+

La justicia suspende el desalojo del Bauen
+, Actualidad

La justicia suspende el desalojo del Bauen

La Justicia suspendió de forma provisoria, ayer por la tarde, el desalojo del Hotel Bauen, previsto para la jornada de hoy. La jueza que falló contra los trabajadores le había solicitado al Gobierno nacional el uso de la fuerza pública para llevar adelante el procedimiento, reclamo que ahora que sin sentido. Ante este nuevo suceso, los trabajadores consideran que ganan algo de tiempo, aunque no se soluciona el tema de fondo, por lo que mantienen el festival organizado para hoy en defensa de los 130 puestos de la cooperativa. La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Ciudad de Buenos hizo lugar al recurso de queja presentado por el Bauen. Los jueces entendieron que el Juzgado Comercial 9, a cargo de María Paula Hualde, había cometido un error al rechazar la ...
La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional
+, Actualidad

La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió, con un comunicado de prensa, "el despido de 21 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, ex directores de Radios Nacionales de diferentes puntos del país, lo que genera un hecho repudiable ya que demuestra un claro ataque a personas vinculadas con la gestión anterior de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE)". Desde el gremio señalan que "además ejecutan despidos cuando se habían comprometido con todos los gremios organizados en las emisoras de no reducir el plantel de las Radios Nacionales". Para la FATPREN, "estos despidos implantan un precedente para que se produzcan cualquier otro tipo de despido de trabajador de planta permanente e instala mayor miedo a otra gran cantidad de trabajado...
Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal
+, Actualidad

Los docentes rechazaron la nueva oferta «trianual» de Vidal

Los gremios de docentes bonaerenses rechazaron este lunes la nueva oferta salarial presentada por la administración provincial por lo cual, nuevamente fracasaron las negociaciones. Así lo aseveró el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, a la salida de la reunión entre funcionarios y gremios de la actividad. La propuesta estipulaba un incremento salarial del 20 por ciento en tres cuotas más una suma fija de $750 por cargo y un adicional anual por presentismo de $5.300 en el ingreso promedio. En tanto, fuentes oficiales del Gobierno bonaerense señalaron que con este incremento global el ingreso promedio pasaría de 19.220 a 23.064 pesos, y si se le suma el adicional por presentismo ascendería a 23.504 pesos. "Proponemos un acuerdo educativo a tres años que garantiza...
Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas
+, Actualidad

Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas

La mesa de negociación fue acordada el 23 de diciembre, tras casi una semana de toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en ese momento el ministro Lino Barañao se comprometió a dar solución a los más de 500 investigadores de Conicet que ganaron su concurso y por el ajuste presupuestario quedaron en la calle. La mala nueva se concretó en el segundo encuentro de la comisión de seguimiento. Es que, segpun contaron desde la agrupación Jovenes Científicos Precarizados "el Gobierno ha reconocido de manera fehaciente que se dispone a ignorar el acuerdo firmado no en uno sino en varios aspectos". Es que no sólo no le garantizan el ingreso a Conicet a los científicos que ganaron su concurso, sino que ahora tampoco garantizan la inserción prometida en otros organismo o instituciones, com...
Según el Indec, en lo que va del año las Pymes bonaerenses perdieron 150 mil empleos
+, Actualidad, Mundo Laboral

Según el Indec, en lo que va del año las Pymes bonaerenses perdieron 150 mil empleos

Según un informe llevado a cabo por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) junto al INDEC y sus cámaras asociadas, en los primeros meses del año cerraron 6.800 pymes y se perdieron más de 150 mil puestos de trabajo. "Existe una caída del consumo en el orden del 25% en textil, calzado, metalúrgica, marroquinería y muebles. A eso le agregamos una suba en las importaciones en un promedio del 30%, con picos de hasta 50 en algunos sectores", explicó Ariel Aguilar, presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA) e integrante de la Confederación General Empresaria (CGERA) en declaraciones a Diario Popular. En este marco, Aguilar añadió que "esos números no son discutibles, son sumas y restas. La crisis se sintió en todos los sectores, pero un p...
Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social
+, Actualidad

Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social

Los operarios dijeron que esperan alcanzar acuerdos con las empresas del sector la próxima semana para impulsar la actividad, cuando se reúnan con el gobernador Mario Das Neves y funcionarios nacionales. Se trata de una nueva reunión de la denominada Mesa Chubut de Energía, que iba a realizarse este miércoles con la participación del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se suspendió para la próxima semana por temas de agenda de Das Neves. Los trabajadores buscan que las empresas se comprometan a impulsar la producción de hidrocarburos para evitar la baja de equipos que redunden en suspensiones y despidos en los próximos meses. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, confirmó que la reunión se concretará la próxima semana, ante una alta expectativa en el Sindi...
Lecheros advierten que bsucan avanzar contra derechos adquiridos
+, Actualidad

Lecheros advierten que bsucan avanzar contra derechos adquiridos

En el marco de la Asamblea General Extraordinaria de delegados congresales, el gremio de la industria lechera, Atilra, resolvió el inicio de un plan de lucha nacional "en el caso de continuar las operaciones políticas y mediáticas de parte de sectores políticos e industriales que buscan inmiscuirse en la vida interna de nuestra organización sindical y avanzar sobre nuestras conquistas salariales y sociales". Luego de aprobar el acuerdo firmado por Atilra en el ámbito de los ministerios de Agroindustria, Trabajo y de Producción de la Nación en relación a la situación de la Empresa Sancor, los congresales del gremio propusieron que "de persistir la avanzada de difamación contra Atilra se llevara a cabo un plan de lucha nacional que dejará a todo el país sin leche". "Sabemos que el obje...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...
Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas
+, Actualidad

Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas

Luego de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y empresas, que se iniciaron en diciembre pasado, quedó cerrada la importación de las primeras 15.000 casas prefabricadas desde China. Las prefabricadas asiáticas serán implementadas en planes de vivienda social nacional y generaron un gran revuelo entre los gremios de la construcción, especialmente los ladrilleros y los madereros, que ven en ellas un nuevo impacto sobre el ya golpeado trabajo nacional. En paralelo, según consignó el portal Letra P, hay casi concretadas compras de las mismas prefabricadas por parte de provincias como Mendoza y Misiones. Se trata de casas básicas, ensamblables y de unos 60 m2. Este primer paquete de casitas, que llegará en dos tramos, es el puntapié inicial de una compra mayor, que precisará sus...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...