+++

Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”

Los trabajadores de la salud de Santa Fe anunciaron para mañana una jornada de protesta, que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista, en reclamo de que el Gobierno provincial adelante la cláusula de revisión salarial, entre otros pedidos, informaron hoy voceros gremiales. Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) que también pide el pase a planta permanente de trabajadores, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón. "Durante las paritarias en el mes de marzo Siprus planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido quedaría por debajo de una inflación, que está descontrolada", indicó un comunicado del gremio. Además, Siprus reclama que todavía...
Preocupación por los 280 puestos de trabajo de Vicentin Avellaneda: la empresa propone un acuerdo concursal que deja de lado la producción en esa planta
+++, Actualidad

Preocupación por los 280 puestos de trabajo de Vicentin Avellaneda: la empresa propone un acuerdo concursal que deja de lado la producción en esa planta

El Sindicato de Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Reconquista advirtió sobre un nuevo peligro que sobrevuela a los trabajadores de Vicentin. El secretario general Leandro Monzó explicó que el acuerdo concursal que propone la firma implica una primera tanda de 80 despidos administrativos y luego de 18 meses "todo indica que la planta Vicentin Avellaneda dejará de ser tenida en cuenta". Esto implicaría unos 200 puestos de trabajo en riesgo. El día sábado el SOEAD Reconquista realizó una asamblea informativa en el Complejo Industrial Vicentin de Avellaneda. La convocaron por la situación actual que atraviesa la firma Vicentin en el proceso concursal. Desde el gremio informaron que un gran número de trabajadores se hizo presente para manifestar su preocupación, y aclarar las dudas que...
Andrés Rodríguez, sobre la CGT: «No estamos disputando ninguna cuestión personalista en cuanto a candidaturas presidenciales, nos presentamos como una institución que busca recrear un equilibrio»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez, sobre la CGT: «No estamos disputando ninguna cuestión personalista en cuanto a candidaturas presidenciales, nos presentamos como una institución que busca recrear un equilibrio»

El secretario adjunto de la CGT y secretario general del sindicato UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró hoy que "una gran parte" de la dirigencia sindical "va a militar en el Frente de Todos (FdT)" de cara a los próximo comicios generales y reafirmó, en línea con la postura expresada por la cúpula de la central obrera la semana pasada, que el ministro de Economía, Sergio Massa, "se vislumbra como un candidato importante". "Un gran porcentaje de la dirigencia sindical y sus bases son peronistas y van a militar en el Frente de Todos", sostuvo Rodríguez en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Milenium, en las que agregó que Massa "se vislumbra como un candidato importante". En ese sentido, planteó que hay que ver "cómo se acomoda la cosa" dentro de la coalición oficialista "pa...
Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas
+++, Actualidad

Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) expresó su "enorme preocupación" por los hechos de violencia en las escuelas "alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública". "Vemos con enorme preocupación el incremento de casos de violencia que suceden en los establecimientos educativos, muchas veces alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública", expresó Udocba en un comunicado. Y agregó que considera "urgente poder contar con un acuerdo paritario sobre resguardo y reparación, que priorice la integridad de las y los trabajadores de la educación". En el documento titulado "Escuelas libres de violencia: no hay s...
La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor
+++, Actualidad

La inflación en la ciudad de Buenos Aires llegó al 7,8% y se estima que la medición nacional será menor

La inflación de abril en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,8%, con una fuerte incidencia otra vez en el precio de los alimentos, que se incrementaron un 10,4%, según informó la Dirección de Estadística porteña. Las consultoras privadas estiman un valor inferior a nivel nacional. El valor oficial del IPC se dará a conocer el 12 de mayo. De esta forma, el primer cuatrimestre cerró con un alza del 31,2%, mientras que la medición interanual trepó al 110,4%. El avance del 7,8% es superior al que estiman las consultoras privadas para la medición nacional. El Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) marcó que para los analistas abril había cerrado con una inflación del 7,5%. El informe oficial del INDEC se publicará el próximo viernes 12 a las 16, tal su cronograma original...
Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»
+++, Actualidad

Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos habló sobre la situación de los trabajadores respecto a la alta inflación, de la que todavía no se conoce el dato de abril pero ya se espera que sea por encima de 7 puntos. Aseguró que para dar una suma fija había que pensar en una política más integran porque de lo contrario se perdería en las subas de precios. Raquel "Kelly" Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dialogó con Radio 10: "La última información que tenemos de SIPA va hasta el mes de febrero e indica que hubo 31 meses consecutivos de creación de trabajo. En particular de trabajo registrado, estamos en un máximo histórico". Según la ministra, Horacio Rodríguez Larreta dijo que no se crea trabajo privado porque "en su planteo para lograrlo hay que...
Se masifica el reclamo, y los docentes también se suman al pedido de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Se masifica el reclamo, y los docentes también se suman al pedido de reapertura de paritarias

Así lo hizo la CTERA, el gremio mayoritario de la actividad. Reclamó la reapertura de la paritaria nacional docente. Es para que los salarios queden por encima de la inflación. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se sumó al aluvión de gremios que reclamaron en las últimas jornadas que se vuelvan a discutir salarios por la escalada inflacionaria. La organización que conduce Sonia Alesso, la más representativa del sector, elevó a las autoridades la "urgente convocatoria a la paritaria nacional docente". Según lo explicitaron desde sus redes sociales, es "por la readecuación del acuerdo paritario para que los salarios queden por encima de la inflación". El reclamo de los docentes se agrega a los sindicatos que pugnan por reabrir ...
Gobierno oficializa nuevas exenciones al impuesto a las Ganancias a trabajadores de la salud que cumplen guardias obligatorias
+++, Actualidad

Gobierno oficializa nuevas exenciones al impuesto a las Ganancias a trabajadores de la salud que cumplen guardias obligatorias

El Gobierno reglamentó la ley 27.718 que modifica la 20.628 de Impuesto a las Ganancias para eximir del pago de ese tributo a las remuneraciones que perciben médicos, auxiliares y técnicos de la salud en concepto de guardias obligatorias, a través del decreto 260/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial. La normativa aprobada en el Congreso el 19 de abril último precisa que están exentas del gravamen "las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias, ya sean activas o pasivas, y horas extras, realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud, cuando la prestación del servicio se realice en centros de salud públicos o privados en todo el territorio nacional". Además puntualiza que "el beneficio de este apartado debe...
Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial

Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) van hoy al paro en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial. "El Gobierno (porteño) sigue descuidando a las infancias, a las docencias y a las escuelas", dice el encabezamiento del anuncio del paro docente en CABA. "Este lunes 8 de Mayo, lxs docentes de la ciudad vamos al Paro en unidad, convocado de forma conjunta por UTE, Ademys Y CAMYP porque el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a las adolescencias, a lxs trabajadorxs y a las escuelas", sostiene un comunicado de UTE difundido hoy. El comunicado agrega que "exigimos" al Gobierno porteño que "termine ...
El Gobierno oficializó el aumento del piso del impuesto a las Ganancias que ahora superará los 500 mil pesos
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento del piso del impuesto a las Ganancias que ahora superará los 500 mil pesos

Economía ya tiene listo el decreto que sube el piso de Ganancias y se publicará en los próximos días. Tendrá vigencia desde el primero de mayo. El umbral del tributo estará arriba de los 500 mil pesos. Aliviará el impacto sobre unos 250 mil trabajadores registrados. El Ministerio de Economía ya tiene listo el decreto a publicarse próximamente y por el que a partir de este mes solo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los 506.230 mil pesos. Por debajo de este umbral ya no corresponderá retención alguna del tributo. Asimismo, en los meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada. La modificación propuesta permitirá que aproxi...