Actualidad

Actualidad

Violenta represión en Chaco

Una  importante marcha de más de 3.000 personas que reclamaba  contra el gobernador interino del Chaco, Juan Bacileff Ivanoff, acabó con una batalla campal que se extendió por todo el centro de Resistencia, luego de la que policía recibiera la orden de reprimir la manifestación. Hubo doce personas detenidas y más de treinta heridos. La protesta había sido organizada por gremios estatales -que vienen reclamando una recomposición salarial superior al 25% fijado por el gobierno- y movimientos sociales que quieren un incremento de la asistencia del Estado, devaluada por la inflación. También se sumaron comunidades indígenas del interior. En los días previos, la Multisectorial contra el Ajuste, que agrupa a todos esos sectores, había difundido un documento en el que reclamaba el alejamien...
Suspensiones en General Motors y Volkswagen
Actualidad

Suspensiones en General Motors y Volkswagen

La caída en la venta de autos tanto a nivel nacional como en las exportaciones a Brasil provocan un parate en la producción de la mayoría de las plantas del país. Según se supo ayer, mayo cerró con una caída en la producción que rondó el 36%. Ante ese panorama, General Motos (GM) resolvió suspender un día a la semana a todos los empleados de su planta en Alvear, Santa Fe. Los 2.700 operarios de GM afectados por la medida cobrarán el 100% de sus salarios, según acordaron esta semana la directora argentina de la empresa, Isela Costantini, y el secretario de la seccional provincial del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Marcelo Barros. Por el momento, el acuerdo contempla que cada empleado sea suspendido cuatro días de junio. En dos semanas, las partes vol...
Actualidad

Se complejizan las paritarias de Alimentación

  El secretario general del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, advirtió que el gremio iniciará en la segunda quincena de junio "paros sorpresivos de cuatro horas por turno, si las cámaras nos siguen negando el aumento salarial". El conflicto del gremio se encuentra en conciliación obligatoria, que vence este viernes, y que la cartera laboral extendería por cinco días hábiles más, la próxima semana. Daer dijo que el gremio rechazó por "insuficiente" un aumento del 32% ofrecido por las cámaras empresarias. El sindicato exige un haber mínimo de 9.000 mil pesos, retroactivo a mayo pasado, que significa un aumento superior al 42%, según las categorías de convenio. Mientras eso ocurre hoy trabajadores opositores a la conducción de Daer de las comisiones internas de Mondele...
Actualidad

Textiles firmaron aumento del 29,8%

En el marco de las negociaciones paritarias del sector, la Asociación Obrera Textil que conduce Jorge Lobais selló un acuerdo con las cámaras empresarias para finalizar las negociaciones 2014. El acta estableció una recomposición salarial del 29, 8% a pagarse en dos cuotas. Entonces, los trabajadores textiles pecribirán un incremento del 18% en junio y un 10% acumulativo desde octubre próximo. El dirigente gremial consideró que el acuerdo fue "bueno, porque aunque no logramos lo que la gente se merece, por lo menos recuperamos poder adquisitivo, en tiempos en los que hay que defender y cuidar los puestos de trabajo". El convenio salarial tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2015.
Actualidad

Rechazo a la política «antisindical» de LAN y TAM

La Asociación de Aeronavegantes anunció que la jornada de ayer "fue una acción conjunta, sindicatos de trabajadores aeronáuticos del Holding LATAM en Aeroparque y Ezeiza; como así también en Brasil; Lima, Perú; Santiago de Chile, Chile, Colombia, Paraguay y Ecuador, a raíz de los conflictos pendientes de resolución en los distintos países de Latinoamérica". En ese marco, los tripulantes de LAN Argentina, agremiados en la Asociación Argentina de Aeronavegantes, reclamaron que “se concrete la firma de nuestro convenio colectivo de trabajo (CCT), que fue entregado en horas de la tarde en el Ministerio de Trabajo”. Tras ser postergado durante mucho tiempo, el comunicado de la F.A.P.A explicó que “consideramos de suma importancia su concreción para que podamos desarrollar nuestra activida...
Grandes gremios al borde del conflicto
Actualidad

Grandes gremios al borde del conflicto

En las últimas semanas el Ministerio de Trabajo dictó, sistemáticamente, conciliación obligatoria en distintos conflictos entre grandes gremios y los sectores empresarios involucrados. Importantes ramas que laborales podrían generar intensas batallas sindicales por lo que las negociaciones se aceleran ante lo que podría ser una escalda sindical. Desde que se convocaron las partes a la negociación paritaria se preanunciaba que en el sector de Alimentación podría detonarse un conflicto. El gremio, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), de los más duros para negociar se plantó en u reclamo del 40%. Desde las cámaras ofrecieron un 28%. en cuotas. Ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo el sindicato comenzó un plan de lucha que sólo se detuvo ante la conciliac...
Gestamp: Scioli revocó la conciliación obligatoria
Actualidad

Gestamp: Scioli revocó la conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires revocó sorpresivamente ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que se desarrolla en la autopartista multinacional Gestamp de la localidad de Escobar, por entender que el conflicto pasó a ser "pluripersonal" y no por Convenio Colectivo de Trabajo. Fuentes de la Gobernación bonaerense informaron que hoy a las 15  horashabrá una audiencia de conciliación en la delegación de la cartera laboral en la ciudad de Campana. La razón por la que se levantó la conciliación, explicaron las fuentes, radica en que "la mayoría de los trabajadores afectados no son sindicalizados" y que los problemas a considerar no son generales sino particulares. La medida fue calificada de "insólita" por los diputados del PTS en el Frente de Izquie...
Cumbre Moyano-Barrionuevo
Actualidad

Cumbre Moyano-Barrionuevo

Esta tarde, en el salón Felipe Vallese del Edificio de Azopardo 802, los líderes de las CGT opositoras, encabezarán un plenario con representantes de los jubilados en el que definirán la fecha de una movilización a la ANSES para reclamar un aumento de emergencia para el sector pasivo. La reunión encabezada por los, ahora, socios sindicales servirá para ultimar los detalles del reclamo que tendrá la función de mantener la atención sobre su accionar, seguir en agenda mediática y estirar los plazos para lo que es su próximo objetivo: un nuevo paro general. Es que la idea de las cabezas del sindicalismo opositor es volver a convocar a un paro general de "amplio espectro" con eje en el transporte si el Gobierno no aumenta el impuesto a las ganancias en las próximas semanas. La fecha qu...
Sigue el paro contra la «piratería» de Calsa
Actualidad

Sigue el paro contra la «piratería» de Calsa

El conflicto comenzó con diversas medidas de protestas por un despido injustificado, a fines de 2013 y luego tres más a principios de año. Pero se profundizó tras diversas conciliaciones obligatorias en que el número de despedidos ascendió a 61. Hace ya más de un mes que la totalidad de la planta se encuentra en un acampe frente a la fábrica de Lanús, con un paro total de actividades de sus 230 empleados. Si bien el Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó una nueva conciliación obligatoria, los trabajadores rechazan su validez, pues reincorpora a las tareas a 40 de los 61, quedando el resto licenciados. Si bien seguirían percibiendo sus salarios, los trabajadores pretenden el cumplimiento pleno de la norma. Además, el delegado gremial Hugo Moreira afirmó que la empresa “de hecho ...
Moyano para la distribución de alimentos y bebidas
Actualidad

Moyano para la distribución de alimentos y bebidas

Una protesta encabezada por el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) amenaza la distribución de alimentos y bebidas: el conflicto está motivado porque -entiende el gremio- sus afiliados no reciben el plus salarial que les corresponde por realizar multitareas en compañías que trabajan con gigantes del rubro. El reclamo comenzó en plantas de Campana y Baradero, a las que les exigen que 500 choferes de camiones cobren un adicional de $4.700 por tareas extra como la que implica controlar la descarga de mercadería. Si no hay un rápido acuerdo, el conflicto podría impedir que productos de consumo masivo lleguen a las góndolas de comercios y supermercados de todo el país. "Iniciamos medidas desde las 6 de la mañana del martes y seguiremos hasta que (las patronales) den una respuesta a...