+++

Jubilados contra jubilados: Milei analiza convertir a quienes tramitaron la moratoria en beneficiarios de planes sociales
+++, Actualidad

Jubilados contra jubilados: Milei analiza convertir a quienes tramitaron la moratoria en beneficiarios de planes sociales

El Gobierno estudia pasar a planes sociales a los jubilados y jubiladas que accedieron por moratoria. El golpe le llegaría a unos cuatro millones de personas que se jubilaron en las distintas moratorias sin haber completado los aportes. Desde Casa Rosada lo ven como una forma de "terminar con las injusticias heredadas". El Gobierno de Javier Milei estudia pasar a los jubilados y jubiladas que accedieron por moratorias a personas beneficiarias de planes sociales, según señaló una alta fuente de la Casa Rosada a Ámbito. Aseguran desde su entorno que se trata de "la decisión del presidente de terminar con todas las injusticias heredadas". La iniciativa que analiza el Gobierno debería pasar por el Congreso, dado que las moratorias anteriores fueron dispuestas por leyes parlamentarias. ...
El gobierno realiza despidos masivos en la Agencia Nacional de Discapacidad: Desplazan a más de 100 trabajadores
+++, Actualidad

El gobierno realiza despidos masivos en la Agencia Nacional de Discapacidad: Desplazan a más de 100 trabajadores

El Gobierno nacional oficializó el despido de 102 trabajadores estatales de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), un organismo que se encuentra bajo la estructura de la Jefatura de Gabinete y encabezado por Diego Spagnuolo. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo tramitó la Baja por Rescisión de Contratación de 102 trabajadores y trabajadoras estatales por medio de la Nota NO-2024-20668371-APN-DE#AND. La gran mayoría de los afectados se trata de puestos de trabajo creados bajo el artículo 9 de la ley 25.164, que suele implicar a empleados estatales que renuevan contrato tras contrato esperando ser reconocidos en su carácter de dependientes del Estado empleador. Unos pocos, cinco, están encuadrados bajo el decreto 1109...
La CTA Autónoma va por un paro nacional contra el DNU y  busca «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma va por un paro nacional contra el DNU y busca «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular»

La CTA Autónoma (CTA-A), que conduce Hugo Godoy, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular". Así se resolvió en una reunión de la conducción nacional de la CTA Autónoma, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los secretarios generales de las provincias, que se realizó ayer, para avanzar en el "plan de lucha" que comenzó el pasado 24 de enero con la realización de un paro nacional, se informó en un comunicado de prensa. En ese marco, la CTA-A, definió "promover las multisectoriales a lo largo y ancho del país con la mayor unidad y en el menor tiempo posible con el objetivo de luchar por la derogación del DNU, apoyar todas las acciones contra todas las ...
El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero
+++, Actualidad

El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó un incremento salarial del 45% para febrero y pautaron con las cámaras del sector empleador volver a reunirse a fines de mes para evaluar una nueva recomposición. Los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $441.447 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $518.912 en los casos de encargados sin vivienda a partir de la suma acordada. El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de enero para la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías, en concepto de la remuneración de febrero. En el comunicado que deta...
Viáticos: 6 de cada 10 trabajadores podrían dejar el empleo si les exigen presencialidad plena por el precio del transporte
+++, Actualidad

Viáticos: 6 de cada 10 trabajadores podrían dejar el empleo si les exigen presencialidad plena por el precio del transporte

Adecco Argentina realizó un relevamiento que mide el impacto de los aumentos de las tarifas en las decisiones laborales de los trabajadores. Del mismo se desprendió que 6 de cada 10 consultados que trabajan en modalidad híbrida está dispuesto a dejar su puesto si su empleador le exige presencialidad plena y no cubre el gasto de los viáticos. Adecco Argentina realizó un relevamiento de 5.500 trabajadores y trabajadoras que demostró cuánto afectó el bolsillo de los trabajadores las nuevas tarifas para viajar en la Argentina.  De las personas encuestadas, mas del 85% manifestó que su empleador no le cubre los gastos de viáticos, con lo cual, en caso de tener que regresar a la presencialidad plena 6 de cada 10 trabajadores podrían dejar su empleo. Tras la pan...
Maturano no firmó la paritaria con el resto de los gremios ferroviarios y quedó latente la chance de otro paro de trenes después del viernes
+++, Actualidad

Maturano no firmó la paritaria con el resto de los gremios ferroviarios y quedó latente la chance de otro paro de trenes después del viernes

El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, no rubricó la paritaria ferroviaria con los otros tres gremios del sector y plantó un ultimátum. Avisó que si el viernes no hay entendimiento podría venirse otra huelga de trenes. El secretario general del Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, Omar Maturano, no rubricó las paritarias con el resto de los gremios del sector y ya se encienden las alarmas por una posible nueva protesta que detenga el servicio. "No se acordó lo que nos adeudan por recomposición salarial debido a la inflación que viene sufriendo todo el pueblo trabajador", planteó el sindicato. Además avisaron que el próximo viernes irán a otra audiencia y que una vez terminada quedarán en "libertad de acción" para tomar las medidas de fuerza que crean conv...
Trabajadores del Registro de la Propiedad de Santa Fe fueron a la Justicia para revertir los 55 despidos
+++, Actualidad

Trabajadores del Registro de la Propiedad de Santa Fe fueron a la Justicia para revertir los 55 despidos

Los trabajadores del Registro de la Propiedad de la provincia de Santa Fe continuaban un paro de actividades que se inició el 15 de febrero en reclamo de la reincorporación de 55 empleados despedidos y presentaron una medida cautelar en la Justicia Contencioso Administrativa para intentar rever la medida. El secretario administrativo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Delfor, indicó a Télam que "ya se ha judicializado el conflicto, más allá de la cuestión administrativa y las acciones gremiales que continúan". La protesta se inició el 15 de febrero, cuando se conoció un decreto del gobernador Maximiliano Pullaro que despidió a 55 trabajadores de las ciudades de Santa Fe y de Rosario que habían pasado a planta permanente en noviembre de 2023. Ese mismo día, el...
La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad
+++, Actualidad

La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad

Así lo resolvió la FE-SITRAJU, organización encabezada por la también diputada nacional Vanesa Siley. Acordaron presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo. Buscarán el respaldo de otras organizaciones sindicales. La Comisión Directiva de la FE-SITRAJU, encabezada por su secretaria general Vanesa Siley, acordó presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo federal que impacte en las condiciones laborales de todos los trabajadores judiciales del país. El proyecto de ley pondrá el foco en la discusión del sistema de porcentualidad y el enganche salarial. Para impulsarlo acordaron tender puentes con otras organizaciones sindicales. También se discutió sobre la durísima pelea salarial que se están llevando a cab...
Con una ingeniería salarial, los gremios ferroviarios llegaron a un acuerdo paritario parcial del 12% para el mes de febrero, más sumas no remunerativas de un 28% total
+++, Actualidad

Con una ingeniería salarial, los gremios ferroviarios llegaron a un acuerdo paritario parcial del 12% para el mes de febrero, más sumas no remunerativas de un 28% total

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) lograron un acuerdo parcial del 12% sobre el mes de febrero de 2024 y sumas no remunerativas del 16% y el 12% del salario bruto total conformado vigente al mes de enero y febrero, respectivamente, y se suma al 16% de aumento sobre las grillas salariales acordado a fines del mes de enero. “Este acuerdo parcial se trata de un alivio para el bolsillo de nuestros trabajadores, en medio del duro contexto que atraviesa el país”, sostuvo Sergio Sasia. En el marco de una nueva audiencia realizada hoy en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de la Nación por las negociaciones paritarias que comprenden el periodo abril 2023 a m...
#URGENTE El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: «En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante»
+++, Actualidad

#URGENTE El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: «En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante»

El grupo siderúrgico Acindar anunció hoy que paralizará sus plantas fabriles en todo el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril venidero, por una fuerte retracción de las ventas, que según estiman fuentes de la empresa oscilarían en caídas de "entre un 35 y 40 por ciento". "Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos", dijo a Radio 2 de Rosario el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco. Y remarcó: "En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante". El directivo señaló que Acindar dará "vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en la que nunca se puede bajar la guardia"...