+++

ATE aseguró que «los despidos se van sumando minuto a minuto» y catalogó a Llaryora de «uno de los mejores alumnos de Javier Milei»
+++, Actualidad

ATE aseguró que «los despidos se van sumando minuto a minuto» y catalogó a Llaryora de «uno de los mejores alumnos de Javier Milei»

Federico Giuliani, el líder de ATE Córdoba, criticó el desguace del Estado que lanzó Martín Llaryora desde su asunción y remarcó que se está despidiendo personal de la salud que en la pandemia fue esencial. Además catalogó a Llaryora de "uno de los mejores alumnos de Javier Milei". Hoy realiza un paro activo. El secretario General de la seccional Córdoba de ATE, Federico Giuliani, cuestionó el proceso de despidos que lanzó el gobernador de esa provincia Martín Llaryora y lo calificó como "uno de los mejores alumnos de Javier Milei". "La motosierra arrancó por Córdoba" planteó Guiliani en declaraciones a la AM530 y describió: "Tenemos despidos que se van sumando minuto a minuto". Además aseguró que en la ola de cesantías no hay reparos por ninguna situación: "Se han despedido comp...
Los obreros del azúcar advierten que hay más de 100 mil empleos en riesgo por el impacto de la ley ómnibus del Gobierno en el mercado del Biocombustible
+++, Actualidad

Los obreros del azúcar advierten que hay más de 100 mil empleos en riesgo por el impacto de la ley ómnibus del Gobierno en el mercado del Biocombustible

La Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) se declaró en "estado de alerta". Advirtió que "la derogación de la Ley del Azúcar y los cambios en la de Biocombustibles" propuestos en la ley ómnibus del Gobierno "implican un grave riesgo de subsistencia de la actividad y la pérdida de una inmensa cantidad de fuentes de trabajo". La FOTIA alertó en un comunicado sobre "la amenaza que representa para la totalidad de la actividad -la más importante del Noroeste Argentino (NOA)- los contenidos relacionados con el sector incluidos en el proyecto de ley ómnibus presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación". "En línea con lo planteado por los industriales del Centro Azucarero Argentino (CAA), la FOTIA rechazó la derogación de la ley del azúcar N°25.715 y las ...
Los gremios docentes con representación nacional discutirán paritarias en febrero próximo: Preocupación por el retraso salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes con representación nacional discutirán paritarias en febrero próximo: Preocupación por el retraso salarial

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, confirmó hoy que en febrero se reunirá la paritaria nacional de la actividad, que el gremio integra junto con otros cuatro sindicatos con representación federal, y señaló su "preocupación" ante "la necesidad de aumentar de forma urgente los ítems salariales". "Hace algunos días la conducción nacional de la UDA se reunió con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, ocasión en la cual señaló la preocupación del gremio ante la necesidad de aumentar de forma urgente los ítems salariales que siempre se resuelven en la paritaria nacional docente", dijo el también secretario de Políticas Educativas de la CGT. Romero sostuvo a Télam que la paritaria debe realizarse "en tiempo y forma"; afirmó que será convocad...
El massismo regresa a la escena legislativa con un proyecto de alivio fiscal para monotributistas
+++, Actualidad

El massismo regresa a la escena legislativa con un proyecto de alivio fiscal para monotributistas

Diputados nacionales de Unión por la Patria que responden al ex ministro de Economía Sergio Massa y a algunos gobernadores del PJ presentaron un proyecto de ley de "Alivio Fiscal" para monotributistas. Apunta a la actualización de las escalas y pisos de cada categoría del régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Los legisladores nacionales consideran que la última actualización fue insuficiente teniendo en cuenta la devaluación que sufrió la moneda y el incremento exorbitante de precios de la economía. Esta situación trae como efecto que muchos monotributistas tengan que recategorizarse y pagar una alícuota más alta a la que les correspondía, pero no por vender más en términos reales sino por la suba de los precios nominales. En esa línea, el proyecto actualiza las esca...
Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»
+++, Actualidad

Katopodis apoyó el paro general de la CGT porque «se está castigando el bolsillo de los trabajadores» y consideró que «el ajuste no es el único camino»

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que el peronismo acompañará el paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei, y justificó esa postura en que "se está castigando el bolsillo de los trabajadores". "La convocatoria a las multisectoriales en cada municipio y el paro del 24 de enero tienen que ver con que hay una decisión de un Gobierno nacional de vulnerar todos los derechos laborales y castigar el bolsillo de los trabajadores", expuso el funcionario bonaerense y exministro nacional en una conferencia de prensa que brindó en La Plata y estimó que, de esa manera, "no hay otra respuesta que salir a la calle y defender a los traba...
PedidosYa despidió a 250 trabajadores uruguayos por videollamada y dice que va a mudar su centro de operaciones a la Argentina, nuevo paraíso libertario
+++, Actualidad

PedidosYa despidió a 250 trabajadores uruguayos por videollamada y dice que va a mudar su centro de operaciones a la Argentina, nuevo paraíso libertario

Las cesantías en Uruguay se produjeron en las últimas horas, a través de una videollamada. Desde el gremio, aseguran que el proceso de desvinculación "fue poco claro". PedidosYa se mudaría a la Argentina desregulada con contratos más "flexibles". La referente de la Unión de Trabajadores de Pedidos Ya (UTP-FUECYS – PIT-CNT), Camila Lara confirmó este lunes que la empresa multinacional dedicada al reparto a domicilio decidió desvincular a 250 empleados, mediante una comunicación por videollamada. Según la compañía, la intención es tercerizar el servicio de operaciones y proceder con otros recortes. "Siempre nos han dicho que la idea de ellos no es desvincular trabajadores, solamente por baja performance, justamente dijeron que estos despidos no tenían que ver con el desempeño sino ...
Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez tira toda la carne al asador y convoca a una gran movilización para defender el Fondo Nacional de las Artes y en rechazo de la Ley Ómnibus

La conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, convocó para mañana a un acto "en defensa de la cultura y en rechazo de la Ley Ómnibus que procura eliminar instituciones" del sector. El encuentro se realizará a las 14.30 frente a las puertas del Fondo Nacional de las Artes, en Alsina al 600 de la ciudad de Buenos Aires, señaló el sindicato. Un documento firmado por la secretaria y subsecretaria de Cultura de la UPCN, Leticia Manauta y Adriana Sicard, detalló hoy que "la inversión en cultura representa solo el 0,2% del presupuesto nacional, aunque el sector genera un valor agregado del 1,8%". El Fondo Nacional de las Artes, creado en 1958, fue concebido como "un banco de la cultura y se financia con fondos propios, sin contribución al...
Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo
+++, Actualidad

Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo

La ciudad de Bariloche comenzó la semana sin transporte urbano de pasajeros, en el tercer día consecutivo de paro de actividades resuelto por los choferes de la empresa Mi Bus, única prestataria del servicio, ante la falta de pago de los sueldos de diciembre y la segunda parte del aguinaldo. La medida de fuerza rige desde el sábado último a las 0 horas, cuando los conductores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzaron un paro por tiempo indeterminado luego de que se venciera el plazo legal para percibir sus salarios. Desde el gremio transportista señalaron que la empresa Amancay SRL, que opera el servicio con el nombre 'Mi Bus', ofreció hoy cancelar el 50 por ciento de los sueldos, aunque indicaron que el reclamo es por la totalidad de lo adeudado y que continuarán...
Para Biró, entre la devaluación y el DNU, «Aerolíneas va a desaparecer»
+++, Actualidad

Para Biró, entre la devaluación y el DNU, «Aerolíneas va a desaparecer»

El secretario General de pilotos de líneas aéreas, Pablo Biró, habló sobre el presente y el futuro de Aerolíneas Argentinas. Para el dirigente de APLA, que esta semana tendrá su primera reunión con las nuevas autoridades de la línea de bandera, no hacen falta demasiadas explicaciones: "Aerolíneas va a desaparecer, el tema es cuándo y a qué velocidad", manifestó en diálogo con FM La Patriada. El sindicalista de pilotos de avión Pablo Biró explicó la problemática que atraviesa Aerolíneas Argentinas desde la primera devaluación establecida por el gobierno de Javier Milei. La empresa de bandera "estaba en un proceso virtuoso recuperando mercados con un dólar oficial a 350 pesos, de un día para el otro dólar se fue a 830 y todos los pasajes que vendías hoy los tenés que vender al doble"...
El sindicato del neumático Sutna abre el juego y convoca a todas las organizaciones de trabajadores a un plenario contra el «macabro ajuste de Milei»
+++, Actualidad

El sindicato del neumático Sutna abre el juego y convoca a todas las organizaciones de trabajadores a un plenario contra el «macabro ajuste de Milei»

El SUTNA inició una convocatoria a todas las organizaciones de trabajadores y trabajadoras "que buscan terminar con el macabro ajuste de Milei", para sumar sus fuerzas a través de un plenario paritario abierto a realizarse el 20 de enero. El combativo sindicato del neumático calienta motores para un año intenso. El sindicato del neumático llamó a todas las organizaciones obreras a una coordinación para entre todos realizar "las acciones necesarias para garantizar el carácter activo del Paro General del 24 de enero". En ese sentido, el Sutna pone sus instalaciones y convoca a un plenario paritario y abierto "que garantice la estratégica unidad de trabajadores y trabajadoras, ocupados y desocupados, a realizarse el día 20 de enero en el Camping del Jagüel, donde se expresen, se esc...