+

Para Daer, es probable una medida de fuerza «antes de fin de año»
+, Actualidad

Para Daer, es probable una medida de fuerza «antes de fin de año»

"Es muy probable que haya una medida de fuerza antes de fin de año", afirmó el integrante de la conducción cegetista Héctor Daer, quien señaló que un nuevo paro general se concretará "si el Gobierno no cambia el rumbo". El secretario general del gremio de Sanidad advirtió en declaraciones a FM La Patriada que "el Gobierno fue de rodillas a buscar al FMI" y que "no tiene más margen de maniobra". Por su parte, el otro integrante de la conducción de la central sindical, Carlos Acuña, dio por hecho un nuevo paro general contra las políticas económicas del Gobierno naiocnal para el mes próximo. De hecho, puntualizó que sería por 36 horas y con una movilización. En declaraciones radiales, Acuña reclamó un cambio en las políticas económicas y que "se prohíban despidos hasta marzo", al...
Acuña anticipó que en noviembre habrá un nuevo paro general de 36 horas con movilización
+, Actualidad

Acuña anticipó que en noviembre habrá un nuevo paro general de 36 horas con movilización

El secretario general de los Estacioneros de Servicio y una de las dos cabezas que conducen a la CGT, Carlos Acuña, dio por hecho un nuevo paro general contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri para noviembre. La particularidad es que lo que busca el barrionuevista es que en esta ocasión, sea por 36 horas y con una movilización, algo que todavía debe consensuarse en la Comisión Directiva de la central obrera. En diálogo con AM530, Acuña anuncio que si el Gobierno sigue insistiendo en esta política económica", "seguramente a mediados de noviembre se va a convocar a un paro general, posiblemente por 36 horas con movilización". "La CGT no es débil para nada. Tiene la mayoría de los gremios", enfatizó el lugarteniente de Luis Barrionuevo en el binomio de conducción. ...
La CGT tuvo su 17 de octubre con Scioli y Massa y se entusiasma con un rol protagónico en el peronismo federal
+, Actualidad

La CGT tuvo su 17 de octubre con Scioli y Massa y se entusiasma con un rol protagónico en el peronismo federal

El multitudinario acto por el Día de la Lealtad que organizó el gobernador Juan Manzur en Tucumán dejó una postal con dos ex candidatos presidenciales arriba del escenario, como fueron Daniel Scioli y Sergio Massa, además de mandatarios provinciales y la cúpula de la CGT en pleno. En una convocatoria que motorizó junto a Manzur el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, quien pregonó la idea de unir al PJ no kirchnerista, Daniel Scioli dio la nota ya que fue el candidato presidencial del Frente para la Victoria en las elecciones de 2015 y dio el presente en Tucumán. No fue el único ex candidato presidencial en la cumbre del PJ Federal: en primer plano se ubicó el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien compitió contra Scioli en la primera vuelta electoral de 2015 pero que...
17 de octubre: la CGT con el peronismo Federal y el Frente Sindical con los intendentes y el kirchnerismo
+, Actualidad

17 de octubre: la CGT con el peronismo Federal y el Frente Sindical con los intendentes y el kirchnerismo

Con reuniones paralelas, el peronismo y sus expresiones gremiales mostraron su división en el emblemático Día de la Lealtad. La cúpula cegetista, con Luis Barrionuevo como arquitecto, se movió a Tucumán para consolidarse en la pata sindical del peronismo federal que tiene en la mesa de los 4 (Urtubet, Massa, Schiaretti y Pichetto) a sus figuras. Por su parte, los combativos se quedaron en Buenos Aires, se reunieron en la sede de Smata, ratificaron la alianza del nuevo triunvirato conmbativo (Moyano, Palazzo, Pignanelli) y sumaron a la mesa de debate y al acto del sábado frente a la Basílica de Luján a los intendentes del conurbano bonaerense. En la previa del acto a realizarse en el Jardín de la República, Héctor Daer destacó la figura del gobernador, Juan Manzur, y se entusiasmó con...
Otros dos dirigentes confirman su salida y sigue la sangría en la conducción de la CGT
+, Actualidad

Otros dos dirigentes confirman su salida y sigue la sangría en la conducción de la CGT

El plan de Hugo Antonio Moyano de colmar de sillas vacías la conducción de la CGT para forzar una renovación de autoridades sigue a paso lento, pero firme. Es que en las próximas horas dos nuevos dirigentes presentarán la carta documento con su renuncia y sumarán 8 los miembros que dejaron el Consejo Directivo de la central obrera. Los dos gremialistas que informarán su dimisión en breve, según pudo constatar este portal en exclusiva, son Rubén "Cholo" García, el líder de los municipales y Roberto Coria, el titular del Sindicato de Guincheros e integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT). "El Cholito va a salir, se sumó al Frente Sindical y está con nosotros", confirmó uno de los hombres de confianza del camionero. La versión además fue ratificada de...
Con el fantasma de la posible detención de Pablo, Camioneros marcha para reabrir sus paritarias
+, Actualidad

Con el fantasma de la posible detención de Pablo, Camioneros marcha para reabrir sus paritarias

En la jornada de hoy, el gremio de Camioneros realizará una movilización a la sede del ex Ministerio de Trabajo de la avenida Callao por la discusión paritaria del sector. Allí, el gremio de los Moyano -que había obtenido un 25% de aumento- reclama que se lleve la recomposición de los salarios a un 42%. Esa marcha estará teñida, sin dudas, por el pedido de un fiscal bonaerense para que sea detenido Pablo Moyano, en una causa vinculada con los negocios de la barra brava de Independiente, club donde Hugo Moyano es presidente y su hijo Pablo es vicepresidente primero. La movilización convocada para las 15 horas ya anticipa problemas para circular por la zona de la Plaza de los Dos Congresos donde Camioneros reclamará la reapertura de paritarias para su gremio frente a la sede de la Secr...
Pablo Moyano habló desde Singapur: «Macri es lo peor que pasó después de la dictadura militar»
+, Actualidad

Pablo Moyano habló desde Singapur: «Macri es lo peor que pasó después de la dictadura militar»

En el marco del Congreso de la ITF que por estas horas se desarrolla en Singapur, Pablo Moyano rompió el silencio de catalogó de persecutorio el pedido del fiscal de Lomas de Zamora que el viernes por la tarde pidió su encarcelamiento. "Agradezco el apoyo que recibimos en la ITF por la persecución que estamos recibiendo Hugo Moyano, Pablo Moyano y los camioneros de Argentina, porque no nos arrodillamos", sostuvo el secretario Adjunto de Camioneros. "El Gobierno de Macri es peor que la dictadura militar, avasalla los derechos de los trabajadores, de los jubilados, de los que menos tienen. Por eso nuestro gremio va a ser el puntapié para que el 20 de octubre se junte una multitud frente a la Basílica de Lujan", explicó Pablo en un video difundido por las redes sociales del gremio. "...
El el gobierno acelera contra los Moyano y un fiscal pide la detención de Pablo
+, Actualidad

El el gobierno acelera contra los Moyano y un fiscal pide la detención de Pablo

Se trata del fiscal Sebastián Scalera, que pidió el arresto del hijo de Hugo Antonio Moyano en el marco de una investigación de presuntas operaciones ilegales de las que habría tomado parte con barrabravas del conjunto de Avellaneda. A partir de los testimonios de varios detenidos, entre ellos Pablo "Bebote" Alvarez, jefe de la barra, detenido desde noviembre de 2017 y de escuchas telefónicas sobre los implicados, Scalera avanzó en la acusación sobre Moyano respecto de su participación en la organización. Tras la solicitud del fiscal general adjunto de Lomas de Zamora, ahora el juez de Avellaneda Luis Carzoglio deberá resolver si ratifica ese pedido y dispone la detención de Pablo Moyano. Se espera que martes o miércoles el magistrado resuelva el futuro inmediato del Camionero, qu...
La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri
+, Actualidad

La UOM también pide reapertura de paritarias y dice que perdió 50 mil empleos en la era Macri

La UOM se movilizará la semana próxima para reclamar la reapertura de su paritaria, de modo tal de ampliar el acuerdo salarial de este año y al menos igualarlo con una inflación prevista superior al 40 por ciento. Con ese fin hará una marcha el martes a las 11 al ex Ministerio de Trabajo, en Alem 650, para acompañar el planteo dirigido al Gobierno y a las cámaras empresariales de la actividad, señaló Ámbito Financiero. El sindicato que lidera Antonio Caló resolvió pedir la semana que viene la reapertura bajo algunas premisas: añadir a los aumentos pactados hasta ahora, que totalizan 24,5%, los puntos de aumento en el valor de la canasta básica por los meses de octubre, noviembre y diciembre. La expectativa de mínima es sumar por lo menos 15% para ese trimestre a razón de unos cinc...
Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos
+, Actualidad

Confirman el cierre de la Metalúrgica Tandil y hay más de cien despidos directos

"Nos citaron hoy a la mañana (por ayer) y nos informaron que la empresa cerró”, señaló en declaraciones a la 104.1 Tandil FM, Andrés Andraca, quien desempeñaba tareas administrativas en Metalúrgica Tandil. El textual del empleado confirma las peores previsiones que se tenían en la zona y desde la UOM sobre el futuro de la planta, emblema de la ciudad que llegó a tener más de 900 operarios. Andraca señaló que “en pocos días cobraremos lo que corresponda nos dijo el gerente general de Metalúrgica Tandil que nos notificó durante la mañana de este jueves“. Los empleados no descartan tomar medidas. “Vamos a recibir un telegrama de despido este viernes y a partir de ahí lo que corresponda“, explicó. Según señaló el ahora extrabajador son unas 100 las personas las que quedan desafecta...