+

Daer confirmó que la CGT marchará contra el Gobierno: «El único plan es ganar las elecciones»
+, Actualidad

Daer confirmó que la CGT marchará contra el Gobierno: «El único plan es ganar las elecciones»

El integrante del binomio de secretarios generales de la CGT, Héctor Daer confirmó que la central obrera convocará para principios de abril a una movilización contra la política económica de cambiemos, que será la reactivación de las hostilidades luego de un largo receso veraniego. "Vamos a hacer una gran marcha donde vamos a participar todo el movimiento obrero. El eje va a ser el pedido de políticas productivas y la protección del empleo", dijo en declaraciones a C5N sobre la movilización, que había sido adelantada por este portal y que incluirá a diferentes expresiones del movimiento obrero y representantes de sectores Pymes. El dirigente de Sanidad aventuró que la fecha tentativa de la medida de fuerza es el próximo jueves 4 de abril y puso paños fríos en la definición de una nue...
Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa
+, Actualidad

Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa

La fábrica de camiones Iveco no se salva de la debacle general de la industria automotriz nacional. La empresa informó en las últimas horas que en marzo sólo habrá actividad durante 10 días en el centro industrial que tiene hace 50 años en la localidad cordobesa de Ferreyra. Iveco arrastra problemas desde el año pasado y los proveedores ya llevaron su preocupación al gobierno nacional. Es que  a la pérdida de participación de la marca en el mercado se suma la agresiva política comercial y de financiamiento de la competencia brasileña. En el caso de Iveco, según datos del gremio, no solo hay suspensiones, sino que también la fábrica tiene en marcha un plan de retiros voluntarios para empezar a reducir la plantilla de personal. El año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ri...
El Gobierno aprobó el preventivo de crisis de FATE que ya alista despidos masivos
+, Actualidad

El Gobierno aprobó el preventivo de crisis de FATE que ya alista despidos masivos

El Ministerio de Producción y Trabajo notificó la apertura formal del concurso preventivo de crisis de la compañía de neumáticos Fate, que emplea a 1.650 personas. La firma le comunicó la decisión a sus empleados y cuenta con un período de diez días hábiles para negociar despidos, informó Ambito.com. A principios de febrero, Fate había pedido el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y se viene analizando la delicada situación junto al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). "Si bien en las conversaciones mantenidas hasta ahora entre la empresa y el sindicato no se han logrado avances, esperamos ahora poder transitar esta etapa abordando de manera consciente los problemas reales para encontrar caminos de solución", manifestó la Gerencia de Relaciones Ind...
En la multitudinaria marcha, las organizadoras del #8M le reclamaron a la CGT y la CTA los fondos «que habían prometido»
+, Actualidad

En la multitudinaria marcha, las organizadoras del #8M le reclamaron a la CGT y la CTA los fondos «que habían prometido»

En medio de la multitudinaria movilización de mujeres, lesbianas, travestis, trans y bisexuales en la Ciudad de Buenos Aires, las organizadoras debieron iniciar una colecta en plena Plaza de Mayo para poder solventar el gasto de los equipos de audio, ya que se quejaron de que la CGT y las CTA se negaron a dar "el dinero que habían prometido". El curioso hecho se dio antes de que comenzara el acto central, apenas pasadas las 19:00, cuando una de las organizadoras tomó el micrófono y advirtió sobre la situación. "Hay organizaciones, como la CGT y las distintas CTA, que están boicoteando este acto y se niegan a entregar el dinero que prometieron para que podamos realizar el acto que con tanto esfuerzo construimos. Por eso estamos llamando a la solidaridad, porque este es el acto de toda...
#8M La crisis tiene cara de mujer: dos de cada tres desocupados de la era Macri son mujeres
+, Actualidad

#8M La crisis tiene cara de mujer: dos de cada tres desocupados de la era Macri son mujeres

Según un informe del centro de estudios CETyD, de la UNSAM, muestra que el proceso de deterioro de la situación laboral que atraviesa nuestro país desde 2016 impacta particularmente entre la población femenina. El trabajo, elaborado especialmente en el marco del #8M, explica que son las mujeres quienes han ocupado la gran mayoría de los empleos precarios que se han creado durante esta gestión de gobierno. Además son ellas las que más han padecido la exclusión de una estructura productiva que es cada vez menos dinámica en la generación de oportunidades laborales. El estudio del espacio dirigido por Carlos Tomada titulado "El peso de la crisis lo están cargando las mujeres", explica que las mujeres debieron salir masivamente a buscar trabajo y, cuando lo hicieron, el mercado o bien les...
BGH suspende a sus 830 operarios por 40 días y se profundiza la crisis industrial
+, Actualidad

BGH suspende a sus 830 operarios por 40 días y se profundiza la crisis industrial

La firma BGH comenzó a aplicar ayer un plan de suspensión de su producción en la planta de Río Grande, en Fierra del Fuego. La medida regirá hasta el 18 de abril y afectará a unos 830 empleados que cobrarán el 70% de sus sueldos durante ese período. La empresa -fundada por empresarios nacionales en 1913- viene arrastrando problemas desde la mitad del año pasado, como consecuencia de la caída del consumo expicó Ámbito Financiero. Es parte de la crisis que afecta a toda la industria fueguina de electrónica y electrodomésticos. BGH tiene varias categorías de producción, que quedan afectadas por la suspensión de actividades: televisores, cocinas, línea blanca, lighting, climatización del hogar, celulares y pequeños electrodomésticos. La planta de Río Grande fue emplazada hace 30 años,...
El paro de mujeres comenzó con un corte en Callao y Corrientes y un mensaje a la CGT
+, Actualidad

El paro de mujeres comenzó con un corte en Callao y Corrientes y un mensaje a la CGT

"Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver. Las mujeres le enseñan como se lucha a la CGT". Con ese cantito comenzó el primer corte de lo que será una jornada histórica, en el marco del tercer paro internacional de mujeres. La protesta se posó en las intersecciones de Corrientes y Callao, lugar elegido por el sindicalismo combativo para llevar sus marchas, y fue encabezado por un grupo de trabajadoras despedidas de FEMSA Coca Cola y organizaciones gremiales y políticas que reclaman por despidos y la discriminación laboral, en el marco del Día Internacional de la Mujer. "Que lo vengan a ver... Que lo vengan a ver... Las mujeres le enseñan cómo luchar a la CGT..." se escucha en Corriente y Callao. #8M pic.twitter.com/7Nkbf30VXG — Jota eMe💚 (@Jota_eMe666) 8 de marzo de 2019 Al igual ...
«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»
+, Actualidad

«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»

El impacto de los tarifazos en los hogares se puede medir de diferentes maneras. Quizás la forma más brutal es relevar la cantidad de hogares que ahora se privan de los servicios básicos por no poder pagarlos. Según José Rigane, secretario General de la FeTERA y del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, "por la estafa del tarifazo de Macri 87.000 familias se desconectaron de la red de gas de Metrogas". Los datos que cita Rigane, también secretario Adjunto de la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, los aporta el Enargas. "Es decir, casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas", agrega el sindicalista. "El impacto del aumento en 3 años de 2.400% en el gas es principalmente en el conurbano bonaerense", precisa Rigane y señala que la baja...
«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»
+, Actualidad

«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»

El secretario general del del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, manifestó su enojo con los funcionarios del gobierno nacional tras el anuncio del cierre de Metalpar que dejará a 600 trabajadores en la calle. El dirigente acusó al Gobierno de faltar a su palabra y lamentó que el pasado vieres “mientras hablaba el Presidente (en el Congreso) estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que la empresa cerraba”. “A mí me mintieron todos los funcionarios desde (Francisco) Cabrera y (Guillermo) Dietrich, a (Dante) Sica. Y esto no afecta a solo 600 trabajadores sino que a un montón de empresas chicas que pueden ser de la UOM o de Plástico”, denunció Pignanelli. En diálogo con Radio 10, aseguró que desde el ministerio de Transport...
Ahora el CONICET le niega licencias por maternidad a investigadores en formación
+, Actualidad

Ahora el CONICET le niega licencias por maternidad a investigadores en formación

El ajuste en Ciencia y Tecnología, y en particular en el CoNICET, no cesa y parece arrasar hasta los derechos laborales más básicos de sus trabajadores. Eso es lo que comunicaron desde la agrupación de investigadores en formación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) en las últimas horas. Es que a través de una carta abierta al directorio del principal organismo de ciencia del país manifestaron su más enérgico repudio a la quita de licencias y prórrogas por maternidad para los becarios. Según consignan desde JCP, fueron los propios gerentes del CONICET en la última reunión que mantuvieron con ellos en el marco de una movilización por salarios, quienes les dieron la noticia de que el organismo negará las licencias y prórrogas por maternidad. "A pocos días del 8 de marzo, día inter...