+++

Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM
+++, Actualidad

Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM

Las negociaciones volvieron a fracasar. Las empresas tensan al máximo con la UOM. La conciliación se extiende por otros 5 días hábiles. Vuelven a negociar el próximo viernes y los empleados ya no cobrarán el aumento con el sueldo de febrero. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. Para volver a sentarse a la mesa de negociaciones, la Secretaría convocó a una nueva cita el próximo viernes 1 de marzo. Será a las 10 horas. Por la fecha ya no habrá aumento en la liquidación de los salarios de febrero por parte de las empresas. La intención del gremio es que la Cámara del Acero, do...
Las 62 Organizaciones pidieron ser parte orgánica de la renovación PJ: «El movimiento obrero organizado no debe, únicamente, limitarse a resistir los embates de los grupos de poder»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones pidieron ser parte orgánica de la renovación PJ: «El movimiento obrero organizado no debe, únicamente, limitarse a resistir los embates de los grupos de poder»

Las 62 Organizaciones Peronistas hicieron una autocrítica partidaria por la derrota de 2023 y pidieron la integración orgánica a la conducción del PJ en la nueva etapa: "El movimiento obrero organizado no debe, únicamente, limitarse a resistir los embates de los grupos de poder". Las históricas 62 Organizaciones Peronistas que lidera José Ibarra le hicieron llegar un documento a la conducción del Partido Justicialista Nacional en el marco del debate por la reorganización de la fuerza, tras la derrota electoral de 2023. El brazo político del movimiento obrero habló de una refundación del PJ y aseguró que "la única manera de hacerlo es con la unión de todos aquellos que alzamos las banderas de la doctrina justicialista, y una vez así, con la unión de todos los argentinos". En autoc...
Gremios estatales jujeños piden que el 30% de aumento salarial se aplique en un solo pago
+++, Actualidad

Gremios estatales jujeños piden que el 30% de aumento salarial se aplique en un solo pago

La Intergremial de Jujuy, que agrupa a múltiples sindicatos de trabajadores estatales, presentó este viernes un petitorio para que el Ejecutivo provincial aplique el 30% de aumento salarial ofrecido en un solo pago con el mes de febrero. Los diversos espacios coincidieron en que el Ejecutivo provincial encabezado por Carlos Sadir, puede hacer frente al incremento salarial del 30% en un solo pago, en contraposición a la última propuesta de las autoridades de realizarlo en dos cuotas. "Vemos una política paritaria que está atravesada por el congelamiento salarial, por las postergación y dilación de la discusión de aumentos de nuestros haberes y en el caso de los docentes al borde del inicio del ciclo lectivo", señaló Mercedes Sosa la secretaria general del Centro de Enseñanza Media y ...
#ENFOQUE Desregulación del sistema de Salud: quiénes son los ganadores y perdedores
+++, Actualidad

#ENFOQUE Desregulación del sistema de Salud: quiénes son los ganadores y perdedores

(Por Pablo Maradei) El sistema de salud quedó desregulado gracias a las decisiones del gobierno. Entre otras, prepagas como Swiss Medical ganan; mientras que OSDE pierde; las Obras Sociales sindicales, una de cal y otra de arena. Especialistas opinan del tema para InfoGremiales. Hacer números y tejes y manejes en el vidrioso y multimillonario sistema de salud argentino no es para cualquiera; y más que ahora no está el Estado observándolo todo: los valores mensuales ya no están pisados y mes a mes los usuarios reciben el porcentaje de aumento que determinan las prepagas. La desregulación, de la que muchos se quejan, no resuelve el principal problema que es la aspiradora de pesos que se necesita para bancar el rubro "discapacidad" que todos los meses le arranca un 80% del pre...
Sindicatos aeronáuticos preparan un paro para el próximo miércoles en Aerolíneas Argentinas e Intercargo por reclamos salariales
+++, Actualidad

Sindicatos aeronáuticos preparan un paro para el próximo miércoles en Aerolíneas Argentinas e Intercargo por reclamos salariales

Aerolíneas Argentinas e Intercargo entraron en un conflicto a partir de una oferta de aumento salarial que APA, APLA y UPSA consideraron insuficiente. Los gremios anunciaron un paro para el próximo miércoles y aclararon que para el tiempo de antelación es para evitar perjudicar a los usuarios de los vuelos. Los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA se reunieron este jueves con las autoridades de Aerolíneas Argentinas e Intercargo para negociar un aumento salarial para los trabajadores del sector. La propuesta de la parte empleadora fue incrementar los haberes de marzo en un 12% a ser abonados recién los primeros días de abril. La reunión terminó sin acuerdo dado que la representación gremial consideró la oferta insatisfactoria: "La pauta ofrecida sólo profundiza la pérdida ...
La CGT apoyó al gobernador cambiemista de Chubut en su enfrentamiento al presidente Milei: «Las provincias, así como el pueblo, están siendo sometidos a una extorsión»
+++, Actualidad

La CGT apoyó al gobernador cambiemista de Chubut en su enfrentamiento al presidente Milei: «Las provincias, así como el pueblo, están siendo sometidos a una extorsión»

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación". La principal central obrera del país le brindó su apoyo y señaló que "las provincias, así como el pueblo en general, están siendo sometidos a una extorsión". El gobernador de Chubut Ignacio Torres del PRO se enfrentó abiertamente al gobierno nacional de Javier Milei por la decisión del liberal de recortar por la mitad la coparticipación que le corresponde a la provincia. El patagónico advirtió que si no le giran los recursos, va a cortar el abastecimiento de gas y petróleo y esta decisión generó el apoyo de casi todos los gobe...
El gremio de Gastronómicos y Hoteleros anunció acuerdo salarial del 90% para el período febrero-mayo más una gratificación
+++, Actualidad

El gremio de Gastronómicos y Hoteleros anunció acuerdo salarial del 90% para el período febrero-mayo más una gratificación

La Federación de Gastronómicos y Hoteleros FEHGRA informó a sus representados que logró un acuerdo con empresarios para una mejora salarial del 90%. La Federación de Gastronómicos y Hoteleros Fethgra dio a conocer en un comunicado del gremio que alcanzó un acuerdo para aumentar los salarios del sector en un 90% para los próximos 4 meses. La paritaria se hará efectiva en cuatro tramos. Para febrero recibirán una gratificación del 15% por única vez pagadero hasta el 20 de marzo. El aumento del 90% se repartirá en 3 cuotas iguales de 30 puntos durante marzo, abril y mayo. Según los cálculos del gremio, el aumento paritario anual acumulado es del 240% con revisión permanente. En mayo el 150° del 1° Complemento y Tramos se sumarán al básico. Para junio los 240 puntos quedarán inc...
El gobierno suspendió a 22.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo por tres meses porque viajaron al exterior
+++, Actualidad

El gobierno suspendió a 22.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo por tres meses porque viajaron al exterior

El Gobierno suspendió por tres meses el pago del salario social complementario a más de 22.000 titulares del programa "Potenciar Trabajo" que viajaron al exterior siendo beneficiarios de ese plan social. Se trata de 22.501 titulares de ese programa que realizaron movimientos migratorios en avión o crucero. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 82/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El "Potenciar Trabajo" se creó en 2021 y contempla dos tipos de prestaciones: una económica individual, de percepción periódica y duración determinada, denominada salario social complementario, destinada a mejorar los ingresos de las personas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica. La otra es el otorgamiento de subsidios y/o créditos minis...
#AHORA Palazzo vuelve a dar la nota y lleva el salario inicial de los bancarios a $ 1.036.122 pesos y el bono por el día de bancario a casi $900 mil
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo vuelve a dar la nota y lleva el salario inicial de los bancarios a $ 1.036.122 pesos y el bono por el día de bancario a casi $900 mil

El entendimiento entre La Bancaria y las cámaras empresarias se cerró hoy. Llevó el salario inicial conformado de la actividad a $ 1.036.122 y actualizó el bono por el Día del Bancario a $ 883.752. Vuelve a negociar en marzo, con la inflación de febrero en la mano. Sergio Palazzo y La Bancaria volvieron hoy a dar la nota. En el marco de la actualización paritaria que se realiza mensualmente en el sector llevó el salario conformado inicial de la actividad a $ 1.036.122. Una cifra que marca un horizonte a seguir para el resto de las negociaciones colectivas. El haber inicial de los bancarios se compone de 991 mil pesos de salario inicial más 44 mil pesos en concepto de participación en las ganancias empresarias. El acuerdo contempla la diferencia entre lo abrochado en enero y la in...
#AHORA Camioneros acordó un aumento del 45% bimestral: 25% en marzo y 20% en abril
+++, Actualidad

#AHORA Camioneros acordó un aumento del 45% bimestral: 25% en marzo y 20% en abril

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, llegó a un acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales y logró un aumento salarial del 45 por ciento en dos tramos, a cobrar un 25 por ciento en marzo y un 20 por ciento en abril. Según fuentes gremiales, "se firmó un acuerdo, en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que consta de un 25 por ciento de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20 por ciento sobre los haberes de abril". "Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación" ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada "rechazó de plano" el incremento salarial de 15 por ciento propuesto por las cámara...