+++

Después de los dos actos que compartieron, Pignanelli cree que Massa se larga como candidato a Presidente
+++, Actualidad

Después de los dos actos que compartieron, Pignanelli cree que Massa se larga como candidato a Presidente

El secretario general del sindicato de mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, subió a Sergio Massa al ring de las elecciones presidenciales y afirmó que, después de los dos actos que sumaron importantes inversiones de la industria automotriz, el ministro de Economía "se va a largar" como precandidato. Apuntó a la necesidad de mantener la unidad y a lograr que todos los "buenos candidatos" se pongan de acuerdo: "Tengo tanta fe en el país que creo que si logramos sortear las necesidades profundas que hay en un sector de la sociedad, creo que candidatos es lo que nos sobra". Tras valorar los nuevos acuerdos de inversión cerrados en estos días con Toyota y Ford, el dirigente de SMATA Ricardo Pignanelli afirmó en diálogo con la AM 530 que a Sergio Massa "lo veo abocado a solucionar los temas ...
Con el programa bonaerense «Más Trabajo, Menos Reincidencia» ya capacitaron en oficios a 750 personas privadas de libertad en cárceles
+++, Actualidad

Con el programa bonaerense «Más Trabajo, Menos Reincidencia» ya capacitaron en oficios a 750 personas privadas de libertad en cárceles

El ministro de Justicia bonaerense Julio Alak junto a representantes de la Mutual Mario Cafiero y del Inaes presentaron el primer informe sobre el Programa de Formación y Promoción de Empleo para Personas Privadas de Libertad a través del modelo cooperativo, que ya formó a 750 internos. El programa forma parte de un convenio celebrado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak, la Mutual Mario Cafiero y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). La presentación se realizó en el Centro Universitario San Martín (Cusam) que funciona en la Unidad 48 del SPB y allí se brindó información sobre las distintas actividades realizadas en estos primeros meses de la puesta en marcha del programa. Durante la...
La CGT reclamó unidad en el Frente de Todos para definir las candidaturas y, en un guiño a Massa, se pronunció en contra de las PASO
+++, Actualidad

La CGT reclamó unidad en el Frente de Todos para definir las candidaturas y, en un guiño a Massa, se pronunció en contra de las PASO

El sector mayoritario de la CGT recordó que "cuando el peronismo fue unido ganó las elecciones" y exigió "evitar que las diferencias políticas debiliten la acción del gobierno". Guiño a Sergio Massa y mensaje directo a Daniel Scioli y Alberto Fernández. Mientras los distintos sectores del Frente de Todos toman posición respecto de su preferencia sobre el camino electoral a seguir, al filo de la fecha en la que hay que presentar las candidaturas, el sector hegemónico de la CGT envió un mensaje claro: "Unidad para construir el triunfo". A través del texto titulado "Unidad, Responsabilidad, Federalismo y un Proyecto de País más igualitario para triunfar", la central sindical resaltó la necesidad "hoy más que nunca encontrar la síntesis que nos encamine a las soluciones estructurales de...
La UCR ve el giro a la derecha y vuelve a la carga con la Ley Mucci para intervenir en la vida interna de los sindicatos
+++, Actualidad

La UCR ve el giro a la derecha y vuelve a la carga con la Ley Mucci para intervenir en la vida interna de los sindicatos

Juntos por el Cambio insiste en la intromisión en los sindicatos. Ahora en voz del diputado Martín Tetaz retomaron la llamada Ley Mucci del gobierno de Raúl Alfonsín que busca intervenir en la vida interna de las organizaciones para sacar al peronismo de los gremios. El diputado nacional Martín Tetaz (JxC) presentó un proyecto de ley que se entromete directamente en los estatutos sindicales bajo la excusa de "garantizar la alternancia democrática en los sistemas de elección de representantes". El legislador opositor retomó las bases de una iniciativa que el expresidente Raúl Alfonsín envió al Congreso once días después de asumir a su cargo. La ley Mucci llevaba el nombre de Antonio Mucci, quien fuera sindicalista gráfico opositor al reconocido dirigente Raimundo ...
Baradel: «Denunciamos a Gerardo Morales ante la OIT por criminalizar la protesta social»
+++, Actualidad

Baradel: «Denunciamos a Gerardo Morales ante la OIT por criminalizar la protesta social»

En el marco de la denuncia de la organización sindical docente Ctera al gobernador Gerardo Morales ante la OIT, Roberto Baradel contó que le pidieron a Raquel Olmos "su pronta intervención para garantizar el derecho que les asiste a las docentes y a todos los trabajadores y trabajadoras de Jujuy de ejercer el derecho a huelga y a la protesta sin que esto implique ningún tipo de persecución ni criminalización". Ayer el ministerio de Trabajo instó a Morales y a Gustavo Sáenz de Salta derogar los decretos del conflicto. La CTA de los Trabajadores y la Ctera denunciaron al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por el decreto que sanciona la protesta social, según informó a Télam el secretario general de Suteba y de la seccional bonaeren...
La Ctera y el Frente Milagro Sala se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires contra el decreto del gobernador de Jujuy Gerardo Morales que «criminaliza la protesta social»
+++, Actualidad

La Ctera y el Frente Milagro Sala se movilizaron en la ciudad de Buenos Aires contra el decreto del gobernador de Jujuy Gerardo Morales que «criminaliza la protesta social»

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y el "Frente Milagro Sala" se movilizaron en el centro porteño en rechazo al decreto del gobernador de esa provincia, el radical Gerardo Morales, que apunta a "criminalizar la protesta social" y en apoyo a la lucha docente en Jujuy. Ctera movilizó cerca del mediodía de ayer hacia la Casa de Jujuy en la ciudad de Buenos Aires en solidaridad con "la lucha de los docentes de Jujuy" y en rechazo a la norma dictada por Morales Allí exigieron la derogación del decreto acuerdo 8464 promulgado Morales, que "atenta directamente contra la Constitución Nacional" y que fue sancionado en el contexto de las movilizaciones que se suceden en esa provincia como consecuencia de conflicto entre las autoridades y los gremios docentes. La acci...
Nahuel Ochoa: «Los sindicatos quedan encasillados muchas veces en una agenda de lucha por salarios y mejores condiciones de trabajo, pero somos mucho más que eso»
+++, Actualidad

Nahuel Ochoa: «Los sindicatos quedan encasillados muchas veces en una agenda de lucha por salarios y mejores condiciones de trabajo, pero somos mucho más que eso»

En el marco de los festejos por el día del trabajador de la carne, la conducción del Sindicato de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) planteó el rol de los gremios en la sociedad: "Los sindicatos quedan encasillados muchas veces en una agenda de lucha por salarios y mejores condiciones de trabajo, pero somos mucho más que eso", aseguró Nahuel Ochoa. En el marco del Día del Trabajador de la Carne, unos 800 afiliados al Sindicato de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) festejaron con sus familias. "Los sindicatos quedan encasillados muchas veces en una agenda de lucha por salarios y mejores condiciones de trabajo, pero somos mucho más que eso. Ejemplo de esto es la fiesta que llevamos adelante para 800 trabajadores y sus familias", destacó el secreta...
Gestapo Sindical: la Cámara Federal reprogramó para el martes 27 de junio «por cuestiones de agenda» la audiencia por la mesa judicial bonaerense
+++, Actualidad

Gestapo Sindical: la Cámara Federal reprogramó para el martes 27 de junio «por cuestiones de agenda» la audiencia por la mesa judicial bonaerense

La Cámara Federal porteña reprogramó por "cuestiones de agenda" para el próximo 27 de junio la audiencia previa a resolver si confirma o no los procesamientos al exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, al intendente de La Plata Julio Garro y a exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal en la causa conocida como "mesa judicial bonaerense". Se trata de una investigación que se inició en La Plata y, por orden de la Cámara Federal de Casación, pasó a los tribunales federales de Retiro, donde ahora deberá definirse la situación de quienes ya habían sido procesados por el juez de esa localidad bonaerense, Ernesto Kreplak, explicaron fuentes judiciales. La audiencia estaba inicialmente programada para esta mañana pero por "razones de agenda" el Tribunal...
#ParitariasPermanentes Daer abrochó un 35% de aumento para los trabajadores de alimentación y vuelve a discutir salarios en un mes
+++, Actualidad

#ParitariasPermanentes Daer abrochó un 35% de aumento para los trabajadores de alimentación y vuelve a discutir salarios en un mes

La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación que se referencia en Rodolfo Daer cerró paritarias para el trimestre mayo - julio. Abrochó un 35% a pagarse en 3 cuotas. En un mes vuelve a discutir salarios. Las paritarias se discuten por períodos cada vez más cortos. Luego de semanas de discusión y protestas, Rodolfo Daer abrochó un incremento salarial para los operarios de las plantas alimenticias representados por la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación. El gremio pactó con la cámara de la actividad un aumento trimestral correspondiente al periodo mayo – julio del 2023 que será del 35% a pagar en tres cuotas. La primera será del 15%, retroactiva a mayo, el aumento de junio será del 9% y  el correspondiente al mes de julio, del 11%. El acuerdo, ad...
El Ministerio de Trabajo  instó a los gobiernos de Jujuy y Salta a derogar los decretos que «violentan el derecho de huelga y la libre expresión» por inconstitucionales
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo instó a los gobiernos de Jujuy y Salta a derogar los decretos que «violentan el derecho de huelga y la libre expresión» por inconstitucionales

El Ministerio de Trabajo expresó hoy su "preocupación" por el dictado de recientes normas, en las jurisdicciones provinciales de Salta y Jujuy, que "violentan tanto el derecho de huelga como el de libre expresión". La cartera laboral de la Nación instó así a "la derogación de tan inconstitucionales disposiciones" porque no van traer "ningún progreso" a nuestra sociedad, y "exponen al Estado Nacional a consecuencias disvaliosas en los ámbitos internacionales". De esta forma, las autoridades de la cartera laboral, hicieron referencia a distintas normas vinculadas a los trabajadores y al derecho a huelga y a la "libre expresión de trabajadores y trabajadoras", tanto en la provincia de Jujuy como en Salta. "En efecto, se han sancionado normas (provincia de Salta, Ley N° 8376 denominada ...