+++

Comienza la campaña «Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo» de la OIT
+++, Actualidad

Comienza la campaña «Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo» de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo para la Argentina, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, llevará adelante la campaña "Prestá atención. El trabajo infantil pasa cerca tuyo", donde por medio de dispositivos de realidad virtual se podrá mirar el problema del trabajo infantil a través de los ojos de tres niños, niñas y adolescentes. La iniciativa que recorrerá distintas provincias comenzará este domingo 11 de junio en el Parque de las Juventudes de La Rioja, frente al monumento a Facundo Quiroga y podrá verse hasta el martes 13. En paralelo, también funcionará una activación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Plaza del Vaticano ubicada junto al Teatro Colón, entre el lunes 12 y el miércoles 14 de junio. Como parte de la experiencia de visualización, las pers...
Raúl Quiñones: «El Gobierno debería decretar una suma fija para los compañeros que tienen salarios muy bajos. Esa suma incluso va directo al consumo y no entorpece las paritarias»
+++, Entrevistas

Raúl Quiñones: «El Gobierno debería decretar una suma fija para los compañeros que tienen salarios muy bajos. Esa suma incluso va directo al consumo y no entorpece las paritarias»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es el titular del Suetra (Empleados del Tabaco) y analizó con optimismo el futuro "si el peronismo se mantiene en el Gobierno". Sobre las opciones de la derecha considera que esa vereda argentina incluye "versiones propias de las miserias humanas". En cuanto a lo sectorial, junto con las empresas motoriza un cambio normativo, del ministerio de Salud para un nuevo producto que generaría puestos de trabajo registrado una inversión real de 200 millones de dólares. Ubicada en el mapa del Movimiento Obrero Argentino bajo el segmento -no amable- de "los gremios chicos", su traza histórica dice que tal organización emergió de las luchas obreras a mediados del Siglo XX "para que los trabajadores del tabaco tengan garantizados sus dere...
Plaini va por una lista de consenso pero advirtió que «primero, es necesario definir un programa y después los candidatos»
+++, Actualidad

Plaini va por una lista de consenso pero advirtió que «primero, es necesario definir un programa y después los candidatos»

El secretario general del gremio de canillitas y senador provincial del Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires, Omar Plaini, consideró "necesario" que se logre "un candidato de consenso” de cara al cierre de listas del próximo 24 de junio y subrayó la importancia de acordar en el ámbito de la coalición oficialista "programa con un profundo contenido". "Hay que ver cómo logramos una fórmula de consenso que nos permita continuar siendo gobierno”, dijo Plaini al analizar la situación actual del Frente de Todos en declaraciones a El Destape Radio. En ese sentido, dijo que el FDT es una fuerza "muy competitiva, aun con todo lo que no supimos o no pudimos hacer", y señaló que, contrariamente, “las ideas de la oposición son muy vetustas". "Ya vimos las consecuencias que n...
Más de 40 organizaciones respaldaron la continuidad de Ricardo Lovaglio a la cabeza de la CGT Zona Norte
+++, Actualidad

Más de 40 organizaciones respaldaron la continuidad de Ricardo Lovaglio a la cabeza de la CGT Zona Norte

Más de 40 organizaciones respaldaron la continuidad del ferroviario Ricardo Lovaglio al frente de la CGT Zona Norte. Además se pronunciaron en la importancia de sostener la continuidad de la unidad conseguida en los últimos 4 años. Con la presencia de más de cuarenta gremios confederados en un plenario convocado por la CGT Zona Norte, se puso de manifiesto la importancia de continuar con la unidad del movimiento obrero lograda en los cuatro años de mandato del Consejo Directivo saliente. Además se pronunció sobre la necesidad de continuar con las políticas aplicadas hasta el momento en defensa de los trabajadores y trabajadoras, asistencia social a las necesidades de los compañeros y compañeras y colaboración con los comedores y merenderos de la zona. Los gremios presentes coinci...
#ENFOQUE Trabajadores de la salud en crisis: salarios bajos, malas condiciones laborales, precarización y persecución sindical
+++, Enfoque

#ENFOQUE Trabajadores de la salud en crisis: salarios bajos, malas condiciones laborales, precarización y persecución sindical

(Por Pablo Maradei) La Fesprosa sostuvo 48 horas de jornada de lucha en distintos puntos neurálgicos del país. El gremio de la salud se encuentra en un escenario pauperizado y de creciente conflictividad ante salarios insuficientes y cuestionables condiciones laborales. InfoGremiales te trae un tarifario para que saques tus propias conclusiones. Este jueves terminó la Jornada Nacional de Lucha de 48 horas que llevó adelante la Fesprosa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud) con escenarios variopinto en las distintas provincias en donde tienen afiliados a 20 sindicatos que representan a unos 27.000 trabajadores. Hay distintos niveles de conflicto, además del paritario, como son los de exigir "mejores condiciones laborales, el fin de la precarización laboral, la convocat...
Jujuy: Masiva marcha de antorchas dio continuidad al unánime reclamo docente: «Arriba los salarios y abajo la reforma»
+++, Actualidad

Jujuy: Masiva marcha de antorchas dio continuidad al unánime reclamo docente: «Arriba los salarios y abajo la reforma»

Docentes jujeños marcharon el viernes por la noche portando antorchas en las calles de la capital provincial. Fue el quinto día consecutivo de paro que llevan a cabo los gremios de la educación del distrito tras haber rechazado una oferta salarial por insuficiente. El gremio de educadores también se plantó contra la reforma constitucional de Morales que "busca cercenar derechos". Las calles céntricas se iluminaron esta noche con la protesta encabezada por los educadores, quienes reiteraron la premisa “arriba los salarios y abajo la reforma”, en alusión al pedido de una recomposición salarial significativa y en contra de la reforma parcial de la constitución en pleno debate, la cual “busca cercenar derechos”, indicaron. Poco después de las 19 se empezaron a encender velas, luces blan...
La federación de panaderos anunció la construcción de un predio recreativo de más de 15 mil metros cuadrados en Corrientes para todo el NEA
+++, Actualidad

La federación de panaderos anunció la construcción de un predio recreativo de más de 15 mil metros cuadrados en Corrientes para todo el NEA

Con la consigna “Construyendo en futuro”, la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA), financiará la construcción de un complejo de 15 mil metros cuadrados en las afueras de la ciudad de Corrientes. El predio será el primer camping recreativo de la Federación en el NEA y contará con una pileta de natación olímpica, un quincho, parrillas, canchas de futbol, cancha de básquet, vestuarios y sanitarios, y estacionamientos para todos los afiliados. “Esto será el gran orgullo para toda la familia panadera de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, financiada por nuestra federación” remarcó el Secretario General del FAUPPA, Gastón Frutos. Junto con el intendente local y el Secretario General de Corrientes, Carlos Vallejos, se realizó la firma y el acu...
Fatun acordó con el Gobierno una mejora salarial del 31% en tres tramos para no docentes de las universidades
+++, Actualidad

Fatun acordó con el Gobierno una mejora salarial del 31% en tres tramos para no docentes de las universidades

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el gremio no docente universitario Fatun acordaron este viernes un incremento salarial del 31 por ciento en tres tramos para el personal de universidades nacionales. La propuesta del Gobierno, que fue aceptada por el sindicato, contempló una mejora del 8 por ciento para este mes, un 12 por ciento en julio y otro 11 por ciento en agosto. Perczyk y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (Fatun) convinieron la recomposición salarial para los trabajadores no docentes de la actividad en un encuentro de negociación paritaria realizado en la cartera educativa. El funcionario nacional y el sindicato también convinieron que el acuerdo salarial sea revisado en septiembre próximo, en tanto Perczyk explicó que existí...
ATE participó de la reapertura de la fábrica militar Fanazul, tras cinco años de inactividad: «Luchar sirve»
+++, Actualidad

ATE participó de la reapertura de la fábrica militar Fanazul, tras cinco años de inactividad: «Luchar sirve»

ATE participó del acto de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos (FANAZUL), que encabezó el presidente Alberto Fernández en el municipio bonaerense de Azul. El gremio formó parte de la resistencia al cierre que se forzó durante el gobierno de Macri y Vidal. Cerrada en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, Fanazul dejó a unos 220 trabajadores despedidos. Tras cinco años de inactividad y un desguace, el Gobierno anunció que reorientará su producción a insumos para la minería y serán exportables. Allí, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana y por el Jefe de Gabinete, también precandidato a presidente, Agustín Rossi. Pese a la tensa relación que hoy mantienen con la Casa Rosada, dirigentes del Cons...
La Uatre y el Consejo Agroindustrial firmaron un convenio para promover empleo, desarrollo y salarios: «Se procura un agro que promueva desarrollo inclusivo»
+++, Actualidad

La Uatre y el Consejo Agroindustrial firmaron un convenio para promover empleo, desarrollo y salarios: «Se procura un agro que promueva desarrollo inclusivo»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y el Consejo Agroindustrial Argentino firmaron hoy un convenio orientado a la promoción del empleo, los ingresos y el desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral, informó el gremio. El secretario general de la Uatre, José Voytenco, sostuvo hoy en un documento que el acuerdo promoverá el desarrollo agroindustrial sobre la base de la responsabilidad laboral. El acuerdo fue firmado en un encuentro entre los equipos técnicos de ambas entidades, que analizaron documentos preexistentes y las perspectivas agropecuarias, elaborados por la Fundación Capital del economista Martín Redrado a solicitud de la Uatre. El acuerdo está orientado a "un enfoque abarcativo que reconozca la sinergia del trípode trabajo y mercad...