+++

Tolosa Paz presentó un plan para que 770 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen estudios y se cruzó con el gremio de las organizaciones sociales que la comparó con Carolina Stanley
+++, Actualidad

Tolosa Paz presentó un plan para que 770 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen estudios y se cruzó con el gremio de las organizaciones sociales que la comparó con Carolina Stanley

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, presentó "Volvé a Estudiar", un plan para incentivar a que "más de 770.000 personas" puedan continuar o finalizar sus estudios primarios o secundarios mientras siguen siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Desde la UTEP, en gremio que reúne a las organizaciones sociales, le pidieron que deje de "hacer campaña". "Nos animamos a preguntarles a las mujeres y hombres qué pretendían hacer como contraprestación del Potenciar Trabajo y la gran mayoría ha contestado que quiere estudiar", dijo Tolosa Paz durante una conferencia de prensa en la sede del ministerio, ubicado en Avenida 9 de Julio 1925 de la ciudad de Buenos Aires. La ministra dio a conocer los números de la "validación de datos" que el Ministerio comenzó a rec...
Azucareros del ingenio Ledesma le reclamaron a Blaquier una urgente reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Azucareros del ingenio Ledesma le reclamaron a Blaquier una urgente reapertura de paritarias

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) le reclamó a las autoridades de esa empresa la "urgente" reapertura de paritarias para tratar aumentos salariales para los trabajadores, que "deben ser reajustados". "Los salarios actuales que perciben los obreros del azúcar dependientes de la empresa Ledesma necesariamente deben ser reajustados", consideró Vicente Bande, secretario general del sindicato. En ese sentido, el dirigente manifestó que el reclamo se debe a "el desfasaje provocado por la inflación", que lleva a una "indefensión que esta situación provoca en los trabajadores, que a diario luchan para mantener sus familias". Más adelante analizó que si se contextualiza "la proyección de la inflación interanual de los periodos comprendidos entre m...
En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril
+++, Actualidad

En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento salarial del 35,5%, que se pagará de manera escalonada, en los meses de febrero, marzo y abril, y la mesa paritaria continuará en mayo próximo. Fuentes gubernamentales informaron que el acuerdo se logró en un encuentro encabezado por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, quien recibió a los representantes gremiales. El entendimiento consiste en un incremento salarial del 35,5%, de los que un 6,5% ya fue cobrado por los docentes, con el salario de enero, mientras que en febrero el aumento será del 13,5%; y en marzo de un 7,5%, conformado por un 4,5% de aumento salarial, más un 3% que resulta del blanqueo de códigos de la grilla docente. En tanto, en abril la suba será ...
Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses: Sin propuesta formal, los gremios van al lunes con la mira en un acuerdo corto y una primera cuota en marzo

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo este viernes una nueva reunión con representantes de gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias 2023 para continuar la discusión sobre aumentos salariales, en la que no hubo una propuesta formal y pasó a cuarto intermedio hasta el lunes. Los gremios presionan por un acuerdo corto y una primera cuota en marzo. En conversaciones informales se acercaron posiciones con las organizaciones gremiales pero el Gobierno provincial todavía no afinó el lápiz para presentar una oferta formal, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes. El encuentro se hizo en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de La Plata, con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios ATE, UPCN y Fege...
Movimientos sociales lanzaron armado electoral: «Nos animamos a inventar el sindicato UTEP y hoy damos un pasito más, estamos discutiendo que somos un sujeto político»
+++, Actualidad

Movimientos sociales lanzaron armado electoral: «Nos animamos a inventar el sindicato UTEP y hoy damos un pasito más, estamos discutiendo que somos un sujeto político»

Organizaciones de trabajadores de la economía popular y social alineadas con el oficialismo lanzaron su armado electoral para competir en las elecciones de 2023. Lo denominaron "La Patria de lxs Comunes" y está encabezado por el Movimiento Evita y Barrios de Pie, aunque aglomera también a un conjunto de espacios que responde al Frente de Todos. A través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Hotel Torcuato Tasso, los dirigentes Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y Emilio Pérsico conmemoraron también los 77 años de la primera victoria de Juan Domingo Perón en las urnas, ante la Unión Democrática. En ese contexto se realizó la presentación del armado que nuclea además a la 25 de Mayo, Pueblo Unido, MP La Resistencia, el Movimiento de Trabajadores Organizados, la 22 de Agosto,...
A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños
+++, Actualidad

A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños

El Gobierno de Santiago del Estero, tras acordar con los integrantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, anunció un aumento en la Ayuda Escolar 2023 para los agentes de la administración pública. Significará 40 mil pesos por alumno, según se informó oficialmente. En este sentido indicaron que esta ayuda corresponde al periodo lectivo 2023 y será de un "monto de $40.000 netos por alumno, lo que significa un incremento del 100% con respecto a la ayuda otorgada en el año 2022". Asimismo, explicaron que "los agentes deberán presentar las constancias de escolaridad hasta el día 8 de marzo del corriente año y el pago se efectivizará el día 16 del mismo mes". Esta medida, según informaron, beneficiará aproximadamente a 27.227 alumnos, hijos de agentes de la administración pública. Los e...
Claudio Lozano se lanzó como precandidato a presidente por el partido de la CTA Autónoma
+++, Actualidad

Claudio Lozano se lanzó como precandidato a presidente por el partido de la CTA Autónoma

La conducción nacional de Unidad Popular (UP), el organismo partidario de la CTA Autónoma, anunció este viernes que el economista y exdiputado nacional Claudio Lozano será precandidato a presidente en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos (FdT). "Esta candidatura es un aporte para gestar al interior del Frente una corriente emancipatoria. No podemos ser una variante más del ajuste, frente al ajuste salvaje de Juntos por el Cambio (JxC) y los libertarios. Tenemos que encarnar la posibilidad de un proyecto emancipatorio", dijo Lozano durante una conferencia en la sede porteña de esa organización política, ubicada en la avenida Entre Ríos 902, en el barrio porteño de San Cristóbal. Por su parte, el dirigente gremial de Asociaci...
El Jurado de Enjuiciamiento determinó la suspensión de la Jueza Karina Bigliardi, acusada de ejercer violencia laboral
+++, Actualidad

El Jurado de Enjuiciamiento determinó la suspensión de la Jueza Karina Bigliardi, acusada de ejercer violencia laboral

Con la presencia de representantes del gremio de judiciales, AJB, el Jurado de Enjuiciamiento, presidido por la Presidenta de la Suprema Corte Hilda Kogan suspendió a la Jueza Karina Bigliardi, titular del Juzgado de Familia N° 7 de La Plata. Es por los gravísimos hechos de violencia laboral contra el personal a su cargo. Entre los hechos que se pudieron acreditar frente al Jurado de Enjuiciamiento se destacan gritos, descalificaciones, presión extrema, comunicaciones hasta altas horas de la noche, delegación de funciones propias, reasignaciones permanentes de tareas, vigilancia ilegal permanente a través de las cámaras, opiniones impropias y violentas sobre la vida privada de las trabajadoras, insultos, patadas en la pared, golpes en los muebles, y otras demostraciones de furia irraci...
Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases
+++, Actualidad

Los gremios docentes santafesinos rechazaron la oferta paritaria de Perotti y se retrasa el inicio de clases

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) anunció hoy el "no inicio de clases" al rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que contemplaba subas graduales hasta llegar a un 33,5% en julio, y declaró dos días de huelga para el 1 y 2 de marzo próximo. El secretario de Trabajo provincial, Eduardo Massot, por su parte, dijo que "siempre apostamos al diálogo" y agregó en declaraciones a la radio "La Ocho" de Rosario que "el camino para solucionar este conflicto es la mesa paritaria, y consideramos totalmente desmedido un paro docente". El secretario general del sindicato docente, Rodrigo Alonso, sostuvo en una conferencia de prensa que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria de la Amsafé de rechazar la propuesta paritaria, exig...
Para los trabajadores informáticos, el Monotributo Tech «permite retener nuestros talentos en el país»
+++, Actualidad

Para los trabajadores informáticos, el Monotributo Tech «permite retener nuestros talentos en el país»

Ezequiel Tosco, el líder del gremio que representa a los trabajadores de la industria informática, apoyó la decisión del Gobierno Nacional de lanzar el "monotributo tech" destinado a profesionales que facturan sus servicios en el exterior. "Este monotributo permite retener nuestros talentos en el país y, además, al evitar una triangulación financiera, contribuye a la economía nacional y a la acumulación de divisas", resaltó el secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC), Ezequiel Tosco. El dirigente comentó que, a través de esta iniciativa, "también se podrá trabajar en un registro de trabajadores free lance que viven en la Argentina y que facturan para el exterior, algo de lo cual todavía no hay estadísticas". El nuevo Régimen Tributario Simplificado y Cambi...