+++

ATE rechazó los más de 600 despidos comunicados por Capital Humano y declaró el alerta de estatales en todo el país
+++, Actualidad

ATE rechazó los más de 600 despidos comunicados por Capital Humano y declaró el alerta de estatales en todo el país

“Es inaceptable que se hable de cajas de la política y de ñoquis cuando la mayoría de los trabajadores están precarizados y hasta ponen plata de sus bolsillos para garantizar programas y prestaciones”, consideró el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar luego que se anunciara el cierre de 59 Centro de Referencia en todo el país. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudia la decisión del Ministerio de Capital Humano de cerrar los Centros de Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social y se declara en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país. Se trata de 59 centros distribuidos en todo el territorio nacional, en los que prestan servicios más de 600 trabajadores. Su cierre fue comunicado de manera totalmente informal por la cartera que dirige la ministra San...
#EXCLUSIVO Milei activa una primera tanda de despidos masivos en AySA y hay incertidumbre por el futuro de la empresa
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Milei activa una primera tanda de despidos masivos en AySA y hay incertidumbre por el futuro de la empresa

Se trata de unas 200 cesantías que se comunicaron en las últimas horas. Se desconoce el alcance del plan libertario para AySA. Todavía no se depositaron las indemnizaciones. No hay diálogo con la nueva gestión. Sin previo aviso, sin comunicar el plan integral a futuro y sin detallar el criterio que se tuvo al momento de tomar la determinación, unos 200 trabajadores de la empresa AySA recibieron telegramas de despido en las últimas horas. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de personal que cumple tareas en diferentes dependencias donde la empresa tiene plantas y con situaciones muy diversas, por lo que no puede fijarse un patrón. AySA es la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense, cuyo ...
¿Milei miente? Aceiteros advierte que «el gobierno no está diciendo la verdad con el IPC del INDEC» y adelantan que no aceptarán el retorno de Ganancias
Actualidad, +++

¿Milei miente? Aceiteros advierte que «el gobierno no está diciendo la verdad con el IPC del INDEC» y adelantan que no aceptarán el retorno de Ganancias

El secretario gremial de SOEA, Martín Morales, aseguró que los trabajadores aceiteros volverán a la lucha si intentan incorporar la cuarta categoría del Impuesto. Además, habló de una profunda recesión y sostuvo que el gobierno está mintiendo con el IPC. La reapertura de negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias puso de nuevo en la mesa la posibilidad de llevar al Congreso Nacional un proyecto de Ley para incorporar la cuarta categoría de Ganancias, disuelta en la Ley 27725, que es un impuesto coparticipable con los Estados provinciales. Además, en el discurso de apertura de la asamblea legislativa, el presidente Javier Milei arremetió contra los gremios y en especial contra la reelección de los dirigentes sindicales. El secretario Gremial del Sindicato de Obreros y ...
Luego de que confirmara el parate de sus 4 plantas en el país, Acindar activa la primera tanda de despidos en Rosario por el cierre de un turno de producción
+++, Actualidad

Luego de que confirmara el parate de sus 4 plantas en el país, Acindar activa la primera tanda de despidos en Rosario por el cierre de un turno de producción

Así lo aseguró la delegación local de la UOM. Presentó un escrito en el Ministerio de Trabajo provincial donde reclamó su intervención ante Acindar. Habrá una audiencia la semana próxima para tratar de detener las cesantías. Es por el cierre de un turno de producción. La empresa Acindar anunció a la delegación local de la Unión Obrera Metalúrgica que comenzará con despidos de los trabajadores que se desempeñan en la planta Heredia a partir de abril, además de implementar un proceso de vacaciones adelantadas y suspensiones a partir de marzo, en el marco de la decisión del grupo de paralizar la producción durante un mes, que anunciaron públicamente esta semana Frente a eso, la UOM Rosario se presentó este viernes un escrito ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe reclamando su "urge...
Facundo Moyano reafirmó su postura de «dar discusiones» sobre la reforma laboral pero aclaró que «si Milei quiere imponerla, hay deficiencias»
+++, Actualidad

Facundo Moyano reafirmó su postura de «dar discusiones» sobre la reforma laboral pero aclaró que «si Milei quiere imponerla, hay deficiencias»

El ex diputado nacional y referente de los trabajadores de Peajes Facundo Moyano remarcó esta noche que se deben "dar discusiones" en referencia a la reforma laboral que plantea el Gobierno, en el marco del Pacto del 25 de Mayo, pero aclaró que "si el presidente Javier Milei "quiere imponerla, hay deficiencias" en esta gestión. "Hay lineamientos pero no están dados en profundidad. Hay cuestiones como la reforma laboral, que plantea desde un ataque directo contra el sindicalismo. Digo que hay que dar discusiones. Conozco el mundo sindical, nosotros construimos una organización desde cero. Son prácticas que tenemos que discutir. Pero si el presidente Javier Milei quiere imponerla, hay deficiencias por parte del Gobierno", señaló el gremialista. En declaraciones al programa "Campana...
El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: «Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan»
+++, Actualidad

El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: «Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan»

Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, el Gobierno Nacional no homologó la paritaria firmada por Camioneros y las Cámaras empresarias del sector. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan", advirtieron los Moyano. El Gobierno Nacional tensiona al máximo su relación con los sindicatos y evita homologar los acuerdos salariales que escapen a los parámetros que el ministro de Economía, Luis Camputo, impuso en las últimas jornadas para las paritarias. Eso es lo que ocurre con los Camioneros. El gremio de los Moyano pactó un aumento del 45% bimestral con las cámaras empresariales del sector: 25% en marzo y 20% en abril. Sin embargo hasta el momento el Gobierno se negó a darle el visto bueno. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan si se sigue demorando la h...
El PRO recupera una vieja bandera e insiste en declarar por ley a la educación como servicio esencial para limitar el derecho de huelga
+++, Actualidad

El PRO recupera una vieja bandera e insiste en declarar por ley a la educación como servicio esencial para limitar el derecho de huelga

Los diputados nacionales del PRO Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro volvieron a presentar un proyecto de ley para declarar a la educación como un servicio esencial. Argumentan que servirá para limitar las huelgas y cumplir con los 180 días de clases. El proyecto de los legisladores macristas había perdido estado parlamentario, pero una iniciativa equivalente fue incluida en la ley de Bases y Puntos de Partida del oficialismo que tampoco pudo ser aprobada durante el período de sesiones extraordinarias en el Congreso. El proyecto de ley pide "Declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adole...
En medio del debate local: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?
+++, Actualidad

En medio del debate local: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?

La Organización Internacional del Trabajo, a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto. Definió las características que deben cumplir las actividades para que sean declaradas servicio esencial y, así, se limite el derecho de esos trabajadores de ejercer una huelga. Antes de fin de año el DNU 70/2023 de Javier Milei buscó ampliar los servicios declarados como esenciales y ahora un proyecto de ley impulsado por el PRO apunta a declarar a la educación como servicio esenciales. Son medidas que, en la práctica, limitan el derecho de huelga y que impiden la paralización de los servicios. Sin embargo casi todas las iniciativas desconocen lo reglamentado a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), órgano tripartito al que tribut...
La Juventud de los gremios del transporte se pronunció en contra de «la precarización laboral que pretende llevar adelante» el Gobierno de Milei y apoyó a los trabajadores de Télam
+++, Actualidad

La Juventud de los gremios del transporte se pronunció en contra de «la precarización laboral que pretende llevar adelante» el Gobierno de Milei y apoyó a los trabajadores de Télam

La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunió en la sede de Aeronavegantes en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei y brindó su apoyo a los trabajadores de la Agencia Télam. "Los anuncios del Presidente Milei nos obligan a organizarnos en pos de la defensa de un modelo sindical", expresó Horacio Calculli, secretario General de la Juventud CATT. En el encuentro, en el que participaron 30 representantes de 16 organizaciones del sector para analizar la situación del Transporte en el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del pasado viernes 1 de marzo, Calculli sostuvo que "nuestros convenios colectivos de trabajo representan años de negociación colectiva y no podemos permitir que un gobierno de turno los el...
La Obra Social de los peones rurales amplió sus prestaciones en la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

La Obra Social de los peones rurales amplió sus prestaciones en la Provincia de Buenos Aires

Osprera, la obra social de los peones rurales, formó una red propia de prestaciones articulado con Femeba y Fecliba. Le sirvió para ampliar las prestaciones a sus afiliados de la Provincia de Buenos Aires. Con un fuerte compromiso de mejorar el acceso a la salud de las familias rurales bonaerenses dando respuesta a sus necesidades, Osprera trabajó arduamente en este último mes para tener una cartilla con una red de prestaciones propia en la provincia de Buenos Aires. En este sentido, junto a la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) y la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba), se amplió la disponibilidad de servicios para nuestros beneficiarios. "Hicimos un trabajo increíble contra todo...