+++

Alesso de Ctera aclaró que no hay «ninguna convocatoria formal» a la paritaria docente: «Estamos pidiendo que se cumpla al ley»
+++, Actualidad

Alesso de Ctera aclaró que no hay «ninguna convocatoria formal» a la paritaria docente: «Estamos pidiendo que se cumpla al ley»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, sostuvo hoy que el Gobierno nacional no ha realizado aún "ninguna convocatoria formal" para la paritaria docente y dijo que "ojalá" sean llamados a esa instancia y se garantice el envío de los fondos a las provincias, ante el inminente inicio del ciclo lectivo. "El Gobierno se maneja muy mediáticamente pero no tenemos ninguna convocatoria formal. Nos tienen que convocar. Surgieron versiones en el día de ayer, pero no lo tenemos confirmado. Ojalá nos convoquen, haya paritarias y se envíen fondos a las provincias que corresponden", afirmó Alesso esta mañana en declaraciones a radio La Red. La referente gremial sostuvo que continúan "reclamando el envió de fondos a las provincias" a través de programas como el FONID, el Fondo Compensador de...
Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei
+++, Actualidad

Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles. Es "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante". Se suma al conflicto con los docentes y los choferes de colectivos. El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada hoy por el gremio y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas. "En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante qu...
«Lo de ayer fue una ruptura histórica en el Consejo del Salario» dijo Héctor Daer, y avisó: «Vamos a concretar las medidas de fuerza que sean necesarias»
+++, Actualidad

«Lo de ayer fue una ruptura histórica en el Consejo del Salario» dijo Héctor Daer, y avisó: «Vamos a concretar las medidas de fuerza que sean necesarias»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó a los empresarios y al Gobierno por el fracaso en las negociaciones de ayer en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo consideró como "una ruptura histórica" en ese ámbito. El dirigente del gremio de la sanidad no descartó además la posibilidad de "concretar las medidas de fuerza que sean necesarias y en el momento que tengamos que hacerlas". "Lo ocurrido ayer es una ruptura de la historia del Consejo del Salario que siempre ha sido un instrumento que permitió el diálogo tripartito", dijo Daer, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10. En la entrevista, y consultado sobre la falta de acuerdo entre los representantes del Gobierno, las centrales sindicales y los empresarios, afirmó: "Acá lo vergonz...
#AHORA En sintonía con su plan de congelar salarios y planes sociales, Milei confirmó que no fijará por decreto el salario mínimo vital y móvil
+++, Actualidad

#AHORA En sintonía con su plan de congelar salarios y planes sociales, Milei confirmó que no fijará por decreto el salario mínimo vital y móvil

El presidente Javier Milei aseguró que no fijará por decreto el monto del salario mínimo vital y móvil, tras la frustrada reunión de ayer con sindicalistas y empresarios. La determinación congelaría el haber mínimo, los planes sociales atados a ese registro y la actualización de Ganancias fijada por ley, por lo que más trabajadores volverían a tributar. El Presidente Javier Milei dio una entrevista y se refirió a dos temas que se mantienen a tope de la agenda laboral y de ingresos y que podrían detonar fuertes conflictos en cuestión de días. Consultado sobre la convocatoria a la paritaria nacional docente que vienen reclamando los gremios, ante el próximo inicio del ciclo lectivo, Milei se desentendió y dijo que esos salarios son "un problema de los gobernadores de cada provincia". ...
Tras el fracaso del Consejo del Salario, Pablo Moyano adelantó que se va a discutir un nuevo paro general: «Se cagaron en todo»
+++, Actualidad

Tras el fracaso del Consejo del Salario, Pablo Moyano adelantó que se va a discutir un nuevo paro general: «Se cagaron en todo»

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró hoy que está latente la posibilidad de convocar un nuevo paro general, luego de fracasar la reunión con el Gobierno por el salario mínimo. "Se cagaron en todo", cuestionó el camionero por el accionar del Gobierno para boicotear un entendimiento. "Se va a discutir, por supuesto", anticipó el sindicalista al ser consultado acerca de una posible medida de fuerza, a la vez que dijo en declaraciones radiales: "El Gobierno se presentó a través de este personaje... Se cagaron porque la reunión tenía que a haber sido presencial. Estuvimos 40 minutos discutiendo con el tipo este, te desconectaban. No hubo posibilidad de charlar". La bronca del líder camionero se da por la fallida reunión del Consejo del Salario, la cual tenía como fin ...
Para tratar de calmar el malhumor social por la suba de la canasta escolar y de las cuotas de las escuelas, el Gobierno anunció el incremento de la ayuda escolar a 70 mil pesos
+++, Actualidad

Para tratar de calmar el malhumor social por la suba de la canasta escolar y de las cuotas de las escuelas, el Gobierno anunció el incremento de la ayuda escolar a 70 mil pesos

El Gobierno nacional incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto a 70 mil pesos, a pocos días del inicio del ciclo lectivo. Es para contener el malhumor que generaron la suba de la canasta escolar y de las cuotas de las escuelas de gestión privada. Según se consignó, este beneficio alcanzará a 7.300 millones de chicos y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que será publicado en el Boletín Oficial. La actualización del monto de esta ayuda -que hasta ahora era de 17 mil pesos- fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello. La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de men...
El «modelo Milei» ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos
+++, Actualidad

El «modelo Milei» ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos

El registro lo realizó la UOM de Córdoba entre enero y febrero. Relevó 19 trabajadores efectivos despedidos, 650 suspendidos y 140 trabajadores contratados a los que no les renovaron sus contratos. La producción se desplomó. El "Plan Milei" empieza a golpear a Córdoba, una de sus fortalezas desde la cual el Libertario llegó a La Rosada. Es que en la provincia mediterránea hay un polo automotriz que está sintiendo el embate de la estanflación y del cambio de reglas económicas. "“La recesión se está notando en todas las actividades, y en la nuestra se está sintiendo bastante", le dijo al secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano al portal local La Nueva Mañana. El dirigente sindical calificó a este momento de la política y de la economía como "raro y extraño"....
#AHORA Milei recargado: el Gobierno va por la desregulación de las obras sociales sindicales por Decreto
+++, Actualidad

#AHORA Milei recargado: el Gobierno va por la desregulación de las obras sociales sindicales por Decreto

Es parte del plan que no pudo aplicar con la fallida Ley Ómnibus resistida por la CGT. Se trata de un nuevo paquete de decretos que ya están redactados para instrumentar la desregulación. Buscará atacar las obras sociales sindicales y cambiar el sistema solidario por el negocio privado. Javier Milei anunciará en los próximos días un nuevo paquete de decretos para instrumentar la desregulación del DNU y la trunca Ley Ómnibus. También introducirá cambios importantes a otras regulaciones, que abrirán una fuerte tormenta y que tiene por objetivo castigar a la CGT. Según informó Clarín, entre los textos ya se terminó de redactar el decreto que liberaliza en forma absoluta el sistema de salud. La medida elimina la regulación de las obras sociales y destruye el carácter solidario del siste...
La centrales sindicales acusaron al Gobierno de montar una «farsa» y de hacer «fracasar» el Consejo del Salario y ahora Milei tiene las manos libres para definir el nuevo Salario Mínimo
+++, Actualidad

La centrales sindicales acusaron al Gobierno de montar una «farsa» y de hacer «fracasar» el Consejo del Salario y ahora Milei tiene las manos libres para definir el nuevo Salario Mínimo

El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron a un acuerdo en la reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Las centrales sindicales acusaron a la gestión de boicotear la reunión. Ahora el Gobierno laudará sobre el nuevo piso de esos ingresos. Tras más de cuatro horas de reunión, en la cual hubo dos cuartos intermedios, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero. La CGT denunció que el Gobierno de Javier Milei "hizo fracasar la reunión" con el "único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuer...
Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero
+++, Actualidad

Los estatales no se resignan a la motosierra ni a la licuadora y lanzan una jornada nacional de lucha en todos los sectores del Estado para la última semana de febrero

Así lo definió un plenario de sindicatos estatales. La protesta será la última semana de febrero e impactará en la administración, la salud, la justicia y los organismos descentralizados. "Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle", dijo Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional. El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina consensuó la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha para la última semana de febrero. Lo definieron en un plenario de más de cuatro horas en el anfiteatro Eva Perón de ATE, colmado de delegados de organizaciones sindicales. La potencia de la medida se prevé históri...