+++

ATE en el recinto de sesiones de Diputados demandó el rechazo a la Ley Ómnibus
+++, Actualidad

ATE en el recinto de sesiones de Diputados demandó el rechazo a la Ley Ómnibus

Rodolfo Aguiar, Mercedes Cabezas y Noelia Guzmán encabezaron la comitiva del sindicato de estatales ATE que se presentó en el Congreso a presenciar el debate de legisladores por la ley ómnibus. Exigieron que se rechace la totalidad del proyecto. Una comitiva de la Asociación Trabajadores del Estado, encabezada por el Secretario General, Rodolfo Aguiar, la Adjunta, Mercedes Cabezas, y la presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, Noelia Guzmán, se encuentran presentes en el Congreso de la Nación para exigir a los diputados que con su voto rechacen la Ley Ómnibus. Luego de las numerosas reuniones mantenidas con todas las fuerzas con representación parlamentaria en la previa a la discusión legislativa, el sindicato se hizo presente en el recinto de sesiones desd...
#EXCLUSIVO El camionero y exsecretario de Trabajo de Jaldo, César Torres, confirmó que no lo echaron sino que renunció: «No podemos ser parte de un Gobierno que respalda normativas que van en contra de los trabajadores»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El camionero y exsecretario de Trabajo de Jaldo, César Torres, confirmó que no lo echaron sino que renunció: «No podemos ser parte de un Gobierno que respalda normativas que van en contra de los trabajadores»

(Por Pablo Maradei) El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo difundió su decisión de cambiar al secretario de Trabajo, César Torres, dirigente de la CGT Tucumán, por el conductor local de la Fotia. Torres habló en exclusiva con InfoGremiales y aseguró que no fue echado sino que renunció, tras años de apoyo al ahora gobernador, por las fuertes diferencias que marcó la ley ómnibus: "No podemos ser parte de un Gobierno que respalda normativas que van en contra de los trabajadores". Los pliegues por los que se inmiscuye la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos son infinitos: este martes renunció a la secretaría de Trabajo de la provincia de Tucumán el sindicalista y camionero César Torres. La crisis en la Provincia pegó fuerte porque Torres jugó siempre par...
Trabajadores judiciales: La Corte dispuso un incremento salarial de 12,5% para todas las categorías del Poder Judicial
+++, Actualidad

Trabajadores judiciales: La Corte dispuso un incremento salarial de 12,5% para todas las categorías del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso hoy la "liquidación y pago" de un incremento salarial del 12,5 por ciento a partir del 1 de diciembre de 2023 para todas las categorías del Poder Judicial de la Nación. Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la Acordada 1/2024 y aclaró que el aumento es "remunerativo y bonificable". En los considerandos de la Acordada se expresó que el incremento forma parte de la "política salarial" del año 2023, y que se otorgó "con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos" de los empleados judiciales. "Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente ...
Estos son los siete rubros con mayor demanda laboral en 2024, según un relevamiento privado
+++, Mundo Laboral

Estos son los siete rubros con mayor demanda laboral en 2024, según un relevamiento privado

Las perspectivas en los sectores más dinámicos de la economía para 2024 permitieron relevar cuáles podrán ser los siete rubros que tendrán mayor demanda laboral, entre las que se destaca Tecnología y Economía del Conocimiento, Fintech, Energía y Oil & Gas, Minería, Agro, Comercio Electrónico y Salud. La consultora de recursos humanos Randstad identificó en su reporte que en el sector de Tecnología y Economía del Conocimiento se espera una alta demanda laboral en áreas relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). "Los perfiles más solicitados serán aquellos relacionados con software, servicios informáticos, genética, biotecnología, neurotecnología e ingeniería", detalló el informe. En un segundo lugar, se ubico el rubro Fintech, donde se abrirán opor...
Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios
+++, Actualidad

Programaciones alteradas por el paro de trabajadores en todas las radios privadas del país en reclamo de aumento de salarios

La intersindical radial, integrada por los gremios Aatrac (operadores), Salco (locutores) y Sutep (espectáculos públicos), realiza un paro general de actividades por 48 horas en el sector privado, que culminará mañana al mediodía. Es en reclamo de aumentos salariales para todos los trabajadores de la actividad. Las programaciones de todas las emisoras radiales privadas se ven hoy alteradas. Es por una medida de fuerza de la Instersindical radial en reclamo de aumento salarial. En un comunicado, los gremios cuestionaron a la "patronal insensible que pretende que sigamos raspando el fondo de la olla, sin que se les mueva un solo pelo por rescatar el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras". Los sindicatos que representan a la fuerza laboral de la radiofonía privada en ...
Tres petroleros, 2 libertarios y 3 tucumanos: ¿Quiénes son los 8 diputados que podrían traicionar a la CGT en la votación de la Ley ómnibus?
+++, Actualidad

Tres petroleros, 2 libertarios y 3 tucumanos: ¿Quiénes son los 8 diputados que podrían traicionar a la CGT en la votación de la Ley ómnibus?

El poroteo de la Ley ómnibus tiene a varios diputados seguidos de cerca. La central obrera pone su mirada en quienes están vinculados a los sindicatos pero que podrían votar con Milei. Los petroleros patagónicos protagonistas especiales. En Azopardo mantienen vigente la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. Una vez concretado el paro nacional y con la justicia habiendo fallado a su favor en su disputa contra el mega DNU, el camino que resta es el legislativo. La cúpula de la CGT ya se reunió con los diferentes bloques por lo que tiene un primer pantallazo y con las regionales haciendo su parte, ahora miran con atención a 8 diputados que podrían traicionar. El primer caso es casi una obviedad. Agustín Fernández, Gladys Medi...
El gremio de las organizaciones sociales redobla la presión sobre Pettovello y realiza hoy una nueva jornada nacional de «ollas vacías contra el hambre»
+++, Actualidad

El gremio de las organizaciones sociales redobla la presión sobre Pettovello y realiza hoy una nueva jornada nacional de «ollas vacías contra el hambre»

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizará hoy una nueva jornada nacional de "ollas vacías" bajo la consigna "La única necesidad y urgencia es el hambre", y entregará petitorios a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y en sucursales de grandes cadenas de supermercados, informaron voceros de la organización. "La falta de alimentos en comedores, merenderos, y ollas populares a lo largo y ancho del país representa una situación crítica y de extrema urgencia. No hay ninguna respuesta del nuevo Gobierno nacional a la demanda más básica de millones de personas que asisten en nuestros espacios: el pueblo no tiene para comer", advirtieron desde la UTEP al hacer pública la convocatoria. La protesta se desarrollará en distintos puntos del país...
El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que comenzará a saldar la paritaria 2023 con un 14% de aumento sobre los haberes de diciembre para los trabajadores estatales, que pagará por planilla complementaria en los próximos días de febrero. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, realizaron el anuncio, y las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a 50.000 pesos. Durante una rueda de prensa, el ministro Bastía destacó que "hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos". "En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada ...
El gremio del Neumático anunció tres nuevas jornadas de paro total y una marcha a los portones de la empresa para protestar por los «50 despidos arbitrarios» en Bridgestone
+++, Actualidad

El gremio del Neumático anunció tres nuevas jornadas de paro total y una marcha a los portones de la empresa para protestar por los «50 despidos arbitrarios» en Bridgestone

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), confirmó la continuidad de su plan de lucha por la reincorporación de 50 despedidos en la fábrica Bridgestone. Denunció que eso ocurre pese a las "grandes ganancias" de la empresa en los últimos balances. Anunció que llevará adelante tres nuevas jornadas de "paro total de actividades". "Hasta el momento hubo 50 despidos arbitrarios. La empresa quiere despedir trabajadores para tener más producción con menos gente en condiciones de trabajo ya multadas por el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que ponen en riesgo a los trabajadores", advirtió el secretario general del gremio, Alejandro Crespo, en declaraciones a Télam. La empresa indicó en un comunicado que tuvo "una importante caída en...
Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus
+++, Actualidad

Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un ajuste en el Ministerio de Capital Humano. Incluye la baja de 758 contratos en el ministerio, con otros 6.400 en revisión. Además habrá una reducción del 40% en flota de autos y se dan de baja todos los celulares, como recortes en el Estado. El funcionario celebró el "ahorro", la "reducción del Estado" y la supuesta "optimización de recursos. El vocero presidencial, el mediático Manuel Adorni, anunció que desde el Ministerio de Capital Humano se dieron de baja 758 contratos y que hay otros 6.400 que se pusieron "en revisión". "El Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de optimización de recursos que va a tener dos etapas. Una primera etapa donde  se van a ahorrar 8.300.000 de pesos durante el año en curso; y una segunda, donde...