Actualidad

«Al Presidente le escriben el diario de Yrigoyen»
Actualidad

«Al Presidente le escriben el diario de Yrigoyen»

El secretario adjunto de la Federación de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, volvió a disparar con munición pesada contra el Gobierno Nacional. El hijo de Hugo dijo que Camioneros negociará paritarias en julio, aunque anticipó que van a estar "por encima" de la pauta impulsada por el Gobierno de un 18 por ciento. "Ningún sector de los trabajadores quiere firmar y quedar pegado a un aumento salarial del 18 por ciento en cuatro cuotas que impulsa el Gobierno", dijo el dirigente sindical, a la vez que enfatizó que "camioneros comienza a discutir paritarias en julio pero vamos a estar muy por encima de ese porcentaje". En declaraciones radiales, el dirigente sostuvo que "la inflación se está descontrolando hoy con los peajes y en los últimos tiempos con los precios de las tarifas de luz...
Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones
Actualidad

Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones

"Les ofrecieron pagar el 60 por ciento de lo que les corresponde, que tampoco saben cuándo se va a efectivizar, una locura. Se llegó a esto porque la situación cansó", dijo a Télam el titular de la UOM de Rosario, Antonio Donello. El dirigente gremial señaló que "la gente aceptó la propuesta de la empresa por desesperación, el ánimo sigue empeorando con justo motivo. Están resignando un 40% de su indemnización y les siguen tomando el pelo". Se trata de Mefro Wheels, la fábrica de origen alemán radicada en Rosario, que luego de verse imposibilitada para competir con empresas extranjeras, ayer se vio obligada a cerrar sus puertas. "Fue la única fábrica en Argentina, la primera en producir llantas en Sudamérica cuando se inauguró. Perder ese privilegio de ser competitivos suena muy c...
Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas
Actualidad

Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas

Uno de los sectores más golpeados desde la asunción de Mauricio Macri fue la construcción. A los miles de puestos de trabajo perdidos de manera directa hay que sumarle los otros miles de manera indirecta, entre ellos los de la industria maderera. Ahora se enciende una nueva luz de alerta. Es que a la baja de la actividad hay que sumarle el temor por la incipiente importación de casas prefabricadas desde China. “La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) expresa su preocupación y la de sus 27 cámaras asociadas en todo el país por los trascendidos en referencia a la compra de casas chinas por parte del Gobierno Nacional en el marco de sus planes de vivienda, en detrimento de la consideración de opciones locales competitivas, como ser, el uso de madera en la const...
Respaldo empresario a la marcha de la CGT
Actualidad

Respaldo empresario a la marcha de la CGT

La CGERA decidió acompañar "la marcha de los trabajadores porque las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no soportan más las actuales políticas", aunque aclaró que su adhesión a la movilización gremial no obedece a "la condición de opositora sino a que el gobierno se equivoca en el rumbo económico elegido", expresó Marcelo Fernández, presidente de la entidad patronal. Los directivos dialogaron en la sede obrera de Azopardo al 800 con los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña y coincidieron en expresar "preocupación" ante "la grave caída de la producción y el empleo", por lo que de forma conjunta el 7 de marzo próximo marcharán hacia la cartera de Producción en demanda de "la defensa de las empresas y los empleos". En ese sentido, Daer indicó que la del 7 "no será...
Cumbre entre la CATT y Dietrich
Actualidad

Cumbre entre la CATT y Dietrich

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, anunció por medio de un comunicado de prensa que hoy mantendrá una reunión en el Ministerio de Transporte con el titular de la cartera, Guillermo Dietrich. La visita de la poderosa organización gremial a la sede ministerial, será para abordar con el funcionario asuntos vinculados a lo gremial, lo salarial, a la logística y a la infraestructura del transporte. Schmid anunció que demandará, en nombre de la CATT, “la inmediata normalización del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)”, gremio adherido al transporte que se encuentra intervenido hace un año. “También reclamaremos por paritarias libres y efectiva participación en los proyectos de transformación portuaria”, remarcó el si...
ATE denuncia que el abuso de autoridad causó la muerte de una trabajadora del SENASA
Actualidad

ATE denuncia que el abuso de autoridad causó la muerte de una trabajadora del SENASA

En una conferencia de prensa realizada en la sede de ATE en la ciudad rionegrina de General Roca, la entidad brindó detalles de los padecimientos de la veterinaria Carla Di Santo, quien sufría recurrentes desmayos por su Diabetes Tipo 1 (insulina dependiente), y a raíz de una descompensación perdió la vida la semana pasada en un accidente vial. “El accionar irregular en el Senasa, que venimos denunciado hace tiempo, hoy lamentablemente se cobra la vida de una trabajadora”, señaló Rodrigo Vicente, coordinador de Asuntos Nacionales de ATE Río Negro y anunció que “estamos demandando que se instrumenten sumarios administrativos, porque entendemos que esta tragedia pudo haberse evitado”. Carla Di Santo, era veterinaria, tenía 40 años de edad y sufría Diabetes Tipo 1. Cumplía su jornada la...
«Vamos a hacer todo lo que sea necesario para que las clases empiecen sí o sí»
Actualidad

«Vamos a hacer todo lo que sea necesario para que las clases empiecen sí o sí»

"Vamos a usar todas las herramientas que dispongamos para que se garantice que los chicos estén en las aulas" el 6 de marzo, dijo el funcionario en una entrevista publicada hoy por el diario Clarín, ante un frente sindical que ya rechazó la oferta oficial de un 18 por ciento de aumento anual en cuatro tramos, ajustable si es superado por el índice de inflación, y demandaron un piso del 35 por ciento y amenazaron con un paro si no se alcanza un acuerdo. Finocchiaro sostuvo que la negociación paritaria no debe transcurrir "bajo la amenaza del no inicio de las clases” y rechazó que “los gremios tomen a los chicos como prenda de negociación”. No obstante, aceptó “la justicia del reclamo”, aunque aclaró que la Provincia ofertará "lo que podamos pagar sin engañar a nadie” porque Buenos Air...
Serían 400 los despidos en Atucha
+, Actualidad

Serían 400 los despidos en Atucha

Según adelantó InfoGremiales en los últimos días, al menos 110 trabajadores fueron despedidos del proyecto Atucha IIIen los últimos días. Pero lo peor parece estar por venir. Es que Ernesto Simionato, delegado de ATE, aseguró que hay una paralización de las obras desde el cambio de gobierno. Los despedidos eran empleados tercerizados de la compañía Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) que tenía una concesión del Estado hasta marzo para desarrollar Carem, el primer reactor de potencia 100% argentino que se empleará en Atucha. “Los despedidos no eran trabajadores de planta permanente y recibían un salario de entre 20.000 y 25.000 pesos”, explicó Simionato a El Destape, quien además contó que no saben el número exacto de despedidos, porque aún llegan telegramas con las desv...
La Conadu pidió un amparo para suspender el Decreto que modifica las ART
Actualidad

La Conadu pidió un amparo para suspender el Decreto que modifica las ART

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), solicitó hoy un amparo judicial para suspender los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia 54/2017, a través del cual el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, modificó el régimen de Riesgos del Trabajo. El escrito, firmado por el titular del gremio Carlos Alberto De Feo, plantea que el tema en cuestión no reviste de las características para ser enmarcado dentro de lo cubierto por los DNU. Por lo tanto, según definen en el texto al que pudo acceder en exclusiva Infogremiales, piden su nulidad por la "falta de cumplimiento de los requisitos para el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia". Además señala que "no puede dejar de remarcarse que existe un trámite parlamentario inconcluso para el dictado de una norma se...
Por la apertura de importaciones, cierra la única fábrica de llantas del país
+, Actualidad

Por la apertura de importaciones, cierra la única fábrica de llantas del país

La fábrica de llantas Mefro Wheels, única en el país, finalmente cierra sus puertas. Desgastados después de cuarenta días de conflicto, los obreros trabajaron ayer por última vez en la planta de Ovidio Lagos al 4400, en Rosario. Reunidos en asamblea decidieron aceptar la propuesta de indemnización que envió la empresa desde Alemania y que los recursos que ingresen por la entrega de pedidos a las terminales se destinen a cancelar la deuda salarial. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rosarina señalaron que según lo planteado por los inversores germanos debería abrirse un concurso de acreedores y apuntaron contra el Estado nacional: cuestionaron la apertura de importaciones y advirtieron que con el cierre de la ex Cimetal "se aniquila una actividad industrial en Argentina". De e...