidad

Formosa anunció un bono, pero ATE dice que nunca se negoció

En dialogó con Radio Uno tras conocerse el anuncio de este sábado que hizo el gobernador Gildo Insfrán de que pagará un Bono de Fin de Año para los estatales, Néstor Vázquez, el secretario general de ATE Formosa, aclaró que no fueron convocados. El mandatario no precisó el monto pero afirmó que lo discutirá con su equipo y los gremios. Sin embargo, el dirigente gremial sostuvo: “A nosotros no nos llamaron, no nos invitaron a ninguna reunión con el gobernador, pero seguro habrá invitado a otros gremios”. En tanto, aseguró que “nosotros hemos pedido desde un principio un bono de 3000 pesos, creemos que es un monto que la provincia puede pagar, aunque somos conscientes que esto continúa, bienvenido el Bono pero nosotros pedimos otras cosas”, indicó. El gremio pide “la reapertura de l...
Recuperadas ocupan el Ministerio de Energía contra la suba de tarifas
Actualidad

Recuperadas ocupan el Ministerio de Energía contra la suba de tarifas

Trabajadores de las empresas recuperadas, ocuparon esta mañana el hall del Ministerio de Energía para reclamar una política tarifaria para los servicios públicos que esté acorde a sus posibilidades de pago. La protesta fue definida tras la negativa de la cartera que encabeza Juan José Aranguren de contemplar la situación de las 400 cooperativas en todo el país que se encuentran al borde del colapso por los aumentos tarifarios. Sus facturas de energía eléctrica y gas se multiplicaron entre cinco y ocho veces, y eso afecta la posibilidad de mantener las plantas en funcionamiento. En medio se produjo una caída del consumo y una reducción del poder adquisitivo de la población, que termina de completar un combo explosivo. "Lo que veníamos discutiendo era la posibilidad de que las fábri...