Actualidad

La izquierda se divide entre Plaza de Mayo y el Obelisco el 1° de mayo
Actualidad

La izquierda se divide entre Plaza de Mayo y el Obelisco el 1° de mayo

Los partidos que integran el FIT convocan a un acto en la Plaza de Mayo, a las 15. Habrá oradores de las tres fuerzas que integran el frente: Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista. Por el PO, hablarán en el acto Néstor Pitrola (diputado nacional), Romina del Plá (candidata a secretaria general del Suteba) y un representante gremial de la provincia de Santa Cruz, que podría ser Miguel Del Plá, dirigente del PO y del gremio docente provincial Adosac, según pudo saber Télam de fuentes partidarias. Nicolás Del Caño y Carlos Artacho (candodato a secretario general del gremio telefónico Foetra) serán los oradores del PTS en el acto del FIT. Por Izquierda Socialista, hablarán el diputado nacional Juan Carlos Giordano y el gremialista ferroviario d...
Gremio de ANSES pedirá 32% en paritarias
Actualidad

Gremio de ANSES pedirá 32% en paritarias

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) inauguró el décimo Encuentro Nacional de Delegados, en el que representantes de base, la conducción y las regionales analizarán hasta hoy "la coyuntura político-sindical" y ratificarán el reclamo de mejora salarial del 32 por ciento en el contexto del diálogo paritario iniciado el jueves. El encuentro de dos días, en el que participan 400 delegados de todo el país, se realiza en el Hotel Círculo Oficiales de Mar, en Sarmiento al 1800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ortega explicó que los dirigentes analizarán la coyuntura político-sindical" y realizarán "un balance respecto de los temas impostergables para los trabajadores", como "las condiciones y fuentes laboral...
Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses
Actualidad

Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses

La resolución del gremio llegó tras llevar a cabo una asamblea que decidió elevar ese mandato ante la Conadu Histórica, confederación que nuclea a esa institución con sede en Bahía Blanca. Tras una asamblea que se llevó a cabo ayer, los docentes y profesores aprobaron una medida de fuerza de 120 horas que se extenderá del 8 al 12 de mayo, en concordancia con lo decidido la semana pasada por la Federación Nacional Docente. Fuentes gremiales señalaron a Télam que "se resolvió la medida de fuerza para exponer en el plenario de la Conadu Histórica, como así también instalar una carpa blanca docente en las escuelas medias como ámbito para realizar actividades de debate y de apoyo a la lucha docente". Se decidió asimismo "invitar al Consejo Superior Universitario de la UNS a realizar su...
Punta de lanza para el «Vaca Muerta» industrial
+, Actualidad

Punta de lanza para el «Vaca Muerta» industrial

El Gobierno se entusiasma con poder avanzar con el gremio de la industria láctea (Atilra) a un acuerdo similar al que arribó en su momento con el sindicato de petroleros para facilitar las inversiones en Vaca Muerta. Aunque en el caso del gremio lechero no es para atraer inversiones, sino para hacer más competitivas para las empresas y para ello utiliza como forma de presión la situación de crisis que atraviesa desde hace unas semanas SanCor. Hay una negociación abierta entre el Gobierno, la industria lechera y el gremio sobre cuatro puntos, de acuerdo a fuentes vinculadas con las tratativas que hablaron con La Nación: paritarias, el bono solidario, deudas por el bono solidario y la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo. Desde el oficialismo buscan que el gremio no acuerde s...
Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro
Actualidad

Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro

Tras la firma del acuerdo salarial entre los docentes y el gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó que acudirá la justicia para reclamar la devolución del dinero descontado por los días de paro. El titular de Uepc, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3: “Pretendíamos que fuera discutido en la mesa de negociación, y no está discutido ni está en la firma del acta; por lo cual queda habilitada la vía judicial, porque está claro que el gobierno esto no lo quiere discutir, ni lo quiere negociar”. Respecto a la posible recuperación de días de clase, Monserrat lo negó rotundamente: “Si hubieran sido parte de la negociación, seguramente hubiéramos recurrido a este tipo de herramientas”. “Como no hemos recurrido al mecanismo de negociación para diri...
La Juventud Sindical defiende el modelo sindical con cita al Papa Francisco
Actualidad

La Juventud Sindical defiende el modelo sindical con cita al Papa Francisco

Un nuevo plenario de la Juventud Sindical (JS) se realizó en la sede gremial de Aeronavengantes. La corriente que lidera Juan Pablo Brey, heredero en ese lugar de Facundo Moyano, resaltó la unidad de la CGT y las potencialidades que emergen luego de la confluencia de las tres centrales en Azopardo. "Solo la unidad nos garantizará el éxito frente a quienes apuestan primero a dividirnos para después someternos", señalaron en un pronunciamiento enviado a la prensa. Además remarcaron la necesidad de una activa participación del Movimiento Obrero Organizado y sus banderas de Justicia Social en el sueño de la construcción de "un país democrático, desarrollado e igualitario". "Reafirmamos nuestro modelo sindical, único en el mundo, que permite que los trabajadores se unifiquen, se organi...
¿Dinamitan la CGT Ni-Ni?
+, Actualidad, Mundo Gremial

¿Dinamitan la CGT Ni-Ni?

La mediatizada disputa entre Héctor Daer y Facundo Moyano, con ribetes farandulezcos, parece ser más que un simple enfrentamiento personal o de posiciones gremiales coyunturales. Es que la pelea entre los diputados nacionales por el Frente Renovador en la sede de Azopardo se acerca más al preludio de un cambio profundo en la central obrera de cara a 2018, que a una cuenta que pueda saldarse por cuestiones del presente. El extraño caso de una CGT que luego de hacer una medida de fuerza contundente salió más debilitada que el Gobierno que la sufrió, es un síntoma claro del acelerado proceso de agotamiento del "modelo de unidad" puesto en marcha hace algo más de 6 meses. Y muchos ya tomaron nota del asunto. Las posiciones tan dispares entre los distintos actores y la postura tan dubitativa...
Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos
Actualidad

Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos

Las señales Encuentro, Paka Paka y DeporTV estuvieron ayer paralizadas hasta las doce de la noche debido a un sorpresivo conflicto. Es que intempestivamente y sin fundamento alguno, los empleados se enteraron de un listado de despidos, que terminaron siendo siete. Desde el gremio de trabajadores de Televisión, Satsaid, acompañaron el reclamo y, asamblea mediante, pidieron la reincorporación de todos los afectados por la medida. Sin respuestas los empleados iniciaron una retención de tareas, que se cumplió hasta la medianoche. Por su parte el gremio realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo. A fines del 2016 y por decreto, las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV, entre otras, se transfirieron al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la jefatur...
La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo
Actualidad

La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo

Mientras el Presidente llama reiteradamente ante los micrófonos a "no convertir el Estado en un aguantadero de la política", la intervención político judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) lo contradice sistemáticamente. Es que la experiencia, desde que el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral dictó la intervención, mostró la peor cara de la gestión de Cambiemos. A manos de la diputada del PRO Gladys Gonzalez, primera interventora, como relató InfoGremiales, el gremio creció desmedidamente en cargos de gestión vinculados a la oriunda de Bolivar. Sólo en salarios, a los afiliados del sindicato la estructura dispuesta por la ahora mandamás de la Acumar les costó más de 20 millones de pesos en el primer año. Con la salida de la blonda dirigente cambista, la situación n...
Cerró el diario El Argentino
Actualidad

Cerró el diario El Argentino

Con un emotivo artículo editorial, los trabajadores del diario El Argentino se despidieron de sus lectores. La publicación de distribución gratuita dejará de imprimirse y confirma un nueva paso en la destrucción de empleos en el área de prensa. Los empleados del diario, que había sido adquirido por el Grupo Indalo, en su mayor parte aceptaron un plan de retiros voluntarios que incluía el pago en cuotas de las indemnizaciones. Además, según pudo saber InfoGremiales, dos trabajadores que se negaron a adoptar la modalidad de retiro voluntario, fueron reubicados en otros medios del Grupo. En su texto de despedida "Justo y necesario", los trabajadores relatan sus casi nueve años de labor en el medio, agradecen a los lectores, señalan el dolor por el momento y expresan su satisfacción p...