+

Renault suma suspensiones y programa la parálisis de su planta cordobesa
+, Actualidad

Renault suma suspensiones y programa la parálisis de su planta cordobesa

La planta de Renault Argentina, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel, comenzará hoy con un nuevo plan de suspensiones rotativas, hasta parar por completo el día jueves. Recién después del próximo feriado del 2 de abril se espera que vuelva a trabajar con normalidad, específico el portal IProfesional. Según lo confirmaron fuentes del gremio de mecánidos (Smata), hoy van a detener la línea de fabricación de camionetas, que es la Kangoo, y los días jueves, viernes y lunes la suspensión abarcará a toda la planta. La medida se repite a días de la última suspensión masiva de personal, que ocurrió del miércoles 6 al viernes 8 de este mes. La decisión es otra mala noticia para un sector que no logra recuperarse, y que en marzo se espera tenga una caída en las ventas por en...
Los textiles ya cuentan 8 mil despidos y 300 empresas cerradas en la era Macri
+, Actualidad

Los textiles ya cuentan 8 mil despidos y 300 empresas cerradas en la era Macri

La industria no para de caer y los textiles ven los peores resultados de las políticas económicas de Cambiemos. En medio de un túnel en el que no se vislumbra la luz al final del camino, desde la Asociación Obrera Textil encendieron las alarmas por las cifras que manejan. Frente a la consulta de BAE Negocios, Hugo Benítez, secretario General del gremio, señaló que "desde diciembre de 2015, se perdieron 8.000 puestos de trabajo textiles, cerraron 300 empresas del sector y hemos tenido 2.000 suspendidos". "Ahora tenemos 1.000 trabajadores suspendidos en todo el interior del país. Si no hay una reactivación, no hay forma de sostener la industria", especificó el gremialistas, también titular de la vertiente cegetista de las 62 Organizaciones. Días atrás el presidente de la Fundación P...
Cada tres días una empresa pide entrar en preventivo de crisis
+, Actualidad

Cada tres días una empresa pide entrar en preventivo de crisis

En lo que va del 2019 ya fueron 30 las empresas que pidieron a la Secretaría de Trabajo la apertura de procedimientos preventivos de crisis (PPC), la etapa previa a despidos o suspensiones de personal masivas. Marcan una aceleración de la crisis y tuvieron como casos más resonantes los de Fate, Coca Cola Femsa y Avianca. El dato, que dio a conocer Infobae, se desprende del extenso informe que la Jefatura de Gabinete de ministros envió este lunes al Senado, en la previa de la visita de Marcos Peña a la Cámara alta, la primera de este año. El año pasado, habían sido 146 las compañías que solicitaron PPC ante el ministerio que conduce Dante Sica, de los cuales 107 todavía están en trámite, 25 terminaron con acuerdo y 14 fracasaron en la negociación, según el informe de la Jefatura de Ga...
«Dejamos un activo social importante sino esto hubiera explotado mucho antes»
+, Actualidad

«Dejamos un activo social importante sino esto hubiera explotado mucho antes»

Carlos Tomada, actual legislador porteño y exministro de Trabajo por 12 años, repasó los datos de empleo que informó el indec y dejó un diagnóstico sombrío de lo que está por venir en el mercado laboral. "El conjunto de decisiones de políticas económicas que tomó este Gobierno sólo podía conducir a esto (la suba de la desocupación). Y no ha sido peor porque nosotros dejamos un activo social importante, sino esto hubiera explotado mucho antes", le dijo Tomada al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Todos sabemos que el desempleo y la baja del salario, como algo combinado, son un disciplinador social muy fuerte" agregó, y subrayó que eso "No sólo se expresa al momento de no tensar mucho la soga en materia salarial, sino también al momento de la movilización". "Con...
La autopartista Lear suspendió el 40% de su personal y hay temor a nuevos despidos
+, Actualidad

La autopartista Lear suspendió el 40% de su personal y hay temor a nuevos despidos

La brusca caída de la demanda interna y las exportaciones de vehículos cero kilómetro sigue golpeando fuertemente a la industria automotriz. Una nueva prueba de ello es la situación que atraviesa la empresa Lear Corporation, que suspendió a casi el 40% de los operarios de la planta que tiene en Belén de Escobar. Lo que empezó a circular como un fuerte rumor a fines de febrero, fue confirmado al portal local El Día de Escobar. Debido al cese temporario de la producción del Grupo PSA (Peugeot – Citroën) en su planta de El Palomar -suspendió a mil empleados-, la autopartista estadounidense con sede en Colectora Este y avenida de los Inmigrantes debió parar hace algunas semanas el sector que proveía de asientos y fundas a la firma francesa. “Casi todo el personal de la línea de PSA está ...
Los gremios del transporte le sacan el cuerpo y debilitan más la conducción de Daer-Acuña
+, Pasillos Gremiales

Los gremios del transporte le sacan el cuerpo y debilitan más la conducción de Daer-Acuña

Héctor Daer y Carlos Acuña reunieron el jueves al Consejo Directivo de la CGT luego de 130 días sin encuentros. Allí debatieron el potencial entendimiento con el Gobierno respecto de los proyectos laborales light que tiene en carpeta para este año, el estado financiero de las obras sociales y el flujo de fondos que debería regar esas arcas a propósito de la devolución de los fondos de OSDE, y la adhesión a la movilización del próximo 4 de abril. Sin embargo, la tradicional foto de los cónclaves cegetistas que circuló en los medios quedó marcada más por las ausencias que por las presencias. Es que al conocido vacío estratégico planteado por el moyanismo, se le sumó la ausencia de los hombres fuertes de los gremios del transporte, que representan buena parte del poder de fuego que Azopard...
Sica nombra a otro «exitoso» empresario como interventor del gremio de fleteros
+, Actualidad

Sica nombra a otro «exitoso» empresario como interventor del gremio de fleteros

En enero de 2018 el por entonces Ministerio de Trabajo que comandaba Jorge Triaca dispuso la intervención del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A), una entidad que nuclea a propietarios de vehículos que prestan un servicio de fletes a lo largo del país. En ese momento designó al frente de la organización gremial a Carlos Martín Urriza, cuyas funciones cesaron con la caída en desgracia del ex ministro. Es que luego de una serie de cambio de manos, Dante Sica, empecinado en borrar todo lo que tenga alguna reminiscencia a Triaca, nombró ayer un nuevo interventor. Se trata de otro de los "exitosos" empresarios a los que Cambiemos los pone a gestionar desde su arribo al poder. En este caso es  Osvaldo Héctor Cámara quien tendrá "facultades administrativas...
«Macri no está en condiciones de dirigir un país»
+, Actualidad

«Macri no está en condiciones de dirigir un país»

"En un acto de grandeza, (Macri) tendría que darse cuenta de que no está en condiciones de conducir los destinos de un país en la forma en que lo está haciendo", dijo hoy el secretario General de Camioneros, Hugo Moyano. El dirigente sindical en diálogo con radio La Red agregó que "si tuviera sentido común, y viera que perjudicó enormemente al país, no debería ser candidato; ya no encuentra la forma de poner en condiciones al país", y consideró que "para mí no tiene posibilidad de ser reelecto Mauricio Macri". En tanto, Moyano confirmó la participación de su gremio en la marcha del 4 de abril convocada por los gremios confederados, entidades de la producción y de pequeñas y medianas empresas. "El 4 de abril estaremos en la marcha convocada por los gremios de la industria que sufre...
«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»
+, Actualidad

«El objetivo no es hacer un paro, sino buscar las alianzas para lograr la unidad electoral»

Héctor Daer, uno de los titular de la CGT, defendió la decisión de la central obrera de marchar el 4 de abril en defensa de la producción y el trabajo, descartó una potencial huelga general, pidió revisiones trimestrales en las paritarias y unidad entre CFK y Lavagna para encarar una alternativa electoral que gane en octubre. "Va a ser una movilización masiva, vamos a salir a responderle al gobierno que queremos un país diferente con una distribución de la riqueza mucho más justa que la que estamos viviendo hoy en día", sostuvo el gremiailsta. En diálogo con Crónica Anunciada, programa que se emite por Futurock, Daer remarcó: ”Hace rato que venimos discutiendo un paro general, acá lo que hay que buscar en cada cuyuntura es la táctica que sea menos erosiva para el movimiento obrero”. ...
El Frente Sindical marchará el 4 de abril e irá a un paro general aún sin la CGT
+, Actualidad

El Frente Sindical marchará el 4 de abril e irá a un paro general aún sin la CGT

Tras un extenso debate, el Frente Sindical para el Modelo Nacional que conduce el triunvirato combativo, Pablo Moyano (camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (Bancarios), resolvió marchar el próximo 4 de abril en sintonía con lo definido por los gremios industriales. Confluirán, entonces, con diverso sectores del arco sindical y con empresarios Pymes en lo que se espera sea una gran Marcha Federal en Defensa de la Producción y el Trabajo en defensa del empleo y en respaldo del proyecto de ley de Emergencia Pyme que acordaron las partes. El debate giró en torno a la continuidad de las protestas. Es que algunos gremialistas no comulgaban con la propuesta de marchar detrás de la CGT "que se quiere sacar el problema de encima". De hecho la movilización no tendrá acto de...