Actualidad

El viernes los bancarios paralizan la atención en todo el país
+, Actualidad

El viernes los bancarios paralizan la atención en todo el país

El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria resolvió este mediodía un paro nacional del sector para este viernes 17, según lo confirmó su titular, Sergio Palazzo, tras el encuentro realizado en la sede gremial de Sarmiento al 300 en esta capital. La medida es en protesta por la resolución del Ministerio de Trabajo de no homologar el acuerdo paritario al que habían llegado el gremio y las principales cámaras empresariales del sector. "Desde el 23 de noviembre tenemos un acuerdo en sede ministerial que no ha tenido homologación e inclusive tenemos un fallo favorable de la Cámara Nacional de Apelaciones del trabajo para que se cumpla", remarcó Palazzo en declaraciones radiales. "Es un acuerdo que consta del 19,5 por ciento más 4 por ciento para enero", explicó el d...
Por las importaciones, Alpargatas inicia otro plan de suspensiones
+, Actualidad

Por las importaciones, Alpargatas inicia otro plan de suspensiones

El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Jorge González dijo que el gremio obtuvo el pago de 418 pesos por día de suspensión en los turnos mañana y tarde, y 506 pesos por jornada para el turno noche, lo que equivale a casi el 80% de la jornada laboral. "La gente está muy afligida, muy preocupada", dijo González al ser consultado por la situación en la fábrica Alpargatas tras el anuncio de la suspensión, pues "hay muchas máquinas paradas; la situación es muy preocupante y vamos para atrás", agregó. Recordó que la fábrica ya atravesó por dos semanas de suspensión en diciembre y a comienzos de este año. "El sector textil está muy mal por la apertura de la importación. Los países asiáticos nos están llenando de zapatillas, camisas, remeras, lo que busquen a bajo pre...
Pablo Moyano criticó el acuerdo con el Correo: «Al lado de esto, Lázaro Báez es Ceferino Namuncurá»
Actualidad

Pablo Moyano criticó el acuerdo con el Correo: «Al lado de esto, Lázaro Báez es Ceferino Namuncurá»

El acuerdo entre el Estado Nacional y el Correo Argentino por la quiebra del 2001 -en ese entonces propiedad de Franco Macri, padre del Presidente- generó críticas de varios sectores de la oposición pero además volvió a poner en alerta a los gremios porque, según denuncian, 10 mil personas podrían quedarse sin trabajo. Al respecto, Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, comparó las denuncias de corrupción contra Cambiemos con las del kirchnerismo y afirmó: "Con lo que pasó con los Panamá Papers, con el dinero que se le encontró a la vicepresidenta (Gabriela Michetti), que al final no se supo qué pasó, con lo de (el jefe de la AFI, Gustavo) Arribas, más el escándalo del Correo, le vamos a tener que pedir disculpas a Báez. Al lado de esto, es Ceferino Namuncurá". ...
Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet
Actualidad

Con 19 despidos de científicos, recrudece el conflicto en Conicet

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que continúa "el conflicto en el CONICET ante la ausencia total de respuestas de las autoridades", no obstante "las presentaciones gremiales realizadas en enero para que se reabra la mesa de negociación". Los dirigentes reseñaron que esa "mesa de negociación" fue acordada el 23 de diciembre y explicaron que participaron en "la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del ingreso de los postulantes" al organismo científico para analizar "la inserción laboral de 508 investigadores reincorporados". Aunque en el encuentro estaba previsto discutir el proceso de incorporación de esos investigadores en varios ámbitos del organismo de ciencia y tecnología y en las universidades y dependencias estatales, "las aut...
Casi 8 millones de argentinos tienen un empleo precario
Actualidad

Casi 8 millones de argentinos tienen un empleo precario

En la Argentina cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales y con altas dosis de precarización, que alcanza a 7,9 millones de personas. Así lo consignaron los economistas Marcelo Capello, Gerardo García Oro y Laura Caullo en un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea en el que señalaron además que 1,7 millones personas están desocupadas porque "procuran un empleo y no logran conseguirlo". "Prácticamente la mitad de la población económicamente activa (47,8%) enfrenta serios inconvenientes de empleo (9,6 millones de personas)", manifestaron los especialistas. En tanto, señalaron que hay 984 mil jóvenes de entre 14 y 24 años de edad que no estudian, no trabajan,...
Los despidos se instalan en el sector industrial
Actualidad

Los despidos se instalan en el sector industrial

El sector industrial viene siendo el más golpeado por la política económica de Cambiemos y en línea con lo sucedido en 2016, fue el ocasionó en el primer mes del año cerca del 70 por ciento de los despidos. De acuerdo con el relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las cesantías se deben principalmente a la falta de demanda (el consumo tuvo su caída más pronunciada desde 2002) y la suba de importaciones, que hacen imposible la competencia de los productos nacionales con los que ingresan al país. Según el informe del CEPA, desde la asunción del presidente Mauricio Macri el número de despedidos y suspendidos ascendió a 245.466 personas hasta el 31 de enero. De ese total, el sector privado es responsable por 170.811 de los despidos y suspensiones y el público de ot...
Semana decisiva para el proyecto de reforma de las ART
Actualidad

Semana decisiva para el proyecto de reforma de las ART

Cambiemos mantienen conversaciones con referentes de la oposición para asegurarse el respaldo al proyecto y descomprimir la polémica por el acuerdo entre el gobierno nacional y Correo Argentino S.A, ya que, desde algunas bancadas opositoras, advirtieron que plantearán el tema en el recinto, lo cual podría complicar el debate. El rechazo opositor que amenazaba con emitir un dictamen contra el DNU del Poder Ejecutivo emitido en enero pasado cambió el escenario y, tras una reunión entre el presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, el titular del FPV-PJ del Senado, Miguel Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se decidió pedirle al Poder Ejecutivo que llame a Extraordinarias para evitar el revés en la comisión. De acuerdo al cronograma diseñado por el ofici...
«En la Argentina se profundiza la brecha social»
Actualidad

«En la Argentina se profundiza la brecha social»

"En la Argentina se profundiza la brecha social y a veces se toma el empleo de los informales como un fenómeno de la Naturaleza. Como si fuera un desprendimiento de los trabajadores formales y no de la economía", apuntó Palazzo en una entrevista brindada a Página 12. Para el sindicalista, "la economía en su conjunto y no cada trabajador formal es la que debe garantizar la ocupación y convertir los empleos informales en formales". "Si aceptamos la informalidad como natural estaremos admitiendo niveles de salario inferiores para todos. Y es peor aún cuando el Estado no hace el esfuerzo suficiente para generar empleo y para salir de la pobreza", consideró. Palazzo consideró que los bancos deben retomar "un rol protagónico en prestar dinero". "Habrá que determinar qué proporción se desti...
El barrionuevismo ratifica su apoyo a Macri e insiste en que los estatales son ñoquis
Actualidad

El barrionuevismo ratifica su apoyo a Macri e insiste en que los estatales son ñoquis

"Hay que terminar con los ñoquis y la holgazanería. El gastronómico, por ejemplo, es un sector que trabaja y produce mucho, como otras actividades, y no es reconocido, mientras otros pretenden que la maquinita estatal continúe manteniéndolos. Eso debe terminar. Y lo digo de frente porque no me gusta mentir, como algunos zánganos que aparecen por televisión, y tampoco me interesa ser políticamente correcto", afirmó el secretario general de la seccional porteña de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), Dante Camaño. Camaño pronunció un discurso y formuló declaraciones a Télam durante la cena que se le ofreció el viernes para festejar su cumpleaños 65 en el polideportivo del gremio de los gastronómicos en la ciudad de Buenos Aires. Opinó que quienes co...
«No nos negamos a discutir nada»
Actualidad

«No nos negamos a discutir nada»

A pesar de la movilización de protesta anunciada por la CGT para el 7 de marzo, Héctor Daer insistió en obtener respuestas a los problemas de empleo. Además aclaro: "la matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione" en referencia a la iniciativa oficial de realizar una reforma laboral para mejorar la competitividad de la economía. En diálogo con radio Belgrano, Daer relató que "hubo una reunión en la que el Gobierno nos acercó unos borradores donde plantean el blanqueo y la compensación de salarios de aquellos que cobran planes sociales". Consultado respecto a si se sentaría a dialogar acerca de una supuesta moratoria del mercado laboral para disminuir el trabajo en negro que estudia el Gobierno, Daer señaló que "no nos negamos a discutir nada", aunque agregó que "a...