+

Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
+, Actualidad

Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos

Sin aumentos desde agosto y con salarios por debajo de la línea de pobreza, los trabajadores de la TV Pública y otros medios estatales realizaron un paro por turno para exigir recomposición salarial urgente. Este martes, trabajadores y trabajadoras de la TV Pública iniciaron un paro de una hora por turno en reclamo de una urgente recomposición salarial, tras denunciar que llevan casi nueve meses sin aumentos mientras la inflación sigue deteriorando los ingresos en todos los medios públicos. La medida de fuerza, impulsada por los distintos gremios del sector, alcanza también a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y al conjunto de medios bajo la órbita de Radio y Televisión Argentina (RTA). Según expresaron en el comunicado difundido este martes, el último ajuste salarial fue e...
Andrés Rodríguez aseguró que mienten los funcionarios libertarios que hablan de recuperación de consumo y no descartó más protestas de la CGT
+, Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que mienten los funcionarios libertarios que hablan de recuperación de consumo y no descartó más protestas de la CGT

Andrés Rodríguez, el secretario General de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y el secretario Adjunto de la CGT, se sumó a la convocatoria por el Día del Trabajador y manifestó que es “falso” que el consumo se haya recuperado. No descartó que la central obrera defina nuevas protestas contra la gestión libertaria. "Hay funcionarios que dicen que el salario se ha recuperado a valor dólar o que el consumo se ha recuperado y es todo falso" manifestó Andrés Rodríguez, una de las voces más fuertes de la CGT, en declaraciones a Radio Colonia AM 550. En la misma línea, expresó que, en estos últimos meses, "se está expulsando mucha gente" que trabaja en empresas del Estado, pero también a empleados están bajo relación de dependencia en sectores privados: "Esto trae mucha reces...
La CTA Autónoma reclamó un salario mínimo por encima de la línea de pobreza y criticó la postura del Gobierno y empresarios
+, Actualidad

La CTA Autónoma reclamó un salario mínimo por encima de la línea de pobreza y criticó la postura del Gobierno y empresarios

La CTA Autónoma insistió en que el salario mínimo debe superar la línea de pobreza y denunció la falta de voluntad del Gobierno y los empresarios para garantizar ingresos dignos. Tras una nueva jornada sin acuerdo en el Consejo del Salario, la CTA Autónoma reiteró su reclamo por un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que supere la línea de pobreza, denunciando la falta de voluntad del Gobierno y el empresariado para garantizar un ingreso digno. La central sindical estuvo representada en la reunión por su secretario general Hugo “Cachorro” Godoy, junto a Daniel Jorajuría (secretario administrativo) y Omar Giuliani (secretario de Acción Social). Al término del encuentro, Godoy sostuvo que “hemos planteado la posición histórica de las tres centrales sindicales en torno a un salario mín...
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...
Amarretes: Los empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento en el Consejo del Salario, no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el nuevo mínimo
AHORA, +, Actualidad

Amarretes: Los empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento en el Consejo del Salario, no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el nuevo mínimo

Las centrales sindicales reclamaron un aumento que al menos duplique el salario mínimo que actualmente no supera los 300 mil pesos, pero parece que Mirtha Legrand tenía razón porque la oferta empresarial fue de solo un 1,3%. Sin acuerdo, el Gobierno definirá el nuevo monto en línea con las cámaras patronales. Este martes 29 de abril, desde las 10:30 de la mañana, se reunió el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con participación de representantes de las tres centrales sindicales (CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma), empresarios y funcionarios del Ministerio de Capital Humano. Los gremios presentaron una propuesta unificada que reclama llevar el salario mínimo a $644.165 en abril y $657.703 en mayo, en línea con la evolución de la canasta básica y el impacto de...
7 videochats que te ayudarán a encontrar el amor
+

7 videochats que te ayudarán a encontrar el amor

Los métodos modernos de comunicación y citas han ampliado considerablemente sus límites gracias a Internet. Antes dependíamos de encuentros aleatorios y citas organizadas por amigos, pero ahora los video chats en línea han pasado a primer plano, ofreciendo una nueva forma de iniciar una relación. Estas tecnologías han abierto la posibilidad de encontrar personas afines y parejas, eliminando las fronteras geográficas y sociales. Los videochats facilitan la interacción con las personas independientemente de su ubicación, creando una sensación de cercanía incluso a distancia. Las nuevas tecnologías nos han dado una oportunidad única de sumergirnos en el mundo de las citas ilimitadas, convirtiendo cada sesión de comunicación en un paso potencial hacia conexiones profundas y nuevos encue...
La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la CGT: «Espero que sean lo suficientemente prudente»
+, Actualidad

La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la CGT: «Espero que sean lo suficientemente prudente»

La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel se refirió a la reunión de ayer de la CGT, tras la que emitió un comunicado advirtiendo que no se quedará de brazos cruzados ante las medidas económicas. Le echó la culpa a la "herencia" y pidió prudencia para esperar a los hechos, dando a entender que los anuncios de Caputo no estarían firmes. Luego de las medidas anunciadas en un video por el ministro de Economía, Luis Caputo, la CGT se reunió de urgencia, reclamó diálogo y dijo que mientras tanto "no se quedará con los brazos cruzados" ante los efectos que el plan de Milei tenga sobre los trabajadores. Frente a la incertidumbre en que desde el Gobierno dejaron a todo el país, Héctor Daer dijo: «Todavía no sabemos la Argentina a la que vamos, solo nos dijeron que el ajuste era so...
Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el Programa «Compre sin IVA»
+, Actualidad

Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el Programa «Compre sin IVA»

Además, la Cámara baja, que preside Cecilia Moreau, dio media sanción al régimen de Gas Natural Licuado (GNL) y a la creación de tres Universidades nacionales, entre otras iniciativas. En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó con 128 votos positivos y 114 negativos el dictamen de mayoría, impulsado por el Frente de Todos, y que recoge la media sanción del Senado, sobre modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación, respecto a la Ley de Alquileres, por el cual se mantienen los tres años de duración del contrato y habilita la actualización semestral en base al coeficiente Casa Propia (Ministerio de Hábitat). Por otra parte, obtuvo media sanción y fue girado al Senado de la Nación, el programa “Compre sin IVA”, impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa....
Anses detalló desde cuándo se empieza a cobrar el bono para trabajadores informales
+, Actualidad

Anses detalló desde cuándo se empieza a cobrar el bono para trabajadores informales

Las 2 millones de personas que fueron autorizadas por la ANSeS para cobrar el bono para trabajadores informales comenzarán a recibir ese beneficio a partir del lunes próximo. Los detalles y cómo inscribirse. El ministro de Economía Sergio Massa y la directora de Anses Fernanda Raverta anunciaron un bono para trabajadores informales. Se trata de un "refuerzo" de $94.000 que se cobrará en dos cuotas de $47.000 cada una, en octubre y noviembre. La ANSeS detalló que el cobro se comenzará a efectivizar según el número de finalización del documento de cada beneficiario:.-- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre.-- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre.-- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre.-- DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre. El organism...
Con respaldo de la CGT, diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral
+, Actualidad

Con respaldo de la CGT, diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

Durante la segunda reunión informativa, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatió la reducción de la jornada laboral y escuchó la opinión de representantes gremiales, empresariales y funcionarios. Al comienzo de la jornada, la titular de la Comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos) recordó algunos de los puntos destacados de la reunión anterior, como “la incorporación de la desconexión digital, la necesidad de una aplicación progresiva en el tiempo y la discusión de las diferentes realidades laborales en la Argentina”. Durante las exposiciones, Héctor Daer, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) y Secretario General de FATSA, comparó la situación argentina según un informe de la OCDE y dijo que “estamos afuera del mapa” en rela...