+++

¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector
+++, Actualidad

¿Sin transporte? La Federación Marítimo Portuaria se declaró en Estado de alerta y adelantó que planea promover paros en todo el sector

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se declaró en “estado de alerta” debido a “la profunda crisis que está atravesando el sector y el país”. También manifestaron que van a proponer a la Confederación del Transporte (CATT), a la cual está adherida, la implementación de medidas de acción directa. “Basta mirar la multiplicación de conflictos en Sanidad, Ferroviarios, estatales, marítimos, etc. para dar cuenta lo que estamos viviendo”, sostuvieron desde la Federación. Así, en la reunión de Consejo Directivo Nacional, que tuvo lugar en la sede de Combate de los Pozos, expresaron que están inmersos en una “situación crítica” en todos los sectores que componen la Federación. Además, recordaron que el gob...
#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Cavalieri mantiene el esquema de negociación mensual para los empleados de Comercio, firma un aumento del 17,6% y lleva los salarios básicos del sector a los 658 mil pesos

Se trata de la paritaria de Empleados de Comercio que actualiza más de un millones de salarios. El gremio que comanda Armando Cavalieri adicionó un 17,6% a los haberes de enero y llevó el salario básico de la actividad a los 658 mil pesos con presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. Fijaron un incremento del 17,6% para febrero, lo que lleva al salario básico a $658.000 con presentismo. Se acordó volver a negociar en el mes de marzo. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: "En este contexto tan complejo, es imperativo asegurar acuerd...
Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps
+++, Actualidad

Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps

Así lo confirmó Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros. Llegó a un acuerdo con el intendente de El Bolsón para registrar a las aplicaciones como remiserías y formalizar a sus trabajadores. Avanza en ordenanzas similares municipio por municipio. La Federación de Remiseros encara una estrategia territorial en busca de formalizar el trabajo a través de las aplicaciones móviles de transporte. Se trata de un plan capilar que va municipio por municipio con ordenanzas que las regulen. "Con Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, vamos a trabajar para registrar a las aplicaciones y darle la oportunidad de trabajar en el marco regulatorio de una ordenanza", le dijo Poli a InfoGremiales. Y especificó: "Tendrán que tener su local y sus autos habilitados como tienen las a...
ATE rechazó el intento de cierre del INADI: «El Gobierno inicia un grave retroceso para el sistema democrático de nuestro país»
+++, Actualidad

ATE rechazó el intento de cierre del INADI: «El Gobierno inicia un grave retroceso para el sistema democrático de nuestro país»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el anuncio de cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). "Si avanza con esta decisión, el Gobierno inicia un grave retroceso para el sistema democrático de nuestro país", apuntó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar. “Avanzar con su cierre sería ilegal. Es una clara revancha de Milei contra un organismo que lo había denunciado en reiteradas oportunidades por sus expresiones discriminatorias y violentas hacia las mujeres”, señaló Rodolfo Aguiar. “El Gobierno quiere arrasar contra el derecho de igualdad y la no discriminación que se encuentra protegido no sólo por nuestra Constitución Nacional, sino también por diversos tratados de derechos humanos. No hay dudas que esta e...
Dirigentes gremiales y políticos de Fuerza Argentina se reunieron para debatir acciones de resistencia: «Nuestra prioridad es la defensa de los derechos laborales»
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales y políticos de Fuerza Argentina se reunieron para debatir acciones de resistencia: «Nuestra prioridad es la defensa de los derechos laborales»

El nuevo espacio llamado "Fuerza Argentina" formado para resistir las políticas del presidente Javier Milei tuvo una nueva reunión en la que priorizaron la defensa de los derechos de los trabajadores. Se realizó ayer por la tarde en el Palacio Victoriano, ubicado en Piedras 722, un nuevo encuentro de la Mesa de Trabajo de "Fuerza Argentina", un espacio donde dirigentes gremiales y políticos debatieron "el presente del País y futuras acciones a realizar". De la reunión participaron dirigentes como Gabriel Mariotto, Juan Pablo Brey, Marcelo Bonomo, Fernando Niglio, Horacio Calculli por Aeronavegantes. También estuvieron Emiliano Gallo (UOM), Nestor Segovia (metrodelegado), Ivan Vega (dirigente de parte), José Minaberrigaray (SETIA) Miguel Gimenez y Anabel Machado (APOC), como Ernesto...
#EXCLUSIVO El modelo de la casta: negocios, influencias y viejos funcionarios mueven los hilos de la Secretaría de Trabajo
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El modelo de la casta: negocios, influencias y viejos funcionarios mueven los hilos de la Secretaría de Trabajo

Omar Yasin copó la Secretaría de Trabajo de ex funcionarios del macrismo. Los expedientes se mueven "a pedido" y con prioridades. Un Jefe de Gabinete fantasma maneja las relaciones con los gremios "amigos". Sandra Pettovello corrió a Horacio Pitrau pero deja hacer a quien llegó con él. La Secretaría de Trabajo es una de las zonas más amarillas de la gestión libertaria. A pesar de haberse convertido en subsidiaria del Ministerio de Capital Humano que comanda la mileísta Sandra Pettovello, en el área laboral recayeron todas figuras del macrismo que sostuvieron algún tipo de lazo con el mundo laboral luego de la derrota de 2019. Es conocido que el secretario de Trabajo es Omar Yasin, un ex funcionario de Jorge Triaca y que su número dos es Mariana Hortal Sueldo, abogada y amiga de...
Por la caída de la demanda, ya hay despidos y suspensiones en el Parque Industrial de La Rioja: «La situación es alarmante»
+++, Actualidad

Por la caída de la demanda, ya hay despidos y suspensiones en el Parque Industrial de La Rioja: «La situación es alarmante»

El gremio del vestido denunció que ya hubo 43 despidos a causa de la caída en las ventas en el Parque Industrial de La Rioja. Desde el sector empresario confirmaron cesantías y adelantaron que varias empresas analizan reducir la jornada laboral: «La situación es alarmante». La pérdida del poder adquisitivo de los salarios que se agudizó desde diciembre se traducen en una profunda recesión. Los efectos de ese escenario impactan de lleno en las industrias que empiezan a readecuar sus dotaciones. Eso es lo que ocurre en el Parque Industrial de La Rioja donde ya se produjeron despidos y suspensiones. El delegado local de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) La Rioja, Gustavo Castro denunció que entre enero y febrero hubo 43 despidos en el Parque Industrial....
Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios
+++, Actualidad

Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios

Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron hoy que dejan "en suspenso el paro nacional" previsto para la semana próxima, ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que "no sea una maniobra dilatoria" y se mantienen en "estado de alerta". "Ante esta convocatoria los sindicatos docentes cegetistas se mantienen en estado de alerta evaluando la convocatoria, y dejan en suspenso el paro nacional en espera de los resultados de la reunión del día martes", expresaron en un comunicado los cuatro gremios nucleados en la CGT. La decisión fue adoptada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del ...
Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano
+++, Actualidad

Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano

El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral. El Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que tiene a Sergio Aladio como secretario General, consiguió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle en favor de su autonomía e independencia definitiva y termine su vínculo con la Federación Camionera que tiene a Hugo Moyano como líder. Para la Corte es válida la desafiliación a la Federación votada por la asamblea que promovió Aladio, por lo que actuado antes de ello pierde sentido. Más allá de ...
Licuadora al palo: luego de 4 meses, las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento que estará 50 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

Licuadora al palo: luego de 4 meses, las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento que estará 50 puntos por debajo de la inflación

El Gobierno llegó a un acuerdo paritario con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares luego de dos meses de demora. Promovió un aumento del 35 por ciento dividido en dos cuotas. Está 50 puntos por debajo de la inflación del período que registró un 85%. Son trabajadoras que se encuentran en la base de la pirámide de ingresos. La Comisión Nacional de Trabajo en Casa Particulares fijó un aumento del 35% que las trabajadoras recibirán en dos cuotas. Tendrán un 20 por ciento de incremento en febrero y otro del 15 por ciento en marzo sobre las remuneraciones mínimas. En septiembre, se había alcanzado una actualización que fijaba un incremento del 34 por ciento, que fue repartido en tres meses. En octubre, ascendió un 12 por ciento; en noviembre, lo mismo; y en diciembre, u...