+++

El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral
+++, Actualidad

El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral

El próximo 24 de enero las trabajadoras y trabajadores rurales y estibadores de la UATRE, anunciaron que marcharán al Congreso Nacional en defensa de "nuestros derechos" en consonancia con lo resuelto con el plan de lucha de la CGT y en rechazo de la Reforma Laboral del DNU y en una Ley Ómnibus "que a todas luces son inconstitucionales", afirmaron. La decisión robustece la medida de fuerza porque el gremio tiene fuerte presencia en todo el país. El gremio de peones rurales UATRE que encabeza José Voytenco anunció su participación del paro del 24 de enero. La movilización y el paro dispuestos tendrán efectivo cumplimiento en el interior del país en los lugares fijados por los trabajadores y trabajadoras de todos los gremios participantes. Con esta decisión, la UATRE reafirma el “No...
Se suman los trabajadores del gas y el paro de la CGT sigue ganando densidad y contundencia
+++, Actualidad

Se suman los trabajadores del gas y el paro de la CGT sigue ganando densidad y contundencia

La Federación del Gas FETINGRA anunció su participación del paro general y la movilización del 24 de enero. La CGT sigue sumando apoyos que permiten vislumbrar una importante muestra de poder del conjunto del movimiento obrero organizado para este miércoles. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural FETINGRA que lidera Guillermo Mangone difundió su decisión de adherir y respaldar al paro y la movilización que tendrán lugar este miércoles 24 de enero, "en defensa de la Constitución Nacional y en rechazo al DNU 70/23 y la famosa Ley Ómnibus", afirmaron. En ese sentido argumentaron: "Las políticas que pretende llevar a cabo el Gobierno Nacional no hacen más que profundizar la concentración económica y la desigualdad, los monopolios y la especulación financiera". ...
Santa Fe retoma la paritaria de estatales y se avizora  conflicto porque Pullaro busca atar los aumentos a la recaudación provincial
+++, Actualidad

Santa Fe retoma la paritaria de estatales y se avizora conflicto porque Pullaro busca atar los aumentos a la recaudación provincial

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro tendrá una difícil negociación con los gremios estatales que reclaman por la pérdida de poder adquisitivo gracias a la inflación imparable y salarios que promedian los 250 mil pesos. La estrategia de Pullaro es atar los aumentos a los ingresos provinciales por la recaudación de impuestos y no a la inflación, lo que empobrecería los salarios estatales. El Gobierno de Santa Fe convocará en los próximos días a los gremios que representan a los trabajadores docentes y estatales a retomar las paritarias para definir la política salarial, en una negociación que se presenta compleja debido a la disparidad de cifras que manejan de ambos lados. Voceros oficiales indicaron que la convocatoria se efectivizará en la semana que se inicia y, en el ca...
Gendarmería rescató una víctima de explotación laboral en una finca de Córdoba
+++, Actualidad

Gendarmería rescató una víctima de explotación laboral en una finca de Córdoba

Personal de Gendarmería Nacional logró rescatar una víctima de explotación laboral, durante una serie de allanamientos en fincas de la zona este de la provincia de Córdoba y luego de un mes de investigación, informaron voceros de la fuerza. De acuerdo a lo indicado, se logró dar con este hombre, quien era sometido a una situación de trata laboral y los gendarmes dieron cumplimiento a una orden emitida por el Juzgado Federal de San Francisco, que fue llevada adelante los miembros del Equipo Anti Trata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales. "La búsqueda abarcó un lapso de coordinación previa y luego de casi un mes de tareas investigativas, los gendarmes efectuaron los cuatro allanamientos simultáneos, en los inmuebles de distintas localidades...
#AHORA Cavalieri confirmó que Comercio, el gremio con más afiliados del país, se sumará al paro general del 24 de enero y mandó un mensaje paritario: «Queremos ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

#AHORA Cavalieri confirmó que Comercio, el gremio con más afiliados del país, se sumará al paro general del 24 de enero y mandó un mensaje paritario: «Queremos ganarle a la inflación»

Armando Cavalieri confirmó que la Federación de Empleados de Comercio, el gremio con más afiliados de la Argentina, se sumará a la huelga general del 24 de enero. Aseguró que la medida tiene "respaldo incondicional" de todas las regionales mercantiles y avisó que la paritaria le debe ganar a la inflación. Armando Cavalieri, el líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ratificó la adhesión a la huelga general convocada para el 24 de enero por la CGT y a la que se sumaron las otras centrales sindicales del país. Cavalieri agradeció a los bloques y a los secretarios generales de los gremios mercantiles de todo el país el "respaldo incondicional" para acompañar a la CGT en la medida de fuerza. "Adheridos a un compromiso de unidad inquebrantable co...
Bullrich profundizó las amenazas para ver si logra desinflar el paro y garantizó la aplicación del protocolo antipiquetes el miércoles 24
+++, Actualidad

Bullrich profundizó las amenazas para ver si logra desinflar el paro y garantizó la aplicación del protocolo antipiquetes el miércoles 24

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que el Gobierno hará "todo lo posible" para que "todo argentino que quiera trabajar" durante el paro de la CGT del miércoles próximo "no se sienta amedrentado". Además convocó a los oficialistas a "luchar por cambios que son los que van a llevar al país adelante". Patricia Bullrirh solicitó, además, que "los argentinos vayan a trabajar" el miércoles y defendió el DNU de desregulación económica y la ley 'Bases' que se discute en el Congreso, al destacar que ese paquete de medidas "simplifican la vida, sacan privilegios y generan elementos fundamentales como es la esencialidad en la educación". Sobre la movilización, prometió que su cartera va a "hacer todo lo posible para que todo argentino que quiera trabajar no se sienta amedr...
Los Metrodelegados se suman a la huelga general del 24 y garantizan el servicio hasta las 19 horas para quienes se movilicen
+++, Actualidad

Los Metrodelegados se suman a la huelga general del 24 y garantizan el servicio hasta las 19 horas para quienes se movilicen

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, adhirió al paro de 12 horas y a la marcha hacia el Congreso el miércoles 24 en rechazo de las iniciativas económicas del Gobierno, e informó que ese día solo habrá servicio hasta las 19 para garantizar "el transporte de quienes se movilicen". Un documento firmado por Pianelli y el secretario adjunto, Néstor Segovia, confirmó que el gremio adhirió a la huelga general del miércoles y a la marcha hacia el Congreso, convocadas por la CGT, ambas CTA, la UTEP y "cientos de multisectoriales". Los servicios de subterráneos y el Premetro funcionarán hasta las 19 para garantizar "el transporte a quienes quieran participar en esa movilización", y el sindicato aclaró que a partir de esa hora y hast...
Las organizaciones sociales se entusiasman con reventar Plaza Dos Congresos el 24: «Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina»
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales se entusiasman con reventar Plaza Dos Congresos el 24: «Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina»

El líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, consideró que el paro general de la CGT y las dos vertientes de la CTA, que está previsto para el miércoles 24 de enero, será la marcha "más importante" que se vio en la Argentina. "Uno de los momentos más importantes es la marcha. Va a ser la protesta más importante que hayamos visto en la Argentina. Si sumamos a todas las que va a haber en cada provincia se van a movilizar varios millones de personas", aseguró Pérsico en declaraciones a AM 990. El dirigente social dijo además que la situación del país es "muy difícil", ya que golpea a la mayoría de los sectores sociales. "Vamos a ser todos un poco más pobres", afirmó. En tanto, máximo referente del Evita, subrayó: "La Argentina tiene mucha organización de los trabajadores de la eco...
Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»
+++, Actualidad

Para De Isasi el paro nacional «no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos»

El secretario general de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, afirmó que el próximo paro general del 24 de enero "no es un punto de llegada, sino un mojón más para construir consensos". "Estamos recorriendo la provincia, ya hicimos más de 40 plenarios, donde nos juntamos para encontrarle la vuelta a esta situación a la que nos llevó el gobierno nacional, de crisis y mucha angustia. En cada plenario, obviamente, surge la necesidad de que el paro nacional convocado por todas las centrales sindicales para el 24 de enero, sea un punto de inflexión en la relación de fuerzas con el gobierno de (el Presidente Javier) Milei", expresó de Isasi. Destacó que "estos plenarios se están dando en la más amplia unidad y masividad", dijo en alusión a los plenarios multisectoriales conformados...
Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»
+++, Actualidad

Daer le mandó un mensaje al Gobierno y a la política: «Los dialoguistas no van a poder caminar por la calle si se cierra el Banco Nación»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer ratificó el paro y la movilización del 24 de enero contra el Gobierno del presidente Javier Milei y lanzó un guiño inesperado hacia la UCR en medio de la interna que sacude al radicalismo por posiciones divididas respecto al proyecto de Ley Ómnibus que impulsa el Ejecutivo. "En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar", sostuvo Héctor Daer. En diálogo AM 990, el titular de la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) subrayó que "el paro es inamovible", ya que "es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores". ...