+++

Ansaloni quedó comprometido por desmanejos en la obra social de peones de los campo, Osprera, durante su gestión
+++, Actualidad

Ansaloni quedó comprometido por desmanejos en la obra social de peones de los campo, Osprera, durante su gestión

Una auditoría realizada por la Administración Provisoria que impuso la justicia en la obra social de los peones de campo y trabajadores rurales, OSPRERA, reveló que hubo “malversación de fondos”, “administración fraudulenta” y “asociación ilícita” durante la gestión de Pablo Ansaloni. Este informe será elevado al tribunal en los próximos días cuando se termine de recopilar información sobre la situación de las filiales del interior que presentaron un panorama mucho más crítico aún por los cortes de servicios y la suspensión de prestaciones por falta de pago. El informe señaló que la Administración judicial describió la situación económica de la entidad como grave; con un déficit financiero que asciende a los $ 13.000 millones de pesos a diciembre de 2022. Eso explica en gran parte l...
Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó este viernes al gobierno de la provincia de Buenos Aires "la urgente aplicación de la cláusula de revisión" acordada en paritarias, informó el espacio. La FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo del gremialista Walter Correa, la inmediata convocatoria con carácter de urgente a la mesa técnica salarial para "activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre". "El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes", argumentó la Federación de Docentes Bonaerenses. Los gremios, además, realizaron el pedido "en...
Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»
+++, Actualidad

Adrián Perez: «Lo que uno le contesta a los compañeros es que del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos»

El titular de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Adrián Pérez, sostuvo que "hay que llamar a todos los compañeros a una gran unidad" y recordó que "del otro lado está la reforma laboral y la pérdida de derechos". Además le mandó un mensaje a la gestión: "Nos está faltando peronismo a los propios peronistas". Adrián Pérez, el secretario General de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, habló tras el plenario de los metalúrgicos en Mar del Plata en el que el sindicato se expresó a favor de la reelección de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. "La UOM es, fue y será peronista. No tiene lugar para ser otra cosa", aseguró P´´erez. "Cuando el pueblo está mal, es un caldo de cultivo para que el trabajador se derechice", sostuvo en declaraciones al program...
Gerardo Martínez blanqueó su respaldo a una candidatura de Sergio Massa: «Ha tenido posturas claras y estratégicas, y me parece que ese es el camino»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez blanqueó su respaldo a una candidatura de Sergio Massa: «Ha tenido posturas claras y estratégicas, y me parece que ese es el camino»

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, se pronunció en favor de una precandidatura presidencial de Sergio Massa, y consideró que el ministro de Economía "tiene posturas claras y estratégicas" y "es el camino" a seguir dentro del Frente de Todos, de cara las elecciones de este año. "Sergio Massa ha tenido posturas claras y estratégicas, y me parece que ese es el camino", dijo Martínez en declaraciones a la radio AM 750, un día después de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no se presentará a la reelección en los comicios de este año. Sobre la decisión del Presidente, el dirigente sindical afirmó: "Aplaudo la decisión de Alberto Fernández. El peronismo tiene que ir a unas PASO". En ese marco, analizó que, en la coalición...
Realizarán en el Senado un homenajeará a Hugo Moyano, Lorenzo Pepe y otros sindicalistas por los 40 años de democracia
+++, Actualidad

Realizarán en el Senado un homenajeará a Hugo Moyano, Lorenzo Pepe y otros sindicalistas por los 40 años de democracia

Sindicalistas y exlegisladores de extracción sindical serán homenajeados en el Senado de la Nación el martes, "a 40 años de la recuperación de la democracia" en el país. El "Homenaje a la dirigencia sindical a 40 años del retorno de la democracia" se desarrollará el próximo martes a las 17.30 en el salón Azul del Congreso de la Nación. El evento, que estará encabezado por la senadora nacional por Hay Futuro Argentina, la riojana María Clara del Valle Vega, se concretará días antes del Día del Trabajador y será un homenaje a los líderes sindicales protagonistas de los últimos 40 años de democracia, poniendo en valor el rol clave del sindicalismo en el fortalecimiento de nuestro sistema democrático, informaron los organizadores. Los homenajeados serán el exdiputado y exsenador por ...
Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción
+++, Actualidad

Ya se cuentan más de 50.000 trabajadoras en el rubro de la construcción

La construcción es uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina, donde las mujeres están presentes sólo en un 6%, según las cifras más alentadoras explicadas por soldadoras, arquitectas, empresarias y funcionarias que rompen mitos y aportan su experiencia para fomentar una mayor inclusión de ellas en un rubro en crecimiento. El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, establecido por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), en un contexto de incipiente incorporación de mujeres a un ámbito laboral masculinizado. Hay diversos datos que muestran la presencia de ellas en el sector: uno lo aporta la Encuesta Permanente de Hogares del tercer trimestre de 2022, que identificó que 50.313 mujeres trabajan en ...
El gobierno rionegrino ofreció un aumento salarial del 16% que se pagará en abril para destrabar el conflicto con los docentes y estatales
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino ofreció un aumento salarial del 16% que se pagará en abril para destrabar el conflicto con los docentes y estatales

El gobierno de Río Negro propuso a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, ATE y UPCN, un aumento salarial del 8 por ciento para el mes de abril y otro 8 por ciento para el mes de mayo, cuya sumatoria -16 % - se liquidará completa en los haberes de este mes. El mismo ofrecimiento fue realizado al gremio docente de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter). Tras la propuesta del ejecutivo, los gremios llevarán la nueva propuesta recibida a sus instancias orgánicas para darle tratamiento y luego notificarán su decisión de aceptar o rechazar la oferta a la Secretaría de la Función Pública. En tanto, el Ejecutivo provincial convocó a un nuevo encuentro para la segunda quincena de junio "para el análisis y revisión de la situación", según adelantaron ...
Juan Pablo Brey: «Si los trabajadores y trabajadoras están dispuestos a votar gobiernos de derecha es porque nosotros estamos fallando»
+++, Entrevistas

Juan Pablo Brey: «Si los trabajadores y trabajadoras están dispuestos a votar gobiernos de derecha es porque nosotros estamos fallando»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Definiciones gremiales a horas del documento de la CGT en cuanto que todavía "Estamos a tiempo" para evitar que la crisis de hoy se transforme en terminal. Acentuando autocríticas sindicales y políticas, Juan Pablo Brey el secretario General de Aeronavegantes, titular de Prensa en la CATT y de la secretaría de Deportes en Azopardo reclamó diálogo "con todos en el PJ"​ de cara al presente y las elecciones​. ​Además,​ por si acaso, le dejó un mensaje a la derecha: "vamos a pelear en defensa de Aerolíneas". El Brazilian Jiu Jitsu (BJJ) arte marcial y deporte de combate, de origen brasileño, que se enfoca en técnicas de lucha en el suelo (grappling), como llaves, estrangulamientos y sumisiones. Se basa en la idea de que un op...
«Si paramos se cae todo», la definición de Andrés Rodríguez respecto de la situación social del país
+++, Actualidad

«Si paramos se cae todo», la definición de Andrés Rodríguez respecto de la situación social del país

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que si la central obrera para "se cae todo". Además remarcó que en los últimos días "Logramos un alivio en Ganancias y estuvimos permanentemente gestionando". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, habló del momento político y económico del país y remarcó que "en esta situación social que tenemos, si paramos se cae todo". El dirigente precisó que la central obrera "estuvo permanentemente" haciendo gestiones y puso en valor lo conseguido en las últimas semanas: "Logramos un alivio en Ganancias y estuvimos permanentemente gestionando". "Con los precios aumentando constantemente, nos obligan a estar revisando permanentemente los salarios", añadió en declaraciones a Cadena 3. ...
Walter Correa respaldó el proyecto de ley que propone la mejora de los montos indemnizatorios
+++, Actualidad

Walter Correa respaldó el proyecto de ley que propone la mejora de los montos indemnizatorios

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, presentó junto a las diputadas provinciales del Frente de Todos Soledad Alonso y Maite Alvado el proyecto de ley de mejora de los montos indemnizatorios de los juicios laborales en el territorio bonaerense y adelantó que la cartera laboral impulsará su sanción en la Legislatura. Soledad Alonso y Maite Alvado son las autoras de la iniciativa que propone que se fije por ley la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones. Actualmente, en el ámbito provincial ese porcentaje se ubica por debajo respecto de lo que es en CABA. También se analizó que, como los juicios suelen tardar años, al momento de la sentencia el monto queda desfasado y el o la trabajadora terminan percibiendo un resarcimiento menor de lo que les...