+

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización
+, Actualidad

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización

Trabajadores despedidos de la empresa textil Iteva Yersiplast, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, insistieron en denunciar que la firma "solo quiere pagar el 30% de las indemnizaciones". Las desvinculaciones de unas 75 personas se dieron a fines de diciembre del año pasado, y pese a que había un compromiso para saldar lo adeudado durante las primeras semanas de enero, eso no ocurrió. "Solo nos pagaron vacaciones no gozadas, algunos preavisos y partes del sueldo que nos debían, pero las indemnizaciones no", señalaronlos empleados de la firma al portal Pilar de Todos. Los empresarios adujeron que los despidos se debían a una baja en la producción forzada por la caída en las ventas. Los damnificados representan prácticamente la mitad del total del plantel de la textil. A...
Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores
+, Actualidad, Mundo Gremial

Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez, y la causa iniciada en noviembre del año pasado caratulada "Triaca, Jorge y otros s/ asociación ilícita", que investiga lo actuado en el marco de la intervención del gremio de seguridad UPSRA, dejó a todos los investigados al borde del procesamiento. En concreto, el fiscal requirió tomar declaración testimonial a la Junta Electoral, tomar posesión del expediente electoral que estaba en manos de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y que se recabe la mayor información posible sobre los integrantes de la supuesta asociación ilícita para quedarse con la organización. La acusación apunta a Triaca, a su cuñado Sergio Borsalino, a su amigo de la infancia Patricio Castro, a la saliente Dir...
«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»
+, Actualidad

«El Gobierno está haciendo una flexibilización de hecho por la desocupación»

El secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli, se quejó de que el Gobierno está haciendo una reforma laboral "de prepo" y "una flexibilización de hecho por la desocupación", al tiempo que advirtió sobre el conflicto en el yacimiento de Vaca Muerta a pesar del acuerdo de productividad que había forjado el Ejecutivo para evitar despidos y medidas de fuerza. El referente sindical del Frente Sindical por el Modelo Nacional consideró que la Casa Rosada no tiene margen para avanzar con una reforma laboral en el Congreso, pero advirtió que "lo está haciendo de prepo". "Es una flexibilización de hecho por la desocupación", lamentó el gremialista en diálogo con FM La Patriada. En ese sentido, Pignanelli se refirió al conflicto en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, en donde el G...
El peor momento desde 2002: una de cada dos fábricas está paralizada
+, Actualidad

El peor momento desde 2002: una de cada dos fábricas está paralizada

De acuerdo con los datos del INDEC, la utilización de la capacidad instalada en el sector fabril se ubicó en diciembre pasado en el 56,6%, lo que significó una baja del 7,4% respecto del registrado en el mismo mes de 2017 (64%). En comparación con noviembre del año pasado, el retroceso es de 6,7 puntos, lo cual confirma la profundización del proceso recesivo. Según la estadística oficial, en la caída se destacan el rubro textil y el automotriz, en parte por paradas técnicas propias de la industria, con niveles de ociosidad de más del 65%. El indicador refleja directamente el proceso crítico que atraviesa la producción, que en diciembre verificó un derrumbe del 14,7% en la medición interanual y cerró 2018 con una baja acumulada del 5%. Los bloques sectoriales que presentaron en ...
Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total
+, Actualidad

Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total

La operadora continúa con la intención de reducir la actividad en la zona, y desde el sindicato petrolero santacruceño tomaron cartas en el asunto. Desde las 6 de la mañana, se paralizaron totalmente las actividades en las distintas áreas explotadas por la multinacional china. “Si bajan este equipo le vamos a hacer el paro más grande de la provincia” había manifestado Rafael Guenchenen, secretario Adjunto de los petroleros santacruceños. Hace instantes, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se dio inicio un paro total de actividades en las regiones donde desarrolla actividades Sinopec, luego de la decisión de la operadora de continuar con su propósito de reducir los equipos de explotación en la zona, en vez de cumplir con su compromiso de iniciar nuevas perforacion...
«El paro nacional no puede pasar de marzo»
+, Actualidad

«El paro nacional no puede pasar de marzo»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la realidad político económica del país y señaló que "la situación desde el punto de vista económico y social es más que deplorable". "Hay que unificar las luchas que hoy existen en un paro nacional", afirmó el también diputado nacional en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput y explicó que "la debilidad es la falta de un cerebro unificador". "Las condiciones para un paro nacional están" agregó el dirigente y precisó que "a la CGT le cabe un papel central". Respecto de los tiempos que se manejan en el movimiento obrero para la quinta huelga general a la gestión Cambiemos, Yasky remarcó que "el paro nacional no puede pasar de marzo". Respecto de las modificaciones que s...
ERSA entró en concurso de acreedores y hay preocupación en sus más de 4 mil empleados
+, Actualidad

ERSA entró en concurso de acreedores y hay preocupación en sus más de 4 mil empleados

Si bien seguirá operando al menos por ahora en las ciudades donde tiene presencia, la compañía ya decidió cesar su actividad en la ciudad de Santiago del Estero, la cual representaba un 8% del total de sus operaciones de transporte urbano. Las dos decisiones, dijo la firma en una solicitada, tienen por objetivo proteger el trabajo de 4.232 personas y familias, que de manera directa trabajan en la empresa y garantizar la continuidad y regularidad del servicio en distintas jurisdicciones del país. La empresa aseguró que en los últimos años realizó un proceso de inversión en materia de transporte que le ha permitido contar con una de las flotas más modernas del país equipada con tecnología de punta. "Ese proceso de innovación e inversión lo hizo para poder brindar el mejor servicio a...
Moyano dijo que los empresarios quisieron modificar el convenio de Camioneros y que «los sacó cagando»
+, Actualidad

Moyano dijo que los empresarios quisieron modificar el convenio de Camioneros y que «los sacó cagando»

El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, comunicó que el gremio no cederá ante el pedido de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) de discutir "ciertos puntos" del convenio colectivo de trabajo del sector. Según el hijo de Hugo Moyano, esas modificaciones "afectarían de manera abismal el poder adquisitivo de los trabajadores, entre otros derechos del trabajador ganados en el Convenio Colectivo (40/89)". En un comunicado enviado a la prensa, Moyano explicó que a los representantes empresarios “los sacó cagando ante el pedido de sentarse a discutir una posible reforma”. Ademas se expresó furiosamente: "No entregaremos un solo derecho adquirido. Si se atreven a tocar alguna conquista, se arrepentirán y nos verán en la calle c...
Carlos Acuña: «Que le aconsejen a Macri bajar la inflación»
+

Carlos Acuña: «Que le aconsejen a Macri bajar la inflación»

El representante de los empleados de Estaciones de Servicio (Soesgype) y actual Co-Secretario de general de la CGT, Carlos Acuña, salió con todo contra el nuevo intento del gobierno nacional de impulsar la reforma laboral, a través de la creación del Consejo de Notables. La decisión, comunicada desde Nación a través del Ministro de Producción Dante Sica, promueve la creación de un consejo de asesores que sugerirá caminos para implementar la tan ansiada (por los empresarios) reforma a la Ley de Contratos de Trabajo. Lo paradójico es que el Consejo, integrado por siete miembros, será presidido por Julio Simón, un abogado del riñón de Luis Barrionuevo. Lo que alimenta las suspicacias de la relación entre el dirigente gastronómico y el macrismo. “Ya que (Mauricio) Macri tiene un conse...
FATE…crisis o avivada?
+

FATE…crisis o avivada?

A partir de la avanzada de la empresa FATE en lapresentación de su proceso preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo, circunstancia que los trabajadores señalan como una excusa formal para hacer despidos y ajustes en la planta, el SUTNA se moviliza para plantear su posición de rechazo ante tal pedido."Con la excusa de una supuesta pérdida en los últimos dos movimientos económicos de la empresa FATE, el empresario nacional Madanes Quintanilla ha lanzado una ofensiva contra los trabajadores de dicha fábrica, cuyo primer paso es la presentación de un recurso de crisis ante la secretaría de trabajo nacional", señalan desde el sindicato."Históricamente, la conducción empresarial de FATE presionó en forma permanente a los trabajadores y buscó tdo tipo de estrategias para flexibilizar la...