+

Furlán, sobre el cierre sorpresivo de Whirlpool: «Mirá qué ejemplo para inversores: pusiste millones y hoy tenés que cerrar porque no hay política industrial. Lindo modelito»
+, Actualidad

Furlán, sobre el cierre sorpresivo de Whirlpool: «Mirá qué ejemplo para inversores: pusiste millones y hoy tenés que cerrar porque no hay política industrial. Lindo modelito»

El titular de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno y a los empresarios por el cierre de Whirlpool y denunció un acelerado proceso de desindustrialización impulsado por la apertura importadora, que pone en riesgo miles de empleos y profundiza la caída del poder adquisitivo. “Los empresarios se callan la boca porque tienen miedo de que el ejército troll del Gobierno nacional los salga a golpear si salen a defender a sus empresas. Da lástima esta situación”, señaló. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, calificó como “sorpresivo” y “dramático” el cierre de la planta de Whirlpool en Pilar, inaugurada hace apenas tres años con una importante inversión de 52 millones de dólares, y apuntó directamente contra las políticas económicas del Gobierno nacion...
Rappallini, el presidente de la UIA, alertó que producir en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y reclamó al Gobierno igualdad de condiciones respecto a las importaciones
+, Actualidad

Rappallini, el presidente de la UIA, alertó que producir en Argentina es hasta un 30% más caro que en Brasil y reclamó al Gobierno igualdad de condiciones respecto a las importaciones

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, advirtió que producir en Argentina cuesta hasta un 30% más que en Brasil y reclamó acelerar reformas impositivas, laborales e infraestructurales en un contexto marcado por cierres fabriles y pérdida de competitividad. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expresó su preocupación por la pérdida de competitividad del sector manufacturero y señaló que producir en el país es entre un 25% y 30% más caro que en Brasil. Rappallini explicó que la política industrial debería centrarse en medidas para reducir costos y mejorar el entorno productivo, entre ellas la baja de impuestos prevista para el próximo año, la modernización laboral y la inversión en infraestructura. También destacó la necesidad de fortalecer lo...
Acerías Berisso: avanza el riesgo de quiebra y crece la tensión con los trabajadores por salarios e indemnizaciones adeudadas
+, Actualidad

Acerías Berisso: avanza el riesgo de quiebra y crece la tensión con los trabajadores por salarios e indemnizaciones adeudadas

La empresa Acerías Berisso ratificó su intención de presentarse en quiebra sin ofrecer respuestas a los reclamos laborales, mientras los trabajadores exigen salarios, indemnizaciones y aportes adeudados. El conflicto se agrava y crece la expectativa ante el posible interés de un grupo empresario en adquirir la planta. La crisis en Acerías Berisso volvió a profundizarse tras una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde la empresa reiteró su intención de presentarse en quiebra sin ofrecer soluciones a los trabajadores. Mientras tanto, el personal mantiene sus reclamos por sueldos, indemnizaciones y aportes impagos, en un conflicto que lleva meses y que no muestra señales de resolución. Según informó el cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los ...
Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon contra los 44 sumarios y cuestionaron la conducción sanitaria
+, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan marcharon contra los 44 sumarios y cuestionaron la conducción sanitaria

Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un abrazo simbólico y denunciaron 44 sumarios “injustificados” contra el equipo de salud. Reclaman la anulación de las sanciones, la renuncia de las autoridades actuales y un plan integral para recomponer la gestión del principal hospital pediátrico del país. Trabajadoras y trabajadores del Hospital Garrahan realizaron hoy un nuevo abrazo simbólico y una protesta frente al centro pediátrico, en rechazo a los 44 sumarios iniciados recientemente contra integrantes del equipo de salud. La movilización contó con el acompañamiento de diputados nacionales, legisladores porteños, referentes gremiales, organismos de derechos humanos y colectivos de familiares de pacientes. Durante la jornada, las críticas se centraron en el ministro de Salud nac...
Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año
+, Actualidad

Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año

El Sindicato del Neumático Sutna denunció que en Fate hay restricciones a la actividad gremial y sanciones a operarios que reclamaban mejoras salariales. La empresa mantiene su postura y lleva un congelamiento salarial de once meses mientras las otras dos grandes del sector otorgaron aumentos. El conflicto salarial en la planta de Fate en San Fernando sumó un nuevo episodio tras la decisión de la empresa de suspender a seis trabajadores que participaron de una protesta para exigir la reapertura de la negociación salarial, congelada desde hace once meses. Según denunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), la compañía además restringió el ingreso de delegados gremiales, lo que el sindicato considera una medida de hostigamiento y disciplinamiento. El rec...
7 videochats que te ayudarán a encontrar el amor
+

7 videochats que te ayudarán a encontrar el amor

Los métodos modernos de comunicación y citas han ampliado considerablemente sus límites gracias a Internet. Antes dependíamos de encuentros aleatorios y citas organizadas por amigos, pero ahora los video chats en línea han pasado a primer plano, ofreciendo una nueva forma de iniciar una relación. Estas tecnologías han abierto la posibilidad de encontrar personas afines y parejas, eliminando las fronteras geográficas y sociales. Los videochats facilitan la interacción con las personas independientemente de su ubicación, creando una sensación de cercanía incluso a distancia. Las nuevas tecnologías nos han dado una oportunidad única de sumergirnos en el mundo de las citas ilimitadas, convirtiendo cada sesión de comunicación en un paso potencial hacia conexiones profundas y nuevos encue...
La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la CGT: «Espero que sean lo suficientemente prudente»
+, Actualidad

La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió a la CGT: «Espero que sean lo suficientemente prudente»

La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel se refirió a la reunión de ayer de la CGT, tras la que emitió un comunicado advirtiendo que no se quedará de brazos cruzados ante las medidas económicas. Le echó la culpa a la "herencia" y pidió prudencia para esperar a los hechos, dando a entender que los anuncios de Caputo no estarían firmes. Luego de las medidas anunciadas en un video por el ministro de Economía, Luis Caputo, la CGT se reunió de urgencia, reclamó diálogo y dijo que mientras tanto "no se quedará con los brazos cruzados" ante los efectos que el plan de Milei tenga sobre los trabajadores. Frente a la incertidumbre en que desde el Gobierno dejaron a todo el país, Héctor Daer dijo: «Todavía no sabemos la Argentina a la que vamos, solo nos dijeron que el ajuste era so...
Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el Programa «Compre sin IVA»
+, Actualidad

Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el Programa «Compre sin IVA»

Además, la Cámara baja, que preside Cecilia Moreau, dio media sanción al régimen de Gas Natural Licuado (GNL) y a la creación de tres Universidades nacionales, entre otras iniciativas. En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó con 128 votos positivos y 114 negativos el dictamen de mayoría, impulsado por el Frente de Todos, y que recoge la media sanción del Senado, sobre modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación, respecto a la Ley de Alquileres, por el cual se mantienen los tres años de duración del contrato y habilita la actualización semestral en base al coeficiente Casa Propia (Ministerio de Hábitat). Por otra parte, obtuvo media sanción y fue girado al Senado de la Nación, el programa “Compre sin IVA”, impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa....
Anses detalló desde cuándo se empieza a cobrar el bono para trabajadores informales
+, Actualidad

Anses detalló desde cuándo se empieza a cobrar el bono para trabajadores informales

Las 2 millones de personas que fueron autorizadas por la ANSeS para cobrar el bono para trabajadores informales comenzarán a recibir ese beneficio a partir del lunes próximo. Los detalles y cómo inscribirse. El ministro de Economía Sergio Massa y la directora de Anses Fernanda Raverta anunciaron un bono para trabajadores informales. Se trata de un "refuerzo" de $94.000 que se cobrará en dos cuotas de $47.000 cada una, en octubre y noviembre. La ANSeS detalló que el cobro se comenzará a efectivizar según el número de finalización del documento de cada beneficiario:.-- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre.-- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre.-- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre.-- DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre. El organism...
Con respaldo de la CGT, diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral
+, Actualidad

Con respaldo de la CGT, diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

Durante la segunda reunión informativa, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatió la reducción de la jornada laboral y escuchó la opinión de representantes gremiales, empresariales y funcionarios. Al comienzo de la jornada, la titular de la Comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos) recordó algunos de los puntos destacados de la reunión anterior, como “la incorporación de la desconexión digital, la necesidad de una aplicación progresiva en el tiempo y la discusión de las diferentes realidades laborales en la Argentina”. Durante las exposiciones, Héctor Daer, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) y Secretario General de FATSA, comparó la situación argentina según un informe de la OCDE y dijo que “estamos afuera del mapa” en rela...