Actualidad

«Estamos para acompañar al Gobierno, no para que nos persigan»
Actualidad

«Estamos para acompañar al Gobierno, no para que nos persigan»

El jefe de gremio de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo, no podía estar fuera de la polémica en momentos en que el sindicalismo está en el centro de la escena. "Bandeja" sostuvo que el sindicalismo está para "acompañar y ayudar" al Gobierno, no para que los "persigan". En ese contexto aseguró que el presidente Mauricio Macri "sabe bien la cantidad de empresarios que robaron plata" de la construcción "en sociedad con la política". Luego de la detención del secretario de la Uocra-La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, Barrionuevo reconoció que "algunos brotes" de mafias "pueden haber en algún lugar" del sindicalismo y reclamó "que aparezcan". El gremialista, uno de los referentes que impulsó la reunificación de la CGT, consideró que el jefe de Estado "también debe haberle hecho una adver...
Rodriguez dice que hay que «ir reordenando el peronismo»
Actualidad

Rodriguez dice que hay que «ir reordenando el peronismo»

"La idea es ir profundizando una suerte de debate interno que tiene que ver con la posibilidad de sentarse diferentes sectores del peronismo, y ver cómo se puede generar el surgimiento de un liderazgo que genere la reconstrucción del peronismo", aseveró el titular de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) en declaraciones formuladas a radio FM Milenium. Allí, Rodriguez enmarcó el encuentro que la conducción de la CGT mantuvo con legisladores peronistas en el despacho del jefe del bloque de senadores nacionales del PJ, Miguel Angel Pichetto, en "la ronda de intercambios que tienen que ver con el peronismo". Encabezados por Pichetto, participaron del encuentro los senadores Juan Manuel Abal Medina, Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera, Marina Riofrío y José Ojeda y los diputados del bloqu...
Bancarios firmaron protocolo contra la violencia de género en el Supervielle
Actualidad

Bancarios firmaron protocolo contra la violencia de género en el Supervielle

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) que encabeza Sergio Palazzo y Patricio Supervielle, presidente de esa entidad financiera, acordaron un protocolo sobre violencia de género ante "la detección de esos casos". Además, convinieron la conformación de una Comisión de Asistencia a esas víctimas, integrada por representantes sindicales y empresarios, y ratificaron que continuarán "las respuestas que se ofrecen de forma conjunta y sostenida con diversas acciones para brindar apoyo a los trabajadores". Los integrantes de esa Comisión de Asistencia articularon un protocolo de asistencia, con "el abordaje específico de esa problemática, cuando las víctimas acrediten denuncias en sede policial, judicial u organismo estatal respectivo y en los ámbitos provincial, metropolitano o nacion...
Las 62 respaldaron la Cobertura Universal de Salud
Actualidad

Las 62 respaldaron la Cobertura Universal de Salud

Por Marcelo Peretta La Cobertura Universal de Salud (CUS) es un programa de atención dirigido a personas sin prepaga ni obra social, donde el paciente será identificado con su DNI y otros datos similares requeridos en los subsistemas de cobertura privado. Cubrirá a los 15 millones de personas que actualmente se atienden en el sistema público, especialmente a la población socialmente más vulnerable, que trabajan en la informalidad o están desocupadas. Tendrá un sistema de turnos online y telefónico, a través de una línea 0800, apto para derivaciones y acceso a centros de atención primaria, y a equipos especializados a través de teleconsultas con hospitales de alta complejidad, evitándose las colas y filas de madrugada. Cada paciente tendrá una historia clínica única digitalizada...
Inedito: desafuero y exoneración del titular de la CTA fueguina
Actualidad

Inedito: desafuero y exoneración del titular de la CTA fueguina

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego ratificó un fallo que excluye de la tutela sindical al secretario general del gremio docente y de la CTA en la provincia, Horacio Catena, quien de esta forma podría ser exonerado de la administración pública por la toma de la casa de gobierno fueguina ocurrida en mayo de 2013. Catena, considerado el máximo líder sindical del distrito, ya fue sancionado con la exoneración por la ex gobernadora Fabiana Ríos, a fines de 2015, pero la medida nunca pudo aplicarse porque hacía falta un juicio para excluirlo de los fueros gremiales que lo protegían. El Juzgado Laboral de Ushuaia, la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones y ahora el máximo tribunal provincial, coincidieron en que la exclusión de la tutela corresponde porque el dirigente no...
Más temblores en la Uocra: dirigente de Comodoro irá a prisión
Actualidad

Más temblores en la Uocra: dirigente de Comodoro irá a prisión

El acuerdo de juicio abreviado que finalmente homologó la juez penal, Gladys Olavarría, fue el que presentó el fiscal general, Julio Puentes, el 29 del mes pasado tras convenir con el defensor particular, Alejandro Fuentes, la calificación de los hechos y el monto de la pena a cumplir. La primera investigación a la que fue sometido Crespo tuvo que ver con la tenencia ilegítima de un arma de fuego de uso civil que data del 4 de setiembre de 2014. A las 16:10 de ese día, y con la autorización del exjuez José Rago, se allanó el domicilio de Crespo en el marco de la investigación que llevaba a cabo la Fiscalía por el homicidio de Néstor Vázquez, ocurrido el 17 de marzo de ese año y por el cual fueron juzgados otros tres integrantes de la UOCRA que finalmente resultaron absueltos-, ocasión e...
Las CTA rionegrinas movilizarán para rechazar el proyecto de presupuesto
Actualidad

Las CTA rionegrinas movilizarán para rechazar el proyecto de presupuesto

Las acciones de protesta "son para rechazar un anteproyecto de presupuesto del Gobierno nacional que es de ajuste y tarifazo, porque vemos que se reducen las partidas de educación, salud, y desarrollo social", dijo a Télam el secretario general de ATE y de CTA autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar. En un comunicado, enumeraron el resto de los reclamos, entre los que figuran "el rechazo al ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia, contra la extranjerización de la tierra, por la prórroga de la Ley 26.160 que impide los desalojos de las comunidades mapuche y para poner freno al saqueo de recursos y riquezas". Con estos mismos reclamos, las centrales están convocando para el 9 de noviembre una marcha provincial a Viedma. Según Aguiar, en una reunión que tuvo lugar la semana pasada...
La Justicia declaró la quiebra de Radio Rivadavia
+, Actualidad

La Justicia declaró la quiebra de Radio Rivadavia

El magistrado adoptó esa decisión a pedido de la Sadaic al considerar que "carece de seriedad" una propuesta de la empresa, rechazada por la acreedora, de suspender el proceso por cinco días para cancelar lo adeudado "en un solo pago comprensivo del capital e intereses" pero sin especificar el monto de la deuda. Además, dispuso la "inhibición general de bienes" de la firma y solicitó al Banco Central que "comunique la inhabilitación de la fallida para operar en el sistema financiero sometido a su contralor, y proceder a la indisponibilidad de los fondos que pudieran hallarse en alguna de las instituciones que componen el mismo". La propuesta de la deudora "no puede ser impuesta al acreedor", tanto más "ponderando que el deudor tampoco ha ofertado un monto concreto", por lo que "carec...
Más despidos y situación complicada en Cerámica San José
Actualidad

Más despidos y situación complicada en Cerámica San José

“Esta situación no da para más. Lamentablemente ayer otros compañeros perdieron el trabajo. Les llegó el telegrama de despido con causa y esto es alarmante. Son 11 los compañeros en esta situación, más los 4 de días atrás”, dijo uno de los trabajadores al portal Noticias Cuyo. En este sentido añadió también que “nos sentimos desamparados. La empresa no nos da una solución, el gobierno no hace nada tampoco. Estamos desesperados. Queremos trabajar y cobrar lo que dice la ley, ni más ni menos”. El trabajador explicó también que no están tomando la fábrica como se dice. “Estamos de manera pacifica en las puertas de la cerámica. Defendemos nuestro trabajo, sin uso de violencia. Nada de eso que se dice es verdad”. Hay que recordar que la autoridades de la firma rawsina dejaron en claro,...
Otra vez hay amenaza de despidos a petroleros chubutenses
+, Actualidad

Otra vez hay amenaza de despidos a petroleros chubutenses

“Previendo lo que podía llegar a pasar con las operadoras hacia el futuro, hablamos con el gobernador Mario Das Neves y el jefe de Gabinete, Jerónimo García coordinando reuniones para la semana que viene, en una intensa actividad con todas las operadoras, dado lo que está trayendo hoy PAE a la mesa”, indicó Jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubut, en una nueva amenaza de la operadora de bajar seis equipos. “Ahora van a apretar para buscar un acuerdo similar al de Santa Cruz, con el achique de regalías, y por eso comunicaron que van a bajar los Equipos 301 y 328 de Workover; el 341 de Pulling y el 160 perforador de DLS, además de los PAE 03 y 05 propios, apostando a quedarse con los intereses de todos los chubutenses”, agregó. El líder sindical expresó que “este es un poco el...