+++

El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el incremento del 16% en enero para trabajadores de la administración pública nacional

El Gobierno oficializó hoy el incremento salarial del 16% para el mes de enero para los trabajadores de la administración pública nacional, y fijó también las remuneraciones de los profesionales residentes que cumplen funciones en los establecimientos que dependen del Ministerio de Salud y del Hospital Garrahan. A través del decreto 90/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso homologar el acta acuerdo del 27 de diciembre de 2023, que había sido reabierto el 19 de enero de 2024, para los trabajadores de la administración pública nacional, y por las que se estableció un "incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente". Así, fijó que "la vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo...
#URGENTE Por el derrumbe de la demanda, la gigante Ternium proyecta despidos masivos: «No tenemos definido si son 200. Pueden ser menos o más»
+++, Actualidad

#URGENTE Por el derrumbe de la demanda, la gigante Ternium proyecta despidos masivos: «No tenemos definido si son 200. Pueden ser menos o más»

El parate económico empieza a arrastrar en su caída a las empresas de todos los tamaños, en este caso a la gigante Ternium, del Grupo Techint. La firma informó que activará despidos masivos de personal propio. "No tenemos definido si son 200. Pueden ser menos o más", advirtieron desde la UOM San Nicolás. El freno de la economía que propuso el Gobierno Nacional de Javier Milei empieza a tener evidentes consecuencias en las plantas de producción. De hecho ni las gigantes logran sobrevivir indemnes a la situación. En el caso de Ternium, la productora de acero, según le informó a sus contratistas y a la seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tuvo una caída de la demanda de 20 puntos. Eso la obliga a tomar determinaciones. Los primeros despidos se concretarían en ...
Los trabajadores del Gas abrochan una paritaria récord del 211% de aumento por 10 meses y un bono de 650 mil pesos: «La idea es ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Los trabajadores del Gas abrochan una paritaria récord del 211% de aumento por 10 meses y un bono de 650 mil pesos: «La idea es ganarle a la inflación»

Los trabajadores de la industria del gas lograron extender las paritarias por empresa con porcentajes récord para todo el sector. Alcanzaron un 211% de incremento por 10 meses. Además se pagará un bono de 650 mil pesos. Vuelven a negociar en febrero con la perspectiva de "ganarle a la inflación". El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA), Guillermo Mangone, confirmó un nuevo entendimiento paritario para los trabajadores de la actividad. El entendimiento llega al 211% de aumento para los 10 meses comprendidos en el último año paritario. Se mete, así, entre los mejores acuerdo acuerdos salariales del mercado de trabajo. Además, según explicó el propio Mangone, se pactó con las firmas un bono anual por...
El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei
+++, Actualidad

El Gobierno y la CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo y ahí definen el futuro de la reforma laboral por DNU de Milei

La jueza Liliana Rodríguez Fernández decidió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023. Aclaró en su fallo que el DNU del presidente Javier Milei "gozará de validez" formal si es refrendado por ambas cámaras del Congreso. La CGT quiere la invalidez de todo el capítulo. La CGT reclamó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que se declare la invalidez de todo el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Javier Milei. El Estado Nacional busca que el mismo tribunal revierta el fallo de primera instancia que invalidó seis artículos de esa reforma. La CGT buscó explicar en su apelación qué con la aplicación del capítulo cuarto del DNU, ya sea de modo total o parcial, se generan daños...
Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»
+++, Actualidad

Desde ATE le piden a los legisladores que no aprueben la Ley Ómnibus: «No hay cordura para delegar poderes»

El titular de ATE, Rodolfo Agiuar, aseguró que el paro general del 24 de enero empezó a plebiscitar el programa de Gobierno de Javier Milei. Luego del retroceso del oficialismo sobre el capítulo fiscal aseguró: "No hay cordura para delegar poderes". La huelga general del 24 de enero generó una importante cantidad de movimientos en el arco del oficialismo. Desde la salida de un ministro hasta cambios en el organismo que se encarga de la salud terminando por el retiro del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus que promueven los libertarios. "El mismo gobierno cuyo funcionarios señalaban que el paro del día 24 había sido intrascendente, tuvo que cambiar. Parece que la huelga tuvo mayor impacto del que muchos imaginaban", planteó Rodolfo Aguiar, el líder de ATE Nacional en declaraciones al p...
Pasteleros suma 24% de aumento y avisa que revisará los salarios cada 3 meses por el contexto inflacionario
+++, Actualidad

Pasteleros suma 24% de aumento y avisa que revisará los salarios cada 3 meses por el contexto inflacionario

El gremio de Pasteleros abrochó un incremento salarial de 24 puntos que se pagará sobre los básicos de enero y para todas las categoría. Además avisó que por el contexto inflacionario revisará los salarios cada 3 meses. El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, que conduce Luis Hlebowicz, logró el incremento salarial del 24% para la rama pastelera, luego de negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad. Los acuerdos de revisiones salariales implican un incremento para el mes de enero en beneficio del personal nucleado en los convenios colectivos de trabajo 272/96.  La entidad sindical llegó al acuerdo tras semanas de diálogo con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Cámara de ...
El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina
+++, Mundo Laboral

El 76% de los empleadores dicen tener problemas para encontrar trabajadores en Argentina

El 76% de los empleadores argentinos dicen no poder encontrar trabajadores para puestos tan disímiles como analista de datos y atención al cliente, según un relevamiento de una consultora privada, que coincide con la de otras firmas que recomiendan estrategias para retener empleados. "Aunque la cifra muestra una ligera disminución respecto al año anterior, el 76% de empleadores argentinos aún tiene grandes dificultades para encontrar talento cualificado", indica Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. El informe sobre Escacez de Talento ubicó a la Argentina en el cuarto lugar en el continente, detrás de Canadá, Brasil y Puerto Rico. El informe identificó como los cinco puestos más difíciles para cu...
La Uocra adelantó que a fines de febrero «habrá al menos 500 despidos» en Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa
+++, Actualidad

La Uocra adelantó que a fines de febrero «habrá al menos 500 despidos» en Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa

La Comisión Interna de la UOCRA en la empresa santacruceña Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa, comunicó una serie de medidas que afectarán drásticamente a sus trabajadores. Con el sueldo asegurado solo hasta finales de febrero, advierten que "habrá al menos 500 despidos y el resto quedará en licencia sin goce de haberes", advirtió el gremio. La Comisión Interna de la empresa de Santa Cruz llamada Represas Cóndor Cliff-La Barrancosa expresó con preocupación que a partir del 1º de marzo se espera un significativo recorte de personal, sin especificar el área de impacto. "Los compañeros que continúen activos, lo harán sin goce de haberes", señalaron desde el gremio, planteando un escenario financiero desfavorable hasta, posiblemente octubre o noviembre, cuando se e...
El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe
+++, Actualidad

El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe

El principal gremio docente de Santa Fe, Amsafé, aseguró que el Gobierno provincial “está dinamitando el camino” que lleva al inicio de clases, previsto para el 26 de febrero porque sostuvo que “no va a dar cumplimiento a la paritaria 2023”. Así lo señaló Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, luego de que el gobierno de Maximiliano Pullaro les comunicara a los sindicatos del sector en un encuentro paritario que no actualizará los salarios por inflación sino en función de la recaudación provincial. “Veníamos con la expectativa de empezar a discutir la política salarial de 2024, teniendo en cuenta el cumplimiento de la paritaria 2023”, dijo Alonso sobre la reunión con autoridades del Gobierno. Pero “nos encontramos con que el Gobierno de la provincia comunica que no va a da...
En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%
+++, Mundo Laboral

En noviembre, el índice general de salarios subió 9,1% pero perdió contra una inflación que marcó el 12,8%

El índice general de salarios registró en noviembre un incremento de 9,1%, casi cuatro puntos por debajo de la suba de 12,8% que marcó la inflación en el mismo mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En noviembre, los ingresos de los empleados del sector privado aumentaron 9,9%, mientras que en el sector público subieron 7,8 % y los no registrados, que son un tercio de la fuerza laboral, 8,3%. De esta forma, en los últimos 12 meses, contra una inflación acumulada de 160,9%, los salarios de los empleados públicos registraron un alza del 157,3%, mientras que los de los privados aumentaron 150,2% y los ingresos de los trabajadores informales tuvieron una suba del 101,1%, con lo que el índice promedio general marcó un incremento del 144,3%. En tanto, e...